Don Juan: Su manifestación a lo largo de tiempo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GÉNERO TEATRAL.
Advertisements

Gabriel “Tirso de Molia” Téllez España (¿1571?-1648)
Lágrimas de Mujer.
Análisis de Don Juan Tenorio
Análisis de Don Juan Tenorio
SERIE DE PREDICACIONES
y el teatro del siglo de oro
Género: drama del Siglo de Oro, período barroco
Lagrimas de mujer Cliquez.
El Burlador de Sevilla Tirso de Molina.
Género: teatro del Siglo de Oro, el período llamado el Barroco
EL BURLADOR DE SEVILLA Y CONVIDADO DE PIEDRA
Cuanto Vales? El Sabio y El Anillo.
José Zorrilla ( ) nace en Valladolid, familia conservadora, padre autoritario estudia con los jesuitas en Madrid y luego derecho en Toledo y Valladolid.
LA FIGURA DEL DON JUAN.
LA HISTORIA DE PEPE.
LA HISTORIA DE LOPEZ
Albert Einstein.
Que tengas un lindo día La Página de la Vida
Presentación automática
Sentido cristiano del sufrimiento
Gabriel “Tirso de Molia” Téllez España (¿1571?-1648)
Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado
EL TEATRO BARROCO.
Hay momentos en la vida, en los que extrañas tanto a alguien, que quisieras sacarle de tus sueños y abrazarle. Sueña lo que tú quieras soñar; Ve a donde.
Rodéate de cosas que amas, ya sea la familia, mascotas, música, plantas, pasa tiempos, en fin lo que sea. Tu casa es tu refugio.
Don Juan, desenmascarado Algunos personajes intentan oponerse a don Juan e impedir que éste siga abusando de las mujeres con sus malas artes. Así, en.
MOMENTOS Hay momentos en la vida, en los que extrañas tanto a alguien, que quisieras sacarle de tus sueños y abrazarle.
MOMENTOS Hay momentos en la vida, en los que extrañas tanto a alguien,
El valor de la fraternidad
“El burlador de Sevilla y convidado de piedra”
Motivos y personajes. Don Juan, el burlador impenitente - Don Juan busca el goce y el placer del instante presente. - Se opone a las imposiciones de la.
Mensaje CUANDO LOS PADRES FRACASAMOS... Hno. Isaías Rodríguez.
1. 2 I.Las Nubes y La Oscuridad Vendrán A.Las Causas 1.Un Punto de Vista Humanista 2.Un Razonamiento Pesimista 3.Una Lógica Racionalista I.Las Nubes y.
Gabriel Téllez “Tirso de Molina” España (¿1571?-1648)
Así termina Giovanni Papini su “Historia de Cristo”. “Viniste la primera vez para salvar,  para salvar naciste;  para salvar hablaste;  para.
Miguel de Unamuno ( ).
Mensaje Cuatro Realidades Acerca de la Salvación Hno. Mauro Garza.
“¿Quiere decir que anulamos la ley con la fe. ¡De ninguna manera
El Teatro y la Prosa Romántica
 DON JUAN Y DOÑA INÉS.   Es una chica joven de diecisiete años.  Inés estaba desde muy pequeña en el convento de Calatrava.  Era bondadosa, y muy.
La fuerza del sino Don juan tenorio
Tema 3. El drama romántico
EL BURLADOR DE SEVILLA T IRSO DE M OLINA. EL AUTOR Y LA OBRA : EL AUTOR Y LA OBRA El verdadero nombre de Tirso de Molina es Gabriel Téllez. Fue un fray.
TIRSO DE MOLINA.
Choose a category. You will be given the answer. You must give the correct question. Click to begin.
El teatro del siglo XVII y la escuela de Lope de Vega.
La promesa de su retorno. ¿Cuáles son las razones por las que Jesús no regresó todavía? ¿Somos responsables por esta “demora”? INTRODUCCION.
Padre, hoy nuevamente vengo a ti, porque me siento muy triste por esta humanidad, no quieren entender el gran sacrificio que hice por cada uno de ellos,
Juan Erasmo Mochi.
La Sombra del Viento Carlos Ruiz Zafón.
IMAGEN III ESCRITURA AUDIOVISUAL LOS PERSONAJES. Todos los relatos tienen su fundamento en la historia de alguien o de algo. La narración siempre tiene.
19 de marzo Día de San José.
¡Acá entre nos y sin que nadie nos oiga: Las horas que pasamos aquí son maravillosas! Qué pena que algunos familiares, amigos y conocidos no consigan.
Don Juan El amante más grande del mundo John Jaros.
Introducción.
TEMA: LA IMPORTANCIA DE LA IGLESIA. TEXTO: MATEO.13:44-46.
Lc 3, Primer domingo BAUTISMO DE JESÚS El evangelio nos relata el principio de la vida pública de Jesús.
DEL “DIOS ETIQUETADO” AL DIOS DE JESÚS. En cambio, el Dios revelado en Jesús es el Padre misericordioso que se alegra y se goza en perdonar (Lc 15). Es.
El Burlador de Sevilla y convidado de piedra The trickster of Seville and the stone guest.
El Burlador de Sevilla y el convidado de piedra We will do research on the background for El Burlador de Sevilla. I will be able to describe the archetype.
Personajes tipo en la literatura
Inmaculada Sanz Cabezas 5 º D IES Avempace
Hombres necios que acusáis o Arguye de inconscecuencia el gusto y la censura de los hombres, que en las mujeres acusan lo que causan Sor Juana Inés de.
Personajes tipo en la literatura
Gabriel “Tirso de Molina” Téllez España (¿1571?-1648)
Los personajes tipo
Gabriel “Tirso de Molina” Téllez España (¿1571?-1648)
Transcripción de la presentación:

Don Juan: Su manifestación a lo largo de tiempo

La imagen original de Don Juan: El burlador de Sevilla y convidado de piedra Tirso de Molina (1630) Libertino Seductor Religioso, con el pensamiento de que tiene tiempo para arrepentirse de los malos hechos que ha cometido

Dom Juan ou le Festin de pierre Jean-Baptiste Poquelin, Molière (1665) Distinto al Don Juan de Tirso de Molina, el Don Juan de Molière es básicamente ateo y se burla mucho de la religión. Los dos son enviados al infierno, nunca teniendo la oportunidad de arrepentirse de las maldades que han cometido.

Don Giovanni Lorenzo da Ponte y Mozart (1787) Se trata de los fracasos de Don Giovanni con tres mujeres: Donna Elvira, Donna Anna, y Zerlina. Todas buscan venganza pero al final Donna Elvira siente pena por Don Giovanni y pide que cambie su carácter. No lo hace y termina en el infierno.

Don Giovanni Tenorio, o sia Il convitato di pietra Giovanni Bertarti y Giuseppe Gazzaniga(1787) Una gran diferencia entre la obra de Ponte y la de Bertarti es que los personajes de Bertarti regocijan a la muerte de Don Giovanni Tenorio, mientras que los de Ponte lamentan y aun tienen miedo de lo que pasa a Don Giovanni.

Don Juan Lord Byron (1821) El protagonista cambia de un seductor a un hombre que se seduce por otras mujeres. El protagonista se convierte en la víctima de la obra, manipulado por todos los demás. La obra no tiene solamente el mensaje religioso que se encuentra tan claramente en la obra de Tirso de Molina. Don Juan y Haidee

Temas de Don Juan Lord Byron (1821) La libertad La tiranía La guerra El amor La hipocresía Las costumbres de la clase alta "Don Juan, Lord Byron: Introduction." Nineteenth-Century Literary Criticism. Ed. Russel Whitaker. Vol. 149. Gale Cengage, 2005.

Don Juan Tenorio José Zorrilla (1844) Un Don Juan arrepentido de los hechos malos que ha cometido. Las víctimas de Don Juan no lo perdonan, por lo que Don Juan sigue siendo la maldad que ellos piensan que es. Al estar a la puerta del infierno, busca misericordia al final y se salva por su amor, doña Inés, los dos llegando al cielo.

Don Juan Demarco Jeremy Leven (1995) El protagonista, no seguro de su identidad, cree que es Don Juan. Relata su historia a un sicólogo: su nacimiento, la muerte de su padre, sus experiencias en un harén, y como encontró el amor verdadero y fue rechazado. http://www.imdb.com/title/tt0112883/plotsummary

Don Juan Demarco Jeremy Leven (El Siglo XX) Diferencias entre la película y la obra de Tirso de Molina El Don Juan de Tirso de Molina El Don Juan de Jeremy Leven No posee ningún honor en cuanto al amor. Cree que encontró el amor verdadero. Es una vergüenza a su familia. Influye al sicólogo mejorar su relación con su esposa. Sabe la razón por la que hace las cosas que hace. Es desilusionado en cuanto a su identidad.

Otras Adaptaciones Films The Private Life of Don Juan (1934) Adventures of Don Juan (1948) The Devil’s Eye (1960) Broken Flowers (2005) Music Don Juan—Strauss (1888) Written Works The Stone Guest (1830) El Estudiante de Salamanca (1837) Man and Superman (1903) Don Juan in Soho (2006)