FISIOLOGÍA RENAL
FUNCIONES DEL RIÑÓN 1. Eliminación: - Eliminar materiales de desecho. - Eliminar productos del metabolismo. 2. Regulación: - Controlar el volumen y la composición de líquidos corporales (equilibrio entre ingresos y salidas). - Regulación de equilibrio hídrico y electrolítico. - Regulación de osmolaridad de líquido corporal y concentraciones electrolíticas. - Regulación de la presión arterial. - Regulación del equilibrio acidobásico. 3. Filtración: - Filtrado del plasma. - Excreción de sustancias de desecho ( orina). - Devolución de sustancias necesarias ( hacia la sangre). 4. Secreción, metabolismo y excreción de hormonas 5. Glucogenia
EXCRECIÓN DE PRODUCTOS METABÓLICOS DE DESECHO. Urea aminoácidos. Creatinina Creatina muscular Ácido úrico ácidos nucléicos. Bilirrubina Hemoglobina Metabolitos varias hormonas Toxinas Pesticidas Fármacos Aditivos alimentarios
REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL 1. Regulación a largo plazo: Excretando Na y agua. 2. Regulación a corto plazo: Mediante la secreción de hormonas (vasoactivas: renina y angiotensina II)
REGULACIÓN DE PRODUCCIÓN DE ERITROCITOS Hipoxia: estimula la secreción de eritropoyetina Los riñones secretan la mayor cantidad de eritropoyetina a la circulación estimulan las células madre hematopoyéticas producción de eritrocitos
REGULACIÓN DE PRODUCCION DE VITAMINA D3 Dihidroxivitamina ( Calcitriol) necesaria para el depósito normal de Ca en el hueso y reabsorción de Ca en el aparato digestivo. Regula Ca y K.
SÍNTESIS DE GLUCOSA A partir de a.a y otros precursores. Durante el ayuno prolongado se da un proceso denominado GLUCOGENIA: capacidad de los riñones de añadir glucosa a la sangre.