Tecnología de 1º de la ESO Propiedades de los materiales Pasar página.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnología de 1º de la ESO
Advertisements

Miguel Ángel Mora1 EDUCACIÓN TECNOLÓGICA COLEGIO ÁCADEMIA.
EDUCACIÓN &TECNOLOGÍA
Tecnología de 1º de la ESO
   .
NATURALES 4º. PROPIEDADES DE LA MATERIA  La materia tiene dos propiedades: la masa y el volumen.  La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
PROPIEDADES MECANICAS ELASTICIDADPLASTICIDADMALEABILIDADDUCTILIDADDUREZA TENACIDAD Y FRAGILIDAD FATIGA PROPIEDADES TECNOLOGICAS COLABILIDADFORJABILIDADMAQUINABILIDADTEMPLABILIDAD.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
MATERIAS PRIMAS.
TEMA 5: MATERIALES.
Propiedades de la ENERGÍA (I)
LOS MATERIALES Esta presentación se ha realizado por Virgilio Marco. Profesor de Apoyo al Área Práctica del IES Tiempos Modernos de Zaragoza.
Propiedades de la materia
LA MATERIA Imágenes tomadas de
Rememoración Mecanismos de la solidificación
El VIDRIO Profesor: Alberto Botteselle Integrantes: Manuel Navas
LA MATERIA Y LOS MATERIALES
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
7. Los materiales y sus aplicaciones
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Otras características de los sólidos, líquidos y gases
Unidad III Organización y Comportamiento de la Materia
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES Johana Martínez Correa Veronica Moreno Perea Sebastian Cortés Zapata.
BIENVENIDOS.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. Los materiales: Son las materias primas transformadas mediante procesos físicos y/o químicos, que son utilizados para fabricar.
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
Elasticidad Capítulo 13 Física Sexta edición Paul E. Tippens
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
Materia, energía y cambio
Materiales Propiedades Mecánicas Dimensiones Tolerancias Rugocidad
LOS MATERIALES.
Procesos Agroindustriales II Caracterización de frutas y Hortalizas
ELEMENTOS QUIMICOS Y COMPUESTOS QUIMICOS: Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. COMPUESTOS: es una sustancia.
Propiedades de los materiales
ALEACIONES.
Estructura y propiedades de los materiales no metálicos
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES Son las características inherentes que permiten diferenciar un material de otros, desde el punto de vista del.
ESTADO SÓLIDO.
Clasificación de los materiales y sus propiedades de los materiales.
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
MATERIA.
Procesos Agroindustriales II Caracterización de frutas y Hortalizas
ALEACIONES.
LOS sólidos OBJETIVO: Conocer e identificar las características y propiedades de los sólidos. Profesora: Marianet Zerené.
La materia y sus propiedades
5º de Primaria.
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Educación 111 Sección 50 Profesora Maribel León
Estructura de la materia. Cambios químicos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO INGENIERIA INDUSTRIAL. INTEGRANTES:  Ramírez Elida  Sánchez Bryan Trabajo de investigación N° 2 Procesos Industriales.
¿CÓMO RECONOCEMOS A LAS SUSTANCIAS?
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES. MATERIALES Y MATERIAS PRIMAS MATERIAS PRIMAS: Son los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales.
PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.. Clasificados según sus características, encontramos:  METALES  SEMICONDUCTORES  CERAMICOS  POLIMEROS  MATERIALES.
PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS
ESTUDIO DE LA MATERIA Y LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTA.
MATERIALES COMPUESTOS. RESEÑA HISTÓRICA  Compuestos en la naturaleza - La madera (fibras de celulosa flexibles en lignina) - En la estructura animal.
Clasificación de los materiales  Metales y aleaciones metálicas  Polímeros  Cerámicos y vidrios  Compuestos  Otros materiales.
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias metálicas.
TEMA 5: MATERIALES INDUSTRIALES Y SUS PROPIEDADES.
INGENIERIA DE MATERIALES UNIDAD I – SEMANA 01 GENERALIDADES Ing. Miguel A. López Mucha    
¿Qué son los materiales metálicos? Qué son los materiales metálicos? Se define a los metales como aquellos elementos químicos que se caracterizan por.
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. INGNIERÍA CONCURRENTE Propiedades MecánicasPropiedades Mecánicas DimensionesDimensiones.
TEMA 5: MATERIALES INDUSTRIALES Y SUS PROPIEDADES.
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CURSO TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES DOCENTE LIC. CORDOVA AGUILAR.
Transcripción de la presentación:

Tecnología de 1º de la ESO Propiedades de los materiales Pasar página

Los materiales tienen diferentes tipos de propiedades Propiedades tecnológicas Propiedades físicas Propiedades químicas Pasar página

Propiedades de los materiales Tipos de Propiedades TecnológicasFísicas Físicas puras MecánicasTérmicas Químicas Pasar página

Propiedades Tecnológicas P. Tecnológicas MaleabilidadDuctilidadFusibilidadSoldabilidad Pasar página

Propiedades Tecnológicas I Maleabilidad: Es la facilidad que presentan algunos materiales para extenderse en láminas cuando se los comprime. Ductilidad: Es la capacidad que presentan algunos materiales de transformarse en hilos cuando se estiran. Pasar página

Propiedades Tecnológicas II Fusibilidad: Es la capacidad que tienen algunos materiales de pasar del estado sólido al líquido. Soldabilidad: Es la facilidad que presentan algunos materiales para ser soldados. Pasar página

Propiedades mecánicas P. mecánicas DurezaTenacidadElasticidad Pasar página

Propiedades mecánicas Dureza: Es la resistencia que opone un material a ser rayado. Tenacidad: Es la capacidad de un material de aguantar los golpes sin romperse. Elasticidad: Es la capacidad de un material de recuperar su forma después de haber sido sometido a fuerzas deformantes. Pasar página

Propiedades físicas Densidad Conductividad Eléctrica Pasar página

Propiedades físicas Densidad: Es la cantidad de masa que tiene un material por unidad de volumen. Conductividad eléctrica: Es la capacidad que tiene un material para transmitir la corriente eléctrica. Pasar página

Propiedades térmicas Conductividad térmica Dilatación Temperatura de fusión Pasar página

Propiedades térmicas Conductividad térmica: Es la facilidad que presenta un material para conducir el calor Dilatación térmica: Es el aumento de volumen que experimentan los cuerpos cuando se calientan Temperatura de fusión: Es la temperatura a la que un material pasa del estado sólido al líquido. Pasar página

Propiedades químicas P. Químicas Resistencia a la corrosión Pasar página

Propiedades químicas Resistencia a la corrosión: Es la resistencia que opone un material a ser oxidado. Pasar página

Ahora vas a contestar unas preguntas. Están relacionadas con las propiedades de los materiales y su uso habitual. En cada pregunta se ofrecen cuatro respuestas. Escoge la que consideres adecuada pinchando sobre ella con el ratón. Entonces aparecerá un mensaje para que compruebes si tu opción es la correcta. Para continuar, pincha con el ratón sobre el mensaje. ¿Preparado/a? Pues adelante… Pasar página

Ejercicios de comprensión I La tenacidad es: La dureza de un material La falta de forma de un material La resistencia a los golpes sin romperse La terquedad de un material

Inténtalo de nuevo. Recuerda lo que has leído sobre las propiedades de los materiales.

Bien, se ve que has atendido y comprendido las explicaciones

Ejercicios de comprensión II El vidrio es un material Muy blando Muy duro Muy tenaz Muy elástico

Inténtalo de nuevo.

Bien, se ve que has atendido y comprendido las explicaciones

Ejercicios de comprensión III Un azulejo es un material Muy blando Muy duro Muy tenaz Muy elástico

Inténtalo de nuevo. Piensa en el comportamiento de los azulejos y cerámicas.

Bien, se ve que has atendido y comprendido las explicaciones

Ejercicios de comprensión IV La propiedad más destacada de la madera de pino es Su blandura Su dureza Su elasticidad Su soldabilidad

Inténtalo de nuevo. Recuerda cómo es la madera de pino.

Bien, se ve que has atendido y comprendido las explicaciones

Ejercicios de comprensión V La propiedad más destacada del aluminio es Su dureza Su fragilidad Su plasticidad Su resistencia a la corrosión

Inténtalo de nuevo. Piensa en las aplicaciones del aluminio.

Bien, se ve que has atendido y comprendido las explicaciones

Ejercicios de comprensión VI Un material que se rompe con facilidad es un material Blando Tenaz Frágil Soldable

Inténtalo de nuevo. Recuerda lo que has estudiado.

Bien, se ve que has atendido y comprendido las explicaciones

Fin de la presentación Espero que hayas encontrado amena la presentación y que hayas respondido bien todas las cuestiones a la primera. Muy pronto nos veremos en la siguiente presentación. Hasta pronto Para repetir la presentación pulsa aquí.