La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mayordomos después del Edén

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mayordomos después del Edén"— Transcripción de la presentación:

1 Mayordomos después del Edén
Enero – Marzo 2018

2 INTRODUCCION Concepto CCE: Los mayordomos fieles se preocupan por buscar el mayor beneficio para su Supervisor, Dios.

3 INTRODUCCION ¿Cuál es nuestra responsabilidad como mayordomos?

4 INTRODUCCION Tema: La mayordomía después del Edén

5 INTRODUCCION ¿Qué significa “mayordomo”?

6 INTRODUCCION Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia la mayordomía después del Edén. Para analizar: ¿Qué dice la Biblia acerca de la mayordomía después del Edén?

7 CAPACIDADES I. Saber: Describe la mayordomía en la Biblia
II. Sentir: Acepta la responsabilidad de la mayordomía III. Hacer: Experimenta la mayordomía fiel

8 I. LA MAYORDOMIA EN LA BIBLIA a. Administrador de las cosas de Dios
Según 1 Pedro 4:10. ¿Cuál es la responsabilidad de un mayordomo? “Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios” 1Pe 4:10

9 I. LA MAYORDOMIA EN LA BIBLIA a. Administrador de las cosas de Dios
El NT describe al mayordomo en términos de rendición de cuentas y expectativas (Luc. 12:48; 1 Cor. 4:2). El AT se enfoca en declarar el dominio de Dios. Características de un mayordomo: 1) Posición de gran responsabilidad (Gén. 39:4). 2) Los mayordomos saben que todo pertenece a su amo (Gén. 24:34-38). 3) Los mayordomos infieles, ladrones, eran despedidos (Gén. 3:23; Ose. 6:7; Isaías 22:14-18).

10 II. RESPONSABILIDAD DE LA MAYORDOMIA
a. Mayordomo de los misterios de Dios Según Colosenses 2:2,3 ¿Qué se identifica como un “misterio”? “Para que sean consolados sus corazones, unidos en amor, hasta alcanzar todas las riquezas de pleno entendimiento, a fin de conocer el misterio de Dios el Padre, y de Cristo, en quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento” Col 2:2,3

11 II. RESPONSABILIDAD DE LA MAYORDOMIA
a. Mayordomo de los misterios de Dios Los misterios de Dios han sido registrados en las Escrituras, aun cuando entenderlos completamente está más allá de nuestra comprensión. Nuestra mayordomía es vivir como “servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios” (1 Cor. 4:1). Dios quiere que preservemos, enseñemos, protejamos y cuidemos la verdad divina que él ha revelado. La manera en que lo hagamos será nuestra mayordomía primordial, y significa que estamos “guardando el misterio de la fe con limpia conciencia (1 Tim. 3:9).

12 a. Responsabilidad personal
III. MAYORDOMÍA FIEL a. Responsabilidad personal Según 2 Corintios 5:10. ¿De qué manera podemos ser mayordomos fieles? “Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo” 2Co 5:10

13 a. Responsabilidad personal
III. MAYORDOMÍA FIEL a. Responsabilidad personal Ser juzgado por nuestros hechos implica la responsabilidad personal de ser mayordomos fieles de los bienes de nuestro Maestro (Gén. 39:9; Dan. 3:16). Aceptaremos la tarea encomendada dando lo mejor de nosotros y el éxito dependerá más de nuestra fe y de nuestra pureza que de la inteligencia y el talento. El don de la redención es nuestra posesión más valiosa, debemos cuidarla con “toda la armadura de Dios” (Efe. 6:11). Nuestra mayor protección es obedecer por la fe la luz que nos ha sido dada (Efe. 6:13-17).

14 X X EVALUACIÓN COMPLETA A. Mayordomos en el antiguo testamento:
La palabra “mayordomo” se traduce muchas veces en el A. Testamento Los mayordomos se elegían por sus habilidades Los mayordomos fieles eran despedidos Todas las anteriores B. Mayordomos en el nuevo testamento: Las palabras básicas para “mayordomo” son epitropos y oikonomos Los mayordomos se definen por lo que hacen Jesús también utiliza el término “mayordomo” en forma metafórica X X

15 X V V V V EVALUACIÓN Mayordomos de los misterios de Dios:
No podemos “ver” los misterios hasta que Dios no los revele Somos mayordomos de cosas que no entendemos completamente Dios quiere que cuidemos la verdad divina que él ha revelado. Todas las anteriores Marca verdadero o falso donde corresponda: Un mayordomo se identifica con su señor ( ) Somos llamados a administrar los recursos de Dios ( ) La redención es nuestra solo porque Jesús pagó el precio final ( ) Nuestra responsabilidad personal es para con Dios ( ) X V V V V

16 APLICACION ¿Qué dice la Biblia acerca de la mayordomía después del Edén? El mayordomo es un administrador de las cosas tangibles e intangibles. Dios nos llama a ser fieles mayordomos Para qué nos servirá lo aprendido?

17 CREATIVIDAD Analiza las necesidades de tu comunidad, y selecciona una zona donde podrían determinar una mejora, teniendo en cuenta los dones y los talentos únicos que Dios les ha confiado

18 C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez
Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática


Descargar ppt "Mayordomos después del Edén"

Presentaciones similares


Anuncios Google