Taller para el llenado de información estadística de Vida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Estadístico del Sector Asegurador Seguros de Transporte de Mercancías, Cascos y Riesgos Hidro 29 de Enero 2008.
Advertisements

Taller Sistema Estadístico de los Seguros de Vida y Pensiones (envíos) mediante el SEIVE Dirección General de Desarrollo e Investigación Dirección de Asuntos.
Sistema Estadístico del Sector Asegurador Seguro de Agrícola y Crédito 27 de Enero 2008.
Sistema Estadístico del Sector Asegurador Seguros de Incendio, Terremoto, Misceláneos, Ramos Técnicos y RC 28 de Enero 2008.
Departamento de Operación de Bibliotecas y Desarrollo Normativo.
 Consiste en remitir desde un país a otro, por vía aérea, terrestre o acuática, mercancías destinadas a un uso, consumo, reparación o cambio en otro.
Recurso Subprograma “Comunidad DIFerente” 2017
Proveedor de Certificación de Recepción de Documentos Digitales
Firma de convenio de ejecución
SISTEMA DECLARANET MICHOACÁN
SEGURO DE GASTOS MEDICOS COLECTIVO
REGISTRO DEL BENEFICIARIO FINAL EN EL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY
Cochabamba – Bolivia Junio 2017
Guía de Usuario para ejercer los derechos ARCO en GNP
¿Cómo se reporta un accidente de trabajo?
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO
Inclusión de asegurados Emisión: Inclusión de asegurados • Deberás enviar un excel con los siguientes campos: Nombre Apellido paterno Apellido.
Fundamento legal Ley de Información Estadística y Geográfica
Procedimiento y fechas de solicitud del Trabajo Fin de Grado
Ingenieria de Software
Manual Reembolso Virtual Web y APP
Guía para el llenado de la solicitud de Seguro de Gastos Médicos Mayores 9/12/2018 1:48 AM.
SOLE Nómina Recibos de Nómina CFDI
Plataforma Nacional de Transparencia
GUÍA Y ANEXOS PARA TRAMITAR EL SEGURO FACULTATIVO DE ESTUDIANTE
Módulos Recibo Digital
Guía de uso del modulo de toma de nota en el sig-p3x1 para consulados
procedimiento de divulgación
CFDI v3.3, nota de crédito y complemento para recepción de pagos.
PROCEDIMIENTO de REGISTRO
Uso adecuado de tu tarjeta BANSEFI
Negocio Institucional Privado
¿Qué se requiere en caso de movimiento físico (transferencia o cambio de resguardante) de bienes muebles? El resguardante responsable del bien llenará.
Ley de Información Estadística y Geográfica
Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico
En la Ciudad de México.
Administradores de Mesa de Control
Sistema de Captura de Proveedores de Información (SCPI)
ScienceDirect Tutorial.
Uso adecuado de tu tarjeta BANSEFI
Sistema Estadístico del Sector Afianzador (SESAF)
Ejercicios de Base de Datos
Cartolas Codelco (510 y 511) y Convertida (496)
Esquema de funcionamiento de un Sistema Contable

Sistema de Información y Gestión Educativa
¡BIENVENIDOS! Música de fondo, integrada en la presentación para dar bienvenida a los participantes.
CIERRE EJERCICIO 2018 CONTRALORIA GENERAL
Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Taller para el llenado de información estadística de Salud
NUEVA PLATAFORMA COLPENSIONES
Sistema de Información y Gestión Educativa
Sistema Estadístico del Sector Afianzador (SESAF)
TALLER DE SISTEMAS ESTADISTICOS
Estímulo a la Calidad del Desempeño del Personal de Salud
Diciembre 2018 Taller para la forma de entrega del Sistema Estadístico de información anual por operación, ramo y subramo (FES)
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
Cálculo Un seguro de vida tradicional tiene una suma asegurada fija preestablecida. Estaríamos tentados a pensar que la severidad es entonces constante.
Mi seguro MMB MI SEGURO TRAMITES DIRECTORIO CONTACTO PLAN DENTAL.
En el mercado pueden existir Cursos de estas características, unos más acertados que otros, pero en general son tediosos de seguir y exigen un esfuerzo.
Servicio Social Profesional
Facturación Electrónica a clientes
PROCEDIMIENTOS DE VALIDACIÓN ELECTRÓNICA
DECÁLOGO SEGURIDAD EN DISPOSITIVOS MÓVILES
Plazos para solicitar modificaciones, aclaraciones o prorrogas al cartel de contrataciones de escasa cuantía Plazo máximo para la apertura de las ofertas.
Fecha de inscripción: Conforme al calendario anexo
GUÍA Y ANEXOS PARA TRAMITAR EL SEGURO FACULTATIVO DE ESTUDIANTE
Ley de Cumplimiento Fiscal de las Cuentas en el Extranjero
Transcripción de la presentación:

Taller para el llenado de información estadística de Vida Ejercicio 2018 10 de diciembre de 2018

Contenido Tabla de cuentas RR7 Fecha de entrega Máscara de los archivos Carta de aclaraciones Validaciones de Sistemas y posteriores Política de prórrogas Consideraciones para validaciones Comentarios o dudas Anexo Contenido

Tabla de cuentas RR7 Emisión Siniestros Emisión Emisión Emisión

Fecha de entrega El plazo de entrega de información a través del SEIVE es de 43 días hábiles posteriores al cierre de 2018 es decir, la fecha límite es el 7 de marzo de 2019.

Máscara de los archivos (SITI) Los archivos (emisión y siniestros) con formato ASCII para el SITI usan las máscaras: Vida Individual Vida Grupo Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22  Extensión Caracter R V I N E M S .TXT Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22  Extensión Caracter R V I N S .TXT Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22  Extensión Caracter R V G E M I S .TXT Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22  Extensión Caracter R V G S I N .TXT

Máscara de los archivos (SEIVE) Las correspondientes para el SEIVE (empacados y encriptados conteniendo los archivos TXT) son: Vida Individual Vida Grupo Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Extensión Caracter R V I N S .ZIP .PGP Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Extensión Caracter R V G S .ZIP .PGP

Máscara de los archivos (esc. aclaratorios) En caso de existir carta de aclaraciones a entregar por la información estadística mediante el SEIVE en el producto específico, con la máscara : Vida Individual Vida Grupo Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24  Extensión Caracter R V I N E S C # .PDF Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 Extensión Caracter R V I N E S C .ZIP .PGP Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24  Extensión Caracter R V G E S C # .PDF Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 Extensión Caracter R V G E S C .ZIP .PGP

Carta de aclaración Los caracteres “##” significan consecutivos del 01 al 99. Los archivos PDF deberán de entregarse en papelería oficial, con firmas del responsable y revisor, así como teléfonos y correos de contacto. El plazo de entrega de información a través del SEIVE para dichas aclaraciones (en su caso) no existe, sin embargo, deberían entregarse inmediatamente después de entregar la estadística correspondiente.

Validaciones de sistemas y posteriores El Sistema de recepción denominado SEIVE valida la entrega, las máscaras y contenidos de los ZIP y PGP, enviando un mensaje de recepción (no de validación exitosa). Así mismo, el SITI (base de datos) realiza validaciones del registro de control, tipo de campos, longitud de los mismos, catálogos y algunas otras básicas (fechas por ejemplo) de cada sistema, ofreciendo un “log” empacado de los errores (rechazo) y en su caso, un acuse de envío exitoso también con un “log” de errores (warnings).

Validaciones de sistemas y posteriores Posteriormente, la Comisión realiza validaciones a nivel detalle de la estadística entregada: Montos, fechas, cruce de campos afines, cifras contables contra el RR7, entre otros. Dichas validaciones son las mismas que AMIS ofrece a sus afiliadas mediante su validador, mismas que se encuentran en el archivo Anexo.

Política de Prórrogas La normativa vigente de la LISF y CUSF, señalan que las compañías pueden solicitar una prórroga hasta por la mitad del periodo original de la entrega, sin embargo, es facultad de la Comisión otorgar hasta dicho lapso y en general la DGDI, ofrece 10 días hábiles como máximo. En caso de encontrarse dentro del plazo de entrega original, se pueden realizar tantas sustituciones voluntarias como soliciten y en caso de requerir más tiempo, deberá someterse un programa de autocorrección a la Dirección General de Desarrollo e Investigación (DGDI).

Consideraciones para validaciones Cruce de campos afines: Fechas (inicio/fin de vigencia, alta/baja certificado), montos (prima emitida, suma asegurada, deducible y coaseguro), estatus de póliza y asegurado, entre otros. Fechas de nacimiento con año entre 1901 y 2018. Inconsistencias de un año a otro entre la información reportada, crecimientos o decrementos “inusuales” en número de pólizas, asegurados, sumas aseguradas, primas y siniestros.

Consideraciones para validaciones Si la póliza tiene fin de vigencia el día 31 de diciembre del periodo de reporte, tendrá estatus vigor, salvo aquéllas que tengan su renovación el mismo día (31 de diciembre), en cuyo caso se reportará la que está terminando con estatus expirada. Se deben reportar todas las pólizas o certificados del ejercicio anterior que tengan algún movimiento contable en el ejercicio a reportar. Pólizas diferidas (estatus vigor). Pólizas concentradas (deben tener más de un asegurado). Registros duplicados.

Comentarios o dudas Alfonso Parrao Guzmán aparrao@cnsf.gob.mx Teléfono: 5724-7637 Norma I. Rojas Ramírez nrojas@cnsf.gob.mx Teléfono: 5724-7558

Anexo Ver archivo: “Validaciones Vida.xlsx”