GENETICA 2014 PARTE II: HERENCIA Teórica 3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNA VISIÓN GLOBAL DEL HAPMAP PROJECT
Advertisements

Introducción Genética.
Química Biológica Patológica Bioq. Mariana L. Ferramola
Casimiro Comerón González
Aplicada al Mejoramiento Genético
Mecanismos de evolución:
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
Variabilidad y herencia
Artur Ezquerra González Genómica y Proteómica 12/06/2013
Casos Genéticos Especiales
PARTE II CAPÍTULO 18 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
PARTE III CAPÍTULO 19 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
Huellas genéticas. Identificación genéticas de criminales.
GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO
CARLOS FELIPE HERNÁNDEZ ROJAS
Genética del perro.
MUTACIÓNES Son los cambios que se producen en la secuencia o número de nucleótidos del ADN.
El genoma humano. El Proyecto Genoma Humano (PGH) fue un proyecto de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de.
CAPÍTULO 4. FUENTES DE DATOS EN
¿Qué características pueden ser hereditarias en el ser humano?
Actividades: Huella Genética
Genoma Humano y marcadores
Base química de la herencia
Sus aplicaciones en Medicina Forense
CAPÍTULO 3. MARCADORES DE DETERMINACIÓN
describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos.
Genética humana UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
GENETICA MENDELIANA.
EL ADN, AMBIENTE Y DIVERSIDAD DE SERES VIVOS.
La evolución y otras cosas
TÉCNICAS MOLECULARES UTILIZADAS EN EL DIAGNÓSTICO GENÉTICO I
PCR PV92 Secuencias Alu.
Universidad de Panamá Escuela de Biología Departamento de genética Genética de Poblaciones Integrantes: Castellanos, Rebeca Robinson, Anine Robles, Jazmin.
EL PERFIL DEL ADN Dr. José Antonio Nastasi Catanese
REPRODUCCIÓN, HERENCIA Y VARIABILIDAD
VARIACIÓN EN EL TAMAÑO DEL GENOMA
Para empezar ¿De que color son tus ojos? ¿Por qué tu cabello es crespo y negro? ¿eres alto de baja estatura? ¿A quien te pareces? ¿Por qué algunos rasgos.
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
¿Quién quiere ser Genético?
Neodarwinismo.
HERENCIA Y MEDIO AMBIENTE
Aplicaciones Ingeniería genética
GENETICA 2010 PARTE II: HERENCIA Teorica 7. MAPA DE LIGAMIENTO DEL CR 1 HUMANO Un valor de 1 % de recombinación o entrecruzamiento significa que los genes.
Mapa Genómico de los Mexicanos Articulo Completo en Español: Carmen Yolanda Espinoza Espinoza Ingeniero.
GENETICA 2011 PARTE II: HERENCIA Teorica 7. MAPA DE LIGAMIENTO DEL CR 1 HUMANO Un valor de 1 % de recombinación o entrecruzamiento significa que los genes.
GENETICA 2010 PARTE II: HERENCIA Teorica 3.
Trabajo Práctico 3 División Celular
Herencia no Mendeliana
REPRODUCCION CELULAR Clase Nº 5.
Como se descubrio el genoma humano
Genética de mendel Gissel Garcés granados 11°c. Genética mendeliana Sin conocer nada acerca de los cromosomas, genes o ácidos nucleícos y gracias espíritu.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
(Arboles genealógicos)
GENETICA HUMANA.
GENETICA HUMANA.
ÁRBOLES GENEALÓGICOS.
Genética Forense.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos. describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos.seres.
Genetica humana.
Dra. Rocío Sánchez Urbina
GENETICA HUMANA.
Evolución en las poblaciones
Experimentos de Mendel
EVOLUCIÓN, GENÉTICA Y EXPERIENCIA
Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación") es el campo de las ciencias biológicas.
Valor: AMOR Objetivo: Comprender la sexualidad como resultado de un proceso biológico enmarcada dentro de procesos hereditarios, para desarrollar una actitud.
GENETICA FORENSE.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
Técnicas moleculares utilizadas en el diagnóstico genético II
Transcripción de la presentación:

GENETICA 2014 PARTE II: HERENCIA Teórica 3

Tamaño del genoma El contenido de ADN es designado con la letra C El número de cromosomas es designado con la letra n

VARIACIÓN DEL TAMAÑO DEL GENOMA DENTRO DE GRUPOS de ESPECIES

VARIACIÓN DE Tamaño DEL GENOMA ENTRE ESPECIES CON FENOTIPOS SEMEJANTES

Valor C, n y mitosis

Valor C, n y meiosis

Del Tamaño del genoma pasamos a MARKERS especificos que permiten IDENTIFICAR a un genoma Regiones INTERGÉNICAS repetitivas en el ADN Nomenclatura: MINISATELITES: VNTR MICROSATELITES: STR DISPERSOS: LINES y SINES En tandem Long (6000 nt) Short (100 nt)

VNTR EN HUMANOS: la huella genética

Cuales pueden ser los padres? Problema: si individuo 2 es la madre e individuo 5 es el hijo: Cuales pueden ser los padres?

VNTR: QUIEN ES EL ASESINO?

VNTR: QUIEN ES EL PADRE/QUIEN ES EL HIJO?

PARA IDENTIFICAR LAS DIFERENTES SECUENCIAS SATELITE A NIVEL CROMOSOMICO, SE UTILIZAN DISTINTAS TECNICAS DE TINCION : BANDEO G, BANDEO C, FISH

BANDEO C

FISH Y CHROMOSOME PAINTING

Marker no repetitivos : SNPs: la forma mas comun de variacion en el genoma (> 1%) 1:1000 pb es un SNP Sinonimos o no-sinonimos

WHOLE GENOME WIDE ASSOCIATION STUDIES: GWAS Comparan el ADN de 2 grupos: individuos con una enfermedad (casos) e individuos similares sin la enfermedad (controles). En una muestra de ADN de cada individuo, millones de variantes genicas (SNPs) son analizadas. Si una de las variantes esta presente con mayor frecuencia en el grupo de individuos con la enfermedad, el SNP se considera “asociado” con el rasgo patologico. A partir de aca el SNP se considera que “marca” una region del genoma humano con influencia sobre el riesgo a padecer esa enfermedad. El llamado “effect size” es la fuerza de asociacion entre el SNP y el rasgo fenotipico. En contraste con estudios que analizan especificamente un numero acotado de regiones genomicas, los estudios GWAS analizan el genoma entero. El estudio se considera por ende “non-candidate-driven” en contraste con los estudios “gene-specific-candidate driven”

ASSOCIATION STUDIES

Que paso con la HEREDABILIDAD esperada? Para estudiar la herencia (cómo se transmite el material genético de una generación a la siguiente), los marcadores repetitivos (VNTR, STR, Alu, ) y los marcadores no repetitivos (SNPs) son útiles. Por qué estos estudios parecieran haber resultados menos informativos de lo esperado? Que paso con la HEREDABILIDAD esperada?

Algunos posibles errores de diseño de los estudios de asociación Tamaño de la muestra Cantidad de SNPs incluidos Elección de la poblacion “control” Elección de poblaciones europeas Algunos error conceptuales Sobrestimar la simplicidad del genoma Subestimar el rol de la interacción genoma-medio Subestimar la selección natural Subestimar la interacción génica Subestimar otras alteraciones: CNV!