PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN Agosto de 2009 OBJETIVO GENERAL Contribuir a la formación de capital humano de las familias de extrema pobreza (Nivel 1 del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IEP Instituto de Estudios Peruanos
Advertisements

Coordinación Nacional SEP Pedro ORyan C Julio, 2008 Subvención Escolar Preferencial.
CATEDRA: Marco Lógico y Proyectos de Acción
Estrategias y técnicas de focalización de políticas sociales para la reducción de pobreza GUATE SOLIDARIA RURAL.
Red JUNTOS: LOGROS Y RETOS Germán Quiroga González Coordinador Nacional de JUNTOS AACION SOCIAL Septiembre 29 de 2010.
MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
Eje 1: Red Solidaria a Familias Eje 2: Red de Servicios Básicos Eje 3: Red de Sostenibilidad a Familias RED SOLIDARIA es un programa social del Gobierno.
SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO VIGENCIA 2008 GOBIERNO PARA EL PROGRESO.
PRESENTACIÓN PROGRAMAS SOCIALES ALCALDIA SUESCA
ALCALDIA MUNICIPAL DE FUNDACION MESA TEMATICA DE VICTIMAS Y DDHH.
COMPONENTE SOCIAL ANTIOQUIA EN BUENAS MANOS SECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DESARROLLO SOCIAL 2009.
Elementos que constituyen el SIE – Art. 4
Método Atlas (US$ corrientes)
P. MATERNO INFANTIL La modalidad Materno Infantil es el conjunto de acciones prioritarias, integrales e intersectoriales dirigidas a mujeres gestantes,
SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL JUDITH IZQUIERDO FUERTES.
DEPARTAMENTO DEL META ALCALDIA MUNICIPAL DE GUAMAL NIT
UNIDOS HACEMOS MAS..! ALCALDIA DE VILLANUEVA LA GUAJIRA Coordinación de Política Social y Educación ENLACE MUNICIPAL FAMILIAS EN ACCION.
CONSEJOS ANÁLOGOS DE ESCUELAS PARTICULARES Educación Básica
INFORME DE GESTION OFICINA EXTERNA DE DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO PRIMER SEMESTRE 2013 LUZ DARI MONTAÑEZ MONTAÑEZ.
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO A LA GESTION TERRITORIAL
INFORME DEL PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN. FUNCIONARIAS : YONIAR ALICIA SEPÚLVEDA Enlace municipal LUZ ENEIDA RODRÍGUEZ Apoyo.
PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN Septiembre 2009 OBJETIVO GENERAL Contribuir a la formación de capital humano de las familias de extrema pobreza (Nivel 1.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE COBERTURA.
PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
«El Compromiso es de todos y todas»
Estrategia Operativa.
PROGRAMAS DE REGULARIZACIÓN DE CONTRIBUCIONES LOCALES 22 de Junio del 2011.
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
Avances del MIDIS en torno a la articulación y gestión de la política de desarrollo e inclusión social con énfasis en primera infancia.
¿Qué es OPORTUNIDADES? Oportunidades es un programa interinstitucional que articula incentivos para la educación, la salud y la nutrición con el fin de.
PROYECTO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
FAMILIAS EN ACCION TUNUNGUA CONTRIBUIR A MEJORAR EL ESTADO NUTRICIONAL, LO CUAL PERMITE VINCULAR DE MANERA DIRECTA A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
ASESORÍA PEDAGÓGICA ITINERANTE
TRABAJEMOS JUNTOS POR SANTA ROSA DE CABAL SECTOR EDUCACION PROGRAMA: Existencia Existencia Coordinación para la manipulación de alimentos en los hogares.
Más Familias en Acción Fase III 2012 Contribuir a la reducción de la pobreza y la desigualdad de ingresos, a la formación de capital humano y al mejoramiento.
PROGRAMAS SOCIALES GUALMATAN. ACCIONES ADELANTADAS PRIMERA LIQUIDACION A NUEVAS MES DE ENERO PRIMERA LIQUIDACION AÑO 2009 A MADRES YA BENEFICIARIAS.
PLAN DE MEJORAMIENTO TUNUNGUÁ BOYACÁ HERNANDO ORTIZ RIVERA COGESTOR SOCIAL.
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
Taller sobre implementación de la Subvención Escolar Preferencial
EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.
MEJORAMIENTO ALIMENTARIO Y NUTRICIONAL DE ANTIOQUIA
FAMILIAS EN ACCION GENOVA PORCENTAJE DEL PROGRAMA EN EL MUNICIPIO EDUCACION El municipio cuenta con 2818 menores entre 5 y 17 años de los cuales.
Municipio de Corinto RENDICION DE CUENTAS DE MAS FAMILIAS EN ACCION CORINTO CAUCA ENERO A JULIO DE 2014 “Gobierno Para Todos” FAMILIAS EN ACCION.
¿QUE ES FAMILIAS EN ACCION?
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL PIEDRAS-TOLIMA “ UN GOBIERNO DE CARA AL PUEBLO” ARQUIMEDES AVILA RONDON ALCALDE
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO
INFORME GESTION 2008 ALCALDIA MUNICIPAL SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL JESUS MARIA … MI COMPROMISO.
INFORME PRESENTADO POR: NORAYDA PARADA ORTEGA ENLACE MUNICIPAL 2009.
Familias en Acción. PROGRAMA FAMILIAS EN ACCION SANTA CRUZ DE LORICA ENERO A JUNIO DE 2009.
PARTICIPACIÓN INFANTIL
BONO JUANCITO PINTO.
RENDICION DE CUENTAS 2009 PROGRAMA. EL PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN ES UNA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO NACIONAL CREADA EN EL 2000 QUE BUSCA LA CONSTRUCCIÓN.
Enlace Municipal es el vínculo entre las familias beneficiarias y los programas, siendo labor fundamental apoyar el desarrollo y ejecución de acciones.
INFORME PROGRAMA MÁS FAMILIAS EN ACCIÓN El 9 de Julio de 2012 en el foro de Alcaldes, se firmó el Convenio Interadministrativo de Participación.
ALCALDIA MUNICIPAL OIBA ENLACE MUNICIPAL YENNY YURLEY PARRA HURTADO.
“TRABAJEMOS UNIDOS POR VENTAQUEMADA” PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA ACCION SOCIAL PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN MUNICIPIO DE VENTAQUEMADA CARLOS ARTURO BARRAGAN.
COGESTORAS DEL MUNICIPIO
Reducir inasistencia escolar Reducir deserción Aumentar años de escolaridad Complementar ingresos para alimentos Aumentar atención en salud niños < 7.
RENDICION DE CUENTAS DE MAS FAMILIAS EN ACCION CORINTO CAUCA
Red para la Superación de la Pobreza Extrema - JUNTOS Germán Quiroga Coordinador Nacional de JUNTOS.
FAMILIAS EN ACCION Es una iniciativa del Gobierno Nacional para entregar subsidios de nutrición o educación a los niños menores de años que pertenezcan.
La Red de Protección Social en México y el Programa Oportunidades Lanzamiento de la Red Interamericana de Protección Social “Una alianza hemisférica para.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 1 6a Revisión de Desempeño (Nov – Dic 2007) Coordinación de Informática Educativa 15- Febrero a Revisión.
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES - JUNTOS
PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN. PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN.
COMPONENTE OBJETIVO METAS COMO SE HA OBTENIDO EL AVANCE % DE AVANCE (junio de 2015) PLAN DE ESTUDIOS Revisar ajustes en las estrategias metodológicas.
SECRETARÍA GENERAL Y DE GOBIERNO BARAYA - HUILA César Augusto Serrano Quimbaya Secretario General y de Gobierno.
SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO. CONTRATOS VIGENCIA 2016  PLAN DE DESARROLLO PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Para la asesoría, capacitación y.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN Agosto de 2009

OBJETIVO GENERAL Contribuir a la formación de capital humano de las familias de extrema pobreza (Nivel 1 del Sisben, en condición de desplazamiento e Indígenas), complementando el ingreso de las familias con niños menores de 18 años, incentivando la formación a través del consumo de alimentos, la incorporación de hábitos nutricionales y acciones de cuidado de la salud y seguimiento nutricional a los menores de 7 años. La asistencia y permanencia escolar en los niveles de educación básica y educación secundaria y media. Familias en Acción

Reducir inasistencia escolar Reducir deserción Aumentar años de escolaridad Complementar ingresos para alimentos Aumentar atención en salud niños < 7 años Incrementar niveles de vacunación Mejorar practicas de cuidado Familias en Acción OBJETIVOS – Específicos

OBJETIVOS DE LOS SUBSIDIOS Familias en Acción

SUBSIDIO NUTRICIONAL El objetivo es contribuir a mejorar la alimentaci ó n durante la etapa cr í tica del crecimiento y desarrollo de los menores de 7 a ñ os Dirigido a las familias con ni ñ os menores de 7 a ñ os. Se entrega un subsidio por familia, sin importar el n ú mero de menores equivalente a $ mensuales De enero a diciembre Familias en Acción

SUBSIDIO ESCOLAR El objetivo es incentivar la asistencia y el rendimiento escolar, de los niños de 7 a 18 años, y reducir la inasistencia y la deserción de los alumnos de educación primaria y de secundaria Dirigido a las familias con niños estudiando entre el 2° de primaria y el 11° de secundaria. Primaria $ mensuales por niño. Secundaria $ mensuales por menor De febrero a noviembre Familias en Acción

OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA MUNICIPAL Dr. EMILCE SUAREZ PIMIENTO ALCALDESA San Vicente de Chucuri GOBIERNO CON SENTIDO SOCIAL Familias en Acción

OBJETIVOS, COMPROMISOS Y METAS 1. CONTINUIDAD DEL PROGRAMA EN NUESTRO MUNICIPIO. 2.CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS FIRMADOS EN EL CONVENIO. 3.ESTABILIDAD EN LOS DIFERENTES PROCESOS OPERATIVOS DEL PROGRAMA. 4.APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS MADRES EN EC Y ASAMBLEAS. 5.MODERNIZACION Y TECNOLOGIA EN LOS PROCESOS DE VERIFICACIONES. 6.LIQUIDACIONES. 7.AMPLIACIÓN DE COBERTURA. 8.TOTAL FAMILIAS. 9.BANCARIZACIÓN. 10.METAS. Familias en Acción 1. CONTINUIDAD DEL PROGRAMA EN NUESTRO MUNICIPIO. 2.CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS FIRMADOS EN EL CONVENIO. 3.ESTABILIDAD EN LOS DIFERENTES PROCESOS OPERATIVOS DEL PROGRAMA. 4.APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS MADRES EN EC Y ASAMBLEAS. 5.MODERNIZACION Y TECNOLOGIA EN LOS PROCESOS DE VERIFICACIONES. 6.LIQUIDACIONES. 7.AMPLIACIÓN DE COBERTURA. 8.TOTAL FAMILIAS. 9.BANCARIZACIÓN. 10.METAS. Familias en Acción

1. LA CONTINUIDAD DEL PROGRAMA EN NUESTRO MUNICIPIO. NUESTRA ALCALDESA LA DOCTORA EMILCE SUAREZ PIMIENTO EN SU BUENA FE E INTENCIÓN DE PROTEGER A LAS FAMILIAS MAS VULNERABLES DE NUESTRO MUNICIPIO MANTUVO LA CONVICCIÓN DE CONTINUAR CON EL PROGRAMA. FUE ASI EN USO DE SUS FALCULTADES FIRMO EL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO CON ACCIÓN SOCIAL EN EL MES DE FEBRERO DE 2008 EN LA CIUDAD DE VILLA DEL ROSARIO. 2. CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS FIRMADOS EN EL CONVENIO. HASTA EL MOMENTO LO PACTADO EN EL CONVENIO SE A RESPETADO DANDOLE FORMALIDAD, APOYO Y SERIEDAD PARA QUE EL PROGRAMA MARCHE BIEN: ASIGNACIÓN DE UN EM, UN PS, MEJORAMIENTO DE LA PLANTA FISICA CON ACCESO A INTERNET RAPIDO, LOGISTICA PARA LOS DIFERENTES PROCESOS TALES COMO ENCUENTROS DE CUIDADO URBANOS Y RURALES, ASAMBLEAS, PAGOS, VERIFICACIONES, CAPACITACIONES Y AMPLIACION DE COBERTURA. Familias en Acción NUESTRA ALCALDESA LA DOCTORA EMILCE SUAREZ PIMIENTO EN SU BUENA FE E INTENCIÓN DE PROTEGER A LAS FAMILIAS MAS VULNERABLES DE NUESTRO MUNICIPIO MANTUVO LA CONVICCIÓN DE CONTINUAR CON EL PROGRAMA. FUE ASI EN USO DE SUS FALCULTADES FIRMO EL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO CON ACCIÓN SOCIAL EN EL MES DE FEBRERO DE 2008 EN LA CIUDAD DE VILLA DEL ROSARIO. 2. CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS FIRMADOS EN EL CONVENIO. HASTA EL MOMENTO LO PACTADO EN EL CONVENIO SE A RESPETADO DANDOLE FORMALIDAD, APOYO Y SERIEDAD PARA QUE EL PROGRAMA MARCHE BIEN: ASIGNACIÓN DE UN EM, UN PS, MEJORAMIENTO DE LA PLANTA FISICA CON ACCESO A INTERNET RAPIDO, LOGISTICA PARA LOS DIFERENTES PROCESOS TALES COMO ENCUENTROS DE CUIDADO URBANOS Y RURALES, ASAMBLEAS, PAGOS, VERIFICACIONES, CAPACITACIONES Y AMPLIACION DE COBERTURA. Familias en Acción

3. ESTABILIDAD EN LOS DIFERENTES PROCESOS OPERATIVOS DEL PROGRAMA SIEMPRE FUE EL COMPROMISO Y LA RESPOSABILIDAD DEL ENLACE MUNICIPAL. ES LA FUNCIÓN MAS IMPORTANTE Y VA DE LA MANO CON LA PARTE SOCIAL. DE AQUÍ DEPENDE LAS PREFERENCIAS DEL PROGRAMA HACIA LAS MADRES Y LOS BENEFICIARIOS DE NUESTRO MUNICIPIO. NO HAY QUE DESCONOCER QUE ES UN PROBLEMA A NIVEL NACIONAL YA QUE LA INESTABILIDAD DE LOS EM ENTORPESE Y RETRAZA LOS DIFERENTES PROCESOS QUE PUEDEN AFECTAR A LOS BENEFICIARIOS. EN SAN VICENTE DE CHUCURI A PESAR DE LAS DIFICULTADES LOGRAMOS ESTABILIZAR LOS DIFERENTES INDICADORES CON EL EQUIPO DE TRABAJO EN CABEZA DEL EM DURANTE EL AÑO ANTERIOR Y MUESTRA DE ELLO LOGRAMOS LA AMPLIACIÓN DE COBERTURA CON EXCELENTES RESULTADOS. Familias en Acción SIEMPRE FUE EL COMPROMISO Y LA RESPOSABILIDAD DEL ENLACE MUNICIPAL. ES LA FUNCIÓN MAS IMPORTANTE Y VA DE LA MANO CON LA PARTE SOCIAL. DE AQUÍ DEPENDE LAS PREFERENCIAS DEL PROGRAMA HACIA LAS MADRES Y LOS BENEFICIARIOS DE NUESTRO MUNICIPIO. NO HAY QUE DESCONOCER QUE ES UN PROBLEMA A NIVEL NACIONAL YA QUE LA INESTABILIDAD DE LOS EM ENTORPESE Y RETRAZA LOS DIFERENTES PROCESOS QUE PUEDEN AFECTAR A LOS BENEFICIARIOS. EN SAN VICENTE DE CHUCURI A PESAR DE LAS DIFICULTADES LOGRAMOS ESTABILIZAR LOS DIFERENTES INDICADORES CON EL EQUIPO DE TRABAJO EN CABEZA DEL EM DURANTE EL AÑO ANTERIOR Y MUESTRA DE ELLO LOGRAMOS LA AMPLIACIÓN DE COBERTURA CON EXCELENTES RESULTADOS. Familias en Acción

4. APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS MADRES EN EC Y ASAMBLEAS ENCUENTRO DE CUIDADO SECTOR RUBY HACIENDO PRESENCIA EN EL 100% DE LOS EC RURAL Y URBANOS ML Y PROMOTORAS DE SALUD EN YARIMA

4. APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS MADRES EN EC Y ASAMBLEAS CLAUSURA EC 2008 ASAMBLEA 2009

4. APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS MADRES EN EC Y ASAMBLEAS PTSP y Familias en Acción PROMOTORAS DE SALUD EN JORNADAS DE VACUNACUÓN

5. MODERNIZACION Y TECNOLOGIA EN LOS PROCESOS DE VERIFICACIONES. TARJETA EDU PRIMARIA TARJETA SALUD TARJETA EDU BACHILLER Ultima Verificación Ciclo 1 de % en Cumplimiento Ultima Verificación Ciclo 1 de % en Cumplimiento Ultima Verificación Ciclo i de % en Cumplimiento Ultima Verificación Ciclo i de % en Cumplimiento Ultima Verificación Ciclo 1 de % en Cumplimiento Ultima Verificación Ciclo 1 de % en Cumplimiento

6. LIQUIDACIONES. FAMILIAS EN ACCIÓN A LIQUIDADO EN SAN VICENTE DE CHUCURI DESDE EL 2001 HASTA EL MOMENTO LA SUMA DE $ oo LA ULTIMA LIQUIDACIÓN CICLO II (MARZO-ABRIL DE 2009) $ oo CON LA NUEVA FAMILIAS INCORPORADAS EN LA AMPILACIÓN DE COBERTURA INGRESARA A NUESTRO MUNICIPIO ALREDEDOR DE $ oo por Ciclo FAMILIAS EN ACCIÓN A LIQUIDADO EN SAN VICENTE DE CHUCURI DESDE EL 2001 HASTA EL MOMENTO LA SUMA DE $ oo LA ULTIMA LIQUIDACIÓN CICLO II (MARZO-ABRIL DE 2009) $ oo CON LA NUEVA FAMILIAS INCORPORADAS EN LA AMPILACIÓN DE COBERTURA INGRESARA A NUESTRO MUNICIPIO ALREDEDOR DE $ oo por Ciclo PROCESOS DE PAGOS MADRES LIDERES SIEMPRE APOYANDO LOS PROCESOS DE PAGOS

7. AMPLIACIÓN DE COBERTURA. GRACIAS A LA ESTABILIDAD OPORTUNA EN TODOS LOS PROCESOS OPERATIVOS POR PARTE DEL EM Y SU EQUIPO DE TRABAJO, EL COMPROMISO GESTION Y APOYO DE NUESRA ALCALDESA SE LOGRO AMPLIAR COBERTURA DE MT Y BENEFICIARIOS. DE 945 FAMILIAS ACTAS PARA EL PROCESO LOGRAMOS VINCULAR 687, EQUIVALENTE AL 75 % OBJETIVO LOGRADO: EL PROGRAMA EXIGE AL MENOS 70% PARA TODOS LOS MUNICIPIO DEL PAIS GRACIAS A LA ESTABILIDAD OPORTUNA EN TODOS LOS PROCESOS OPERATIVOS POR PARTE DEL EM Y SU EQUIPO DE TRABAJO, EL COMPROMISO GESTION Y APOYO DE NUESRA ALCALDESA SE LOGRO AMPLIAR COBERTURA DE MT Y BENEFICIARIOS. DE 945 FAMILIAS ACTAS PARA EL PROCESO LOGRAMOS VINCULAR 687, EQUIVALENTE AL 75 % OBJETIVO LOGRADO: EL PROGRAMA EXIGE AL MENOS 70% PARA TODOS LOS MUNICIPIO DEL PAIS Alcaldesa, Acción Social y EM Apoyando la Ampliación de Cobertura Alcaldesa, Acción Social y EM Apoyando la Ampliación de Cobertura 687 Nuevas MT 1050 beneficiarios 687 Nuevas MT 1050 beneficiarios

8. TOTAL FAMILIAS 2359 Madres Titulares 4589 Menores Beneficiarios

9. BANCARIZACIÓN Y AHORRO. A 31 de octubre todo SANTADER debe estar bancarizado según la UCN-UCR A 31 de octubre todo SANTADER debe estar bancarizado según la UCN-UCR Es el proceso mas esperado por las MT la cual las vinculara al acceso de ahorro electrónico Es el proceso mas esperado por las MT la cual las vinculara al acceso de ahorro electrónico

10. METAS 1.ANTES DE FINALIZAR EL 2009 PODER INGRESAR MAS FAMILIAS AL PROGRAMA EN OTRA JORNADA DE INSCRIPCIÓN. 2.EL 100% EN COBERTURA EDUCATIVA. 3.RADICAR LA DESNUTRICIÓN Y FALTA DE COMPROMISO DE LAS MT CON SUS HIJOS. 4.AUMENTAR LA PRESENCIA DE PROMOTORES DE SALUD EN LOS DIFERENTES SECTORES RURALES PARA SUS RESPECTIVAS VERIFICACIONES. 5.QUE LA MAYORIA DE LAS FAMILIAS DEL PROGRAMA INGRESEN A LA ESTRATEGIA JUNTOS Y ASI ELLAS MISMAS SEAN AUTOCOGESTORES DE SU PROPIO DESARROLLO A TRAVES DE PROYECTOS PRODUCTIVOS.

Familias en Acción UN PROGRAMA CON SENTIDO SOCIAL