Jara, Patricia Carolina; Pignateli, Natalia Cecilia y Romero, Liliana Luisina 4to año Biología, Instituto Juan N. Terrero 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

TRANSGÉNICOS: EL DEBATE SOCIAL
La Ingeniería como solución para un mundo sustentable
Mercedes andreu 3ºE.S.O Los alimentos transgénicos.
ESTUDIO TECNICO PERMITE DETERMINAR SI ES POSIBLE LOGRAR ELABORAR O VENDER EL PRODUCTO O SERVICIO CON LA CALIDAD, CANTIDAD Y COSTO REQUERIDO. DEBEMOS TENER.
¿ Cuánto saben los cerebritos acerca de los alimentos transgénicos? Sandra León y David Ruiz 1º CIT Ciencias para el mundo contemporáneo.
ALIMENTOS TRANSGENICOS
Universidad y Sociedad
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ)
Francisco Baldini, Carla Bertorello, Micaela Folino, Manuel Sutil.
Calidad y acceso a los medicamentos
Políticas de Propiedad Intelectual y Bioseguridad en Biotecnología: Una propuesta regional dentro del marco internacional.
TRABAJOS DE SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS PRIMERA CONVENCION NACIONAL HACENDARIA.
La Revolución del Consumo Interno de Maíz
Tema: “La soja” Materia: Geografía Año: 5° Año Profesor: Jorge Macías
PERSPECTIVAS FUTURAS Las actividades de agricultura urbana dentro o en la periferia de la ciudad son estrategias de subsistencia que contribuyen a incrementar.
Tema: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN DOCUMENTAL SOBRE NUTRICIÓN
INTRODUCCIÓN DE LA DIMENSIÓN AMBIENTAL EN LOS CURSOS DE LAS UNIVERSIDADES ESTATALES Ana Cecilia Muñoz Moya Escuela de Física, ITCR Noviembre de 2007.
SATISFACER REQUERIMIENTOS ALIMENTICIOS DE LA POBLACIÓN
DEDICADO A: NUESTRAS HERMANAS Y HERMANOS ZAPATISTAS CONGRESO NACIONAL INDIGENA TRABAJADORES DEL CAMPO POR SU INMENSO AMOR A NUESTRA MADRE TIERRA.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
 El empresario no puede evitar el impacto de las fuerzas externas, sin embargo, sí puede manejarlas en mayor o menor grado para disminuir tal impacto:
¿Pueden los grandes potenciales de la biotecnología asegurar una solución alimenticia y de desarrollo económico para México?" Cinvestav IPN, Irapuato Julio.
PRESENTACI0N 2 BLOQUE.
ARTICULO 25 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA.
Modernización del Agro COMEXPERU – Abril 2010 FERNANDO CILLONIZ
¿Quieres ser millonario?
A LIMENTOS O RGÁNICOS EN M ÉXICO Por: Peralta Fernández Mariana Camila Soto Luna Brenda Marielle.
Benjamín Backwell y Pablo Stefanoni Correos electrónicos: EXPONENTE: NEYRA RAMIREZ PALOMEC.
MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA
 La estadística es una ciencia de aplicación práctica casi universal en todos los campos científicos como:  Educación  Política  Ciencias de la salud.
Posible IMPACTO de una pandemia de influenza Material elaborado por la Dirección General de Promoción de la Salud Septiembre 2007 ©D.R
Biotecnología.
SE PUEDE DEFINIR LA CONVERGECIA TECNOLOGICA DE DOS MANERAS 1. UNA HACER REFERENCIA A LA CAPACIDAD DE DIFERENTES PLATAFORMAS DE RED PARA TRANSPORTAR SERVICIOS.
Biotecnología Jenny Blamey Directora Programa Genoma CONICYT Biotecnología.
Espacio Curricular: La Computadora en el aula.
Biotecnología en los alimentos
DESARROLLO TECNOLOGICO♥
¿Qué ES LA BIOTECNOLOGIA?  La biotecnología es una rama de la tecnología  que se basa en la aplicación práctica,  orientada a necesidades humanas,
REGULACIÓN PÚBLICA DEL SECTOR.
Secundaria ciclo superior
RECAPITULACION SOBRE LAS LINEAS DE INVESTIGACION EN BIOTECNOLOGIA
ASPECTICOS ETICOS Y JURIDICOS DE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS.
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Agronomía
TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA – BPM
¿QUE SON PRODUCTOS? Un producto es cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para satisfacer un deseo o una necesidad. El producto es parte de.
Es la transformación que esta viviendo la sociedad mediante avances tecnológicos y creación de nuevos proyectos que busca una productividad económica.
Tenologia en producción Agricola
Avances tecnológicos Explican los avances de la ciencia que han hecho posibles la evolución de la medicina, agricultura, industria, comunicación transporte.
desarrollo de producción de cemento en México
AGROECOLOGIA Bases científicas para una agricultura sustentable
.. ¿Conocemos el papel que juegan las empresas transnacionales en la industria de los transgénicos? Existe una gran incertidumbre y desconocimiento entorno.
¿Cómo evaluar? La observación de los avances de los alumnos en sus aprendizajes, requiere de la definición de aspectos en los que se manifiestan los conceptos,
“Una profesión con pasado, presente y futuro” Estudios en Estadística.
Sara Javier Blanca Pilar Belén.
PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE Las empresas no solo prestan servicios y generan trabajo, también afectan directamente al entorno en que se sitúan. Las empresas.
Química Farmacéutica Biológica. Dirección General del Área Académica Técnica HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS El alumno de nuevo ingreso deberá.
El ENTORNO GLOBAL DE LAS ORGANIZACIONES
La ingeniería genética es una técnica que manipula los genes
Políticas de empleo.
Biotecnología Postgrado en docencia Superior Presentado por: Williams N. Quintero S. Curso: Diseño de Medios y Materiales Facilitador: Msc. Santiago Quintero.
Laura Díaz Aguirre. Que es la agricultura? la agricultura es el término que agrupa a todas las actividades que los hombres realizan sobre la naturaleza.
¿QUE ES UN ALIMENTOS ORGANICO?. Los alimentos orgánicos, biológicos o ecológicos, son aquellos que se cultivan, crían y procesan utilizando métodos naturales.
¿Un beneficio para todos?.  Tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales.
José Manuel Gil Colegio Padre Segundo Familiar Cano
MATERIA: OFFICE ZATARAIN NAVARRO GÉNESIS BETZABÉ BIOTECNOLOGÍA.
BIOTECNOLOGIA ELABORADO POR: CESAR EDUARDO LOAIZA MEZA.
Biotecnología JOSÉ CARLOS IBARRA LOAIZA 2D. ¿Qué es la biotecnología?  Es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con.
Transcripción de la presentación:

Jara, Patricia Carolina; Pignateli, Natalia Cecilia y Romero, Liliana Luisina 4to año Biología, Instituto Juan N. Terrero 2010

Enciso, et.al (2007) )

(Correa Garda, A.J, 2007)

(Correa Garda, 2007) )

OBJETIVOS

METODOLOGIA Y RESULTADOS

Población general

Profesionales de la salud ¿Qué información nos puede brindar acerca de los OMG? ¿Qué opinión tiene acerca de los alimentos transgénicos? ¿Qué beneficios y desventajas cree usted que tienen los OMG?

Científicos ¿Cuáles son los avances que se lograron con la realización de los OMG? ¿Qué beneficios y desventajas otorga el tratar a los alimentos con ingeniería genética? ¿Considera usted que la utilización de los mismos afecta en alguna medida al medio ambiente?

Los avances en biotecnología se enfocaron hacia el logro de mayor productividad y menor uso de agroquímicos. Simplifican las tareas del productor. Reducción del uso de insecticidas. Producción de materias primas para la elaboración de vacunas, anticuerpos y plásticos biodegradables, entre otros productos.

CONCLUSIONES C Casi la totalidad de las personas de la población general entrevistadas no tienen información precisa y concreta de la existencia de los OMG; tampoco si los alimentos que mayoritariamente consume fueron modificados genéticamente.

L La mayoría de los científicos y profesionales encuestados coinciden en que este es un tema actualmente en gestación, del cual solo pueden especularse sus desventajas, pero aun no pueden garantizarse las mismas. Sin embargo, plantean que el avance y uso de esta tecnología favorecerá a la creciente demanda alimenticia global, aumentando su producción y así mismo disminuyendo los costos requeridos.

Consideramos que en los etiquetados no se halla manifiesto en nuestro país la utilización de OMG, ya que existe un interés político y económico detrás de este avance.