UNIDAD III CONSTITUCIÓN DE LAS SOCIEDADES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES RUC - SUNAT
Advertisements

Cómo formalizar una Empresa?
¿COMO INICIAR UNA EMPRESA?
INSCRIPCIÓN AL RUC.
Regímenes Tributarios – Régimen General
¿COMO INICIAR UNA EMPRESA?
¿COMO INICIAR UNA EMPRESA?
Pasos para constituir una empresa
ECONOMIA DE LA EMPRESA CONSTITUCIÓN Y FORMALIZACION DE PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS (PYMES)
IDEA DE NEGOCIO PERSONA JURIDICA 5 PERSONA NATURAL 6 7 8
Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú Creación y Gestión de tu Empresa en el Perú.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA.
MYPE ELEGIR LA FORMA DE INICIAR UN NEGOCIO PERSONA NATURAL
REGISTRO DE EMPRESARIOS Y PROFESIONALES Guatemala
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
Gestión Empresarial.
LAS EMPRESAS EN EL PERÚ Integrantes: Amador Torres John
Veamos a continuación cuáles son los pasos necesarios para formalizar o constituir legalmente una empresa. Estos pasos son los necesarios para constituir.
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
1.2. ESTRUCTURA DEL ESTUDIO LEGAL
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
I.E.S.T.P «REPÙBLICA FEDERAL DE ALEMANIA»
Gestión Empresarial Constitución y Formalización empresarial
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
1. Elaborar la Minuta de Constitución 2. Escritura Pública 3. Inscripción en los Registros Públicos (Estos primeros tres pasos son únicamente para empresas.
7. Caso Práctico -Interbank -BCP. INTERBANK Francisco decide sacar una cotización para un crédito hipotecario, después de averiguar que Interbank da variados.
» Se constituye como mínimo con dos personas y puede llegar a tener como máximo 20 socios. » Los socios no responden con su Patrimonio personal » Órganos.
CREACIÓN DE UNA EMPRESA LIC. ERIKA MILLONES SOLANO.
Giacomotti Quio, Ray Joseph Castro Quintanilla, Patty Castro Tenicela, Maria Calderon Ñacayauri, Karen Jazmin Egoavil Chagua, Cristina Melissa.
SECTORES ECONOMICOS TAMAÑOORIGEN DE SU CAPITAL EXPLOTACION Y CONFORMACION DE SU CAPITAL PAGO DE IMPUESTOS FUNCION SOCIAL Extractivos: Dedicados a explotar.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA  ¿Qué es lo que se quiere hacer?  ¿Quién va a formar parte del proyecto?  ¿Cómo se va a implementar la idea?  ¿Dónde.
CONTABILIDAD GERENCIAL.  ¿CÓMO CONOCER LA REALIDAD FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES? Se necesita una Cultura Contable.
FORMULACION Y ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS E stado de Situación Financiera. Docente: Mg. CPC. Héctor Calderón Soto.
LISTA DE CHEQUEO PARA CONSTITUIR EMPRESA
Legalización de Empresas
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
La actividad económica y el patrimonio empresarial
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
“Trámites de Constitución y Puesta en Marcha de una Sociedad ”
HERRAMIENTAS DE FINANCIAMIENTO.
¿Qué trámites necesito para llevar a cabo mi empresa?
Derecho comercial e industrial Trabajo académico
CONSTITUCION Y FORMALIZACION
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Manuel Matta A. Abogado
7. RESUMEN DE REQUISITOS PARA ABRIR UN NEGOCIO
"Organización, Constitución y Gestión de MYPE "
Curso de Administración Financiera
SOCIEDAD CIVIL JUSTIFICACIÓN
DOCUMENTACION MERCANTIL COMPROBANTES DE PAGOS FISICOS Y ELECTRONICOS
CREACION DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION II PRESENTADO POR JHONATAN VERGARA QUISPE.
UNIDAD II REGÍMENES TRIBUTARIOS
FINANCIAMIENTO PyME ECOSISTEMA EMPRENDEDOR Y DE NEGOCIOS EN ARGENTINA
Índice del libro.
Bibliografía: Ley General de Sociedades Cooperativas
LA EMPRESA INDIVIDUAL.
CONTABILIDAD GERENCIAL. 2 Concepto y etimología  Proviene de la voz latina : prehendere = emprender  La empresa es la organización de los elementos.
1 LIC. EVELIN VANESSA TRUJILLO ARGOMEDO. Concepto y etimología  Proviene de la voz latina : prehendere = emprender  La empresa es la organización de.
PASIVOS Generalidades del pasivo
CONSTITUCION DE EMPRESAS Las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° Prof. Carlos Gavelán.
SISTEMAS CONTABLES, LOS LIBROS DE CONTABILIDAD. Sistemas contables NICs NIIFs Políticas Procedimiento INPUT Es un proceso para identificar, medir comunicar.
UNIDAD II REGÍMENES TRIBUTARIOS
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES CONTABILIDAD PARA ABOGADOS Dr. JOSÉ HENRY ALZAMORA CARRIÓN 2014.
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
No te pongas límites, aprovecha la nueva Ley MYPE y CRECE !!! Lic. Fernández gamonal Elizabeth Curso: Organización y Constitución de Empresas Formalización.
Curso de Administración Financiera MCA Eva Leticia Amezcua García.
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” PROFESOR: ING. PALOMINO GARCILAZO CRISTIAN TEMA: COMO CONSTRUIR MI PROPIA EMPRESA LOS INTTEGRANTES:
UNIDAD II REGÍMENES TRIBUTARIOS
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES CONTABILIDAD PARA ABOGADOS Dr. JOSÉ HENRY ALZAMORA CARRIÓN 2014.
EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ¿ QUÉ ES UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL)? La Empresa Individual de Responsabilidad.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD III CONSTITUCIÓN DE LAS SOCIEDADES LAS SOCIEDADES COMERCIALES 1. LA EMPRESA INDIVIDUAL 2. LGS 3. LAS EMPRESAS COLECTIVAS UNIDAD II REGÍMENES TRIBUTARIOS RUS RER IMPUESTO A LA RENTA UNIDAD III CONSTITUCIÓN DE LAS SOCIEDADES CONSTITUCION DE UNA MEPRESA LAS MYPEs

UNIDAD III CONSTITUCIÓN DE LAS SOCIEDADES CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA LAS MYPEs

CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA

¿QUÉ DESEAMOS CONSEGUIR AL FINALIZAR LA SESIÓN QUÉ USTEDES CONOZCAN,EL PROCEDIMIENTO DE CÓMO SE FORMA UNA EMPRESA. QUE MENCIONEN LOS ESTAMENTOS PARA FORMAR UNA EMPRESA.

FORMALIZACIÓN E INSCRIPCIÓN

1. 2. IDEAR UN NEGOCIO BÚSQUEDA DEL NOMBRE Varias sesiones Elaborado por los socios BÚSQUEDA DEL NOMBRE 2. Otorga la SUNARP Del domicilio de la empresa donde desarrolla sus actividades

REDACCIÓN DE LA ESCRITURA PÚBLICA REDACCIÓN DE LA MINUTA 3. Otorga la Municipalidad Del domicilio de la empresa donde desarrolla sus actividades Otorga la Notaría Otorga un estudio jurídico REDACCIÓN DE LA ESCRITURA PÚBLICA 4. Otorga la SUNARP Del domicilio de la empresa donde desarrolla sus actividades

5. 6. RUC LICENCIA MUNICIPAL DE FUNCIONAMIENTO Otorga la SUNAT MINTRA Registro único de contribuyentes MINTRA Nos identificará ES SALUD SUNAT LICENCIA MUNICIPAL DE FUNCIONAMIENTO 6. Otorga la Municipalidad Del domicilio de la empresa donde desarrolla sus actividades

LEGALIZACIÓN DE LOS LIBROS DE C0NTABILIDAD 7. ante JUEZ DE PAZ NOTARIO PÚBLICO para aquellos lugares en donde no hubieren notario público. 8. AUTORIZACIÓN DEL LIBRO DE PLANILLAS MINTRA ante

VENTAJAS DE LA FORMALIZACION DE UNA EMPRESA

Mayores posibilidades de posicionarte en el mercado, pues no tendrás problemas legales. Puedes acceder a préstamos y créditos de diferentes instituciones financieras tanto estatales como privadas. Puedes comprar con factura y acceder al crédito fiscal. Podrías participar en licitaciones públicas y hacer del Estado tu gran cliente. Asimismo, ser parte de la lista de proveedores de las grandes empresas, pues contarás con los requisitos formales. Contribuirás con el Perú, ya que impulsarás el desarrollo social y económico con el pago de impuestos. Es necesario que sepas que las Pymes cuentan con beneficios tributarios. Mayor credibilidad y confianza por parte de los clientes, si eres informal no les brindas seguridad, por lo tanto tendrás una menor clientela.

VENTAJAS DE FORMAR UNA EMPRESA INDIVIDUAL COMO PERSONA JURÍDICA

En ocasionales problemas ante terceros la empresa responde sólo por el monto de capital aportado. Puedes acceder a préstamo y/o servicios financieros de desarrollo empresarial del sistema formal. Los propietarios conocen del rendimiento de sus inversiones a través de la evaluación de los resultados económicos contables, tales como: Balance General, Estado de Ganancias y Pérdidas y Flujo de Efectivo. El propietario y socios trabajadores de la empresa acceden a beneficios sociales y seguro. Puedes ampliar el capital social, incluir nuevos socios estratégicos o abrir nuevas filiales. Accede sin mayores restricciones a los concursos públicos y adjudicaciones directas como proveedor de bienes y servicios.