APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES DE PRIMER ORDEN #1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATRICES: APLICACIÓN EN ECUACIONES DIFERENCIALES
Advertisements

Campo de direcciones de la E.D.O. de primer orden: y’=f(x,y)
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
Ecuaciones Diferenciales
El estudio del movimiento del agua en un medio poroso, ha sido uno de los temas más importantes en la hidrología subterránea, por ello través de la historia.
PPTCES013CB32-A16V1 Clase Movimiento IV: movimientos verticales.
PPTCEG036EM31-A16V1 Función exponencial EM-31. Resumen de la clase anterior Recordemos… -Si la pendiente de la gráfica asociada a una función con comportamiento.
MECÁNICA DE FLUIDOS Prof. Carlos J. Matos Espinosa UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
PPTCTC013TC32-A16V1 Clase Movimiento IV: movimientos verticales.
Ecuación de la grafica: y = 6 – 2x y = 6 – 2x y = 6 – 2(0) y = 6 ( x, y ) ( 0, 6 ) xy
Física General.
Efectos de las fuerzas en la Tierra y el Universo
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO
Clase 6 Mención: fluidos iii
CLASE 7: Dinámica II Impulso Momentum lineal Gráficos asociados.
CLASE N°5: CINEMÁTICA IV
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
Unidad 3 Capítulo XI Ejercicios
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Movimiento Vertical de Caída Libre (MVCL)
¿Qué cae primero? ¿Una hoja de papel estirada o una arrugada?
TRANSMISOR DE LA TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIÓN
CAÍDA LIBRE Área: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
ING. RAMCÉS DELGADILLO LÓPEZ
Stresses de la teoría elástica (Boussinesq, 1885)
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo IX. Ejercicios.
La Computadora de Papel
Unidad 5. Capítulo II. Modelos de sistemas en forma matricial.
Unidad 3 Capítulo VI Caída de cuerpos
TEMPERATURA Y CALOR.
Unidad 5. Capítulo I. Introducción.
EL32D- Análisis y Modelación de Sistemas Dinámicos
MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES
Procesos de Remoción en Masa
LEYES DE LA DINÁMICA Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican.
Fundamentos de Turbinas de Gas
CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
Movimiento Parabólico
GESTIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS EN EL MEDIO NATURAL
Unidad 1 Capítulo III Ecuaciones Diferenciales ¿para qué?
Las tasas de crecimiento poblacional
CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN
HISTORIA
Mesa de Ayuda.
TÉCNICAS CUALITATIVAS PARA LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN: CAMPOS DE PENDIENTES Y LÍNEAS DE FASE.
LEYES DE NEWTON – 1 ERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO Principio de Inercia, Principio de Acción y Reacción.
 Aprender y analizar de forma clara la ecuación de cantidad de movimiento, con el fin de poder aplicarla en un interés práctico.  OBJETIVO GENERAL 
Física I. Considere ahora sistemas de dos o mas partículas u objetos que interactúan a través de una fuerza que es interna al sistema. La cantidad de.
Movimientos verticales Objetivos Reconocer el comportamiento de los cuerpos en caída libre o lanzamiento hacia arriba.
Caída libre y lanzamientos verticales MRUA. Dentro de los MRUA, en la naturaleza se dan algunos tipos de movimientos tales como la caída libre y los lanzamientos.
Ingeniería en Geociencias TEMA (o temas): APLICACIÓN DE LA DERIVADA EN LA VIDA DIARIA INSTRUCTOR: MARIO CAMARENA ELABORADO POR: AYALA MONDRAGÓN LUIS ALBERTO.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo II. Vibraciones mecánicas.
Características dinámicas de los elementos de un sistema de medición
EL VIENTO. EL VIENTO ES EL AIRE EN MOVIMIENTO ORIGEN LOS VIENTOS SE ORIGINAN COMO CONSECUENCIA DE LAS DIFERENCIAS EN LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y ESTAS DIFERENCIAS.
LABORATORIO BOYLE Presión y Volumen
FUNCIÓN CUADRÁTICA—FUNCIÓN LINEAL.
Bases Teóricas Capacidad Calorífica
Transferencia de Momento Lineal Mecánica De Los Fluidos Propiedades de Los Fluidos.
Sistema mecánico amortiguado (sistema masa-resorte- amortiguador) Integrantes: Cabanilla Jose Santiana Jose.
Ubicación de la estática y dinámica dentro de la mecánica.
MOVIMIENTO VERTICAL.
TRANSFERENCIA DE CALOR
DIAGRAMAS DE FORRESTER
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD Dr. RAFAEL BELLOSO CHACIN INVESTIGACIÓN Y POSGRADO. MAESTÍA: INGENIERÍA DE CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS.
Segunda Ley de Newton o Ley Fundamental de la Dinámica
Mecánica De Los Fluidos Capítulo 1. Propiedades de Los Fluidos Año 2011.
Inercia Masa Peso Fuerza. Inercia Se denomina en física inercia a la resistencia que oponen los cuerpos a modificar su estado de movimiento o de quietud,
EJEMPLO ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES. Resolver la siguiente ecuación diferencial:
1. Se deja caer un objeto desde lo alto de un edificio y tarda 4 segundos en alcanzar el suelo. ¿Cuál es la altura del edificio? ¿Con qué velocidad impactará.
Transcripción de la presentación:

APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES DE PRIMER ORDEN #1 Victor Hugo Gil Avendaño Universidad Autónoma de Occidente

Ejemplo #1 Una masa de m gramos cae verticalmente hacia abajo, bajo la influencia de la gravedad, partiendo del reposo, siendo despreciable la resistencia del aire. Establezca la ecuación diferencial y las condiciones asociadas que describen el movimiento y resuélvala.

Ejemplo #2 tiempo (semanas) Poblacion 3 521 6 544 9 567 12 591 15 617 18 643 21 671 24 700 27 730 30 761 Ejemplo #2 Un Biólogo, en su salida de campo ha observado la dinámica de una población de peces ubicados en un lago. El biólogo ha tomado los datos que están en la tabla. ¿Es posible modelar el crecimiento de esta población mediante ecuaciones diferenciales?

Ejemplo #3 Experimentalmente se han medido la temperatura de una taza de café cuando se deja enfriar sobre una mesa y se realizó una gráfica para analizar el comportamiento del fenómeno. Es posible expresar ese comportamiento como una ecuación diferencial?