“Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica Forestal” La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y el Consejo Nacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA SECTORIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO ECONOMICO CONVOCATORIA 2003.
Advertisements

LANZA EL FONDO ASA-CONACYT, CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍA MEXICANA. México, D. F., a 24 de mayo de 2009.
Fondos Sectoriales Son fideicomisos que las dependencias y las entidades de la Administración Pública Federal conjuntamente con el CONACYT, pueden constituir.
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONVOCATORIA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA.
BORRADOR PLAN INTEGRADO CANARIO DE I+D+I VOLUMEN II:
ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Desarrollo de productos. Innovación de productos y procesos. Investigación aplicada. Planta piloto. Adquisición.
Tecnología SIN MIEDO a la Libertad Simulación para Pequeños Negocios y Organizaciones Productivas Jacinto Dávila
MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA GASTOS DE DESREGULACIÓN SERVICIOS TECNOLÓGICOS PROYECTOS ASOCIATIVOS CAPACIDADES PARA I+D + i PATENTAMIENTO I+D ASISTENCIA TÉCNICA.
Fondo Sectorial de Investigación SRE – CONACYT “FONSEC ”
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Telemática e Informática en EaD Coordinadora Profa. Giomar Navas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
Nombre de los estudiantes y Programa Académico
Estrategia de Integración para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en el Sector Turístico ( ). Arq. Manuel Barclay Galindo.
Tema 2: Planeación y capacitación
Primera Versión Mgr. Omar Pérez.
CATEGORIAS CIENTIFICAS
PROYECTOS ASOCIATIVOS GASTOS DE DESREGULACIÓN
Tema: Impulso a la Ciencia y Tecnología innovación
Metodología de la investigación
Convocatoria Facultad de Ciencias Administrativas
Investigación científica en México
LA TECNOLOGÍA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO Y LA TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIAL.
Inversión y vinculación para la investigación
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
NORMATIVA Podrán participar de 1 a 3 estudiantes por proyecto, matriculados en el actual semestre en la UCSG, de una o varias carreras, en cualquier categoría.
Dr. Raúl Salas Coronado Profesor-Investigador
Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco
MESAS DE COMPETITIVIDAD
ANALISIS FUNCIONAL Santa Marta, Noviembre 20 de 2012.
Dirección Nacional de Educación Superior
  LAS UNIVERSIDADES COMO UN ELEMENTO DETONADOR DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS MYPES   M. EN A. DANIA ELBA VILLASEÑOR PADILLA M. EN A. RH. EDWIN FLORES ORTÍZ.
Secretaría de Ciencia Tecnología
Comisión de Investigación y Posgrado Prof. Dra. Verónica Beovide
Especificaciones para Carteles Científicos
“Universidad emergente.-
Verónica Bunge Vivier 21 de junio 2018
Investigación y Transferencia de Conocimiento
2016 Centro Universitario de la Ciénega
Programas de la Dirección de Redes e Infraestructura Científica
Diagnóstico de Necesidades de Formación y Actualización (DNFA)
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
CONVOCATORIA:INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2015
CONVOCA BASES CONVOCATORIA 2007
Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco
POSGRADO Y PLANEACION Y DESARROLLO INSTITUCIONAL CONVOCATORIA 2007
Ciencia Tecnología e Innovación Productiva en Argentina
Innovación De Materiales Y Sistemas De Construcción IMASIC CONVOCATORI A 2016 INSCRIPCIONES: DEL 15 AL 30 DE JUNIO Consultas e inscripciones
Programa de Investigación Asociativa
“Fondo Sectorial de Investigación en Materias Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos” SAGARPA A las instituciones,
Porcentaje de empresas apoyadas que incorporan TIC en sus procesos productivos en relación con el total de empresas apoyadas Indicador Nivel: Componente.
FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE DUANGO CONVOCATORIA DGO A las universidades e instituciones de educación superior, públicas y particulares,
CONVOCATORIA 1.2 PRODUCTIVIDAD ECONOMICA REGIONAL.
Semana 1 Elementos, características y aplicación del método científico 02/03/2019.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
Aqua-LAC Número Especial Cátedras UNESCO
 Relación hombre-conocimiento-realidad
FONDO SECTORIAL CONACYT - INEGI
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Artículo 21. Fracción XXXVI PERMISOS
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Docente: Ing. Diego Oswaldo Cumbicos Machala 2019 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “EL ORO” Ciencia y Tecnología para el Progreso.
EL PROCESO DE LA INNOVACION
SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES CONVOCATORIA 2018 INVESTIGADORES NACIONALES EMÉRITOS A las y los investigadores que con base en lo dispuesto por el.
NOMBRE DEL PROYECTO AQUÍ
OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA:
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
MAPA DE TRAYECTORIA TECNOLÓGICA. Es un método que bosqueja el futuro de un ámbito de la tecnología y genera una línea cronológica para el desarrollo de.
FONDOS CONCURSABLES PROYECTOS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN Setiembre, 2017.
Diálogos 2017 Políticas de evaluación de las revistas científicas y académicas. Tensiones y reflexiones Lic. Carolina.
Transcripción de la presentación:

“Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica Forestal” La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en los artículos 25 y 26 de la Ley de Ciencia y Tecnología (LCYT), han constituido un fideicomiso con recursos concurrentes denominado “Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica Forestal” para apoyar proyectos de investigación científica y tecnológica que contribuyan a generar el conocimiento necesario para atender los problemas, necesidades u oportunidades del Sector, consoliden los grupos de investigación y de tecnología y fortalezcan la competitividad científica y tecnológica del sector académico y productivo relacionados con el Sector, busquen elevar el nivel de competitividad de las empresas y/o que promuevan la creación de nuevos negocios a partir de la aplicación de conocimientos y avances tecnológicos para lograr un mayor desarrollo armónico y equilibrado.

En función de las acciones científico-tecnológicas requeridas para atender las Demandas establecidas por el Sector, las propuestas podrán presentarse bajo las siguientes modalidades: A. Investigación científica: Aplicada: Realizada para la adquisición de nuevos conocimientos, dirigida hacia un objetivo o fin práctico, que responda a una demanda específica determinada. B. Innovación y Desarrollo tecnológico: Precompetitivo: Realizada para el desarrollo con contenido innovativo de productos o procesos de alta apropiabilidad, para beneficio de una comunidad o grupo social.

https://www. conacyt. gob. mx/index https://www.conacyt.gob.mx/index.php/el-conacyt/convocatorias-y-resultados-conacyt/convocatorias-fondos-sectoriales-constituidos/convocatoria-conafor-conacyt/convocatorias-abiertas-conafor-conacyt/18-02-conafor/18578-18-02-conv-conafor/file Fecha límite: A partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria (8 Octubre 2018) y hasta el 9 de noviembre del dos mil dieciocho a las 18:00 horas tiempo del Centro de México.