Tomado y modificado de: Metodología de la investigación Hernández Sampieri, Roberto 5ta edición, McGraw-Hill, 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hernández R., & Fernández C. &Baptista P. (2010). Metodología de la Investigación (5ta. Edición). México: Ed. Mc Graw Hill.
Advertisements

HERRAMIENTAS DE DIBUJO TECNICO Autor: Ing. Luis L. López T
UNIDAD 2 : CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD 2: CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD 2 : CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
PARTE II CAPÍTULO 13 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
PARTE II CAPÍTULO 10 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
La Metodología para la Elaboración de un Proyecto de Investigación.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Proyecto Aula Facultad de Contaduría Gestión y Dirección de Negocios
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Hipótesis M.C. Juan Carlos Olivares Rojas. Hipótesis Son explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones. Las hipótesis.
Preparado por Karime Chahuán J. 1 Elaboración de Proyectos de Tesis I.
UNIDAD 2 : CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD 2: CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD 2 : CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN “Preguntas de Investigación ” MC. Lariza García Osuna MC. Lariza García Osuna.
Tema 1.2 Vectores Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial. Profesor(a): Ing. Silvestre Barrera Ordaz. Periodo: Julio – diciembre 2015.
FISICA MECÁNICA Y TERMODINÁMICA TOMADA DE:
Proceso de Investigación de Mercados.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Descenso testicular. A. 2 meses de vida fetal; B
Ingeniería de Software
Principales sitios de la acción farmacológica de los antivirales
Nota de egreso voluntario
A-C) Red de resistencia en serie
Estadística Descriptiva Dr. Javier Moreno Tapia
Métodos Estadísticos.
Microscopio electrónico de barrido.
Comparativo de la prevalencia nacional de sobrepeso y obesidad en la población de 5 a 11 años de la ENN y ENSANUT 2006 por sexo de acuerdo con los criterios.
De: Glándulas anexas del tubo digestivo, Histología
Modificada de Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia (ACOG)
UNIDAD I EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA. “Tipos de Investigación” MC. Lariza García Osuna.
Los cuadros citados son de Harrison
Activación cerebral realizada mediante resonancia magnética funcional
La formulación del problema de investigación es la etapa donde se estructura formalmente la idea de investigación. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Una buena formulación.
Esquema de la glándula suprarrenal. (Modificada de Gartner L. P
Sucesos que ocurren después de la fecundación del nematodo Ascaris, tal y como lo notificaron las investigaciones clásicas del siglo xix. Los gametos masculino.
Curva de unión al oxígeno
Gráfica Tensión-Longitud. a) Tensión pasiva. b) Tensión total
Diagrama de un corte de una membrana bicapa formada de moléculas de fosfolípido. Las colas de ácido graso insaturado están acodadas y llevan a más espaciado.
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Categorías de transmisión de adultos y adolescentes diagnosticados con infección por VIH (independiente de la etapa) en 2011, Estados Unidos. (Tomado de.
Luis Hidalgo y Carpio ( )
De: Estudios ecológicos, Epidemiología y estadística en salud pública
Resumen de las características de cada uno de los diseños de investigación clínica (modificado de Dawson B., 2006). De: Taxonomía de los diseños de investigación,
Ejemplo de la metodología de la selección de los estudios de un metaanálisis sobre el tratamiento antimicrobiano empírico ambulatorio en pacientes con.
Objetivos del Proyecto de Investigación Carrera: Doctorado en ciencias de la educación Nombre del alumno: Xiomara Rodríguez Grueso Fecha: 1 de Octubre.
Enfermedad de Fabry. Micrografía electrónica de transmisión de una muestra de biopsia endomiocárdica del ventrículo derecho con gran aumento que muestra.
Investigación Cualitativa de Mercados
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN: OBSERVACIÓN
Tasas de incontinencia por urgencia, esfuerzo y mixta por grupo de edad en una muestra de mujeres. * Basadas en una muestra de participantes.
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
Diagrama tridimensional y bidimensional de la escena de crimen, con el cuerpo de la víctima y manchas de sangre agregados. Fuente:
Prevalencia de morbilidad múltiple por grupo de edad en personas ≥65 años y más que viven en Estados Unidos y se inscribieron en Medicare partes A y B.
Ejemplos de proteínas que se unen en forma selectiva con residuos H3 o H4 modificados. Cada una de las proteínas unidas tiene una actividad que altera.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DEFINICIÓN - CONCEPTO: …………………………………..
Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
La monografía Preguntas de investigación.
CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN.
METODOLOGIA PARA TECNICA DAFO PROBLEMAS.
Dalireinis Hernández. Video.
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
METODOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGACION CUANTITATIVA-CUALITATIVA ROBERTO HERNANDEZ SAMPIERI FACILITADORA: KELLY OTALORA AGUDELO.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN  El tema de investigación  Su elección  Su planteamiento.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.  Facultad de Trabajo Social  Tema:  Tema: Conceptos Básicos de Fundamentos de Metodología de la Investigación.  Profesor:
Transcripción de la presentación:

Tomado y modificado de: Metodología de la investigación Hernández Sampieri, Roberto 5ta edición, McGraw-Hill, 2010

Tomado y modificado de: Metodología de la investigación Hernández Sampieri, Roberto 5ta edición, McGraw-Hill, 2010

Tomado y modificado de: Metodología de la investigación Hernández Sampieri, Roberto 5ta edición, McGraw-Hill, 2010

Tomado y modificado de: Metodología de la investigación Hernández Sampieri, Roberto 5ta edición, McGraw-Hill, 2010

Tomado y modificado de: Metodología de la investigación Hernández Sampieri, Roberto 5ta edición, McGraw-Hill, 2010

Tomado y modificado de: Metodología de la investigación Hernández Sampieri, Roberto 5ta edición, McGraw-Hill, 2010

Tomado y modificado de: Metodología de la investigación Hernández Sampieri, Roberto 5ta edición, McGraw-Hill, 2010