Encargo :DGSIM/G2 Situación Interna Fuente: G2 (Barrio Adentro) SECRETO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBSERVATORIO POLÍTICO AUTONÓMICO (OPA)
Advertisements

¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Padres vs Bioética ante el Aborto
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
¿SOMOS HONESTOS LOS CHILENOS?
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2008 Marzo, 2008.
Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud.
Preguntas.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Ave María por David Bisbal
Examen corto Escribe de memoria Mat. 10:24-25.
Clase 16 Jairo y su hija. La mujer con flujo de sangre. Dos ciegos.
CAPÍTULO 1 ¿Qué es la economía?
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Dirección General de Operación Regional y Contraloría SocialDirección General Adjunta de Participación Social CONTRALORÍA SOCIAL EMPLEO TEMPORAL ENCUESTA.
Resultados Encuesta de Turismo Receptivo
CONSULTA NACIONAL SOBRE RECONSTRUCCIÓN 25 FEBRERO – 4 MARZO 2012 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS.
¿Cuál debe ser el valor de b, para que el número que resulta al reemplazar b en la expresión 5 (b + 2) + 3 sea múltiplo de 5?
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
QUE OPINAN LOS JÓVENES HOY.
APLICAWEB SERVICIOS LEGALES DE PUERTO RICO
50 principios La Agenda 1.- Presentar un único interlocutor a los clientes. 2.- Tratar de modo distinto a las diferentes clases de clientes. 3.- Saber.
1 Sistemas de Inteligencia en Mercado y Opinión, Copyright, 2009 Seguimiento Encuesta Seguridad Nacional Marzo 2009.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
Macroeconomía.
CAMBIO O NO? Review CAP
CONOCIMIENTO SOBRE EL riesgo DE LAS ENFERMEDADES cardíacas AGOSTO 2011.
-Presentación- Estudio de la Mujer
SEPTIEMBRE Elaborada por:Para: Nicaragua, Sistema de Monitoreo de la Opinión Pública; SISMO edición XXVIII; 21 de marzo al 3 de Abril 2011; M&R.
Agenciavenezolana de inteligencia ResultadosENCUESTA-FLASH La ausencia por enfermedad del Presidente Chávez del Presidente Chávez 20 Julio 2011.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
1 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt El vocabulario.
Ecuaciones Cuadráticas
Kpmg. El comercio electrónico y sus incertidumbres Resultado de la encuesta sobre
¡Primero mira fijo a la bruja!
INCLUSION, EXCLUSION Y DESIGUALDAD Algunas Tesis y Algunas Preguntas César A. Aguiar ACDE Julio 2009.
Responsabilidad Social: estrategia generadora de competitividad La sociedad no es indiferente a las conductas de los empresarios: se expresa como consumidor.
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
Módulo 2: Condiciones Generales de Trabajo
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
1 1 MÓDULO KEY ACCOUNT – COSTA RICA. 2 2 Key Account Más por menos Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper Key Accounts Costa.
“¿Qué Pienso de mi futuro?”
7 Verdades De Mi Experiencia
TELEVISIÓN, NUEVOS FORMATOS Y VALORES
+19 Diciembre 2014 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión Europea: +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador.
1.¿Qué sentimiento te lleva a tener relaciones? 2.¿Cómo te sientes emocionalmente después de haber tenido relaciones sexuales? 3.¿Eres obligada por tu.
1 ENCUESTA DE OPINIÓN “Drogas: responsabilidad individual y responsabilidad social” Centro de Estudios Globales Programa de Estudios en Opinión Pública.
¡Usted me ha engañado! H. 1. he tenido 2. conseguí 3. creí 4. estaban 5. tuve 6. salí 7. acababa 8. había ido 9. se descompuso 10. había tenido 11.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
ESTUDIO DE OPINIÓN SOBRE UNA REFORMA CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA DICIEMBRE 2007.
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Las Piedras en el Camino de la Revolución Lo que piensa la Opinión Pública Julio,
Transcripción de la presentación:

Encargo :DGSIM/G2 Situación Interna Fuente: G2 (Barrio Adentro) SECRETO

Estudio realizado por los Camaradas de los CDR que trabajan con las Fuerzas Militares Bolivarianas y personal médico revolucionario en los barrios y aldeas. Un total de 1550 entrevistados, 73% de entrevistas directas y el resto (27%) charlas con militares, familiares y pacientes. Las 11 preguntas fueron diseñadas por la Inteligencia Militar y la sección internacional del G2. Fuente: G2 (Barrio Adentro) SECRETO

Pregunta 1: En 1998 el Comandante Hugo Chávez le presentó al pueblo venezolano una promesa de cambio. A 10 años de revolución con cuál respuesta describe mejor lo que ha pasado: 1. Pensó que con Chávez, como era militar y patriota, todo sería mejor para los militares. 2. En la Cuarta República los militares no votaban y solo les correspondía aceptar los resultados. 3. Las mejoras en Hospitales Militares, Seguros Horizonte y Sistema de Recreación son pocas. 4. El Comandante le va a quitar la Seguridad Social a los militares para que todos sean iguales. 5. Lo que veo no me gusta, esto está peor que antes, politizado y amenazado de perder todo. Fuente: G2 (Barrio Adentro) Pregunta 1Pregunta 2Pregunta 3Pregunta 4Pregunta 5 3% 5%35%54% SECRETO

Pregunta 2: En relación al Sistema de Seguridad Social Propio de la FANB que piensa que el Comandante Hugo Chávez hará: 1. Aunque no lo ha hecho en estos primeros 10 años, seguro lo va a mejorar. 2. Pondrá a un buen General o Almirante que arregle eso. 3. Está dejando que se deteriore mucho más para eliminarlo. 4. Entregará los Hospitales Militares al Seguro Social. 5. Al Presidente no le importa la salud de la familia militar. Fuente: G2 (Barrio Adentro) Pregunta 1Pregunta 2Pregunta 3Pregunta 4Pregunta 5 3%2%15%37%43% SECRETO

Pregunta 3: la contrarevolución dice que el Presidente Chávez hará de la FANB una FA como la Cuba, usted que opina: 1. Sí lo hará y con los milicianos reemplazarán al Ejército. 2. Lo hará y todos los militares ganarán igual que un miliciano. 3. No lo hará 4. Lo hará y eliminará el IPSFA. 5. Lo hará y perderás el fideicomiso, caja de ahorros y la pensión de retiro Fuente: G2 (Barrio Adentro) Pregunta 1Pregunta 2Pregunta 3Pregunta 4Pregunta 5 8%6%29%31%26% SECRETO

Pregunta 4: a qué piensas se debe la falla en los helicópteros rusos y material de guerra : 1. Los pilotos y personal técnico no han recibido el entrenamiento adecuado. 2. La corrupción en las adquisiciones no permiten que se pase la lista de chequeo de aceptación y prueba de los aparatos. 3. Fue José Vicente Rangel el que compró eso aparatos sin exigencias técnicas 4. Los pilotos dicen que esos helicópteros no están aclimatados para Venezuela. 5. No sabe/No contesta Fuente: G2 (Barrio Adentro) Pregunta 1Pregunta 2Pregunta 3Pregunta 4Pregunta 5 65%12%13%9%1% SECRETO

Pregunta 5: cuál opinión puede dar en relación a su sueldo como profesional militar: 1. Gano bien y me alcanza para los gastos de la familia 2. Completamos para los gastos con el sueldo de mi pareja 3. El sueldo es bajo y no alcanza 4. Tenemos muy malos sueldos 5. Los complementos (medicinas, hospitales, seguro) no funcionan Fuente: G2 (Barrio Adentro) Pregunta 1Pregunta 2Pregunta 3Pregunta 4Pregunta 5 1%14%51%23%11% SECRETO

Pregunta 6: cómo rinde el sueldo para cubrir los gastos mensuales: 1. Tuve que eliminar los gastos en recreación 2. Recibo ayuda de su familia o la de su pareja 3. Compro en MERCAL o en las feria de mercados populares 4. Desayuno y almuerzo en el cuartel para ayudar a la economía de la casa 5. Casi siempre estoy pelando Fuente: G2 (Barrio Adentro) Pregunta 1Pregunta 2Pregunta 3Pregunta 4Pregunta 5 8%37%19%21%15% SECRETO

Pregunta 7: cómo evalúa la amenaza de usar la FANB para avanzar hacia el socialismo: 1. Estoy muy de acuerdo 2. Estoy de acuerdo 3. No estoy de acuerdo 4. Estoy en total desacuerdo 5. NS/NC Fuente: G2 (Barrio Adentro) Pregunta 1Pregunta 2Pregunta 3Pregunta 4Pregunta 5 5%8%55%30%2% SECRETO

Pregunta 8: con cuál de las siguientes expresiones usted describe su aceptación o rechazo a las amenazas realizadas por funcionarios miembros del PSUV de utilizar la FANB en los procesos de estatización: 1. Es un abuso de autoridad amenazar a la población 2. Los políticos no deberían darle órdenes a la FANB 3. El gobierno viola los derechos y garantías de los ciudadanos 4. La Fuerza Armada no debe apoyar abusos del gobierno 5. NS/NC Fuente: G2 (Barrio Adentro) Pregunta 1Pregunta 2Pregunta 3Pregunta 4Pregunta 5 17%37%25%20%1% SECRETO

Pregunta 9: cuál de los siguientes adjetivos utilizaría para señalar a la dirigencia política del PSUV: 1. Aceptación 2. Rechazo 3. Indiferencia 4. Desprecio 5. NS/NC Fuente: G2 (Barrio Adentro) Pregunta 1Pregunta 2Pregunta 3Pregunta 4Pregunta 5 8%12%7%72%1% SECRETO

Pregunta 11: el Comandante Chávez dijo que en Venezuela no hay propiedad privada. Usted que opina: 1. El Presidente tiene razón Constitucional 2. El Presidente viola el derecho constitucional a la propiedad. 3. NS/NC Fuente: G2 (Barrio Adentro) Pregunta 1Pregunta 2Pregunta 3 12%76%12% SECRETO

Compilación de resultados En relación a la pregunta sobre qué ha pasado en estos 10 años las dos respuestas mayoritarias fueron: – Esto está peor que antes, politizado y amenazado de perder todo (54%). – Chávez quiere quitarle la Seguridad Social a los militares (35%). En relación al Sistema de Seguridad de los militares: – Al Presidente no le importa la salud de la familia militar (43%). – Entregará los Hospitales Militares al Seguro Social (37%). En relación de la Contrarevolución que Chávez hará de la FANB una FA como en Cuba: – Lo hará y eliminará el IPSFA (31%). – No lo hará (29%). – Lo hará y perderás el fideicomiso, caja de ahorros y la pensión de retiro (26%). En relación a la falla de los helicópteros rusos: – Los pilotos y personal técnico no han recibido el entrenamiento adecuado (65%). Fuente: G2 (Barrio Adentro) SECRETO

Compilación de resultados En relación a su sueldo como profesional militar : – El sueldo es bajo y no alcanza (51 %). – Tenemos muy malos sueldos (23 %). En relación a cómo rinde el sueldo para cubrir los gastos mensuales: – Recibe ayuda de su familia o la de su pareja (37 %). – Desayuna y almuerza en el cuartel para ayudar a la casa (21 %). – Compra en MERCAL o las feria de mercados (19 %). En relación a cómo evalúa la amenaza de usar la FANB para imponer el socialismo: – No estoy de acuerdo (55 %). – Estoy en total desacuerdo (30 %). Fuente: G2 (Barrio Adentro) SECRETO

Compilación de resultados En relación a las expresión que usa para describir su aceptación o rechazo a las amenazas realizadas por funcionarios públicos y políticos del PSUV de utilizar la FANB contra los bienes y propiedad de los venezolanos: – Los políticos no deberían darle órdenes a la FANB (37 %). – El gobierno viola los derechos y garantías de los ciudadanos (25 %). – La Fuerza Armada no debe apoyar abusos del gobierno (20%). En relación a los adjetivos que utilizaría para señalar a la dirigencia política del PSUV: – Desprecio (72 %). – Rechazo (12 %). En relación sobre cuál es su opinión a la afirmación del Presidente que en Venezuela no hay propiedad privada: – El Presidente viola el derecho constitucional a la propiedad y es el único responsable ante la ley ( 56 %). – La gente tiene derecho a tener su propiedad y sus cosas (33 %). Fuente: G2 (Barrio Adentro) SECRETO