Manejo Integrado de Adversidades Fitosanitarias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADO DE CULTIVOS ESTADO DE CULTIVOS - LITORAL SOJA SOJA : Sembrado entre un 10 % y un 15 %, estado en V1 y VC, excelente estado por el momento.-
Advertisements

Manejo Apropriado de Herbicidas para Zacate
Manejo Integrado de Adversidades Fitosanitarias
Malezas en Cultivos Extensivos
Biología – 2º de bachillerato Cuestiones - 3
GERMINACION UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO
PROTECCION DE CULTIVOS MALEZAS EN MAIZ
Tolerancia y Resistencia de Malezas a Herbicidas
MECANISMOS DE ADAPTACION A LA SEQUIA
PASTOREO SIN MALEZAS.
SIEMBRA DIRECTA.
Con 1 Caja de Primero Mix Se tratan
MICORRIZAS.
Provincia de Buenos Aires.
Provincia de Buenos Aires
ANTIGUO EGIPTO.
Tolerancia, Resistencia y Estrategias de manejo
Cada productor entiende la importancia de:
DOW SEMILLAS.
INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO
Implicaciones para el manejo de las resistencias
Alternativas ADAMA para el control de Amaranthus palmeri BARBECHO QUIMICO.
Composición de los Alimentos
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
CEREALES DE INVIERNO Fisiología y Producción
PEI – Conacyt – Bayer - UV
1.2.8 Senescencia y abscisión Profa. María Ferrarotto II-2009 Marzo de Efecto de las citocininas en la senescencia foliar Efecto de las.
Control de malezas en pastura
MALEZAS Se denomina maleza, mala hierba, monte o planta indeseable a cualquier especie vegetal que crece de forma silvestre en una zona cultivada o controlada.
ESTRATEGIAS ADAPTATIVAS EN POBLACIONES VEGETALES
Célula vegetal.
MALEZAS EN EL CULTIVO DE LA CEBOLLA.
Materia Prima Agroindustrial CURSO 2012
Dr. Ismael Hernández Ríos Dra. Heike Vibrans
*Festuca orthophylla “Iros” – Prov. Altoandina ( m s.n.m.)
Biotecnologías de apoyo al mejoramiento de plantas Cultivo de tejidos Rescate de embriones Embriogénesis somática Organogénesis somática Producción de.
LOS CEREALES DEL ANTIGUO EGIPTO.
El Herbicida Ideal para Maíz
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Inge S. Fomsgaard, Solvejg Mathiassen, Per Kudsk, Lars M. Hansen
CAMBIOS EN EL USO DE LA TIERRA Y SUS CONSECUENCIAS SOBRE LOS SERVICIOS QUE PRESTAN LOS ECOSISTEMAS Taller I.
Adversidades Fitosanitarias Área Malezas Material elaborado por Julio Scursoni 1 y María Paz Catanzaro 2 1 Prof. Adj. Cátedra Producción Vegetal 2 Ayudante.
Actividades Productivas Agropecuarias y Forestales
Regulación hormonal del Crecimiento Celular
III ASAMBLEA INTERESCOLAR POR EL MEDIO AMBIENTE ESCUELA DE EDUCACIÓN AGROTÉCNICA CAP. GRAL. JUSTO JOSÉ DE URQUIZA 4º AÑO CICLO SUPERIOR.
Ciproconazol es un: Triazol
Abono verde de primavera/verano: Los abonos verdes se siembran en el hemisferio Sur durante el período de octubre a enero. Normalmente las especies más.
Introducción a los agroecosistemas más difundidos en nuestro país
ARGENTINA COMPRAS, VENTAS, ROE 1. TRIGO 2 COMPRAS Y VENTAS EL 19/9 (Miles de Toneladas) 3.
SISTEMA ENDOCRINO.
ARVENSES MALEZAS, MALAS HIERBAS
ALIMENTOS CON ALTA CONCENTRACIÓN DE NUTRIENTES Junio 2012.
Labores culturales Corte: Helicoidal Rotativo Corte Vertical
CULTIVO DE GRANOS ANDINOS EN EL ECUADOR
Imazapir 80 % SP Herbicida sistémico para uso pre y post emergente. Clase Toxicológica: Banda verde. Se absorbe tanto por follaje como por raíz y es de.
RELACIÓN EN PLANTAS.
La Agricultura Argentina en Marcha
Clasificación de Alimentos
PASTURAS MARZO, 2016 REFRESCANDO IDEAS.... Instalación de Pasturas Perennes Ing. Agr. MSc. Julio Perrachon Instituto Plan Agropecuario Aspectos generales.
Tipos de estrés en los cultivos
OBSERVACION FENOLOGICA
Tema 16 Auxinas.
Los objetivos fueron cuantificar la producción de biomasa ( MSA ) de cultivos de cobertura ( CC) ( A. sativa y V. villosa) y de las malezas frecuentes.
NAVi NUTRICIÓN ESPECIALIZADA Construyendo Bienestar
Herramientas Syngenta para el control de Amaranthus
“PRINCIPALES PROBLEMAS SANITARIOS DEL CULTIVO DE ALFALFA Y METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN Y CUANTIFICACIÓN”
Manejo de malezas en pasturas perennes de base alfalfa.
Ing. Agr. Ms. Sc. Javier Souza casadinho CETTAR-RAPAL
Información sobre Herbicidas. Consideraciones previas, sobre conceptos de tratamiento Herbicidas Volatilidad, Pase de liquido a gas Se mide la presión.
Curso Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales Año 2019
Transcripción de la presentación:

Manejo Integrado de Adversidades Fitosanitarias Malezas Material elaborado por Julio Scursoni y Leticia Ceriani (Prof. Adj. Cátedra. Prod. Vegetal, alumna FAUBA)

Manejo de Herbicidas

Cultivos de Invierno Cebada Trigo

Malezas Frecuentes Gramíneas Ray Grass Lolium multiflorum Avena negra Avena fatua

Malezas Frecuentes Latifoliadas Caapiquí Stellaria media Cardo negro y Pensamiento Cirsium vulgare- Viola arvensis Nabo Brassica campestris Sanguinaria Polygonum aviculare Falsa biznaga Ammi majus Mastuerzo Coronopus didymus

Trigo y cebada: Herbicidas Post-Emergentes Grupo Químico Ingrediente Activo Mecanismo de Acción Cultivo Malezas Fenóxidos, derivados de ac. Picolinico y ac. Benzoico. 2,4D o MCPA + Picloram o Dicamba Reguladores del crecimiento. Acción hormonal (Mimetizadores de auxinas). Trigo y Cebada Latifoliadas Sulfonilureas Metsulfuron Metil (Ingrediente activo más representativo) Inhibidores de síntesis de aminoácidos (Inhibición de la enzima Acetolactato Sintetasa (ALS). Ariloxifenoxi propionatos-AOPPS (FOP) Diclofop Metil Inhibidores de síntesis de ácidos grasos (Inhibición de la enzima Acetil coenzima A carboxilasa (ACCasa)). Gramíneas (Avena fatua Y Lolium multiflorum)

Trigo y cebada: Herbicidas Post-Emergentes Grupo Químico Ingrediente Activo Mecanismo de Acción Cultivo Malezas Ariloxifenoxi propionatos-AOPPS (FOP) Fenoxaprop P Etil Inhibidores de síntesis de ác. grasos (Inhibición de la enzima ACCasa). Trigo Gramíneas (AVEFA) Clodinafop propargil + Cloquintocet mexil Gramíneas (AVEFA y LOLMU)

Trigo y cebada: Herbicidas Post-Emergentes Grupo Químico Ingrediente Activo Mecanismo de Acción Cultivo Malezas Ariloxifenoxi propionatos-AOPPS (FOP) Fenoxaprop + Protector Inhibidores de síntesis de ác. grasos (Inhibición de la enzima ACCasa). Cebada Gramíneas (AVEFA) Fenilpirazol Pinoxaden Trigo y Cebada Gramíneas (AVEFA y LOLMU)

Trigo y cebada Herbicidas (Graminicidas) Post-Emergentes AVEFA LOLMU Diclofop Metil + Fenoxaprop P etil - Clodinafop + Cloquintocet Fenoxaprop + Safener Pinoxaden

Momento de Aplicación Grupo Químico Momento de Aplicación Hormonales Desde inicio de Macollaje Hasta comienzo de Encañazón Sulfonilureas 3 Hojas a encañazon Ventajas: Mayor espectro de control Mayor ventana de aplicación FOPs 3 Hojas en adelante (AVEFA, 2 hojas a inicio de macollaje) Fenilpirazoles 3 Hojas en adelante (AVEFA, 2 hojas a inicio de macollaje

Cultivos de Verano Girasol Soja Maíz

Malezas Frecuentes Gramíneas Gramón Cynodon dactylon Pasto Cuaresma Digitaria sanguinalis Eleusine indica Sorgo de Alepo Sorghum halepense

Malezas Frecuentes Latifoliadas Rama negra Conyza bonariensis Malva Anoda cristata Chinchilla Tagetes minuta Verdolaga Portulaca oleracea Quínoa Chenopodium album Yuyo colorado Amaranthus sp.

Soja

Soja Herbicidas Pre-Emergentes Grupo Químico Ingrediente Activo Mecanismo de Acción Malezas Triazinas Metribuzim Inhibidores de la Fotosíntesis. Latifoliadas Amidas Metolaclor Inhibidores de raíces y brotes de plántulas (Actúan a nivel del proceso de germinación y emergencia). Gramíneas anuales preferentemente y también perennes parcialmente (Sorghum halepense y Cynodon dactylon)

Soja: Herbicidas Post-Emergentes Grupo Químico Ingrediente Activo Mecanismo de Acción Malezas Benzotiadiazoles Bentazón* Inhibidor de la Fotosíntesis. Latifoliadas anuales Ariloxinoxi propionatos-AOPPS (FOP) Haloxifop R Metil Flyazifop-butil (Ingredientes activos más representativos) Inhibidores de síntesis de ác. grasos (Inhibición de la enzima ACCasa). Gramíneas perennes (Sorghum halepense y Cynodon dactylon) También anuales Imidazolinonas Imazaquin (Tambien usado en presiembra y preemergencia) Imazetapyr Inhibidores de síntesis de aminoácidos (Inhibidores de la enzima ALS). Espectro de control muy amplio: Latifoliadas y Gramíneas *De todos los herbicidas nombrados en el presente material, Bentazón es el único que posee modo de acción de contacto. Los herbicidas restantes poseen modo de acción sistémico.

Soja: Control en Barbecho Metsulfuron Metil - Iodosulfuron (Debe considerarse el tiempo de aplicación a siembra) Grupo Químico Ingrediente Activo Mecanismo de Acción Malezas Sulfonilureas Metsulfuron Metil Inhibidores de síntesis de aminoácidos (Inhibición de la enzima ALS). Latifoliadas Iodosulfuron

Maíz

Maíz Herbicidas Pre-Emergentes Grupo Químico Ingrediente Activo Mecanismo de Acción Malezas Triazinas Atrazina Inhibidores de la Fotosíntesis. Latifoliadas anuales Amidas Acetoclor + protector Inhibidores de raíces y brotes de plántulas (Actúan a nivel del proceso de germinación y emergencia). Gramíneas anuales y algunas latifoliadas

Maíz Herbicidas Post-Emergentes Grupo Químico Ingrediente Activo Mecanismo de Acción Malezas Sulfonilureas Nicosulfuron Primisulfuron Inhibidores de síntesis de aminoácidos (Inhibición de la enzima ALS). Latifoliadas anuales y Gramíneas

Maíces tolerantes a Imidazolinonas Grupo Químico Ingrediente Activo Marcas Comerciales Mecanismo de Acción Malezas Imidazolinonas Ventajas: Amplio espectro de control Precauciones: Efecto de Residualidad Imazaquin Imazetapyr Lighting Inhibidores de síntesis de aminoácidos (Inhibidores de la enzima ALS). Espectro de control muy amplio: Latifoliadas y Gramíneas

Maíz: Control en Barbecho Herbicida de control de malezas presentes (Paraquat o Glifosato) + Herbicida de acción residual (Atrazinas) (Debe considerarse el tiempo de aplicación a siembra) Grupo Químico Ingrediente Activo Mecanismo de Acción Malezas Glisinas Glifosato Inhibidores de síntesis de aminoácidos (Inhibición de la enzima Enolpiruvil Shikimato Fosfato Sintetasa (EPSPs)). Control total (Herbicida no selectivo) Bipiridilos Paraquat Disruptores de membranas. Control total (Herbicida no selectivo) Triazinas Atrazinas Inhibidores de la fotosíntesis. Latifoliadas anuales

Girasol

Girasol: Herbicidas Pre-Emergentes Acetoclor – Sulfentrazone - Diflufenicam - Fluorocloridona Grupo Químico Ingrediente Activo Mecanismo de Acción Malezas Amidas Acetoclor Inhibidores de raíces y brotes de plántulas (Actúan a nivel del proceso de germinación y emergencia). Gramíneas anuales y algunas latifoliadas anuales Triazolinonas Sulfentrazone Inhibidores de protox. Latifoliadas y parcialmente Gramíneas Triazolpirimidinas Diflufenicam Inhibidores de síntesis de aminoácidos (Inhibición de la enzima ALS). Latifoliadas quinonas Fluorocloridona Inhibidores de Fotosíntesis. Latifoliadas anuales

Girasol Herbicidas Post-Emergentes Grupo Químico Ingrediente Activo Mecanismo de Acción Malezas Ariloxinoxi propionatos-AOPPS (FOP) Haloxifop R Metil Fluazifop butil Inhibidores de síntesis de ác. grasos (Inhibición de la enzima ACCasa). Gramíneas perennes y anuales Girasoles Clearsol: Resistentes a Imazapir (Imidazolinona), ver maíces lighting

Girasol: Control en Barbecho Gifosato o Paraquat + Diflufenicam (Considerar el tiempo de aplicación a Siembra Grupo Químico Ingrediente Activo Mecanismo de Acción Malezas Gilsinas Glifosato Inhibidores de síntesis de aminoácidos (Inhibición de la enzima EPSPs). Control total (Herbicida no selectivo) Bipiridilos Paraquat Disruptores de membranas. Triazolpirimidinas Diflufenicam Inhibidores de síntesis de aminoácidos (Inhibición de la enzima ALS). Latifoliadas