Índice relativo de Calidad Televisiva Período julio-agosto 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

Índice relativo de Calidad Televisiva 2010.
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
AGENDAAGENDA Luna llena Luna nueva. ENERO ENERO Miércoles Martes Lunes.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Porsche Latin America, Inc de junio de 2004 Porsche Latin America y GrupoUno Capacitación Porsche Acceleration IV Kit de Herramientas de Publicidad.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Índice relativo de Calidad Televisiva Período septiembre – octubre 2010.
Índice relativo de Calidad Televisiva Período setiembre - octubre 2009.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Los números.
Área Razón Social 0 0 Telefónica Servicios Audiovisuales S.A. / Telefónica España S.A. Título de la ponencia / Otros datos de interés / Kit.
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
Rojo.
… Y así nos distraemos Vocabulario.
Los números.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
En 2010, en Baja California somos habitantes: 50.4% 49.6%
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas marzo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Ecuaciones Cuadráticas
Comprometría en Junio de 2011.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, agosto 19 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
EVOLUCION DE PRECIOS Y MARGENES DE MOLIENDA MAYO
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Numbers.
0 cero. 0 cero quince 1 1 uno catorce.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Índice relativo de Calidad Televisiva Período noviembre-diciembre 2007.
Transcripción de la presentación:

Índice relativo de Calidad Televisiva Período julio-agosto 2007

2 Julio-Agosto 2007 Contenidos Página Modelo de análisis 3 Principales conclusiones 5 Resultados generales 8 Evolución bimestral 17 Resultados por canales 19 Resultados por dimensiones y variables 30

Modelo de análisis

4 Modelo y contenidos del índice

Principales conclusiones

6 Julio-Agosto 2007 Principales conclusiones Después de observar desde la primera medición del corriente año una tendencia decreciente en el indicador, en el bimestre julio-agosto se registra un crecimiento en relación con la medición precedente.. Sobre un máximo de 100 puntos el promedio para el bimestre es de 65.4, mientras que el anterior fue de 59,2. Esto se explica por una mejor posición de todos los canales con respecto al bimestre anterior, excepto Canal 13 que desciende 3 puntos, aunque mantiene el primer puesto. Si en lugar de tomar los cinco canales, nos basamos sólo en la televisión privada (excluyendo a Canal 7) el valor promedio es de En el bimestre Canal 13 se posicionó nuevamente en primer lugar con 78 puntos sobre 100, algo menos que en la medición anterior (80). Le sigue Telefé con 71 puntos, desplazando a Canal 7 al cuarto lugar (63,3), después de Canal 9 (66,9).

7 Mayo-junio 2007 Principales conclusiones (cont.) Canal 7 y Canal 9 mantienen valores promedio de calidad relativamente estables. Se destaca el crecimiento de Telefé, desde 45 puntos en marzo-abril a 71 puntos en este bimestre. Por el contrario, América comenzó ocupando el segundo puesto (69 puntos) y actualmente obtiene el puntaje promedio más bajo (46). En variedad, Canal 13 y Canal 9 obtienen el máximo puntaje posible. En adecuación a la realidad, Canal 7, se ubica nuevamente en primer lugar, en este caso principalmente por su mejor puntaje comparativo en la variable valores-disvalores (17/25). En calidad técnica se ubica primero Telefé y muy cerca Canal 13. Ambos canales obtienen, en esta dimensión, altos porcentajes del máximo puntaje en todas las variables que la componen. También Canal 9 tiene una alta posición en esta dimensión, destacándose principalmente en sonido y encuadre.

Resultados generales

9 Evolución general del índice de calidad

10 Índice General de Calidad Televisiva: canales de aire privados PRIME TIME LUNES A VIERNES 20 A 24 HS PROMEDIO CUATRO CANALES DE AIRE (América, Canal 9, Telefé, Canal 13 ) Promedio General: puntos

11 América45.5 puntos Canal puntos Telefé71.4 puntos Canal puntos Índice de Calidad por Canal: canales de aire privados

12 Índice de Calidad por Canal: canales de aire privados

13 PRIME TIME LUNES A VIERNES 20 A 24 HS PROMEDIO CINCO CANALES DE AIRE (América, Canal 7, Canal 9, Telefé, Canal 13 ) Promedio General: puntos Índice General de Calidad Televisiva: canales de aire con TV pública

14 América45.5 puntos Canal puntos Telefé71.4 puntos Canal puntos Índice de Calidad por Canal: canales de aire con TV pública Canal puntos

15 Índice de Calidad por Canal: canales de aire con TV pública

16 * Datos IBOPE de 20 a 0 hs. según rating del mes de agosto Indice de calidad y Rating CANALICTRATING * Canal 1376,813.9 Telefé71,413.8 Canal 966,9 4.9 Canal 766,3 1.0 América45,5 4.7

Evolución bimestral

18 Evolución del índice por canal

Resultados por canales

20 Índice por canal PROGRAMAS RELEVADOS: Resumen de los Medios Ran 15 Tiempo límite ATP Entrelíneas Crónicas extremas ¿Sabés más que un chico de quinto grado?

21 Índice por canal

22 PROGRAMAS RELEVADOS: Bendita TV Decisiones Sin Límite de película Impacto Chiche CSI Índice por canal

23 Índice por canal

24 PROGRAMAS RELEVADOS: El lugar del medio Visión 7 Ficciones de lo real En las mejores salas Cuentos de Fontanarrosa Badía en Concierto Índice por canal

25 Índice por canal

26 PROGRAMAS RELEVADOS: Telenoche Son de Fierro Showmatch Duro de domar Índice por canal

27 Índice por canal

28 PROGRAMAS RELEVADOS: Susana Giménez Telefé Noticias Gran Hermano Famosos Gran Hermano 5 Caiga quien caiga La Liga Telefilm Índice por canal

29 Índice por canal

Resultados por dimensiones y variables

31 Índice de calidad por dimensión y canal Variedad (máximo 20)Calidad técnica (máximo 30) Adecuación a la realidad (máximo 50)

32 Índice de calidad por variables: calidad técnica Escenografía (máximo 6)Iluminación (máximo 6)Actuaciones (máximo 6) Sonido (máximo 6)Encuadre/ Cámara (máximo 6)

33 Índice de calidad por variables: adecuación a la realidad Lenguaje (máximo 12.5)Verosimilitud (máximo 12.5) Valores-disvalores (máximo 25)

34 Contacto Por mail: Teléfono: (int. 8327) – Isabel Corti