EIVISSA (Ibiza).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupo 1 : Raphael Avalos Rodrigo Palop Angel Prieto David Deschamps
Advertisements

31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
TEMA 6. Los pueblos prerromanos: los iberos..
Presentación Por Marta Ramil :D.
LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS
Catedral de Santiago de Compostela
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
DESCUBRIMIENTO CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA (1492 – 1570)
Menorca Prehistórica Ángel D. Azcárate Es una creación de:
La Península Ibérica en la Edad Media.
La Edad Media Comienza con la caída del Imperio romano (476d.C.) hasta el descubrimiento de América por Cristóbal Colón (1492). Durante la Edad Media convivieron.
LA EVOLUCIÓN URBANA DE MADRID: DE LOS ORÍGENES AL SIGLO XIX
La Edad Antigua en España
Noviembre 2007 P a l m a d e M a l l o r c a P a l m a d e M a l l o r c a.
G i j ó n ..
HECHO POR: LORENA BASOCO CASTREJÓN.
MARCO GEOGRÁFICO Y PRIMEROS TIEMPOS
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
Andrés Arias Ráez Fco Alberto Matarán López
2. 2 ESQUEMA DE LA EDAD MEDIA ETAPAS SIGLOS CRONOLOGÍA ALTA EDAD MEDIA BAJA EDAD MEDIA S.V S.VI S. VIII S.IX AL X S.XI AL XV SUEVOS, VANDALOS Y ALANOS.
LA EDAD MEDIA..
Universidad Veracruzana Facultad de Historia
Trabajo sobre la ciudad de Ceuta
LA EDAD MEDIA Espacio de tiempo comprendido entre la caída del imperio romano y el descubrimiento de América. Hubo espacio para creaciones cargadas.
LA CONQUISTA DE LOS MUSULMANES EN ESPAÑA
El final de la Edad Media.
CONJUNTO ARQUITECTÓNICO DE TARRACO
Realizado por RUBEN CAMPOS MARTIN. Patio de la Alcazaba.
Empúries La ciudad de los Griegos. HISTÒRIA Los griegos se establecieron aquí a principios del siglo VI antes de Jesucristo, y más tarde los romanos.
La romanización de Hispania
Consejería de Educación Embajada de España en Australia y Nueva Zelanda ASESORÍA TÉCNICA EN WELLINGTON CIUDADES DE ESPAÑA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.
ESPAÑA Cataluña.
Las 10 ciudades habitadas
Cartagena de Indias es la capital del departamento colombiano de Bolívar, fundada por el madrileño Pedro de Heredia el 1 de junio de 1533 a orillas.
EL DESARROLLO URBANO DE PAMPLONA
LA EDAD MEDIA Por: Nerea Candelas 5º B.
laboutiquedelpowerpoint.
Destreza: Identificar, Inferir. Actitud: Cumplimiento
2 Corintios 11,32 En Damasco, el etnarca del rey Aretas tenía puesta guardia en la ciudad de los damascenos con el fin de prenderme. 11,33 Por una ventana.
LA ÉPOCA DE LOS CASTILLOS
CASTILLOS DE CASTILLA LA MANCHA
Como no queremos hacer distinciones, las relacionaremos por orden alfabético Ciudades de España Patrimonio de la Humanidad Santiago de Compostela San.
Islas de Fuerteventura
CÓRDOBA.
Begoña Luengo Santacreu
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
LA EUROPA FEUDAL.
DESCUBRIMIENTO CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA (1492 – 1570)
DIA 14/04/2011 EXCURSIÓN POR LA MAÑANA VISITAMOS CUENCA.
IGLESIA MAYOR SAN PEDRO Y SAN PABLO La Iglesia Mayor, cuya construcción data del siglo XVIII, fue clave en la firma de las cortes de 1810 y la posterior.
Tamara Rodiño López. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Esta.
España en la Edad Media Cristiana (S. V-XV)
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
La formación de los reinos cristianos
Prehistoria La Prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la aparición de la escritura.
Pueblos con encanto en Girona
SEGOVIA UN POCO DE HISTORIA
Las principales atracciones de esta maravillosa ciudad se ubican en el Casco Antiguo, que descansa sobre lo que antiguamente era un campamento romano.
España.
Las Canarias y las Baleares
martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de.
AL-ANDALUS - La caída del Imperio Romano de Occidente (Año 476).
ROMA Unidad 8.
Siglo III: imperio romano se debilita ejercito se debilita Sus fronteras quedan desprotegidas Siglo V: ataques de diferentes pueblos germanos. El reino.
Monells Villa situada cerca de la Bisbal d´emporda, a 15 km al oeste de la ciudad de Girona Adquiere su máximo esplendor en el Medievo, al ser Monells.
LOS fenicios.
Una parte de los nobles visigodos huidos de la invasión musulmana, crearon el reino de Asturias. Su primer rey fue Pelayo. Inició su primera conquista.
HISTORIA Y ARTE EN ANDALUCIA. historia Nuestra cultura es el resultado de la influencia de otras civilizaciones pasadas que han estado antes que nosotros.
MURCIA. Región de Murcia Es una de las diecisiete comunidades autónomas Tiene como capital Murcia Confina al oeste con Andalucía, al norte con Castilla-La.
I b i z a.
Transcripción de la presentación:

EIVISSA (Ibiza)

La isla de Ibiza se encuentra en el archipiélago de las Baleares

82 Km Islas Pitiusas

87 Km a la Península (Cabo de la Nao)

El clima de la isla es mediterráneo, lo que genera bosques de pino y monte bajo.

La ciudad de Ibiza tiene actualmente casi 50. 000 habitantes La ciudad de Ibiza tiene actualmente casi 50.000 habitantes. Su origen es muy antiguo.

La isla estaba poblada por los iberos cuando en el siglo VIII a. c La isla estaba poblada por los iberos cuando en el siglo VIII a.c. los fenicios construyeron un asentamiento en “sa caleta”

Los mismos fenicios fundaron “Aiboshim” en el 654 a. c Los mismos fenicios fundaron “Aiboshim” en el 654 a.c. en “puig de Vila”, antecedente directo de la actual ciudad

La ciudad fue un centro comercial con gran vitalidad, llegando a tener entre 3.000 y 4.000 habitantes

La estratégica situación de la ciudad, en la boca de una bahía, junto a una colina fácil de fortificar, hizo que los cartagineses la tomaran como base: “Ibosim”

Esta presencia fenicia y cartaginesa queda documentada gracias a la necrópolis de “Puig des Molins”. Yacimiento arqueológico con 3.000 hipogeos

Diosa Tanit En su interior los enterramientos se hacían en sepulcros de piedra con ajuar. Allí se han encontrado interesantes objetos.

El Imperio Romano se apodera de Ibiza en el año 70 d El Imperio Romano se apodera de Ibiza en el año 70 d.c y la llamará “Ebussus”

En el 426 la ciudad es devastada por los vándalos de Genserico que se apropian de la isla

En el 535 los bizantinos recuperan la isla, pero la ciudad esta casi abandonada.

Castillo de Ibiza los musulmanes de Al-Andalus se apoderan de la isla en el siglo X: “Yebisah”. La ciudad renace y adquiere cierta prosperidad en los siglos XI y XII

Trebuchet En 1235 Guillem de Montgrí conquista la isla por orden de Jaime I de Aragón. La isla es repoblada con catalanes.

Pasó a formar parte del reino de Mallorca con Jaime II

Sobre la antigua mezquita se edificará la catedral cristiana

El interior esta muy reformado

En los siglos XIV y XV la ciudad prospera gracias a su puerto En los siglos XIV y XV la ciudad prospera gracias a su puerto. Se convierte en escala de las rutas del estrecho y Oriente

Se conforma la “Dalt Vila” (ciudad alta) donde estarán los principales edificios y las casas de las familias importantes (los señores de la Dalt Vila)

Universidad de Ibiza, antigua sede del gobierno Antiguo convento de los dominicos, hoy ayuntamiento

En 1536 y 1585 la ciudad sufre el ataque de los corsarios turcos

Para defender la ciudad entre 1554 y 1585 se construye la muralla actual

Tiene siete baluartes

y esta preparada para la artilleria

o de “ses taules” por su puente levadizo Escudo de Felipe II Esculturas romanas La puerta principal era la Porta de mar

Dos puertas secundarias. Una de ellas es el portal nou

Fuera de la muralla se creo el “Sa penya”, antiguo barrio de pescadores,…

…y la marina donde vivían marineros y salineros

pues cerca de la ciudad había unas importantes salinas

Durante los siglos XVI, XVII y XVIII la economía se estanca Durante los siglos XVI, XVII y XVIII la economía se estanca. La agricultura es pobre y el comercio se resiente por la piratería. Muchos ibicencos se dedican entonces al corso, enriqueciendo su ciudad y ayudándola a defenderla

A finales del XIX se vive una cierta reactivación economica A finales del XIX se vive una cierta reactivación economica. Se establecen los primeros servicios de navegación regular con la península

El autentico desarrollo de la isla no llegará hasta los años 60 del siglo XX cuando empiezan a llegar los primeros turistas.

Al principio la descubrieron los hippies que crearon varias comunas

Luego ya llego un turismo mas “común” y lo hippie se ha integrado en la oferta turística

ligada al turismo esta la actividad del puerto.

y la producción de moda “ibicenca”

Hoy Ibiza es foco de atracción de un turismo joven de playa y fiestas

En 1999 se consigue la clasificación de patrimonio de la humanidad

Se considera que es un bien mixto, natural y cultural Se considera que es un bien mixto, natural y cultural. Su nombramiento se justifica por: A) Los restos fenicios de Sa Caleta y el cementerio fenicio-púnica del Puig des Molins   B) La “Dalt vila” de Ibiza es un ejemplo excelente de una acrópolis fortificada C) La fortificación intacta del siglo XVI. Ejemplo de arquitectura militar.

D) Las praderas de Posidonia D) Las praderas de Posidonia. Una planta adaptada al mar muy importante para el hábitat marino