LOS SERES VIVOS Y SUS INTERACCIONES.  Indagar, con uso de las TIC y otros recursos, las características de los animales invertebrados, describirlas y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 14 La reproducción de las plantas..
Advertisements

La reproducción sexual en las fanerógamas.
Competencia 035 Life Science.
PROYECTO BIOSFERA. TEMA 8. EL REINO ANIMAL
Reproducción en organismos sencillos y en animales
TEMA 4 LA REPRODUCCIÓN La composición está realizada en el I.E.S. Alhendín, pero algunos esquemas están tomados del profesor: D. José Luis Sánchez Guillén.
Tema 1. Diversidad en la reproducción
LA REPRODUCCION DE LOS ANIMALES
Comparación entre la reproducción sexual y la asexual.
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
Factores Abióticos seres vivos
JUGAR.
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
“ los seres vivos se reproducen” DIEGO 6º PRIMARIA
Reproducción Humana Una de las características fundamentales de los seres vivos es su capacidad para reproducirse. Así pues, la reproducción es la capacidad.
LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN LOS ANIMALES
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
Reproducción en animales
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO.
Las funciones vitales en animales: La reproducción animal
Los animales.
Trabajo realizado por: Inés y Lucia. En la reproducion sexual intervienen dos individuos adultos.
Presentación Nicolás Bobea, Eduardo Páez Esquema sobre la reproducción.
6TO LUIS Y DIEGO PROF ESTELA La reproducción de los animales y de las planta.
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS MARIA AMELIA BAEZ Y SOFIA BEATRIZ CAMERATTI PROFESORA ANGELA Y ESTELA.
LA REPRODUCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES. SUS CARACTERISTICAS Porque en ella participan dos progenitores de sexo diferente: un macho y una hembra. Una excepción.
La reproducción de los animales La reproducción de los animales.1.La reproducción sexual.2. La fecundación.3. Animales hermafroditas.4. Desarrollo del.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN. Los individuos de cada especie para asegurar su supervivencia se deben reproducir, así pueden originar nuevos seres iguales.
LA REPRODUCCIÓN Manuel Embon, Axel Kleiman, Lautaro Hernando y Guido Ungar.
Funciones de los seres vivos Javi. Nutrición = Incorporación y Transformación de la materia y de la energía para su mantenimiento, desarrollo y movimiento.
1.LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN La función de reproducción consiste en dar lugar a nuevos seres vivos de características similares a los que los han originado.
I.E.P BERNABE COBO-CUSCO TEMA: LA LOMBRIZ DE TIERRA NOMBRE : REYNER ISAAC APELLIDOS : MIRANDA APONTE GRADO : 4TO “A” PROFESORA : LUISA CURSO : CIENCIA,
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
Reproducción celular REPRODUCCIÓN REPRODUCCIÓN ES EL PROCESO Y EL RESULTADO DE REPRODUCIR. ESTA ACCIÓN PERMITE GENERAR UNA COPIA, PRODUCIR NUEVAMENTE UNA.
OBJETIVOS Objetivos Generales. Objetivos Didácticos.
Reproducción en el Ser Humano
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
REPRODUCCIÓN SEXUAL EN PLANTAS. 1. Reproducción sexual en plantas sin flores. La reproducción sexual en plantas sin flores, como los musgos y los helechos.
Problema Final.
Reproducción y herencia
Grupo Luciano, Fabricio y Ezequiel
Perpetuar la especie con información genética
REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES.
SON AQUELLOS SERES VIVOS QUE TIENEN LA CAPACIDAD
LA REPRODUCCIÓN Es la función que permite a los seres vivos originar otros seres semejantes a ellos. Los seres humanos tienen reproducción sexual. Además.
Los seres vivos Cristina Nadador.
T4 – LA CÉLULA 2ª parte.
GAMETOGENESIS.
MECANISMOS DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL
CICLO CELULAR. GAMETOGENESIS.
Reproducción Animal.
Es el conjunto de células u Organismos que son idénticos desde el punto de vista genético y que se originan por Reproducción asexual. Concepto de Clon.
SISTEMAS REPRODUCTIVO HUMANO La ¨Reproducción¨ en el ser Humano La reproducción humana es un proceso de tipo sexual, que permite la creación de nuevos.
REPRODUCCIÓN CELULAR. ¿Qué es? 2 Es el proceso por el cual a partir de una célula inicial o célula madre se originan nuevas células llamadas células hijas.
REPRODUCCION HUMANA Alumno : Carlos Raúl Blanco Castañeda CUARTO GRADO.
GAMETOGENESIS. ¿ Que es? ◦ Es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales. Mediante este proceso, el contenido genético.
Ciclo Biológico de las Especies
Los seres vivos se reproducen
ENDOCRINOLOGÍA TESTICULAR Y OVÁRICA
REPRODUCCION EN ORGANISMOS INFERIORES SEYDY GALEAS DELMY LOPEZ CYVONNIE LARA ROCIO UCLES.
Los animales poseen células diploides y unos órganos sexuales o gónadas en las que se producen los gametos, tras la unión de estos gametos surgen un nuevo.
2º DE PRIMARIA LOS ANIMALES.
La reproduccion asexual en los animales
* Qué es Reino animal: * El reino animal, también conocido en latín como Animalia (animal) o Metazoos (metazoa), es un conjunto de seres vivos que comparten.
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
LA CELULA. INDICE  Partes de la célula  Que es la célula  Célula eucariota y procariota  Célula animal y célula vegetal  División celular  Reproducción.
ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS.
BIOLOGIA. TIPOS DE REPRODUCCION: SEXUAL Y ASEXUAL.
La reproducción asexual Es un proceso sencillo, donde un solo progenitor da origen a sus descendientes. Los descendientes son idénticos al progenitor al.
Transcripción de la presentación:

LOS SERES VIVOS Y SUS INTERACCIONES

 Indagar, con uso de las TIC y otros recursos, las características de los animales invertebrados, describirlas y clasificarlos de acuerdo a sus semejanzas y diferencias.  Indagar y describir ciclo reproductivo de los invertebrados y diferenciarlos según su tipo de reproducción.

 VERTEBRA: Se denomina vértebra a cada uno de los huesos que conforman la columna vertebral.

 OTROS VERTEBRADOS:

 GEMACIÓN: consiste en la separación del organismo de una pequeña parte de él, denominada yema, la cual se desarrollará hasta conformar un nuevo ser vivo.

 Gemación

 Necesita dos progenitores: masculino y femenino.  Un óvulo y un espermatozoide.  En general consta de tres pasos fundamentales: ◦ LA GAMETOGÉNESIS. Formación de células sexuales. ◦ EL APAREAMIENTO. ◦ LA FECUNDACIÓN.

 REALIZAR UN ORGANIZADOR GRAFICO CON LOS CICLOS REPRODUCTIVOS: SEXUAL Y ASEXUAL.