INFORME DE RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE GOBIERNO Y LA COMUNIDAD VIGENCIA 2012 SECTOR JUSTICIA, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

Contexto Nacional (I) En Colombia, durante las últimas décadas, en las cuales se ha producido una intensificación del conflicto armado, se generaron dos.
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
UNIDADES DE APOYO ANTE DESASTRES
Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
un primer paso para la rendición de cuentas
Características Locales Partido de Pergamino Km habitantes ciudad cabecera en 12 pueblos población rural.
MODELOS DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES Y PEQUEÑAS CIUDADES Lima, 11 de Mayo 2007.
PARTICIPACIÓN Impulsar y facilitar la colaboración y ejecución de programas, proyectos y campanas que permitan la participación en todos sus ámbitos. Vivienda.
EFECTIVA DE LAS VÍCTIMAS
ALCALDIA MUNICIPAL DE FUNDACION MESA TEMATICA DE VICTIMAS Y DDHH.
Sistemas Nacionales de Promoción y Protección de los derechos del niño, (SNPPDDNN)
SALUD INFANTIL POR LA PRIMERA INFANCIA
II RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2011 ALCALDÍA MUNICIPAL DE PUERTO GAITÁN Dr. Oscar Bolaños Cubillos, Alcalde Municipal !Capacidad para el Desarrollo!,
INFORME DE GESTION Y CUMPLIMIENTO AL PLAN DE DESARROLLO Y METAS CONTEMPLADAS EN E PLAN DE ACCIÓN AÑO 2010 SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO ESTEBAN REBOLLEDO.
CONSEJO DE POLITICA SOCIAL 1ero 23 Marzo-4to 17 Dic-2012 MESA TECNICA DE MUJERES.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Presentación de Resultados
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y SEGURIDAD SOCIAL Informe de Gestión 2008 OSCAR LOPEZ CADAVID Todos por la Recuperación Económica y Social del Guaviare Rendición.
[ Aspectos jurídicos y técnicos del Plan de Desarrollo ]
INFORME DE GESTIÓN OFICINA ASESOR JURÍDICO
RENDICION DE CUENTAS 2013 SECRETARIA GENERAL 1.Cuidado y mantenimiento de bienes muebles e inmuebles del municipio. Se han adelantado procesos de reparación.
INFORME DE GESTIÓN Apoyo al funcionamiento de la cárcel municipal. Promedio de reclusos al mes 17, costo aproximado $ , que se invierten.
«El Compromiso es de todos y todas»
Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos Educativos Regionales SSII-PER Reporte de Resultados Nacionales 2012.
Portal para el fortalecimiento de la gestión y la inversión municipal Ciclo Integral de la Gestión de Inversiones Octubre, 2013.
GERENCIA CORPORATIVA AMBIENTAL DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
REUNION DE REVISIÓN DE MEDIO AÑO 2009 PROGRAMA PAÍS, FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA NACIONAL Y TERRITORIAL CON ENFOQUE.
Informe de Gestión Secretaria de Gobierno, Transito y Transporte
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
SECRETARÍA GENERAL Y DE GOBIERNO ABG. JONATHAN CAMILO GONZÁLEZ Pauna lugar de paz y prosperidad, tierra prometida de Boyacá.
Decreto para los pueblos indígenas.
LEY GENERAL PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LOS DELITOS EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS Y PARA LA PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DE ESTOS.
Red nacional de información
INFORME SECRETARIA DE PLANEACION MUNICIPAL AYLLEN ROCIO PARRA CABRERA MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER.
UN ESTADO COMUNITARIO CON VIVIENDA PARA TODOS República de Colombia.
CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA. TOQUE DE QUEDA PARA MENORES Como una estrategia más en seguridad, este programa tiene como propósito principal proteger.
SECRETARÍA DE GOBIERNO INFORME DE GESTIÓN PRIMER SEMESTRE VIGENCIA 2008 JULIO 4 DEL 2008.
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE GOBIERNO MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE CUNDINAMARCA 2012.
SECRETARÍA DE GOBIERNO  ATENCION A SOLICITUDES PRESENTADAS POR: Ciudadanos, entes de control, entidades locales, departamentales y nacionales.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
ATENCION INTEGRAL DE LA POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE DESPLAZAMIENTO AUTO 383 DE 2010.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE GOBIERNO Gómez Plata Tiene Y… Sos Vos.
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN EN LA TRANSICIÓN PARA HOGARES
SECRETARIA DE GOBIERNO SEGURIDAD – CONVIVENCIA (Inspección Policía) FAMILIA – INFANCIA – ADOLESCENCIA (Comisaria de Familia) ESPACIO PUBLICO – TRANSITO.
ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2016
INFORME RENDICION DE CUENTAS AÑO 2012 “Cundinamarca, calidad de vida”
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE EL CONTADERO-N
RENDICION DE CUENTAS COMISARIA DE FAMILIA 2014 COMISARIA DE FAMILIA: DRA. OLGA PATRICIA SANCHEZ MOLANO PSICOLOGA: LIGIA MARIA ALDANA PSICOLOGA EN FORMACION:
PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL Y PARTICIPACIÓN DE LAS VÍCTIMAS
Guía para la formulación y ajuste de los Planes de Acción DEPARTAMENTALES, Municipales Y DISTRITALES para la, Prevención, protección, Atención, Asistencia.
LA POLICÍA NACIONAL FRENTE A LA
SUBDIRECCIÓN COORDINACIÓN NACIÓN TERRITORIO FICHA DE COFINANCIACIÓN CONFIDENCIAL NO CIRCULAR.
INFORME PERSONERÍA MUNICIPAL DE ITUANGO AÑO 2012
SEGUNDA MESA NACIONAL DE DIÁLOGO SOCIAL PARA LA ASISTENCIA INTEGRAL A VÍCTIMAS DE MAP, MUSE Y AEI. Julio 19 de 2011.
LEY 1448 DE 2011 “POR LA CUAL SE DICTAN MEDIDAS DE ATENCIÓN,ASISTENCIA Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
Reporte Unificado del Sistema de Información, Coordinación y Seguimiento Territorial de la Política Pública de Víctimas del Conflicto Armado Interno RUSICST.
Resumen a Junio 30 de 2012 de la oficina de Bienestar Social en cifras.
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia SUPERENTENDENCIA DELEGADA PARA EL NOTARIADO.
PNC U NIVESIDAD D E G EORGETOWN U SAID R epública D e C olombia PNC EL ROL DE LA POLICÍA COLOMBIANA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Mayor General Jorge.
COMISARIA DE FAMILIA VERSALLES VALLE AÑO
LÍNEA ESTRATÉGICA 4. DESARROLLO INSTITUCIONAL 4.1 EFICIENCIA ADMINISTRATIVA MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL Se han realizado integraciones laborales.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PUBLICAS LILIANA MORAN ESCOBAR EL CONTADERO –NARIÑO 2015.
Adelantar procesos de contratación como: Prestación de servicios Suministros. Compraventas. Arrendamientos. Convenios.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL NARIÑO 2015.
28 Marzo. CONTENIDO 1.Implementación de la ley. 2. Condiciones para la restitución 3. Proceso Macro y Micro focalización 4. Restitución en el Departamento.
Planificación participativa en el diseño del equipamiento urbano: el caso de Bogotá y Medellín Karem Labrador Araújo Coordinadora.
Calle No. 14 No.14 – 29B – Frente al Parque Principal Telf. (098) Pagina Principal:
Transcripción de la presentación:

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE GOBIERNO Y LA COMUNIDAD VIGENCIA 2012 SECTOR JUSTICIA, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA

En los años 2011 y el primer semestre de 2012 la Seguridad del Municipio de Túquerres se vio amenazada, por el uso de Artefactos Explosivos No Convencionales dirigidos principalmente contra la Policía Nacional y el Sector Comercial, este último con claras pretensiones extorsivas. Consecuencias de estos hechos es el siguiente: a) Cuatro Personas asesinadas entre 2011 y lo corrido del 2012 (3 Civiles, 1 Policía) b) Veinte Heridos en lo corrido del año 2012, de ellos varios de Gravedad. (14 Civiles y 6 Policías) c) Aproximadamente 240 Viviendas Afectadas en su estructura, ventanales o más daños a causa de las Explosiones.

SECTOR JUSTICIA, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA 1.- Se Adelanto Consejo de Seguridad Ministerial, encabezado por el Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón en Túquerres, en el cual se logró que el Municipio de Túquerres fuese priorizado en el tema de seguridad. 2.- Por la priorización del municipio en materia de seguridad, se contó con el incremento del pie de fuerza a la Estación de Policía Túquerres, de setenta (70) unidades.

SECTOR JUSTICIA, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA 3.- Sea planificado y se esta implementando por parte de la Policía Nacional, el Programa Nacional de Vigilancia Comunitaria por cuadrantes, por las unidades de refuerzo de la Policía. (4 Cuadrantes sector Urbano). 4.- Se adelanto el programa de recompensas cumpliendo con la entrega de las mismas, gracias a la información facilitada se logro la judicialización y reclusión de nueve (9) personas como presuntos autores o cómplices de los actos terroristas. Se gestiono a nivel departamental el apoyo al programa de recompensas.

SECTOR JUSTICIA, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA 5.- Se coordino mediante los Concejos de Seguridad la realización de acciones concretas contra expendios de microtrafico de sustancias psicoactivas en el municipio. (4 Operativos de Allanamiento) 6.- Se adelanto el proceso de suministro de alarmas comunitarias para el fortalecimiento de los Frentes de Seguridad o la conformación de nuevos.

SECTOR JUSTICIA, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA 7.- El Proyecto para la instalación del Circuito Cerrado de TV, se actualizo y con los soportes presupuestales fue radicado en el FONSECON, y se encuentra en revisión para la asignación de recursos para su ejecución, donde se gestiono una contrapartida por $100´ oo del Departamento de Nariño. 8.- Se adelanto el proceso de planificación y desarrollo del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana, donde coordino el tema de seguridad desde un enfoque integral.

SECTOR JUSTICIA, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA 9.- Se Coordino con la Personería Municipal el levantamiento de los Censos de Afectados y Victimas, para la entrega de las ayudas gubernamentales por las Acciones Terroristas, y se presentaron ante la Unidad de Atención a Victimas, teniendo el siguiente reporte de parte de la Personería Municipal respecto al reconocimiento y pago:

SECTOR JUSTICIA, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA RELACION DE ACTOS TERRORISTAS Y TRAMITES FECHA ACCION TERRORISTA BARRIO O SECTORNo DE PERSONAS AFECTADAS OBSERVACION Abril, 18 de 2011Carrera 17 Con Calle 1113Reconocido y Pagado por la UAARIV Julio, 29 de 2011Barrió Camino Nuevo y Libertad. 26Reconocido y Pagado por la UAARIV Agosto, 11 de 2011Calle 15 con Cra 14 y 13.22Reconocido y Pagado por la UAARIV Octubre, 24 de 2011Barrio Gólgota, San Carlos y Libertad 68Reconocido y Pagado por la UAARIV Febrero, 15 de 2012Camino Nuevo12No pagado por la UAARIV. Marzo, 12 de 2012Carrera 13 con Calle 19 Establecimiento Comercial Electromillonaria. 11Reconocido y Pagado por la UAARIV Marzo, 13 de 2012Calle 21 con Carrera 13 Esquina Barrio San Luis. 63No pagado por la UAARIV. Marzo, 16 de 2012Vía a Samaniego8Reconocido y Pagado por la UAARIV.

SECTOR JUSTICIA, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA RELACION DE ACTOS TERRORISTAS Y TRAMITES FECHA ACCION TERRORISTA BARRIO O SECTORNo DE PERSONAS AFECTADAS OBSERVACION Mayo, 24 de 2012Calle 17 con Carrera 15 Estación de Policía 120Reconocido y Pagado por la UAARIV (Pendiente 2 Personas el Pago) Mayo, 30 de 2012Barrio Vista Hermosa15 Reconocido y Pagado por la UAARIV (Pendiente 4 Personas el Pago) Junio, 8 de 2012Barrio San Carlos22Reconocido y Pagado por la UAARIV (Pendiente 3 Personas el Pago)

SECTOR JUSTICIA, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA 10.- Se Atendieron por parte de la Comisaria de Familia 264 Casos, (118 Solicitudes de Conciliación; 80 Solicitudes de Protección por Violencia Intrafamiliar y 65 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos) 11.- Se Atendieron por parte de la Inspección de Policía 225 Casos, (215 Querellas Contravencionales según el Código Nacional de Policía; y 10 Querellas por perturbación a la posesión y a la propiedad.)

SECTOR JUSTICIA, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA 12.- Se gestiono y suscribió el Convenio Interadministrativo con los municipios del distrito judicial con el fin de que exista el apoyo financiero para la conformación y puesta en funcionamiento del Centro Transitorio para Adolescentes Ante la expedición de nuevas reglamentaciones, se tramito ante el H. Concejo Municipal de Túquerres lo que se constituyó el Acuerdo No 050 del 27 de Noviembre de 2012, estableciéndose el «Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana – Ley 418 de 2007», actualizando el objeto y las formas de financiación del Fondo. (Aportes de Gremios y la posibilidad creación de Tasas y Sobretasas. )

SECTOR JUSTICIA, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA 14.- Se creo y conformo el Comité Territorial de Orden Público, instancia en la cual se han radicado y aprobado la asignación de recursos del Fondo de Seguridad, para el mejoramiento de las condiciones de operaciones de los cuerpos y organismos de seguridad del Municipio.

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE GOBIERNO Y LA COMUNIDAD VIGENCIA 2012 ASISTENCIA, ATENCIÓN, REPARACIÓN, Y RESTITUCIÓN INTEGRAL A LA VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO

ASISTENCIA, ATENCIÓN, REPARACIÓN, Y RESTITUCIÓN INTEGRAL A VICTIMAS. 1.- Se creó e instalo el Comité Territorial de Justicia Transicional – C.T.J.T. - como órgano máximo de planificación y ejecución de la Política de Atención a Víctimas, y se reglamento su funcionamiento. En el ceno del Comité se trabajó y logro concretar el Plan de Acción Territorial según lo ordenado por la Ley 1448 de 2011 – Ley de Victimas, que es el instrumento donde se contemplan los planes, programas y proyectos para atender a la población victima, con los elementos de seguimiento y evaluación.

ASISTENCIA, ATENCIÓN, REPARACIÓN, Y RESTITUCIÓN INTEGRAL A VICTIMAS. 2.- Por parte de la Personería Municipal se activo la Mesa Municipal de Victimas, como escenario de participación y de decisión de las Victimas. 3.- Se atendido y tramito las Ayudas Humanitarias de Emergencia para la población que ha sido víctima del desplazamiento forzado.

ASISTENCIA, ATENCIÓN, REPARACIÓN, Y RESTITUCIÓN INTEGRAL A VICTIMAS. 4.- Se tramito la Suscripción del Protocolo de Seguridad de Datos para acceder a la Red Nacional de Información, como herramienta de verificación de la calidad de población víctima. 5.- Se adelanto procesos de acompañamiento a las victimas, mediante la realización de talleres de caracterización y de fortalecimiento a las organizaciones de victimas.

ASISTENCIA, ATENCIÓN, REPARACIÓN, Y RESTITUCIÓN INTEGRAL A VICTIMAS. 7.- Se atendieron y tramitaron la solicitudes de alojamiento temporal, mediante la suscripción de contrato de arrendamiento.

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE GOBIERNO Y LA COMUNIDAD VIGENCIA 2012 MANEJO, PROTECCION, ACCIONES Y PROYECCIONES PARA LA ATENCIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO DEL MUNICIPIO

MANEJO Y PROTECCIÓN DE ESPACIO PÚBLICO 1.- Se han coordinado acciones con la Secretaria de Tránsito y Transporte, Policía Nacional y Secretaria de Gobierno para la Recuperación de Espacio Público. 2.- Se requirió y cito a los propietarios u administradores de los Establecimientos de Comercio y vendedores estacionarios, con quienes se suscribió Actas de Compromiso de no invadir espacio público. 3.- Control diario a través del personal de apoyo a las ventas estacionarias, con el apoyo de la Policía Nacional.

ACCIONES DE ESPACIO PÚBLICO 1.- Se expidió el Decreto No 192 del 7 de Noviembre de 2012, por el cual se dispuso una serie de medidas y procedimientos para la adecuado manejo y recuperación del Espacio Público a saber: a.- Se creó e institucionalizo el Comité para la Protección, Atención, Defensa y Recuperación del Espacio Público del Municipio de Túquerres. b.- Se establece el Procedimiento Administrativo que permita al municipio garantizar los derechos de los comerciantes informales. c.- Se señala el procedimiento de acción de policía, por el que se imparte órdenes directas a la Comandancia de la Policía Nacional como de la Inspección de Policía para que se actué en el sentido de la retención o decomiso de mercancías que se encuentren invadiendo el espacio público.

ACCIONES DE ESPACIO PÚBLICO 1.- Consolidar el Comité de Espacio Público, como escenario en el cual se analice y se defina la política de protección, planeación y control del espacio público. 2.- Coordinar con el Cuerpo de Policía Acciones Integrales de Control y Protección del Espacio Público en los Puntos Neurálgicos, contando con el incremento del Pie de Fuerza. 3.- La materialización del Proyecto de Mejoramiento y Adecuación de la Plaza San Sebastián de la Plaza de Mercado Centro, encontrándose en proceso de formulación y el cual se financiara con recursos del Sistema General de Regalías Directas del Municipio, con el fin de brindar una opción de reubicación de las ventas estacionarias o ambulantes que se ubican en la Carrera 13.

ACCIONES DE ESPACIO PÚBLICO 4.- La reubicación y utilización de las adecuaciones hechas en la plaza Santa María, con la aplicación concreta del Reglamento Interno de las Plazas de Mercado como medio de organización, manejo y control de los comerciantes de los mismos que permitan la ubicación de los vendedores en los sitios asignados y bajo unas reglas de convivencia. 5.- Consolidar la Oferta Institucional para vendedores ambulantes y estacionarios, para brindar opciones o alternativas, que permitan la formalización de las actividad comercial con el fin de que se garanticen los derechos fundamentales de esta población, como básicamente pueden ser en capacitación, proyectos productivos o similares.

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE GOBIERNO Y LA COMUNIDAD VIGENCIA 2012 APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL MUNICIPIO.

APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO J.A.C. 1.- Proceso de renovación de los Dignatarios de las 120 Juntas de Acción Comunal con que cuenta el Municipio de Túquerres, con la aspiración de fortalecer el Movimiento Comunal en Túquerres. Para esto se realizaron un total de doce Talleres de socialización del proceso eleccionario (8 en la Parte Rural – Arrayanes, Yascual (2), Santander, Guanama, Esnambud, Cuatro Esquinas y Olaya - y 4 en la Parte Urbana) 2.- Paralelamente se adelantó el proceso de revisión y actualización de documentos como del registro de Libros que deben contar las JAC en un 90% de las mismas. 3.- Se programó y realizo el 5 de Julio de 2012 el Acto Formal de Posesión a los Nuevos Dignatarios de las Juntas de Acción Comunal. 4.- Con el apoyo de la Subsecretaria de Desarrollo Comunitario Departamental, se adelanto el Programa Formador de Formadores, con apoyo del Ministerio del Interior.