Boletín N°8 Junio 2010 Teléfonos: 383 91 15/ 07 Institucionalización y sostenibilidad de la Educación en el Riesgo de Minas y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FE Y ALEGRÍA GUATEMALA EDUCACIÓN TECNICA.
Advertisements

Estrategias y técnicas de focalización de políticas sociales para la reducción de pobreza GUATE SOLIDARIA RURAL.
“El Observatorio Nacional de Seguridad Vial:
Banda Escuela de Música de Campamento
Voces y saberes de la Educación Inicial
INFORME PERSONERIA. Informe de la Personería Municipal.
Elementos que constituyen el SIE – Art. 4
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dirección de Capacitación Mayo 2006 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dirección de Capacitación Septiembre 2005 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
1 Saludar a los participantes, presentarme y presentar a la mtra. Josefina.
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dir. de Capacitación Agosto 2005 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
INFORME DE GESTIÓN OFICINA ASESOR JURÍDICO
«El Compromiso es de todos y todas»
COMPONENTE DE GESTION PROGRAMA NACIONAL CPE
COMPONENTE DE GESTION PROGRAMA NACIONAL CPE FORMACIÓN PARA DOCENTES Convenio Universidad de Antioquia - CPE.
Segundo Laboratorio de Paz Oriente Antioqueño ALA 2003/ Proyecto Fortalecimiento de las organizaciones comunitarias del a g u a y a m b i e n t.
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2011/12 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
SALUD MENTAL EN EL PLAN DE DESARROLLO ¡ANTIOQUIA PARA TODOS, ¡MANOS A LA OBRA!
EL PAPEL DEL SUPERVISOR
Experiencias a compartir del Sistema de Protección Social Universal El Salvador Santa Marta, Octubre 2012.
Revirtiendo el comportamiento histórico en la educación Monitoreo MINEDUC-Mi Familia Progresa.
MUNICIPIO DE JARDÍN. PRESENTACIÓN El municipio de Jardín promueve la gestión integral del territorio, mediante la inclusión de variables de gestión del.
POLÍTICAS DE INTERVENCIÓN CON LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA FUNDACIÓN LAS GOLONDRINAS.
Se entiende por «mina» toda munición colocada debajo, sobre o cerca de la superficie del terreno u otra superficie cualquiera y concebida para detonar.
DE DOCENTES Y DIRECTIVOS EN SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL PIEDRAS-TOLIMA “ UN GOBIERNO DE CARA AL PUEBLO” ARQUIMEDES AVILA RONDON ALCALDE
ORGANIZACIONES INTERNACIONES DE EMERGENCIA Abaladas por la O.N.U. Con un convenio de DHAUNDRO ( ). Para su conformación se vio la necesidad de.
OBJETIVOS DE LA JORNADA °°° MOSTRAR LOS COMPORTAMIENTOS SEGUROS Y ENSEÑAR LAS PRÁCTICAS QUE PERMITEN REDUCIR EL RIESGO DE QUE OCURRAN ACCIDENTES CON.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Implicaciones de la ley de víctimas y restitución de tierras en la asistencia a las víctimas de MAP, MUSE y AEI Campaña Colombiana Contra Minas GTO-14.
Regional Antioquia BASF Bienvenidos!!. Regional Antioquia Andercol S.A. BASF Química Brenntag Compañía Global de Pinturas (Pintuco) Destisol S.A. Empresas.
Grupo colaborativo conformado por :. Leidy Johanna Arango. Mensajes básicos de prevención 2012 TECNOLOGÍA EN GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO El SENA una institución.
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA DEL ISFD Y T NIVEL INICIAL
REUNIÓN SECTORIAL DE TRABAJO CON EQUIPOS DIRECTIVOS Servicio de Inspección Educativa de Jaén Junio de 2015.
PLANES DE ACCIÓN TERRITORIAL Secuencialidad del Ajuste.
Secretaría de Higiene, Medicina y Seguridad en el Trabajo FAECYS VIII Semana Nacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo.
Cerrando Brechas para la Atención Humanitaria a Víctimas de Desplazamiento Forzado en Colombia Mecanismo de Gestión de Proyectos 12 de mayo de2014.
PLANES DE CONTINGENCIA Secuencialidad de la Formulación.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA PRIMER INFORME.
Klklk{ñk Ml,ñll.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO La reforma de la escuela requiere configurar el rol directivo desde un enfoque de liderazgo pedagógico. El liderazgo pedagógico se.
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dir. de Capacitación Julio 2005 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
Atención a niños, niñas y adolescentes huérfanos por el conflicto
12º Curso, Formación de Profesores de Yoga, y Orientación al Auto conocimiento: INTENSIVO 8 Módulos Desde Abril hasta Noviembre.
Edilma Muñoz Avendaño. Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural LaCabaña Yolombó Antioquia ESTRATEGIA RECREATIVA, ARTÌSTICA Y PEDAGÒGICA.
INFORME PERSONERÍA MUNICIPAL DE ITUANGO AÑO 2012
SEGUNDA MESA NACIONAL DE DIÁLOGO SOCIAL PARA LA ASISTENCIA INTEGRAL A VÍCTIMAS DE MAP, MUSE Y AEI. Julio 19 de 2011.
Educación Inclusiva Mayo de 2015.
Boletín N°4 Teléfonos: / 07 Del 29 de noviembre al 4 de diciembre se realizó en Cartagena la Segunda.
Resumen a Junio 30 de 2012 de la oficina de Bienestar Social en cifras.
Seguridad Social del Magisterio
Para el periodo 2015 al 2018 “Propuestas de prioridades regionales a favor de la calidad, equidad e inclusión educativa en el marco del Proyecto Educativo.
SENTIDO DE LA ESTRATEGIA DE ASISTENCIA TÉCNICA EN GESTIÓN ESCOLAR 2015
CONTENIDO Charlas de sensibilización a funcionarios del Ministerio de Hacienda. Hacienda va a la Escuela Educación interna.
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
Proyecto: Programa de atención integral PAI - UTP Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI.
Plan Local de Acción Integral Contra Minas Antipersonal (PLAICMA) Municipio de Ataco Octubre de 2015.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA POLACION VICTIMA DEL DESPLAZAMIENTO ANTIOQUIA 2012 LUZ MARIA AGUDELO Directora Seccional.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA CONTRATO MEDELLÍN – BID 1088/OC-CO CONTRATO DE 2003 EVALUACIÓN MODELO PREVENCIÓN.
COMPONENTE OBJETIVO METAS COMO SE HA OBTENIDO EL AVANCE % DE AVANCE (junio de 2015) PLAN DE ESTUDIOS Revisar ajustes en las estrategias metodológicas.
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN Y RUBEOLA. EVALUACIÓN Reunión 12 Julio de 2012.
OTROS COMPROMISOS EN EL PAI. MODULOS SISTEMA DE INFORMACIÓN NOMINAL PAI Aplicación de Biológicos Talento Humano Inventarios e Insumos Asistencias Técnicas.
PARQUES EDUCATIVOS ABRIMOS LAS PUERTAS DE LAS OPORTUNIDADES 2015.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Dirección General de Promoción Social INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL A PSD
MONITOREO RAPIDO DE COBERTURAS DE VACUNACIÓN, DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, AÑO 2010.
Transcripción de la presentación:

Boletín N°8 Junio 2010 Teléfonos: / 07 Institucionalización y sostenibilidad de la Educación en el Riesgo de Minas y la Atención Básica Biopsicosocial a víctimas de MAP En cuanto al resultado de capacitación del proyecto, a la fecha tenemos Una cobertura de 336 docentes y del sector salud 45 personas, en el componente de ERM. La cifras en número de talleres asciende a 14. La intervención se realizó en: Urrao, Yarumal, Ituango, Montebello, Dabeiba, Sonsón, Puerto Triunfo, Caucasia, El Carmen. El modelo de inclusión de la ERM en el sector educativo ya se construyo. Inicia en este sentido la asesoría y asistencia técnica para las acciones puntuales en la Escuela ha iniciado. En cumplimiento del auto 004 se han realizado 5 jornadas de ERM para comunidades indígenas en Dabeiba, Ituango, Urrao, Frontino y Mutata.

Boletín N°8 Junio 2010 Teléfonos: / 07 Nota: Para que las reclamaciones ante FOSYGA tengan el debido tramite, el sobre con la documentación debe marcarse a nombre de: JYMY ADRIAN QUINTIAN GONZALEZ, Director Subcuenta Solidaridad FOSYGA En Atención básica biopsicosocial se ha realizado el curso – taller en Sonsón, Caucasia, El Bagre, Tarazá, Cáceres, Peque, Dabeiba, Cañas, Gordas, Apartado, Necoclí, Nechí. Se cumple así una cobertura de 70 personas capacitadas. Además, un logro importante ha sido la inclusión del tema de víctimas en un 50% de los municipios intervenidos. El modelo de Atención básica biopsicosocial construido desde el proyecto, fue escogido como Buena Práctica por el PAICMA, para hacer parte de un Manual de Buenas Prácticas en Asistencia a Víctimas en Colombia.

Visítenos en la Pag web: www. antioquia.gov.co/programas institucionalesPag web: www. antioquia.gov.co/programas Boletín N°8 Junio 2010 Teléfonos: / 07 Durante el mes de mayo, como una de las acciones realizadas dentro de la estrategia de comunicación para divulgar e impartir conocimientos en ERM y en Ruta de Derechos de las víctimas se participo en el encuentro subregional del Comité de Acción Integral de Desplazados de Antioquia. El propósito es el autocuidado de los profesionales que pariciparon y que trabajan en los diferentes municipios, así como la orientación de estos a las comunidades.

Boletín N°8 Junio 2010 Teléfonos: / 07 Valdivia8 y 9 de junioInstitución educativa Evangelina Mejía Santa Rosa10 y 11 de junioNo definido La Unión8 y 9 de junioCasa de la Cultura El santuario10 y 11 de junioCasa de la Cultura Taller ERM ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Sus objetivos son: -Salvar la vida y no aumentar el daño. Implica: estabilización del paciente, reanimación inicial, Inmovilización, Transporte rápido y correcto, adecuada notificación. Para más información sobre este tema y el curso taller de Asistencia a víctimas, comunicarse al /08 – , o con la Dinamizadora del Municipio. Mayores informes: /08 – , o con la Dinamizadora del Municipio.

Boletín N°8 Junio 2010 Teléfonos: / 07 Sitios de riesgo: Lugares donde pasan grupos armados Bases militares Sitios donde han acampado grupos militares Lugares donde han ocurrido combates También infraestructuras importantes como: Oleoducto Torres eléctricas Torres de comunicación Embalses Puentes Igualmente sitios abandonados como: Casa Veredas Entradas de cuevas Ruinas o lugares llenos de maleza Lugares con poco transito de persona Por ningún motivo toque las MAP/MUSE. No trate de recoger las MAP/MUSE para recuperar el metal. No les tire objetos o piedras, ni les de patadas, y no arroje las MAP/MUSE al agua.