INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La TEMPERATURA de nuestro planeta es perfecta para la vida. Ni demasiada fría, como Venus, ni demasiada caliente, como Marte. Gracias a estas condiciones,
Advertisements

1 UNIDAD TEMÁTICA B Componentes del Tiempo y Clima: Elementos y Factores Radiación Solar Curso 2011  Elementos y Factores del Clima  Radiación solar.
Composición actual de gases de la atmósfera La proporción de vapor de agua presente en la atmósfera es variable, pues depende de la temperatura. Mientras.
Origen y evolución de la atmósfera Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / 8-
CONSECUENCIAS Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Las actividades humanas emiten al menos cuatro gases de efecto invernadero, a saber, dióxido de carbono,
ENERGIAS ALTERNATIVAS. DEFINICIÓN Genéricamente, se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes.
1. Introducción 2. Conceptos previos 3. Balance energético de la tierra 4. Upwelling 5. Circulación termohalina 6. El Niño 7. Huracanes 1 Master en Ciencias.
1 La atmósfera. 2 El espesor del cielo ¿cómo de alto es el cielo.
Unidad Gómez palacio Dgo. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES II. TEMA: ECOLOGÍA.
La atmosfera Integrantes: Isidora Arias Camila Bosch Pilar Donoso María José Olea Antonia Santiagos Miss: Tania Mascaró.
Características de la atmosfera actual.
EL CLIMA. INDICE I. I. El tiempo y el clima. II. II. La atmósfera. III. III. Los elementos del clima. IV. IV. Los factores del clima. V. V. Los tipos.
LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.. LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Una atmósfera contaminada puede dañar la salud de las personas y afectar a la vida del las.
CLIMATOLOGÍA Es la ciencia o rama de las Ciencias de la Tierra que se ocupa del estudio del clima y sus variaciones a lo largo del tiempo cronológico.
Hidrósfera, atmósfera y litósfera UGARTE PAREDES NICOLL GEOLOGÍA GENERAL CIV 3-1.
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área de Tecnología Programa de Ingeniería Civil Departamento de hidráulica Unidad Curricular:
La atmósfera José Antonio Sánchez Suárez 1º B ESO Oviedo.
ELEMENTOS DEL CLIMA Realizado por Elena García Marín.
TIEMPO Y CLIMA FACTORES Y ELEMENTOS Imagen del diario digital elmundo.com.
Metano Cada átomo de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas.
EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PRODUCCIÓN DE MANGO ‘ATAÚLFO’ EN LA COSTA DE NAYARIT Álvarez-Bravo, Arturo; Pérez-Barraza, María Hilda; Ruíz-Corral,
Combustibles y Combustión
El calentamiento global.
La Tierra Marcos Torres Romero. 1º D ESO.
Geología General (GL-31A)
Estratificación de la atmósfera
Atmósfera de la Tierra Introducción
Efecto de Nubes o o Efecto de Vegetación
El Tiempo y el Clima.
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
Docente Eduardo Brito Murgam
PRECIPITACIÓN Agua en estado liquido o sólido que llega a la corteza terrestre Para que se forme una gota de agua se necesita un “núcleo de condensación”
MEDIO AMBIENTE Guía Practica.
LA TIERRA, UN PLANETA DIFERENTE
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO La atmósfera terrestre
TEMA 1: HUMANIDAD Y MEDIO AMBIENTE 1. 2
LA ATMÓSFERA.
El clima terrestre Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
TEMA 1 Los climas de la tierra.
Características del clima
METEOROLOGIA GENERAL UNALM.
Salvemos la Tierra Solo tu lo lograras.
LA ATMÓSFERA Distribución de los climas de España ELEMENTOS DEL CLIMA
Calentamiento global.
Hidráulica Solar Térmica Solar Eólica Geotérmica Marina
“CONTAMINACIÓN DEL AIRE”
LLUVIA ÁCIDA.
Departamento de Geología ESTACIONES METEREOLOGICAS
3.1 BIÓSFERA.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
OPCIÓN E4_ DISMINUCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
Reacciones químicas en la atmósfera
El proceso de fotosíntesis
Factores del Clima Los factores que influyen sobre el clima son de dos tipos: a) Cósmicos b) Geográficos.
Capas de la Atmósfera Para su estudio, a la atmósfera se le ha dividido en capas o estratos que se ordenan basándose en registros de temperatura y composición.
TEMA 9: LA ATMÓSFERA.
¿ Qué es el aire? En tiempos de Grecia clásica se consideraba al aire como uno de los cuatro elementos que constituían la materia, los otros tres eran.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
LA ATMÓSFERA Ciencias – 6to grado – Srta. Camarasa.
Estructura de la materia. Cambios químicos
Amaia Larreta Hugo Baumeister Dimas Nieto Silvia Martínez
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
¿ Qué es el aire? El aire es una mezcla homogénea de gases.
ATMÓSFERA Integrantes: Javiera González Paula Larrucea Matías Letelier
FORMACIÓN DEL OZONO.
GEOGRAFÍA Colegio Floresta 1º “A” Miss Nora Ávila
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 4
Hoja de Pensamiento atmósfera 26/2/28 27/2/18 o
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 1 AGROCLIMATOLOGÍA 18 de abril del 2012 Claudio E. Navarro Villarroel . Ing. Agrónomo

https://sites.google.com/site/agroclimatologiast

Clima Definición El clima abarca, entre otros, los valores meteorológicos sobre temperatura, humedad, presión, viento y precipitaciones en la atmósfera. Según se refiera al mundo, a una zona o región, o a una localidad concreta se habla de clima global, zonal, regional o local (microclima), respectivamente. El clima es un sistema con tendencias a largo plazo debidas, normalmente, a variaciones sistemáticas como la de la concentración de los gases de efecto invernadero, la de la radiación solar o los cambios orbitales.

CLASE 1 AGROCLIMATOLOGÍA

Los elementos constituyentes del clima son temperatura, presión, vientos, humedad y precipitaciones. De estos cinco elementos, los más importantes son la temperatura y las precipitaciones. La mayor o menor temperatura da origen a una menor o mayor presión atmosférica, respectivamente, ya que el aire caliente tiene menor densidad y por ello se eleva (ciclón o zona de baja presión), mientras que el aire frío tiene mayor densidad y tiene tendencia a descender (zona de alta presión o anticiclón). Estas diferencias de presión dan origen a los vientos (de los anticiclones a los ciclones), los cuales transportan la humedad y las nubes y, por lo tanto, dan origen a la desigual repartición de las lluvias sobre la superficie terrestre.

Tiempo climático Hay muchas clases de tiempo: cálido o frío, húmedo o seco, despejado o tormentoso, todas resultan de diferentes combinaciones de las variables atmosféricas de temperatura, presión, viento, humedad y precipitación. El tiempo es el estado de la atmósfera en lo referente a la precipitación, viento, temperatura y otros elementos..

Atmósfera: Es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste que tenga la suficiente masa como para atraer ese gas.

La atmósfera puede dividirse en capas altitudinales según presión, temperatura, densidad, composición química, estado molecular, eléctrico y magnético. Sin embargo, hasta ahora no hay definiciones universalmente aceptadas para los distintos niveles. Una de las diferenciaciones más usadas en los textos de climatología y meteorología es:

La atmósfera está compuesta por tres gases fundamentales: nitrógeno, oxígeno y argón, los cuales constituyen el 99.95% del volumen atmosférico El dióxido de carbono es un gas invernadero. Llega a la atmósfera por la acción de los organismos vivos y en menor medida por la descomposición de elementos orgánicos y la quema de combustibles fósiles. Mantiene su equilibrio gracias al proceso de fotosíntesis y la absorción de la biosfera y los océanos. La presencia de ozono es relativamente pequeña y está determinada por el balance entre las reacciones que lo producen y destruyen. Se origina en la atmósfera superior por la acción de la radiación ultravioleta que disocia las moléculas de oxígeno permitiendo su recombinación en ozono (O3). Los aerosoles son partículas en suspensión: humo, polvo, cenizas, sales y materia orgánica

Energía en la atmósfera Para comprender los procesos que se realizan en la atmósfera en su dimensión global es necesario conocer el balance energético en ella. La radiación solar es vital, ya que desde el Sol emana toda la energía. Las formas en que ésta llega y como se reparte determinará los climas y el comportamiento térmico de las masas de aire. B. Ángulos de incidencia / impactos en la intensidad de radiación UV-B A. La radiación solar y el espectro electromagnético

La atmósfera y los procesos energéticos. En la termósfera donde se produce la primera absorción de la luz ultravioleta al reaccionar con el oxígeno, con el consiguiente aumento de la temperatura. En la Troposfera se llevan a cabo los mayores efectos, aquí están los procesos de: A) Entrada de la radiación solar - reflexión por las nubes - absorción estratosférica - absorción por la atmósfera baja - dispersión por la cubierta de nubes - reflexión desde la superficie B) Radiación de onda larga y flujos de calor (emisión total desde la superficie terrestre) - pérdida en el espacio - absorción atmosférica - reemisión desde las nubes - calor latente - calor sensible

Elementos del clima Temperatura. b. Precipitaciones c. Presión atmosférica d. Humedad relativa: La humedad relativa es la humedad que contiene una masa de aire, en relación con la máxima humedad absoluta que podría admitir sin producirse condensación, conservando las mismas condiciones de temperatura y presión atmosférica. e. Viento f. Radiación solar

CLASE 1 AGROCLIMATOLOGÍA Claudio E. Navarro Villarroel . Ing. Agrónomo