SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SIMULACIÓN MEDIOAMBIENTAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HUMANIDAD Y M. AMBIENTE.
Advertisements

Escenarios para el Futuro El Informe del Club de Roma
DAVID LÓPEZ DÍAZ 1º BACHILLERATO C
Capítulo 2 Escasez y elección.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
EL PLANETA Y EL HOMBRE. El problema de la contaminación ambiental no es actual, sino que ha estado asociado a la expansión de la especie humana desde.
TEMA 1.- EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE
LA ASEAN EN LA ACTUALIDAD
DESARROLLO SUSTENTABLE
PLANIFICACIÓN MINERA INTEGRANDO VARIABLES AMBIENTALES
Ingeniería de Sistemas Dinámica de Sistemas
Tensión entre Medio Ambiente y Desarrollo.
EL NIVEL DE PROFUNDIDAD EN LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS
Pensar la huella ecológica
GESRED PROYECTO “MATRIX”
Bloque 1. Medio Ambiente y Fuentes de Información Ambiental
¿QUÉ ES LA HUELLA ECOLÓGICA?
PERSPECTIVAS FUTURAS Las actividades de agricultura urbana dentro o en la periferia de la ciudad son estrategias de subsistencia que contribuyen a incrementar.
Valeria Avilés Joselyn Vargas
Programa de participación ambiental desde tu casa
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
DESARROLLO SUSTENTABLE
Resumen de los documentos de discusión de México, Perú y Argentina y foros virtuales Eje 2 Crecimiento y Sostenibilidad Guadalajara, México. Septiembre.
POLITICAS AMBIENTALES Promover una nueva cultura del desarrollo. Mejorar la calidad de vida. Promover una producción Limpia. Desarrollar una gestión ambiental.
“Escenarios de cambio climático”
LA PRODUCCIÓN TEMA 3.
DESARROLLO SUSTENTABLE
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Principios Económicos para no Economistas Principios Económicos para no Economistas Principios Económicos para no Economistas Principios Económicos para.
Producción de carne en América Latina
Desarrollo Sostenible y Turismo
Crecimiento Demográfico Acelerado Ma. Fernanda Cortez Ecología Prof. Olga Quevedo Pinos.
* Todos los Derechos Reservados.
Pensamiento Sistémico Fernando Arenas Contexto Perspectiva Aprendizaje – Modelos Mentales Totalidades Relaciones Complejidad Incertidumbre Complementariedad.
EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) DE ABRIL DE 2010.
Soberanía Alimentaria Barakaldo, 28 de marzo de 2012.
Concepto de ISO: La norma ISO es un estándar internacional de gestión ambiental, que se comenzó a publicar en 1996, tras el éxito de la serie de.
LA DESIGUAL DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA
Día Mundial del Agua 2011 – 22 de Marzo El Día Mundial del Agua se origina en la Conferencia de las naciones unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo.
Ing. Carla Escobar Olivares
Recría de Vaquillonas Ing. Agr. Roberto Rubio
M. Sc. Ing. Agr. Marcela Colombo
Agentes económicos: las familias FUENTES DE INGRESOS O RENTAS
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Tema 2: FUENTES DE INFORMACIÓN AMBIENTAL Celia. GPS : Sistema de posicionamiento global Sistema formado por unos aparatos que nos permiten conocer nuestra.
¿Cuánto es Suficiente? Del Desarrollismo al Buen Vivir.
1 ENERGIAS ALTERNATIVAS ACTUALIDAD Y VISION ESTRATEGICA.
DIANA YICELA ALDANA IVON YANETH QUIMBAYA LORENA RAMIREZ YUNDA
Catedrático: ING RAUL MENDIVIL
ECONOMÍA ECOLÓGICA Y ECONOMÍA AMBIENTAL
Los Fundamentos de la Economía
Desarrollo Sostenible
La Frontera de Posibilidades de Producción
Introducción Desarrollo Economía Inici o. El crecimiento de la población mundial y de la actividad económica ha causado una tensión medioambiental en.
Escuela de bachilleres articulo tercero constitucional vespertino materia: Ecología y medio ambiente maestra: paula Pérez cruz integrantes: adilene.
Impacto ambiental.
Conclusiones preliminares Grupo de Dinamismo Empresarial Proyecto BAI+5.
DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SESIÓN 1 DESARROLLO SOSTENIBLE.
“Hacia la Competitividad de la Caficultura Centroamericana” Ing. Luis Fernando Montenegro Presidente ANACAFE - Guatemala.
Desarrollo sostenible, cambio climático y consumo energía Apolonio Juárez Núñez Apolonio Juárez Núñez Octubre 18 de 2012 FACULTAD DE CIENCIAS FISICO MATEMATICAS.
LA NATURALEZA Y EL HOMBRE Macarena Carvajal 2011.
La forma de producción no es única, existe la diversidad y propuestas alternativas Propuesta de PPP con un enfoque incluyente y pertinente, para pueblos.
¿Un beneficio para todos?.  Tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales.
Dialogo Perspectivas hacia Río Quito - 26 y 27 de marzo 2012 Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas.
EL ESTUDIO DE LA PROSPECTIVA Y DEL FUTURO EN MÉXICO Lunes 14 de diciembre de 2015 Gerardo Gil Valdivia Club de Roma Instituto Nacional de Administración.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
En Argentina  En este cuadro muestra donde se produce soja en la Argentina y el porcentaje de superficie sembrada.
Tema 3. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
3- Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SIMULACIÓN MEDIOAMBIENTAL World-2: desarrollado por Jay Forrester y cuyas conclusiones se publicaron en 1972 en el informe “Los límites del crecimiento” World-3:desarrollado por Dennis L. Meadows, y otros discípulos de Forrester

Conclusiones del world-3 1ª:Si se continúa con la tendencia actual de crecimiento de la población mundial, la industrialización, la contaminación, la producción de alimentos y el consumo de recursos, los límites del planeta se alcanzarán dentro de los próximos cien años. (si se modifican no una sino todas las variables, el sistema puede llegar a estabilizarse)

2º conclusión Es posible modificar las tendencias de crecimiento y establecer unas normas de estabilidad ecológica y económica, que pueden ser mantenidas por mucho tiempo de cara al futuro. (solidaridad intrageneracional)

3ª conclusión Si los pueblos de la tierra se decidan por esta segunda alternativa y no por la primer, canto antes se empiece a trabajar a favor de ella mayores serán sus posibilidades de éxito.