Estadística social fundamental

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Preposiciones de ubicación.
Advertisements

Rango y Rango intercuartil
Análisis exploratorio de datos univariados
Árbol de expansión mínima Algoritmo de Prims. Ejemplo 1.
¿Dónde están la luna y el sol?.
BACHILLERATO VIRTUAL CON ENFOQUE EN COMPETENCIAS INFOGRAMA.
Tema 2: Parámetros Estadísticos
DISTRIBUCION NORMAL Mario Briones L. MV, MSc 2005.
En general la investigación educativa influencia la formulación de política pública frecuentemente; y de forma fundamental de las siguientes formas: 
ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS
XII Jornadas de Estudio Almería Participación en la encuesta La Muestra actual del 2006 representa a empleados, lo que supone un 57 %
ESTADÍSTICA.
Estadística social fundamental
Aplicaciones de la derivación
Actividad independiente 1  Tecnologías de la información y la comunicación.  Maestro: Alfredo Rito  Alumno: Edgar Eduardo Muñoz Contreras.
Unidades de medida de tendencia central Media: media aritmética, se define por sigma de F de los elementos de la muestra entre numero de datos de la muestra.
Elementos para el análisis estadístico
Estadística descriptiva
12. Histograma, diagrama de caja y bigotes
Estadística descriptiva
TABLAS DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS
ESTADÍSTICA ¿Para qué la Estadística ?. ALGUNOS ELEMENTOS Investigación Población – Muestra Selección de la muestra Variables o Datos (Cualitativos -
ESTADÍSTICA Medidas de Tendencia no Central. Medidas de Tendencia no Central. Medidas de Variabilidad Medidas de Variabilidad.
ESTADISTICA I Ing. Jahaziel Acosta. CUANTILES Los cuantiles son medidas de tendencia no centrales, que permiten determinar la proporci ó n de la poblaci.
DISTRIBUCIÓN NORMAL.
DEBAJO UN BOTÓN.
EMPRESA CHICA EMPRESA MEDIANA. EMPRESA GRANDE.
1.3.1Media aritmética, geométrica y ponderada 1.3.2Mediana 1.3.2Moda Regresar.
1 Ejemplo Consideremos los datos de un estudio donde se les mide la talla en centímetros a 20 jugadores del equipo Nacional de Handbol de EE. UU. seleccionados.
ESCUELA PROFESIONAL CIENCIA POLITICA Y GOBIERNO
ESCUELA PROFESIONAL CIENCIA POLITICA Y GOBIERNO
Interpretación, Análisis y Utilidad de los Resultados de las Pruebas
Introducción a la ESTADÍSTICA
CÁLCULO DE ERRORES.
DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD NORMAL
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Estadística Descriptiva Dr. Javier Moreno Tapia
Realizado por: Ana María Abad Cecilia
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Razonamiento Inductivo
CARACTERÍSTICAS ESTADÍSTICAS
Moda en tu mundo.
Estadística Básica Curso de Estadística Básica MCC. Manuel Uribe Saldaña MCC. José Gonzalo Lugo Pérez SESION 3 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y MEDIDAS DE.
ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS
Estadística.
CÁLCULO DE ERRORES.
Estimación de volatilidades
Nivel de dificultad de una prueba Leptocúrtica (dispersión baja); Platicúrtica (dispersión alta); Mesocúrtica (dispersión media).
ANÁLISIS ESTADÍSTICO PROFESOR: PIA VEGA CODOCEO. MEDIA ARITMÉTICA Es la suma de los valores de una variable dividida por, él numero de ellos. La media.
EXAMEN SEGUNDO PERIODO. Ejercicio 1 sección 1.4  Estadísticas descriptivas: x  Variable Rango  x  Estadísticas descriptivas: x  Variable Rango.
1 TEMA 1 DESCRIPCIÓN DE DATOS: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1.1 Introducción: conceptos básicos 1.2 Tablas estadísticas y representaciones gráficas 1.3 Características.
Mapa conceptual: Estadística y probabilidades Estadística descriptiva Gráficos De líneas De barras Circular Estadígrafos de tendencia central Pictograma.
¿Dónde está la estantería?
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Medidas de Dispersión Las medidas de dispersión nos informan sobre cuánto se alejan del centro los valores de la distribución con respecto de su media.
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
Universidad Católica del Maule Facultad de Ciencias Básicas Pedagogía en Matemáticas y Computación.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES CENTRO DE INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS
Rango = Valor máximo – Valor mínimo
CÁLCULO DE ERRORES Curso 18/19.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
MODA.
ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA Estadística Descriptiva.
Under = debajo.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN. MEDIDAS DE DISPERSION La Dispersión hace referencia a la forma en que se dispersan o alejan las puntuaciones de una distribución.
DISTRIBUCION NORMAL. Una de las distribuciones de frecuencia más importantes en la estadística es la distribución normal La distribución de probabilidad.
PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE MÁXIMOS Y MÍNIMOS. Pre saberes: Objetivo:
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS (RELACIONES LABORALES)
D iapositiva más recortada 1 de 16.
Transcripción de la presentación:

Estadística social fundamental Facultad de ciencias

Parcial 1 Sección 6 Media: 3.43 Mediana: 4 Moda: 5 Máximo: 5.5 Mínimo: 0.6 Desviación estándar: 1.37 Media recortada(3 colas): 3.53

Histograma Parcial 2 Nota del quiz

50% del salón tienen nota por encima de 4 Sección 6 50% del salón tienen nota por encima de 4 34% del salón tienen nota por debajo de 3 16% del salón tiene nota por debajo de 2

Parcial 1 Sección 7 Media: 3.64 Mediana: 4 Moda: 3 Máximo: 5.4 Mínimo: 2.04 Desviación estándar: 1.0 Media recortada(3 colas): 3.65

Histograma Parcial 2 Nota del quiz

50% del salón tienen nota por encima de 4 Sección 6 50% del salón tienen nota por encima de 4 29% del salón tienen nota por debajo de 3 0% del salón tiene nota por debajo de 2

BONO