Fuentes: villa-mercedes.nexolocal.com.ar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lo que no debe perderse de vista
Advertisements

Riesgos económicos de mediano plazo Alejandro Gaviria.
Sistema económico PERSONAS E INSTITUCIONES NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
EL CARÁCTER DEL CAMPESINO
Capítulo 19 La economía completa.
BANCO CENTRAL EUROPEO.
MARXISMO ANARQUISMO El movimiento obrero
EL SURGIMIENTO DE LA SOCIEDAD - MUNDO
ANALISIS ECONOMICO SECTOR RURAL
MC. ANGEL MIGUEL CISNEROS DELFIN
Demanda: Mercado de bienes y servicios (IS)
La revolución industrial
Al principio había apoyo en Cataluña y los socialistas participaron en el gobierno.
Globalización y neoliberalismo
LAS DOCTRINAS ECONÓMICAS EN EL SIGLO XVIII
DESAFÍOS LABORALES FUTUROS
Historia de América Latina en el siglo XX
Crisis del Capitalismo Condiciones de Trabajo “Hay que conocer por dentro los desafíos que se colocan a la sociedad, a la “clase que tiene en el trabajo.
EGEN CURSO DE FORMACIÓN POLÍTICA
Formas de circulación M–D–M Circulación simple de mercancías D–M–D
15. 2 Consolidación del Régimen Franquista
LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
Un mundo globalizado: Espectadores de nuestro tiempo
TEODOR SHANIN (1979) Y LA ESPECIFICIDAD CAMPESINA.
NTRODUCCION La sociedad en su proceso histórico ha construido la identidad de hombres y mujeres a partir de sus características sexuales, generando la.
LA ECONOMIA CERRADA ABIERTA PAUL KRUGMAN MACROECONOMIA.
España, de la dictadura a la democracia ( ): El primer Franquismo ( )
Modelo Agro exportador en América Latina y Costa Rica
Geografía Económica La economía global y el mundo aldea.
MARXISMO VERSUS ANARQUISMO.
POLÍTICA KEYNESIANA
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMIA
La Reforma Agraria de 1953 Antes de 1953 Bolivia fue hasta 1953 uno de los países latinoamericanos donde el régimen feudal de la tierra se mantuvo con.
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS COMPARADOS
POR: OSCAR RAUL CALYECATL MUÑOZ
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
El ESTADO DEL BIENESTAR
La Revolución Industrial
LA GLOBALIZACIÓN Y LA APERTURA ECONÓMICA
Sistemas económicos 1.Concepto y funciones
Revolución Rusa. Surge de dos elementos básicos La explotación de los obreros.
SOCIALISMO CAPITALISMO: 4.
FUENTE INE. DIFERENCIA ENTRE LOS DIFERENTES CONSUMOS FINALES. POR LA VÍA DEL GASTO.
1.4.1) Los problemas a resolver
 POBLACION: MAS DEL 40% DE LA POBLACION MUNDIAL.  PIB: UN PIB AJUSTADO POR LA PPA DE CASI 15 BILLONES DE DOLARES.  CHINA E INDIA SERAN LOS PROVEEDORES.
Los fallos del mercado Son las ineficiencias que provoca el mismo. Justifican la intervención del Sector Público para tratar de corregirlos o mitigarlos.
Finanzas Públicas y Política Fiscal 2da Parte
TEMA 7 y 8: EL SECTOR PRIMARIO.
GLOBALIZACION GLOBALIZACION.
El desarrollo económico-social desde la perspectiva de la Economía Social de Mercado y la Responsabilidad Social Empresarial Klaus Schaeffler Hellinger.
Teorías Internacionales
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS. 1. EL CONCEPTO DE SISTEMA ECONÓMICO Un sistema económico se puede definir como… un conjunto de elementos relacionados entre sí.
MODELOS ECONÓMICOS DEL URUGUAY
SISTEMAS ECONÓMICOS PPT N°02 Fundamentos
Neoliberalismo Hood Robin. Definición Conjunto de políticas económicas que renueva y actualizan los principios clásicos. No intervención del Estado en.
Crisis Económica de 1929.
Después de la Primera Guerra Mundial, la agitación social, económica y política se manifestaría como un elemento común en muchos países del mundo. Los.
Tema 3 Los sistemas económicos
CAÍDA DEL COMUNISMO Y PREDOMINIO NORTEAMERICANO
1.2 LA EXPANSIÓN URBANA.
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
FORMAS ECONÓMICAS DE DOMINACIÓN COLONIAL : MITAS, OBRAJES, CONCERTAJES Y HACIENDAS Este sistema de trabajo obligatorio continuó por un tiempo ya dentro.
LA INDUSTRIA ESPAÑOLA ENTRE 1855 Y 1975
Fases de la actividad económica
Tema 1: Espectadores de nuestro tiempo Un subtítulo para el tema.
Son las ineficiencias que provoca el mismo. Justifican la intervención del Sector Público para tratar de corregirlos o mitigarlos. Hemos visto en la historia.
Guerra Fría Neoliberalismo Japón Globalización Consenso de Washington
CONCEPTOS PARA LEER LOS PERIÓDICOS Y ENTENDER LA CRISIS 1.- La economía y la ciencia Economía (como ciencia). Economía (en la práctica). Ciencia. Ley o.
Transcripción de la presentación:

Fuentes: villa-mercedes.nexolocal.com.ar

Vista de un enorme latifundio en Brasil Minifundio en el delta del río Ebro, España

Fuente: datuopinion.com

Esclavitud Fuentes: yoreme.wordpress.com; www.blogcurioso.com/cambios-sociales-que-produjo-revolucion-industrial/ Obreros

Sociedad de consumo de masas sindominio.net Sociedad de consumo de masas

Capital Fuentes: emprendedor-virtual.blogspot.com

Sistemas económicos Sistema capitalista Sistema planificado De mercado De subsistencia Abierto, de libre mercado Dominante y en expansión Baja intervención estatal Propio de sistemas políticos socialistas Intervención estatal plena Planes económicos En proceso de retroceso Simple, propio del campesinado De bajo capital Sistema capitalista Sistema planificado Sistemas cerrados