BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr.Juan josé danielli rocca
Advertisements

Que Son Los Valores Humanos  Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención.
LOS VALORESLOS VALORES. QUE SON LOS VALORES Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Yuly Méndez. ¿ QUE ES LA MORAL? Es una serie de reglas que deben tener las personas con ellos mismos y con la sociedad ya que de.
Aspectos éticos y legales. Julyvette Osorio Cartagena Prof. Keila L. López Nurse 3006.
LOS VALORES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Matos Valverde Marco. La ética es la ciencia de la conducta humana que estudia la forma de actuar que tenemos todos los hombres frente a nuestros semejantes.
Emmanuel Díaz Ruiz Humanística Ética Medica 23 de Noviembre de 2016.
ETICA o FILOSOFIA MORAL. INTRODUCCION ORIGEN E HISTORIA DEFINICIÓN Y OBJETO La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de.
El juicio es un acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. Si el juicio esta relacionado con los conceptos bien y mal y con la conciencia.
Bioética.
EDUCAR EN LA RESPONSABILIDAD.
Policlínico 28 de Septiembre
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
CÓDIGO ÉTICO QUE RIGE A LOS FISIOTERAPEUTAS EN MÉXICO
LOS VALORES.
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL EN ENFERMERÍA
CONTENIDO CAPITULO 2 Etica en Ingeniería
CIUDADANO ES:……………………
Bioética Cuarto Medio Electivo 2017.
Etica y deontología PROFESIONAL
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA. ______________________________________ Universidad nacional del callao HONESTIDAD Quino Briceño Jeffry.
MAPA CONCEPTUAL MORAL Y ETICA
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
BIOÉTICA.
BIOÉTICA.
Valores éticos profesionales
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Ética en la investigación
BIOÉTICA.
Mariana Mejía Estefanía Villa 11º5
Universidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Derecho Yolanda Mendoza Estrada Matricula: AS Grupo: DE-DEHASD-1602-E5-016 Hecho Acto.
INTEGRANTES DEL EQUIPO
Etica Tarea Segundo Parcial. Que Significa Obrar Bien  La ética discute y juzga las normas morales y jurídicas, siendo las primeras las que regulan lo.
1 LA ÉTICA Base para el éxito Profesional. ¡Ganar credibilidad demanda toda una vida. Para perderla basta con un segundo!
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
DIVISIÓN DE LA ÉTICA ÉTICA ÉTICA ESPECIAL APLICADA ÉTICA GENERAL ÉTICA
CONSTRUYENDO UNA CULTURA ESCOLAR DE ALTAS EXPECTATIVAS.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
DILEMAS ETICOS EN LA REANIMACION CARDIOPULMONAR. Ética: Se deriva del griego ethika, ethos, que significa comportamiento, es decir, principios o pautas.
HÁBITOS DESTACADOS – LÁMINA MUY IMPORTANTE
CONCIENCIA MORAL Y SOCIAL ¿Qué es la conciencia moral?  Es una rama de la Filosofía.  Es lo que está presente en lo íntimo de la persona, es un.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
LA ETICA DEL ABOGADO. ASIGNATURA: ETICA JURIDICA Integrantes: 1.Olga Esther Canales Palencia.
Principios Éticos 1. Autonomía Este valor se relaciona directamente con la libertad, la capacidad de poder elegir entre diversas alternativas, es un requisito.
BIOÉTICA.
Tema 1.- El desafío de ser persona
Unidad Didáctica: ETICA Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL OBJETIVIDAD MORAL Y PRINCIPIOS MORALES LIC. OSCAR GAMARRA BUSTAMANTE DOCENTE.
BIOÉTICA.
Nombre: Luis Carlos Perez Guzmán Matricula: Carrera: Ingeniería en Mecatrónica Materia: Taller de Ética DOCENTE: Lic. Eva Cruz Menchaca CORREO:
LEY 911 DE TITULO I DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS, DE ACTO DE CIUDADO DE ENFERMERIA CAPITULO 1 DECLARACION DE PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS ARTICULO.
Bioetica Médica. Generalidades  La medicina en sus inicios fue magica, puramente empirica; realizada por brujos, chamanes o curanderos. Las primeras.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
ÉTICA DEL EJERCICIO PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN:  Toda actividad profesional, señala González Álvarez (1998), tiene un significado moral porque beneficia.
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
Ética en la práctica de enfermería PREPARACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES ÉTICAS Md. Alex Erazo Nogales Msg.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
(Valores de enfermería). VALORES son aquellas cualidades, virtudes o características de una acción, una persona o un objeto que se consideran típicamente.
DEONTOLOGIA PROFESIONAL ÉTICA Y MORAL. Ciencia que estudia los deberes y el comportamiento de los profesionales, según la posición que ocupe en la vida,
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento MORAL (latín) MOS: Costumbre ETICA: Ciencia que busca las razones últimas y universales para adecuar.
VALOR DEL MES LA HONESTIDAD 6° BASICO A QUE LA HONSTIDAD La honestidad es un valor o cualidad propio de los seres humanos que tiene una estrecha.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN: Toda actividad profesional, tiene un significado moral porque beneficia o perjudica la vida de las personas.
PSICOLOGÍA CLINICA INTEGRANTES: Mayori Flores Diana Mamani Marysabel Mendoza Stefany Mogrovejo Anagabriel Vicuña.
Crecimiento Al entrar en vigencia la Ley 50 de 1990, que establecía que las empresas de suministro de personal temporal debían tener esta actividad.
Objetivo: conocen y distinguen los conceptos de mundo moral, la moral y la ética.
William Alberto Vega.  Proviene del vocablo griego mos, que significa costumbre.  En otras palabras, el comportamiento moral responde a una serie.
Bioética.
LOS VALORES EDUARDO SUEYRAS.  Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Transcripción de la presentación:

BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.

Moral  Normas, reglas, principios vigentes en la sociedad y en su relación con los actos humanos.  Conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzga el comportamiento de las personas  Es un conjunto de normas que se establecido por nuestros antepasados, en la cual hace referencia a que las coas son buenas o malas y que se ha difundido de generación en generación.  Bien y el mal.

 LA FORMACIÓN MORAL CONSISTE EN LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA  LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA CONSTA DE DOS ELEMENTOS:  LA ADQUISICIÓN DE CRITERIOS OBJETIVOS  LA PRÁCTICA DEL BIEN.

 MORAL FUNDAMENTAL.  MORAL SOCIAL.  MORAL PERSONAL.  MORAL DE LAS COMUNICACIONES.

Principales valores morales  Responsabilidad.  Solidaridad  Honestidad  Humildad  Honradez  Veracidad

Responsabilidad ES EL VALOR QUE CONSISTE EN CUMPLIR A TIEMPO CON LOS DEBERES Y CON LAS CARACTERÍSTICAS DADAS. ADEMÁS UNA PERSONA RESPONSABLE TOMA SUS DECISIONES CONCIENTEMENTE Y ACEPTA LAS CONSECUENCIAS DE SUS ACTOS. Solidaridad LA SOLIDARIDAD O CARIDAD SOCIAL EXPRESA UNA IDEA DE COHESIÓN Y COLABORACIÓN. LA SOLIDARIDAD SE DEFINE COMO LA COLABORACIÓN MÚTUA EN LAS PERSONAS, COMO AQUEL SENTIMIENTO QUE MANTIENE A LAS PERSONAS UNIDAS EN TODO MOMENTO, SOBRE TODO CUANDO SE VIVEN EXPERIENCIAS DIFÍCILES DE LAS QUE NO RESULTA FÁCIL SALIR. Honestidad ES UNA CUALIDAD HUMANA QUE CONSISTE EN COMPORTARSE Y EXPRESARSE CON COHERENCIA Y SINCERIDAD (DECIR LA VERDAD) DE ACUERDO CON LOS VALORES DE VERDAD Y JUSTICIA. VIVIR DE ACUERDO A COMO SE PIENSA Y SE SIENTE.

Humildad RECONOCER NUESTRAS DEBILIDADES, CUALIDADES Y CAPACIDADES Y APROVECHARLAS PARA OBRAR EN BIEN DE LOS DEMÁS SIN DECIRLO. AYUDA A LAS PERSONAS LA NECESIDAD DE DECIR O HACER GALA DE LAS VIRTUDES ANTE LOS DEMÁS Honradez ES LA RECTITUD DE ÁNIMO, INTEGRIDAD EN EL OBRAR, RESPETO POR LAS NORMAS QUE SE CONSIDERAN ADECUADAS. SI TE COMPORTAS CON HONRADEZ NUNCA TE ARREPENTIRAS DE NADA. ES EL RESULTADO DE NUESTRO PROPIO ESFUERZO, NO APROPIANDOSE O VALIENDOSE DE LOGROS AJENOS. Veracidad DECIR SIEMPRE LA VERDAD, LA VERACIDAD ES SER AUTÉNTICO, SINCERO, FRANCO.

Ética  Parte de la filosofía que estudia el comportamiento moral del hombre en la sociedad.  Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad, lo correcto e incorrecto, lo bueno y lo malo.  Es la forma en que cada persona interpreta las normas morales, es decir es la forma en que se cumple una norma moral impuesta por el mundo exterior, de tal forma una persona es ética si cumple con las reglas o normas morales impuestas por la sociedad

Diferencia: La moral es un conjunto de normas. La ética es la forma en que cada persona interpreta y aplica las normas morales.

Bioética Es la rama de la ética que provee los principios para la correcta conducta humana respecto de la vida humana como la de la no humana (animal y vegetal), así como al ambiente en el que pueden darse condiciones de vida aceptables.

PRINCIPIOS BENEFICENCIA NO MALEFICENCIA CONFIDENCIALIDAD VERACIDAD AUTONOMÍA JUSTICIA.

PRINCIPIOS Beneficencia Hacer el bien en todas y cada una de las acciones que se realizan, pues dañar no puede estar presente, de manera consciente, ni en la idea de un profesional de salud. No maleficencia Abstenerse PRIMUN NON NOCERE. Intencionadamente de no realizar acciones que pueda causar daño o perjudicial a otros. Hacer el bien y no el mal. Confidencialidad Es la obligación de guardar reserva sobre la información que atañe al paciente que se atiende, mientras este no autorice a divulgarla o el silencio que pueda llevar implícito el daño a terceros.

PRINCIPIOS Veracidad Información acerca de la enfermedad, tratamiento y pronósticos. Vinculado con el ejercicio responsable de la profesión Decir la verdad aunque esta coloque al profesional en una situación de aceptar error. Autonomía La aceptación del otro como ente moral responsable y libre para tomar decisiones La expresión mas diáfana de la autonomía es el consentimiento informado Justicia Distribución equitativa de bienes en una comunidad Dar a cada quien lo suyo, lo merecido, lo propio, lo necesario. Vinculado al proyecto social del modelo económico que impere en la sociedad especifica

Aplicado en la atención del paciente  ¿Qué es lo mejor para proporcionarle la optima calidad de vida, en relación a su estado ?  ¿En que puedo apoyar esta vida ?

La conducta Profesional exige: Conocer las implicaciones éticas de las intervenciones del médico. Responder a los actos por buenas practicas, negligencia o de mala practica.

Bioética y su aplicación  Como principio, se debe preparar al personal de médico con una visión, de preocuparse por el bien de la humanidad y en el cuidado ideal del paciente.

DEONTOLOGÍA  DEONTHOS: DEBER  LOGOS: TRATADO  TRATADO DE LOS DEBERES.  APLICADO A UNA PROFESIÓN SE REFIERE AL CONOCIEMIENTO DE LO JUSTO Y CONVENIENTE PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN.

Gracias