Casuística del Laboratorio de Toxicología Forense de Uruguay

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acceso a los registros médicos y de exposición de los empleados
Advertisements

LOCALIZACIÓN y RECOGIDA de INDICIOS en la ESCENA del CRIMEN PROCURADURIA DE JUSTICIA DEL ESTADO PRIMER CONGRESO MUNDIAL DE PROCURACIÓN, IMPARTICIÓN DE.
Valoración Psiquiátrico-Legal
INVESTIGACION CRIMINALISTICA
Expediente Clínico Conjunto de documentos escritos, gráficos, imagenológicos o de cualquier otra índole, en los cuales el personal de salud deberá hacer.
LA MUERTE 27 de febrero de 2012.
Rol de los Centros de Información y Asesoramiento Toxicológico
DESEMPEÑO DE LA LISTA DE DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA DE LA
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
CALIDAD EN EL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Acreditación.
PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INTOXICACIONES POR MONÓXIDO DE CARBONO
TEMÁTICA Cupo Limitado En orden de inscripción
Determinación de Volátiles por GC-NPD
SOLICITUDES ESTA ES UNA GUIA RAPIDA PARA EL LLENADO DEL FORMATO EN LA CUAL SE INDICA QUE SECCIONES DEL MISMO SE DEBERAN LLENAR DE ACUERDO A CADA TRÁMITE.
TOXICOLOGÍA POSTMORTEM
Humor vítreo en la Toxicología Forense
El Forense y el análisis toxicológico zProblemática zEl forense se limita a leer el resultado e informarlo en su pericia. zEl toxicólogo realiza la determinación.
Diagnóstico en Toxicología Clínica
EL PERITO EN EL LUGAR DEL HECHO.
CONTROL DE CALIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
PROGRAMA DE CONTROL DE CANCER CERVICOUTERINO
Retos Actuales De La Toxicologia Forense. 1er
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Las muestras en toxicología.
UNIVERSIDAD DEL CAUCA VICERRECTORIA DE INVESTIGACIONES FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y DE LA EDUCACION “30 AÑOS DE HUELLAS Y SABERES” INSTITUTO.
CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS FITOTERAPEUTICOS
Alcohol y drogas. Nombre de la persona que contestará las preguntas del chofer acerca de los materiales Los choferes están sujetos a la parte 382 1a Información.
2 3 INFORMACION GENERAL El Centro de Soluciones – Regulación Sanitaria y Laboratorio (Centro de Soluciones-RS Lab.) es el resultado de varios años de.
Toxicología Forense.
DIAGNÓSTICO DE INTOXICACIONES Dr. Diego González Machín
Farmacéuticos Titulares, Organismos Autónomos, Facultativo INT
La Autopsia Psicológica “Los muertos hablan”
Servicio Médico Legal ALCOHOLEMIA DROGAS TOXICOLOGICOS
Característica Ensayos cualitativos no instrumentales EnsayoscualitativosinstrumentalesEnsayos cuantitativos cuantitativosRepetibilidad*X Reproducibilidad.
PROCEDIMIENTO GENERAL PARA VALIDACIÓN DE MÉTODOS Y MANIPULACIÓN DE ÍTEMS DE ENSAYO, SEGÚN LA NORMA 17025:2005, SECCIÓN 5.4 Y 5.8 Dr. CARLOS ROQUE LIC.
Curso:10-04 Miguel viasus Jiménez.
TEMARIO Introducción Recomendaciones y requisitos regulatorio de aplicación al control de equipo Componentes de equipo Expediente de equipo Calificación.
“ESTUDIOS, ACTUALIZACIÓN Y PREVENCIÓN EN AUTOLISIS”.
IMPLICACIONES ETICO – LEGALES TRABAJO SOCIAL
Vigilancia Epidemiológica
Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses C armen Jurado Montoro.
“Medicina y Ciencia Forense”
Para obtener el título de la especialidad de medicina familiar
Tanatología forense Diagnostico de muerte cierta
REUNIÓN OPS/GTZ “SISTEMA REGIONAL DE INFORMACION TOXICOLÓGICA” Departamento de Toxicología - CIAT Prof. Agdo. Dr. Luis Carlos Heuhs Marzo/2004.
SOLICITUDES ESTA ES UNA GUIA RAPIDA PARA EL LLENADO DEL FORMATO EN LA CUAL SE INDICA QUE SECCIONES DEL MISMO SE DEBERAN LLENAR DE ACUERDO A CADA TRÁMITE.
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS MUERTES VIOLENTAS Y EL CONSUMO DE ALCOHOL
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General El Observatorio Interamericano de Seguridad de la OEA y el.
Concepto de investigacion criminal
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
Toxicología Forense GRUPO /4 TEMA: TOXICOLOGIA FORENSE
INTOXICACIONES POR SUSTANCIAS QUIMICAS
“Reporte de epidemiología, prestación de servicios de atención y costos de tratamiento quimioterapéutico en pacientes con cáncer de mama atendidos en el.
PROTOCOLO DE VIGILANCIA INTOXICACIONES SUSTANCIAS QUIMICAS
Equipo Carvajal Hernández Diana Chan Balam Reyna Pérez Morcillo Lucía Rojas López Técotl Tzitlalli.
2 o Seremis (VIII, RM, VI), Dipol (División de Políticas Públicas Saludables), Diplas (División de Planificación Sanitaria), ISP o Consulta Pública: 2011.
Recolección de Materia Fecal y Orina
Regula las actividades y / o procesos del servicio farmacéutico
Venenos y analisis.
INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES VÍCTIMAS MORTALES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO MEMORIA
Laboratorio Clínico un servicio de apoyo. El Servicio de Apoyo comprende todas las unidades ubicadas dentro y fuera de un establecimiento de salud, que.
CRUZ M. REYES VÁZQUEZ FUNCIONES DE LOS LABORATORIOS DE CRIMINALÍSTICA.
DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACION ESTRATÉGICA EN SALUD DEPARTAMENTO DE BIOESTADÍSTICA 15/12/2011 LIC. LUCIA BOGADO R.
Kareline Reyes Rodriguez FOIN 1010 Introducción a la Investigación Forense Profa. Arlen Vázquez Sub divisiones del Laboratorio de Criminalística.
Química Ciencia que estudia las composiciones, estructuras y propiedades de la materia, su principal tarea es a través de experimentos por los cuales se.
1 Ventajas de la Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad en Laboratorio de Análisis Toxicológico. Experiencia en el CEQUIMTOX Dra. Nelly Mañay.
Transcripción de la presentación:

Casuística del Laboratorio de Toxicología Forense de Uruguay 1er. Congreso Regional Sudamericano TIAFT Buenos Aires, La Plata, 24-26 de octubre Casuística del Laboratorio de Toxicología Forense de Uruguay Prof. Dra. Nelly Mañay Laboratorio de Química y Toxicología Instituto Técnico Forense PODER JUDICIAL Montevideo URUGUAY

Antecedentes El Laboratorio de Química y Toxicología pertenece a la Sub-Dirección Pericial del Instituto Técnico Forense (ITF) del Poder Judicial de Uruguay. Es asesor de la Justicia de todo el país en carácter oficial Realiza pericias quimico-toxicológicas, que vinculen la evidencia con los antecedentes del caso. Desde 1998 tiene la competencia pericial de los análisis y destrucción de las drogas incautadas (Ley 17016)

Pericias que se realizan Casos Tanatológicos Accidentes de Tránsito con intervención judicial Incidentes Violentos Violaciones Drogas de Abuso Incautadas (Ley 17016) Otros CASOS TANATOLOGICOS (Material de autopsias para Estudio Toxicológico) ACCIDENTES DE TRANSITO (Ej. Sangre para alcohol y drogas) INCIDENTES VIOLENTOS (Ej. Sangre para alcohol y drogas) VIOLACIONES (Manchas de Semen) DROGAS INCAUTADAS (Ley 17016) Cocaína (pasta Base), Marihuana, etc.

Identificación de productos sospechosos OTROS Identificación de productos sospechosos Adulteración de alimentos o bebidas Venta ilegal de medicamentos Muerte de animales domésticos (perros, gatos) Muerte de animales de granja (patos,gallinas,etc.) Productos químicos no registrados (Ej. de barcos, de frontera, etc.) Identificación de productos incautados sin rotular, etc.

Pericias Tanatológicas (I) Solicitantes: Peritos forenses y Jueces de todo el país. Muestras: Sangre Contenido gástrico Orina Humor vítreo Vísceras ( hígado, riñón, etc.) Otras.

Pericias Tanatológicas (II) Análisis más frecuentes: alcoholemia screening de tóxicos en general sicofármacos y sus metabolitos: drogas de abuso y sus metabolitos carboxihemoglobina plaguicidas cianuros abortivos solventes orgánicos arsénico Ejemplos

Procedimientos del Laboratorio de Química y Toxicología Recepción de la(s) muestra(s) Análisis para “Screening de Tóxicos” (ATS) Análisis confirmatorios Interpretación de resultados con datos de referencia nacionales e internacionales de alcance científico. Informe final

Métodos Análisis Toxicológico Sistemático por: Cromatografía gaseosa (GC - NPD/ECD) Test directos e inmunotest en orina Cromatografía líquida (HPLC) Cromatografía en capa delgada (TLC) Análisis confirmatorios: GC/ NPD GC/FID TLC con reveladores específicos Espectrofotometría U.V. HPLC Control de calidad: Métodos adaptados y controlados en forma interna. Resultados validados por dos métodos como mínimo. Resultados e Interpretación : Según bibliografía aceptada internacionalmente

Muestras biológicas requeridas para análisis toxicológico solicitado

Ficha de ingreso de casos Datos del expediente y/o nota-solicitud Analisis solicitado Muestras recibidas- Estado de las mismas Antecedentes policiales Antecedentes médicos Datos relevantes de la autopsia

Ficha de análisis terminado Muestras procesadas y analizadas Responsable del(los) analisis Análisis realizados Resultados finales Revisión e Informe final Datos del informe

Muestras y Laboratorio

Laboratorio Instrumental

Distribución de Pericias Solicitadas Total de casos: 7790

Distribución de Pericias por Departamento n = 7790 Casos

Distribución de solicitudes de Análisis Toxicológico Casos Tanatológicos n = 3950 Pericias solicitadas n = 8606 Muestras Biologicas recibidas n = 4766

Distribución de Muestras Biológicas Muestras Biológicas Recibidas n = 4766

Solicitudes Vs. Resultados Positivos

Distribución de resultados positivos mas relevantes (%)

SUICIDIOS: Casos Preinformados

Suicidios Pre-informados: Sexo y Estado Civil

Alcoholemia Vs. Edad Casos de descenlace por violencia física

Distribución de resultados POSITIVOS en casos de desenlace por violencia Química

Consideraciones El alcohol etílico es el tóxico presente de mayor predominancia De los psicofármacos, las benzodiazepinas son las mayormente encontradas, aunque, en general en dosis terapéuticas. Los plaguicidas encontrados son principalmente los organofosforados y los carbamatos (carbofuran). En los suicidios violentos, el uso de sustancias químicas tóxicas no ha resultado significativo. No obstante, el alcohol predomina en los adultos jovenes del grupo estudiado.

En el total de pericias, se constata mayor relación de resultados positivos en los casos que ya tienen un diagnóstico forense de presunta intoxicación. La información y diagnóstico medico forense así como los antecedentes clínicos y policiales, han resultado de utilidad para el trabajo analítico del Laboratorio en relación con los resultados positivos. No obstante, la incidencia de resultados negativos es altamente significativa en el total de los casos. Las solicitudes, que en su mayoría, indican un “screening toxicológico” muestran la relevancia de la intervención del Laboratorio en todos los casos tanatológicos de Uruguay.

Gracias por su atención!!