Grado: Cuarto ``B´´ Alumnos: María Belén Quaglia y Juan Cruz Marveggio Docente Del grado : Profesora Gabriela Recabarren de Ocio Docente De informática:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consiste en la educación y capacitación de música a través de Internet, para alumnos de diferentes niveles brindando clases de varios instrumentos, con.
Advertisements

Consiste en la educación y capacitación de música a través de Internet, para alumnos de diferentes niveles brindando clases de varios instrumentos, con.
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EDUCACIÓN ESPECIAL
Dirección de Educación Especial Coordinación Regional de Operaciones y Servicios de Educación Especial No. 5 Zona de Supervisión 8 USAER V - 10.
Escuela Municipal República de Italia Bº Congreso - Año
ASESORA: Msc. Isabel Romero Srta. María Fernanda Crespo Peñafiel
UNIVERSIDAD REGIONAL DEL NORTE MAESTRÍA EN ESTRATEGIA EDUCATIVA MTRO. ERNESTO LEAL PRESENTA: L.E.P. J. HUGO DUARTE SEGOVIA NVO. CASAS GRANDES, ENERO 2014.
Grado: 4º grado B Nombre de alumnos :Tomás Acastello y Victoria Armando Docente de grado: Prof. Gabriela Recabarren do Ocio Docente de Informática:
4º grado A. Facundo Gaido y Micaela buffa. Prof. Gabriela Recabarren de Ocio. Prof. Gabriela Recabarren de Ocio. Docente de informática prof. CLAUDIA.
El uso de las TIC en: El uso de las TIC en:. PROPÓSITO: QUE EL ALUMNO TENGA UN ACERCAMIENTO CON LA COMPUTADORA Y PROGRAMAS DE APOYO EN SU QUE HACER EDUCATIVO,
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
Transformaciones Lineales
RECURSOS INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TIC: UNA PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.
Por: Luis Felipe Alvear Grado: 9-8Periodo: II Para el Profesor: Felipe Alvear Área de tecnología e informática San Juan de Pasto 2011 Everth Sneider Enríquez.
Secretaría de educación pública Subsecretaría de educación superior Dirección general de formación y desarrollo de docentes Dirección de formación de.
Las Tecnologías de la información y las comunicaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los polígonos en la educación secundaria Elaborado por.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
GRAD O 4 ``B´´ ALUGNOS: Maria Eugenia Nebbia y Tomas Gonzalez Ligorria Docente de grado profesora Gabriela Recabarro de Ocio Docente de informatica.
Pagina web Power point Creador Junior Naranjo Jessica Lozano.
SEÑALIZACIÓN I. E. JOSÉ FÉLIX. EJEMPLO DE ROTULOS Y SEÑALIZACIÓN.
Institución educativa municipal Escuela normal de pasto Evolución de las tecnologías pasado presente futuro Presentado Katheryn Gabriela Rodríguez González.
PRESENTADO POR: Jessica Alejandra Córdoba Vallejo Daniela Alejandra Rodríguez Mera GRADO: 8-7 PERIODO: II AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA SAN JUAN DE.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
REUNIÓN CON APOYOS TÉCNICOS PEDAGÓGICOS AGOSTO 2014.
LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS EN MI AMBITO DE TRABAJO Lic. Claudia Nereida Juárez Nava MAESTRIA EN DOCENCIA Mayo 23 del.
Curso Coordinador Innovador Alejandra Jorquera J Coordinadora Informática Colegio “Niño Jesús de Praga” Rancagua.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE ITIS PRIMER CUATRIMESTRE.
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS Y COLABORACIONES
ESCUELA HOSPITALARIA N° 2 HOSPITAL NACIONAL DE PEDIATRÍA “JUAN P. GARRAHAN”
Tecnologías para la Educación Desafíos y perspectivas al 2010 Centro Nacional de Educación y Tecnología, Ministerio de Educación, CHILE.
Residencia Estudiantil Necochea. Concepto Nuestro Distrito. Los Jóvenes Este proyecto surge como una respuesta a nuestra problemática local, para comenzar.
RED SOCIAL PARA LA COMUNIDAD ESCOLAR
Por: Catalina Martínez Ramos Grado: 9-8 Periodo: II Para el Profesor: Felipe Alvear Área de tecnología e informática San Juan de Pasto 2011 Catalina Martínez.
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GESTIÓN DE INFORMACIÓN WEB TÍTULO: TERMINOS INFÓRMATICOS AUTORA: MARIA DANIELA TOMALÁ FERNÁNDEZ.
FIL LOS PANCHOS RADIOACTIVOS RUT LEIJA FRANCISCO CARRILLO CARLOS SANTIAGO CARLOS ALAVEZ GABRIELA SANCHEZ
Título del Trabajo Nombre completo del alumno PROYECTO DE TÍTULO PARA OPTAR AL TÍTULO > SANTIAGO – CHILE MES Y AÑO EN QUE SE PRESENTA EL TRABAJO.
AUTORA: NICOLE A. RIVERA VEGA
Por: Daniel Felipe España B. María José España B. Grado: 9-7 Periodo: II Para el Profesor: Felipe Alvear Área de Informática y Tecnología San Juan de Pasto.
José Nerys Funes Universidad de El Salvador (UES) Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Escuela de Matemática (UES)
IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA Por: María Valdés.
Materia: computación Investigación: proyecto aula y diseño de material. María Eugenia Vázquez Hernández 3 de octubre de 2012.
NOMBRE DE LA PONENCIA:. DATOS: CROSEE Zona de Supervisión Autor (es) Nombre del Servicio Escuela Primaria o Secundaria (solo para USAER) Nombre del Asesor.
PRESENTADO POR: Jessica Alejandra Córdoba Vallejo Daniela Alejandra Rodríguez Mera GRADO: 8-7 PERIODO: II AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA SAN JUAN DE.
INSTITUTO POLITÉCNICO DE AZUA BACHILLER TÉCNICO EN INFORMÁTICA.
 Se apuesta por cambiar los libros de textos por el multimedia e internet “pérdida del dominio del profesor sobre el alumno”  Cambiar el modelo de la.
ENCUESTA SATISFACCION ESTUDIANTIL “ Una escuela funciona bien cuando el alumno aprende con satisfacción”. (Marchesi ). Dosquebradas, MAYO 2013 PROCESO:
PREPARACIÓN o Desde el momento en el que bautizaron a sus hijos e hijas. o Compartida entre el colegio y la casa. o El colegio brinda el área teórica.
Por : María Fernanda Moncayo y Natalia Estacio Ramos Grado: 9-7 Periodo: II Para el profesor: Felipe Alvear Área de Tecnología e Informática San Juan de.
MODELOS EDUCATIVOS DE APRENDIZAJE
En la sala de clase. ¿Qué hace? Enseñar El profesor enseña matemáticas.
Escuela Normal “Juan Pascual Pringles” Universidad Nacional de San Luis.
MI PRESENTACION PERSONAL DOCENTE: Elizabeth Gomes Valdivia ALUMNA: Lisbeth Borda Alarcón TEMA: Presentación Personal CICLO: I AREA: Informática e internet.
REDES SOCIALES EDUCATIVAS Birlanga Jiménez, Sara Fernández Moreno, Susana González-Tejero Piqueras, Belén.
Endechas del atardecer Escóndeme en la voz del viento gaviota de altamar para que cuando esté la pleamar yo también pueda cruzar con mi barquilla la.
Por: Juan David Calvache Willmer Rosero Grado: 9-7 Periodo II Para : El Profesor Alvear Área De Tecnología Informática SAN JUAN DE PASTO 2012 Juan David.
1 VIII Congreso Colombiano de Informática Educativa Cali, Julio 14 de 2006 Juan Carlos López G. Editor EDUTEKA Coordinador de Materiales Educativos Fundación.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
PACTO DE CONVIVENCIA SALA DE INFORMÁTICA DE LA IETI SIMONA DUQUE Juan Pablo Gómez Gómez 9-B I.E.T.I.S.D.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Un cuarto para las 10.
SIN INTERNET.
كلمه رئيس البلديه السيد المحامي عادل بدير بسم الله الرحمن الرحيم برعاية بلديه كفر قاسم تم بعون الله في شهر اكتوبر 2014 افتتاح قسم الخدمات النفسية الجديد.
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
Y colorín colorado…
Alumno: ______________________________________.
1º GRADO BIBLIOTECA Y TECNOLOGÍA.
Transcripción de la presentación:

Grado: Cuarto ``B´´ Alumnos: María Belén Quaglia y Juan Cruz Marveggio Docente Del grado : Profesora Gabriela Recabarren de Ocio Docente De informática: Claudia Capkovic Coordinadora de informática: Elizabeth Chiura AÑO :2011

Internet nos brindó la posibilidad de visitar algunas bibliotecas, conocer de la vida de algunos autores, elegir cuentos y poesías, leerlos y ¡descargarlos en nuestra computadora ! Continúen

COLORINA Y LOS DUENDES.. ¿QUÉ SUCEDE EN LA COCINA? ECHIZOS EN LA ATARDECER