Ubicación geográfica Datos Estadísticos 52 Km.2 de Superficie 427.933 Habitantes (INDEC) 123.573 Viviendas 7.264 Hab. Por km.2 Representa 2% fuerza industrial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DESCENTRALIZACIÓN, TRANSPARENCIA E INTEGRIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
EXPERIENCIAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA CCIG, Geneve 10 Mayo 2011 Gustavo Lara, Cruz Roja Dominicana Director General 1.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Estadísticas de Género en Uruguay México 2007 Ec. Alicia Melgar.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI SecretarÍa.
Sistema de Información para Seguimiento del Plan AGRO Sistema de Información para Seguimiento del Plan AGRO SecretarÍa del Proceso Ministerial Agricultura.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
CASTELLANO 5º “A” “B” “C”
CASTELLANO 8º “A” “C” OBJ. 1.1 TRABAJO ESCRITO 15% 06/10 Al 10/10
1 LANESDEALIDAD ENLAOMUNIDADDE ASTILLA Y EÓN I Jornadas de Calidad y Educación 20 de Junio de 2010.
INFORME DE ANÁLISIS DE ACCIDENTE
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Club de Empresas Comprometidas Síntesis y reflexiones de la experiencia inicial Buenos Aires, Septiembre 8 de 2009.
Instrumentos de recolección de información Informe Final 2005 Cuestionario individual en español Cédula de vivienda en español Cédula de Vivienda en tseltal.
1. 2 Contribuir al desarrollo económico, ofreciendo apoyo a los equipos de gobierno local en el diseño, la implementación y el despliegue de modelos territoriales.
EL PLAN DE TABULACION DEL IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA INFORMACION PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO.
FORMULACIÓN DEL PLAN TÁCTICO INSTITUCIONAL
EL PLAN DE TABULACION DEL IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA INFORMACION PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO.
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
Informe de Avance en la Constitución y funcionamiento de las Comisiones Territoriales de Seguimiento, en la Construcción de los Planes Decenales Territoriales.
Objetivo Presentar la metodología para la actualización y presupuestación de los proyectos institucionales 2013 – 2019 del Plan de Desarrollo Institucional.
1 JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2005 MARZO 2006 Grupo PRISA.
NATURE S SUNSHINE EL SALVADOR
PLANEAR, HACER, VERIFICAR, ACTUAR
Participación de los Consejos de Cuenca en el Programa Nacional Contra la Sequía Coordinación General de Atención de Emergencias y Consejos de Cuenca /
Noviembre 2003 Diciembre 2003 Enero 2004 Febrero 2004 Marzo 2004 Abril 2004 Mayo 2004 Junio 2004 Octubre de Noviembre Conformación del Consejo.
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
Indicadores CNEP Escuela
DIRECCION REGIONAL DE SALUD DE TUMBES DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SERVICIOS DE SALUD OBST. WILMER J. DAVIS CARRILLO DIRECTOR DE SERVICIOS DE SALUD.
Foto N° 01: Vista de ubicación de perforación TB-1 Foto N° 02: Caja de Muestras N° 1 de la perforación TB-1, ubicada en la Cárcava 3.
La Habana, Cuba, de mayo de 2006 Mauro Marcondes-Rodrigues Coordinador de IIRSA - BID Integración física de América del Sur: LA INICIATIVA PARA LA.
Dr. Edward Cruz Sánchez DGSP - MINSA
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
INCLUSION, EXCLUSION Y DESIGUALDAD Algunas Tesis y Algunas Preguntas César A. Aguiar ACDE Julio 2009.
El Proyecto de Cartas de Compromisos, a través de Círculos de Comparación Alicante, 2 de marzo de 2007.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE – COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA - FODESEP
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A- Talleres para la modificación del Plan de Estudio (MARZO-ABRIL-MAYO)  Reunión Informativa:  Lectura y Análisis (Plan,
Almagro, 5 y 6 de octubre de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación VIII Foro de Almagro “LECCIONES APRENDIDAS.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 07 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 04 VS EQUIPO 05 EQUIPO 02 VS EQUIPO 08.
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN (2009) ASPECTOS ESTRATÉGICOS Y DE INNOVACIÓN.
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
Ubicación de Isla de Pascua en Sudamérica Kms.
Grupos Étnicos DIMENSIÓN POBLACIONAL Grupos de Edad Comunidades Trabajemos Unidos por Flandes GRUPO DE REVISION Y AJUSTE EXTRORDINARIO DEL EOT DE FLANDES.
1. 2 TERCER PERIODO DE PLANEACIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO.
1 BALONCESTO PARA NOVATOS Alcobendas 15 de mayo de 2008 GUILLERMO HERNANDEZ PEÑALBA.
La Biblia… Básicamente
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Buenos Aires, 25 De Abril De 2005
I-2010  PANORAMA GENERAL DE ACCIONES I-2010  CRONOGRAMA I-2010 VER PANORAMA VER CRONOGRAMA FASE No. 1 – ETAPA 2 1.VALORACIÓN Y VERIFICACIÓN.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Marzo DESARROLLO COMUNITARIO O GESTION SOCIAL PARTICIPATIVA Estrategia Social centrada en la gente Objetivos Principales :  Desarrollar bases de.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Consejo de Planeamiento Estratégico Centro Cultural Recoleta
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
Directora de Calidad de Educación Básica y Media
GOBIERNO Y ADMINISTRACION JUDICIAL Germán C. Garavano 2015.
Transcripción de la presentación:

Ubicación geográfica

Datos Estadísticos 52 Km.2 de Superficie Habitantes (INDEC) Viviendas Hab. Por km.2 Representa 2% fuerza industrial del país Genera el 5% PBI Nacional Genera el 12% PBI Provincial

Impulsan el Plan Estratégico

Integrantes del Consejo General Asamblea General de Miembros Consejo General Comité Ejecutivo Oficina de Coordinación Unidad de Investigación y Desarrollo Técnico Unidad de Gestión Grupos de Impulso y Seguimiento Grupos de Impulso Barrial

Historia del Plan Estratégico 9/10/03 Inicio de Actividades 20/11/03 Conformación Consejo General Conformación Comité Ejecutivo 18/12/03 4/05/04 Acuerdos Internacionales 7/06/04 Reunión Plenaria de organismos del Plan Estratégico 23/06/04 Primera Asamblea General de Miembros 3/07/04 al 30/10/04 Realización de Talleres por Línea Estratégica y Barriales 25/11/04 Segunda Asamblea General de Miembros 9/12/04 Presentación Documento Preliminar

Desarrollo de Talleres por Línea Estratégica y Barriales 172 Instituciones Miembro 1549 Participantes 15 Talleres – 3 por Línea Estratégica 5 Talleres Barriales

Metodología 1º Taller Matriz FODA 2º Taller Diagrama de Ishikawa 3º Taller Marco Lógico Talleres por Línea Estratégica

Presentación Documento Preliminar

Conclusiones Misión Línea Estratégica Productiva Urbano Ambiental Línea Estratégica Cultural Educativa Línea Estratégica Institucional Social Sanitaria 4 Objetivos Generales 6 Objetivos Generales 8 Objetivos Generales 8 Objetivos Generales 5 Objetivos Generales 29 Objetivos Específicos 13 Objetivos Específicos 14 Objetivos Específicos 11 Objetivos Específicos 12 Objetivos Específicos 55 Acciones 37 Acciones 56 Acciones 37 Acciones 34 Acciones

Conclusiones TOTALES 31 Objetivos Generales 79 Objetivos Específicos 24 Ejes Estratégicos 219 Acciones

Nuestra Misión MISION Para consolidar su desarrollo en forma integral y sostenible, San Martín como territorio pujante, con una fuerte identidad local basada en su historia, debe realizar los procesos necesarios a fin de readaptar y potenciar las dimensiones productiva, urbano ambiental, institucional, cultural, productiva, urbano ambiental, institucional, cultural, educativa, social y sanitaria. Generando sinergia entre los esfuerzos individuales y colectivos, posicionando a San Martín hacia un futuro próspero, común a todos sus habitantes. común a todos sus habitantes. Entendiendo y fomentando la inclusión de nuestra ciudad dentro del contexto regional latinoamericano y del Mercosur.

Cursos de Acción Ejecución Acciones previstas – período Ejecución Acciones previstas – período Desarrollo de mapas de indicadores estadísticos sistematizadosDesarrollo de mapas de indicadores estadísticos sistematizados Entrevistas focalizadas a actores con decisión en el territorioEntrevistas focalizadas a actores con decisión en el territorio Desarrollo encuesta método Delphi a actores socialesDesarrollo encuesta método Delphi a actores sociales

Instrumentos del Plan Estratégico Nuevos líderes para San Martín Reflexiones sobre nuestra ciudad Experiencias para el conocimiento