Estación Meteorológica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires Inteligencia Artificial Ciclo lectivo Cursos: Ing. María Florencia Pollo Cattaneo.
Advertisements

SISTEMA DE MEDICION REGISTRO Y CONTROL PARA HUMEDAD Y TEMPERATURA
Lección 3: Instrumentos de Medida
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 001”JOSÉ LISHNER TUDELA”
Especificaciones generales para la construcción de sistemas híbridos
3 La atmósfera terrestre
TERMINOLOGÍA.
Vigésima Séptima Reunión del GNC 03 de Julio de 2013
METEOROLOGIA 2011 EL TIEMPO Y EL CLIMA
LA OMM SE SIRVE DE DIFERENTES MEDIOS PARA MEDIR LAS VARIABLES FÍSICAS DE LA ATMÓSFERA: VIENTO – TEMPERATURA – HUMEDAD – PRESIÓN ATMOSFÉRICA – RADIACIÓN.
Practico 4 – Turno Martes 12 a 15 hs.
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA CÁMARA DE PRESIÓN CONTROLADA PARA LA COMPROBACIÓN DE SENSORES EN EL INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÌA E HIDROLOGÌA DEL ECUADOR.
El equipo LESA está integrado por tres componentes fundamentales:
El termómetro El termómetro se utiliza para medir la temperatura de la atmósfera. Como dicha temperatura varía durante el día, conviene registrar las temperaturas.
Necesidades que cubre este sistema:
Estudio del movimiento
CASETA METEOROLÓGICA I.E.S Francisco de Goya.
CASETA METEOROLÓGICA I.E.S Francisco de Goya.
DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD
SISTEMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
¿Qué es ZABBIX? Zabbix esta diseñado para monitorear y registrar el estado de varios servicios de red, Servidores, hardware de red, alertas y visualización.
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
FACTORES DE LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
Instrumentación Virtual con LabVIEW
informe Estación metereológica
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
ESTACIONES METEOROLÓGICAS
Climatología Agrícola
“Control de un Ascensor y Adquisición de Datos con LABVIEW ”
¿Porqué Medir Flujo Másico?
Automatización I Instrumentación.
Departamento de Geología ESTACIONES METEREOLOGICAS
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS
Quienes Somos Instrumatic S.A.S., es una organización especializada en sistemas de Instrumentación Electrónica y Automatismos Industriales para las áreas.
¿Qué preocupación tendrían estas personas, antes de ir a sus trabajos?
INSTRUMENTACIÓN I Clase Viviana López García Profesor Ingeniero Civil Industrial Electricidad CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA UNIVERSIDAD CATÓLICA.
ESTACION METEOROLOGICA CERRO TOLOLO OZONO DE SUPERFICIE Y RADIACION SOLAR.
BOLETÍN OCEANO METEROLÓGICO ABRIL ANOMALÍAS DE TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR EN EL PACÍFICO ECUATORIAL En el Pacífico ecuatorial, en los primeros.
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
Profesiones en Ciencia
EL VIENTO Viento es el aire en movimiento, y cuando está en reposo se le llama calma. En la atmósfera libre las corrientes de aire pueden tener un movimiento.
GLOBOS METEOROLÓGICOS
581. Temas de la exposición Personas involucradas en el desarrollo Necesidades del Sistema Informático Entendiendo la operatoria del Área de Oceanografía,
Instrumentación Electrónica: Introducción
M EDICIÓN DE LA TEMPERATURA Prof. Pamela Cordero V.
Información ambiental de calidad.
El Blog Del Tiempo Por Samuel Reyes Sanz.
Pronósticos por ensambles
GEOGRAFIA FISICA CLIMATOLOGIA.
Práctica No. 5 Lectura de datos en Excel. Objetivo Que el estudiante sea capaz de conocer y aplicar las técnicas de lectura de datos en Excel y graficar.
Miguel Francisco Loaiza Ontaneda. Objetivos Estudiar el estado del arte de los sistemas de monitoreo de variables abióticas. Identificar las variables.
Proyecto Red de Estaciones Bio-climáticas para el Edo. Mérida
CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA JUNTO CON SISTEMA SACADA. John Edisson Mosquera Varón Código: Ingeniería en Control.
Nombre: Sebastián Plaza Curso:6ºA Profesora: Carolina Gonzales Fecha: 14/08/2014 Asignatura: Taller.
1 CONTROL DE CALIDAD DEL AIRE Parámetros a considerar Parámetros a considerar Sistemas o redes de vigilancia Sistemas o redes de vigilancia Medidas a tomar:
LOS INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL TIEMPO ATMOSFÉRICO
Hidrología Hidrología HIDROLOGIA Hidrología.
CLUSTERS EN LABVIEW.
Marcela Reyes Quintana Lina Rodríguez Cortes Especialización en Sistemas de Información Geográfica Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Competencias Avanzadas de Telemática Agosto de 2015.
Bouchet E.R., Freyre C.E., Bouzo, C.A.
3 DE OCTUBRE DE 2015.NET CONF UY, MONTEVIDEO, URUGUAY PABLO CÉSAR GARCÍA BRIOSSO RESEARCH MANAGER & CHIEF ARCHITECT Machine Learning & BigData.
INSTRUMENTACIÓN: APLICACIONES CON MICROCONTROLADORES PIC FRANCISCO GARCIA ROQUE CATELT UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO CICLO.
Presentac ión Instituci onal Instituto de Investigaciones Agropecuarias - INIA RED AGROMETEOROLÓGICA NACIONAL INIA Gustavo A. Chacón Cruz
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Taller de Investigación II FLORES BAUTISTA EDUARDO GUTIERREZ SANCHEZ ALEXIA OCEJO LUIS CARLOS JESUS Propuesta taller.
SISTEMA DE INFORMACION AMBIENTAL. COMPONENTE METEOROLOGICO.
2. El medio físico. Factores abióticos
Previsión meteorológica Estado del cielo y dirección dominante del viento Velocidad máxima del viento (km/h.) Temperatura.
SISTEMA DE INFORMACION AMBIENTAL COMPONENTE METEOROLOGICO.
Transcripción de la presentación:

Estación Meteorológica Creación de una Ins trumen tación Estación Meteorológica Usando LabVIEW Avanzada 2º Cuatrimestre - 2010

Objetivos del proyecto: Censado de diferentes magnitudes atmosféricas Mostrar la evolución de estas magnitudes Proporcionar una herramienta de registro Lograr un entorno amigable para el usuario que opere el programa

Estructura de Procesamiento Variables Físicas Meteorológicas Sensores Placa de Adquisición de Datos Procesado con LabVIEW Usuario

Magnitudes a adquirir Velocidad del viento Dirección del viento Temperatura Humedad Presión

Sensores Utilizados Medición del viento: Utilización de veleta con indicación de la velocidad y dirección. Velocidad = 1 [Hz/m/s] Dirección = [0...2,4] V

Sensores Utilizados Medición de Temperatura: Utilización de sensor LM35 – Encapsulado TO-92 Rango = -55 a 150 [ºC] Factor de medición = 10 [mV/ºC], escala lineal.

Sensores Utilizados Medición de Humedad: Utilización de sensor HS 1100. Rango = 0 a 100 [%] Escala lineal comprendida entre [1...3,55] V

Sensores Utilizados Medición de Presión: Utilización de sensor MPX-4115 . Rango = 150 a 1150[HPa] Escala lineal comprendida entre [0,2...4,8] V

SubVI’s Creados SubVi’s Simulación Conversión Cálculo Indicación Archivos/Temporales/Procesado SubVi’s

La Estación Meteorológica Inicio Viento Temperatura Humedad Presión Configuración del Sistema

La Estación Meteorológi - Inicio

La Estación Meteorológica - Viento

La Estación Meteorológica - Temperatura

La Estación Meteorológica - Humedad

La Estación Meteorológica - Presión

La Estación Meteorológica - Configuración Sistema

La Estación Meteorológica – Vínculo Proyecto Final.vi

Schnarwiler Jorge Leonardo 4º Año Ingeniería Eléctrica 2º Cuatrimestre - 2010