El tabaquismo puede ser conceptualizado como una alteración conductual crónica, con factores de riesgo genéticos y ambientales. La base psicológica de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EPOC Sylvia Leitón A..
Advertisements

El Humo de Segunda Mano: Un Peligro para la Salud Infantil
MARVIN JHOVANY ZABALA LÓPEZ
PROCESO CUIDADO DE ENFERMERIA EN ADULTO CON EPOC
FACTORES DE RIESGO EN ENFERMEDAD PERIODONTAL.
Si el humo de tabaco y de leña hacen daño, ¿El de marihuana no? Justino Regalado Pineda Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Subdirección Médica.
El consumo habitual de cigarrillos causa una fuerte dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad que se realice, llegando a ser.
Adicción al tabaco Valeria Chávez 2°c.
Dra. Nahabedian Susana Secretaria UATA
Patología del Pulmón 1.
PROGRAMA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS SE UNE LA LUCHA CONTRA EL DÍA MUNDIAL SIN HUMO DE TABACO 31 DE MAYO Departamento del Putumayo Municipio de Villagarzón.
BARRERAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS. CELULAS NATURALES ASESINAS SON CAPACES DE RECONOCER A CÉLULAS INFECTADAS POR VIRUS Y A CÉLULAS TUMORALES.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO PARA PADECER ASMA? Tipo de pregunta:Factor de riesgo PICO Paciente mujer de 10 años con asma y síndrome de Down. Las.
 La concentración promedio de espermatozoides, está disminuida en forma significativa en hombres fumadores.
BLOQUE V: ¿CÓMO ES Y CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO? INMUNOLOGÍA. PARTE II.
El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada por uno de los componentes activos, la nicotina; la adicción de dicha sustancia acaba condicionando.
TABAQUISMO. INDICE UNA VEZ QUE EMPIEZAS, ES DIFÍCIL DEJAR CÓMO FUMAR AFECTA LA SALUD LAS CONSECUENCIAS DE ESTA INTOXICACIÓN SUCEDEN GRADUALMENTE ES MALO.
El Tabaco ESTUDIANTE: GEORGE D.V PROFESORA: ERIKA MILLONES.
INMUNOLOGIA DE LA REPRODUCCION. GENERALIDADES En la reproducción humana, se implica contacto entre células que son alogénicas entre si. El tracto genital.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL LIC
Riesgo Cardiovascular.
Un problema de salud que se puede prevenir y tratar
HUMO DEL TABACO
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
CIGARRILLO Y TABAQUISMO
SALUD GENERAL EN EL TRASTORNO MENTAL
Características de la Adolescencia
Nuestro Enfoque “Cazadores de humo”
ASMA BRONQUIAL.  DEFINICIÓN Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias que se caracteriza por un aumento de la respuesta del árbrol.
Esquema de la hipótesis de la elastasa-antielastasa del enfisema
Inmunidad Natural o Innata
Tabaco y salud Macarena checa romero.
La respuesta inmune Inmunoterapia
Si usted consume tabaco, daña su organismo y el medio ambiente.
DIRECCION ANTINARCOTICOS
Tabaquismo pasivo y sus efectos sobre la salud de las personas
EPOC.
Aparato respiratorio.
REGULACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ERITROCITOS:
La nicotina es una droga que se encuentra en las hojas del tabaco.
DIA MUNDIAL SIN TABACO 31 de mayo de 2015.
¿ Que es el tabaco ? El tabaco es un producto vegetal originaria de América. Se consume de varias formas, siendo la principal fumada. Su contenido.
Universidad Autónoma de Guerrero Facultad de Medicina Práctica No.2 “Respuesta innata. Respuesta inflamatoria aguda” Integrantes: Abel Brito Morales Alondra.
INMUNIDAD INNATA (1ra parte) MSc. MV. Hugo Castillo Doloriert FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA.
UNIVERSIDAD CENTRO OCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE MEDICINA SECCION DE ANATOMIA MICROSCOPICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLOGICAS UNIDAD DE.
COCAINA, ANFENTAMINAS, NICOTINA Y TABACO. INTRODUCCION El problema de las adicciones en nuestro país es muy complejo, y genera sensaciones y emociones.
Asma ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA PROFESOR: ESP. FARM CLIN. MARTHA ESTACIO HUAMAN FECHA: MARZO DE 2018 CURSO: FARMACOTERAPEUTICA.
INTEGRANTES:. EPIDEMOLOGIA  La prevalencia de la anorexia nerviosa se ha estimado entre un 0,5 y 3% del grupo de adolescentes y mujeres jóvenes. Estas.
Situación de la salud mental en Chile
¿Mi hijo puede tener un asma grave?
FACTORES DE RIESGO.. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO: FACTORES TANTO INTRÍNSECOS COMO EXTRÍNSECOS INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO YA DESDE.
Adicciones. Tabaquismo.
Pregunta 3- ¿Cuáles son las células encargadas de hacer la presentación de antígenos? Autor: Carlos Alberto D’Angelo Toledo.
NOMBRES : MARCELO GUSTAVO VILLARTE PLAZA KAREN ANDREINA CASTRO BUSTOS BRAYAN JANNETH NOELIA ESPINOZA MARTINEZ DOCENTE : DR. WILLY SALINAS GRUPO : TEORICO.
“2° Encuentro Estudiantil de Tabaquismo”
MITOS REALIDADES Es una enfermedad “nueva” creada en los EE.UU (está de moda). Hay descripciones de TDAH desde el siglo XIX, aunque se denominaran de otra.
Situación de la salud mental en Chile
ESQUIZOFRENIA DEFINICION: Es una enfermedad psiquiátrica, que pertenece a los trastornos psicóticos con diferentes fases de actividad clínica caracterizadas.
 Valeria Adaime Fernández  11ª  Biología. La bronquitis es una inflamación del revestimiento de los bronquios que llevan el aire hacia adentro y fuera.
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR. Problemas de aprendizaje Médica Psicológica Pedagógica Sociológica Término genérico Diversas definiciones Perspectiva.
«ASMA» UNIVERSIDAD EVANGÉLICA BOLIVIANA DOCENTE : Dra. Dra. Maria Elena Cespedes Calatayud. ESTUDIANTE : Sandra Yuly Rios Yebara. MODULO: Farmacología.
Cáncer de Pulmón.
Efectos Del Cigarro En El Cuerpo Humano Cristian Vidal Ramwell 3ro Medio Profesor : Andres Matamala.
Dr. Luis de Benedetti Universidad de Buenos Aires Argentina.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)? “Enfermedad común, prevenible y tratable, que se.
ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA
ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA Patiño Díaz Sofía Marisa Garcia Cortes Ariczandi.
EFECTOS NOCIVOS DEL CIGARRO.. ENFERMEDADES DEL SISTE RESPIRATORIO Más allá de producir cáncer en las vías respiratorias, las sustancias contenidas en.
Transcripción de la presentación:

El tabaquismo puede ser conceptualizado como una alteración conductual crónica, con factores de riesgo genéticos y ambientales. La base psicológica de la dependencia es la adicción a la nicotina. Dos predictores importantes de persistencia son la dependencia a la nicotina y el bajo nivel de educación. Sólo un tercio o la mitad de las personas que experimentaron con cigarrillos se vuelven fumadoras. ETIOLOGÍA 1. Patkar AA, Vergare MJ, Batra V, Weinstein SP, Leone FT. Tobacco Smoking : Current Concepts in Etiology and Treatment. 2013;66(3):183–99.

Factores ambientales y sociales: El proceso de adicción a la nicotina suele realizarse por etapas. La mayoría de los fumadores tiene una susceptibilidad de base. El primer paso es la experimentación o iniciación, durante la cual la persona es persuadida de fumar por sus pares, o por falsos preconceptos (por ejemplo, que los fumadores tienen más amistades). Posteriormente, factores como susceptibilidad, bajo nivel educativo, relación con otros fumadores, o falta de preocupación por parte de los padres, hacen que se llegue al uso permanente del tabaco. 1. Patkar AA, Vergare MJ, Batra V, Weinstein SP, Leone FT. Tobacco Smoking : Current Concepts in Etiology and Treatment. 2013;66(3):183–99.

Factores psiquiátricos: trastornos psiquiátricos como ser los depresivos, de déficit de atención, de la ansiedad, bipolares, alcoholismo, drogadicción o esquizofrenia se relacionan con el tabaquismo. Factores genéticos: los estudios en gemelos revelaron que hay una influencia genética en el tabaquismo. El riesgo de iniciación en el tabaquismo estaría influido por factores genéticos y ambientales, pero los primeros contribuirían más al riesgo de persistencia del hábito 1. Patkar AA, Vergare MJ, Batra V, Weinstein SP, Leone FT. Tobacco Smoking : Current Concepts in Etiology and Treatment. 2013;66(3):183–99.

INMUNOLOGÍA La inhalación repetida del humo del tabaco puede provocar cambios tanto en la respuesta inmune innata como en la adaptativa. 1. Sopori M. Effects of cigarette smoke on the immune system. 2012;2(May):372–7.

Efectos sobre los macrófagos Se ha descrito en los pulmones de personas fumadoras una acumulación de macrófagos alveolares, que expresan niveles aumentados de citoquinas pro-inflamatorias, dando lugar a una inflamación amplificada en las vías respiratorias. Además éstos expresan niveles aumentados de enzimas como metaloproteinasas de matriz implicadas en la destrucción del tejido pulmonar, contribuyendo así en el desarrollo de enfermedades pulmonares obstructivas. El tabaco además afecta negativamente la capacidad de fagocitosis y de presentación de antígenos de los macrófagos, lo que puede explicar la susceptibilidad de las personas fumadoras a infecciones respiratorias. 1. Sopori M. Effects of cigarette smoke on the immune system. 2012;2(May):372–7.

Efectos sobre los neutrófilos El humo de cigarrillo provoca el reclutamiento de los neutrófilos hacia los espacios aéreos mediante la liberación de citoquinas pro-inflamatorias como la IL-1 o la IL-8 por parte de los macrófagos, lo que se traduce en una acumulación de éstos en el tejido pulmonar. Los neutrófilos segregan enzimas, que podrían contribuir a la destrucción alveolar y, además, son potentes estimulantes de la producción de moco, que al acumularse obstruyen las vías aéreas. Efectos sobre las células Natural Killer Se ha evidenciado que el humo de tabaco suprime las funciones de las células Natural Killer, que juegan un papel importante especialmente en la respuesta anti-tumoral, lo que podría explicar el riesgo de cáncer pulmonar en fumadores. 1. Sopori M. Effects of cigarette smoke on the immune system. 2012;2(May):372–7.