¿La misión de mi organización está bien formulada?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASPECTOS SOCIOCULTURALES DEL USO DE SUJECIONES Posición de los familiares EMILIO MARMANEU MOLINER EX-PRESIDENTE DE CEAFA Pamplona, 18 de marzo de 2011.
Advertisements

Modelo Biopsicosocial aplicado en Visita Domiciliaria Integral
¡LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA DE MINAS ASIGNATURA RELACIONES HUMANAS,LABORALES Y PROYECCION SOCIAL TEMA:
“PROCESO ADMINISTRATIVO” ING. DAVID HERNANDEZ 23 DE SEPTIEMBRE DE
P ROYECTO DE VIDA C OMPETENCIA Construye explicaciones de su realidad producto de la profundización del autoconocimiento y la afirmación personal, para.
O Talleres participativos (Área urbana y rural). O Cuñas radiales. O Periódicos murales en actos importantes. O Ferias educativas. O Concurso de cambio.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
La vida.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
LA ORGANIZACION.
Salud mental Riesgo en la mujer profesional
III Jornada Salud Rural Politicas de Rehabilitación Física Integral
Edna Johanna Herrera Merchán
Respuesta humanitaria
XXII OLIMPIADA FIDES - COMPENSAR
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
Evaluación cognitiva rápida con Minimental Parkinson ¿Cómo utilizarlo?
Programa de Formación Profesional en Deterioro Cognitivo
Terapia ocupacional Adele Gigon.
TERCER RETIRO-ENCUENTRO DE LAS SMP DE ABRIL de 2017
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA LA GESTIÓN DE DATOS E INTERACCIÓN CON USUARIOS QUE PRESENTAN ENFERMEDAD CRÓNICA Y CUIDADORES DEL PROGRAMA DE CASSA UDEC.
VISIÓN En el año 2016, ser una organización modelo en Colombia, en la que el logro de los objetivos organizacionales sea la consecuencia lógica de un recurso.
PRINCIPIOS DE COMUNICACIÓN
PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA.
ENFERMERA YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
PATOLOGÍA: APAGÓN EMOCIONAL EN LOS NIÑOS
En el DIF Apodaca, servir de corazón nos motiva a: MISIÓN
Sensibilización: moto global del sur Alisson Caro Holguin Sebastian Barrientos Galvis Juan Pablo rios Yepes.
La cadena de valor: Introducción y 7 pasos
CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD EN EL BARRIO CANTACLARO, SECTOR LA UNIÓN. Lorena Fuentes Diana Morales Joissy Peña Ingrid.
Asignación 3: Audiencias Objetivo
Actividad 11. VISIÓN ORIGINAL DE ALZHEIMER VENEZUELA:
Canales de Comunicación
Objetivos de Comunicación
Asignación 4: Mensajes Clave Participante: Mira Josic de Hernandez
Ingeniería concurrente
Enfermos de Alzheimer y otras Demencias
Revisar y reformular la Misión ODS. Manual unidad 2.
Actividad 12. Realiza una encuesta aleatoria entre los diferentes actores clave de tu ODS con las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los valores de FUNDACIÓN.
Asignación 4: Mensajes Clave Participante: Mira Josic de Hernandez
Asesino Moderno Esto o lo Otro Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Proyecto de Intervención
PLANIFICACION ESTRATÉGICA
Comunicación emocional. Emociones Las emociones aparecen antes de la sensación consciente; son una reacción orgánica acompañada de cambios físicos. Son.
LA VIDA.
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
2 Responsabilidad Básica Definición: Actuar con diligencia para evitar la violación de los derechos humanos. La motivación que subyace es evitar escándalos.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN
Cuídate para poder cuidar de él.
¿QUE ES PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ?
MISIÓN – VISIÓN Y VALORES.
Trabajar juntos para comunidades más saludables: Un marco para la colaboración entre sociedades colectivas de comunidad, organizaciones de apoyo y proveedores.
Ciclo de Vida de un Sistema.
«Voluntariado y mayores:
C ALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO La calidad de vida en el trabajo es una forma diferente de vida dentro de la organización que busca el desarrollo del trabajador,
25/08/2018 Corporación latino americana de estudio.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Informar sobre asuntos de salud y desarrollo comunitario
Definición de objetivos
GESTION POR PROCESOS. MIGRACION DE MODELOS GESTION DEL CAMBIO IDENTIFICACION Y COMPROMISO DE LAS PARTES INVOLUCRADAS PARTES INVOLUCRADAS.
Actividad de Inicio. 2 3.
Dalireinis Hernández. Video.
ESCOLÁSTICOS MARISTAS ÚLTIMA ETAPA DE FORMACIÓN INICIAL
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
Pastoral de la Residencia “La Atalaya”. Pastoral de la Residencia “La Atalaya”
EL PROCESO ADMINISTRATIVO MG. Lic. Adm. Danixa Domínguez Escudero.
CALIDAD DE VIDA Analiza la relación entre el deterioro del medioambiente y la calidad de vida de la población en diferentes países. Prof. Miranda E. David.
E NFERMEDADES : CÁNCER DE PRÓSTATA A LZHEIMER Nombre: Carolina Pastenes Curso: 4° A.M Profesora: Daniela Moran Asignatura: Enfermeria Los ángeles 02 de.
Transcripción de la presentación:

¿La misión de mi organización está bien formulada? Actividad 10. ¿La misión de mi organización está bien formulada? Misión: “Aumentar el nivel de calidad de vida de las personas afectadas por Demencias (y/o deterioros cognitivos), de sus Cuidadores, Familias y Comunidad.” Está bien formulada? Si, porque integra a todos los involucrados y/o afectados. 1. Si se puede memorizar 2. Si se puede sentir. Cuando se presenta la situación de problemas de memoria, generalmente los afectados: enfermos y familiares cuidadores, no están conscientes de lo que les espera 3. Si se puede comunicar Participante: Mira Josic de Hernandez