EL MULTIPLICADOR KEYNESIANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EQUILIBRIO Y FISCALIDAD ( Teoría de Keynes )
Advertisements

C + I + G Here is the key point! La demanda agregada:
EL MODELO DE OFERTA Y DEMANDA AGREGADAS
El efecto multiplicador Come on!. Demanda Renta demanda agregada El punto en el que la demanda agregada corta a la bisectriz y determina por.
La forma y comportamiento de la
EL MULTIPLICADOR KEYNESIANO
La propensión marginal al consumo
Los beneficios a corto plazo Una presentación de Juan Carlos Martínez Coll.
El equilibrio macroeconómico
Superficies Cuádricas
Teorías económicas y políticas fiscal y monetaria
C + I + G Here is the key point! La demanda agregada:
A. Los efectos de una expansión monetaria
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA KEYNESIANA
Multiplicador Keynesiano
C + I + G La demanda agregada: Demanda Renta C La demanda agregada es la suma de la demanda de consumo privado D = C + I + G I más la demanda de inversión.
TEMA 4. La economía real 4.1. El Producto Interior Bruto (PIB)
EL MULTIPLICADOR KEYNESIANO
TEMA 5 Demanda agregada: Familias y empresas
Maestría en gestión pública El tipo de cambio real y el producto a largo plazo.
Los beneficios a corto plazo costes cantidad costes totales medios costes marginales INGRESOS TOTALES En los mercados en libre competencia, la cantidad.
y política macroeconómica (corto plazo)
Curso de capacitación BCU. Macroeconomía, El tipo de cambio real y el producto a largo plazo.
Animal Spirits: inversores “racionales” I = I + a.Y - b.rr = i - ¶ e crecimiento presente a = Δ I = sensibilidad de la Demanda de Inversión al crecimiento.
La Oferta Agregada.
El equilibrio macroeconómico
El Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE).
Funciones cuadráticas o Funciones de segundo grado
La oferta y la demanda 1.
Es la versión actual del sistema operativo de Microsoft Windows, para su uso en computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y.
1 Tema 8 Análisis clásico de los ciclos económicos.
MACROECONOMÍA Sesión 3 GASTO AGREGADO: INGRESO, CONSUMO, AHORRO, INVERSIÓN Dr. Abraham Ulises Castañeda Cortez.
MACROECONOMIA IEB – SEGUNDO SEMESTRE 2010.
ANÁLISIS DEL TEXTO.
La conducta de los mercados perfectamente competitivos
Multiplicador Keynesiano
Modelo IS-LM.
Modelo Multiplicador Keynesiano
©NAH-2007 II ECONOMÍA II Semana 7 Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Económicas.
Repaso para el 2do examen parcial de Econ.3022
Las expectativas, la producción y la política macroeconómica
Repaso para el 1er examen de Econ.4025
Suponga una economía cerrada con los siguientes datos:   Consumo : C = (Y − T ) Inversión : I = 400 − 800r.
Macroeconomía intermedia
Oferta Agregada.
Presentación de prueba.
Demanda Agregada Macroeconómica
ECONOMÍAS CERRADAS Determinación de la renta
Multiplicador Keynesiano
La propensión marginal al consumo
Here is the key point! La demanda agregada: C + I + G
La demanda de inversión y la demanda agregada
La forma y comportamiento de la
Teoría Monetaria La Curva IS Referencias:
Para volver a la página anterior,
Here is the key point! La demanda agregada: C + I + G.
La curva de demanda agregada: Tiene pendiente negativa.
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
Espacio para el texto.
La forma y comportamiento de la
TÍTULO Presentación.
MODELO IS-LM ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS NOMBRE: Viviana Sánchez M Nelson Olivara S. Felipe Cortes G. CARRERA: Ing. En Administración de Empresas ASIGNTATURA:
Título de la presentación
La forma y comportamiento de la
EL DINERO TEMA 12.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
Lámina nº 2 PLÁSTICA Y VISUAL 3º E.S.O.
MACROECONOMÍA 1 El mercado de bienes. Pág.2 INTRODUCCIÓN Producción Demanda Renta.
UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA Facultad de Ciencias Agrarias
Renta de equilibrio con sector publico El funcionamiento de la economía, desde un punto de vista macroeconómico, se basa en la idea del flujo circular.
Transcripción de la presentación:

EL MULTIPLICADOR KEYNESIANO Come on! EL MULTIPLICADOR KEYNESIANO Una presentación multimedia de eumed.net

Demanda demanda agregada Renta E Ye De Ye El punto en el que la demanda agregada corta a la bisectriz es, lógicamente, el punto en el que la renta se iguala a la demanda agregada y determina por tanto el volumen de producción real

Demanda demanda agregada Renta E D Ye Si la función de demanda se desplaza hacia arriba

Demanda demanda agregada Renta Y D Si la función de demanda se desplaza hacia arriba habrá un nuevo punto de corte con la bisectriz y la renta aumentará

Demanda demanda agregada Renta Y Y D D El aumento en la renta resulta ser mucho mayor que el aumento en la demanda ese es el efecto multiplicador de la demanda

Para volver al texto, cierra esta ventana Not too bad! Para volver al texto, cierra esta ventana