Mayordomos de Dios en el 2008 Principios Básicos de Mayordomía Cristiana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿CUÁLES SON LOS DONES ESPIRITUALES
Advertisements

LA TEOLOGÍA DE LA MAYORDOMÍA AVENTISTA
Mayordomía Propiedad de Dios
MAYORDOMOS DE SU REINO.
Clase 01 (Para el liderazgo)
Intimidad con Dios Salvo para ser Santo
Armando Payares Jimenez Gracias Señor Jesus. Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras,
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 168 TODO ME ES LICITO-PARTE No estoy en el velo, si en tus palabras inefables 1Corintios 6:12 1.Nuestro Padre.
Ninguna familia gozará de una sana y correcta administración financiera, sino establece primero una buena planificación Ninguna familia gozará de una.
1.¿Qué significa unidad? 2.¿Por qué es importante mantener la unidad en tu lugar de estudio? ¿Y en el lugar de trabajo? ¿Y en la comunidad? ¿Y en los.
DEPARTAMENTO DE MAYORDOMÍA
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA
PROFETAS MENORES El Profeta Joel. PROFETAS MENORES El Profeta Joel.
¿CÓMO TRANSITO EL CAMINO HACIA LA ACTIVACIÓN ESPIRITUAL?
Sábado 7 Mayo 6.
Clase 3 El cristianismo se trata de…Cristo
EL ESPÍRITU SANTO Y LOS DONES DEL ESPÍRITU
14Vosotros sois la luz del mundo…
ADMINISTRANDO LOS DONES CON CRISTO
La parábolas de los talentos
Clase 20: Los dones espirituales en la iglesia.
El Espíritu Santo y los dones del Espíritu
Clase 15: Dones espirituales.
Sábado 1 julio.
CUANDO QUEREMOS SABER LO QUE DIOS DICE:
LA OBEDIENCIA Y ADORACIÓN A DIOS
Lección Especial 1 A quinientos años de la Reforma Protestante Romanos
Sábado 3 junio.
Imitadores De Dios ¿Cómo? Efesios 5:1-16 Otoniel Bautista.
Lección 9 para el 4 de marzo de 2017
Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA. Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA.
La santificación. ¿que es la santificación?
DOMINGO XXX DEL T.O:.
MAYORDOMOS DE SU REINO. LUCAS 12:42-44 Y DIJO EL SEÑOR: ¿QUIEN ES EL MAYORDOMO FIEL Y PRUDENTE AL CUAL SU SEÑOR PONDRA SOBRE SU CASA, PARA QUE A TIEMPO.
“Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios” 1 Pedro 4:10.
El cristianismo cuesta
MAYORDOMOS DE SU REINO. LUCAS 12:42-44 Y DIJO EL SEÑOR: ¿QUIEN ES EL MAYORDOMO FIEL Y PRUDENTE AL CUAL SU SEÑOR PONDRA SOBRE SU CASA, PARA QUE A TIEMPO.
Escuela para padres: Arturo José Roby Nivelo
Diez Razones de un Cristiano para dar
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Las ofrendas de gratitud
Mayordomos después del Edén
Mayordomos después del Edén
TEXTO CLAVE: 1 Corintios 9:13, 14
El don de los talentos.
Iglesia De Cristo.
Las ofrendas de gratitud
HASTA DONDE QUEREMOS LLEGAR
Eclesiastés 3:11 Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho.
TEXTO CLAVE: 1 Corintios 9:13, 14
JUAN 16:13 Y LOS 6000 AÑOS DE PECADO.
Amor Los 5 Lenguajes del.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 24 de enero del Visite: El don profético.
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA El Espíritu Santo y una vida santa 1Tesalonisenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y.
TEMAS ESENCIALES.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
CRISTO iglesia de Manizales.
DIEZMO PRIMICIA Y PACTO
Marcos 12:41 Estando Jesús sentado delante del arca de la ofrenda, miraba cómo el pueblo echaba dinero en el arca; y muchos ricos echaban mucho. 
“Pero es necesario que el obispo sea…”
“FAMILIAS UNIDAS, IGLESIA SALUDABLE”
VENCER CON EL BIEN EL MAL Romanos 12:2 “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para.
LA GENEROSIDAD MOTIVADA POR EL EVANGELIO
Clase 8: Cuando se quita lo que no se tiene.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Transcripción de la presentación:

Mayordomos de Dios en el 2008 Principios Básicos de Mayordomía Cristiana

2 Mayordomía Es el arte de administrar lo que se nos ha encomendado o entregado. En el caso de la mayordomía cristiana –es el arte de poder administrar sabiamente los dones que Dios nos ha dado para beneficio de su obra.

3 Mayordomo La palabra mayordomo viene del griego del NT en dos formas: –“epítropos” que significa tutor o maestro-guía –“oikonomos” que implica a alguien que maneja los bienes de otro y le rinde cuentas a ese otro.

4 Mayordomo El oikonomos o mayordomo en los tiempos bíblicos se encargaba –de repartir las tareas de trabajo diario de los siervos –repartía las porciones de comida de éstos y aún de los hijos menores, –tenía a cargo el más mínimo detalle de los gastos y entradas económicas de la casa, –él repartía a todos pero lo de él se lo daba el amo o Señor.

5 Mayordomos de Dios La Biblia nos llama a ser buenos administradores de lo que Dios ha puesto en nuestras manos para Su gloria según 1 Pedro 4:10. –“Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.”

6 La Parábola de los Talentos La parábola de los talentos de Mateo 25:14-30 amplía el concepto de la mayordomía cristiana de manera general

7 La Parábola de los Talentos Mateo 25:14 – –se les entrega los bienes a los siervos que había llamado. –Los siervos de Dios son llamados por Él para cumplir su propósito; el detalle está en que solo nosotros (los siervos) podemos o no cumplirlo.

8 La Parábola de los Talentos Mateo 25:15 – –a cada uno le dio talentos que era una medida grande de dinero (aunque en este pasaje se refiere a dones de Dios) conforme a la capacidad de cada cual. –Dios no demandará de nosotros nada que no podamos hacer pues él nos conoce y nos capacita.

9 La Parábola de los Talentos Mateo 25:16-17– –dos de los siervos trabajan sobre la base de lo que se les dio y ganan con ello el favor del Señor y la recompensa debida. Mateo 25:18– –uno de los siervos escondió el talento que le fue dado, escondió el talento de su Señor. Mateo 25:19– –llegará la hora en que el Señor vendrá y nos pedirá cuentas.

10 La Parábola de los Talentos Mateo 25:20-23– –Dios recompensará a sus siervos conforme a la labor realizada con lo que él les repartió. Mateo 25:24-25– –el siervo negligente o mal mayordomo expone su razón de esconder el talento. Mateo 25:26-30– –la respuesta solemne de Dios.

11 La Parábola de los Talentos La clave o principio pertinente de esta parábola está en el versículo 29 donde dice –Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.

12 La Parábola de los Talentos Los talentos o dones que Dios nos da son para usarlos, administrarlos para Su Gloria y en beneficio de la obra de Dios, No administrar los talentos o dones adecuadamente es equivalente a fallarle a Dios, Usarlos para Su Gloria es equivalente a ser siervos útiles a quienes Dios ama y usa poderosamente.

¿Mayordomos de qué? La mayordomía no es solo saber manejar dinero o propiedades, suyas o de otros, que es la impresión que muchos tienen. La mayordomía relaciona a todo lo que Dios, nuestro Señor, ha puesto en nuestras manos para manejar en su obra.

¿Mayordomos de qué? Las preguntas son –¿qué ha puesto el Señor en nuestras manos para hacer? –¿somos buenos o malos mayordomos? Tenemos que ser buenos mayordomos de las cosas que Dios nos ha dado, hay que ser bueno siervos útiles del Señor.

¿Mayordomos de qué? Del tiempo –según Colosenses 4:5 (Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo.) oración lectura de la Biblia comunión con los hermanos ayunos

¿Mayordomos de qué? De la Palabra de Dios –según 2 Timoteo 2:15 (Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.)

¿Mayordomos de qué? De la familia –según 1 Timoteo 3:4,5 (que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?) –y 1 Pedro 3:7 (Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.)

¿Mayordomos de qué? De los dones que él nos ha dado –según Romanos 12:6-8 (De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría.)

¿Mayordomos de qué? De las finanzas –según Malaquías 3:10 (Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.)

¿Mayordomos de qué? De las finanzas –según 1 Corintios 16:2 (Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo.)

¿Mayordomos de qué?  De mi testimonio  según 1 Timoteo 3:7 (También es necesario que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y en lazo del diablo.)

22 Conclusión Seamos buenos mayordomos de los que el Señor nos ha dado para este año 2008 Que nos permita ser buenos mayordomos de los 366 días que el Señor nos da en el 2008 Que al finalizar el 2008 podamos decir: –EBENEZER – hasta aquí nos ayudó Dios