LOS RECURSOS HÍDRICOS DE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECURSOS HIDRICOS Gonzalo Lobos Bustos
Advertisements

1.2. Los ríos de España.
ESTRATEGIA PARA EL MANEJO INTEGRADO DEL RECURSO HÍDRICO DE COSTA RICA
LA GESTIÓN DEL AGUA. PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA
LA GESTIÓN DEL AGUA. PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA
PLANIFICACIÓN DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRAFICA DEL MIÑO-SIL
¿Quién quiere ser Sabio?
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS
GESTIÓN RESPONSABLE DEL AGUA EN UNACEM
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
en la Zona Costera de la Ciudad de Ensenada.
El agua y la seguridad alimentaria
CAPACITACIÓN MES DEL AGUA - Mendoza - CAPACITACIÓN MES DEL AGUA - Mendoza - Disertante Vairani, Jorge Disertante Vairani, Jorge.
Datos generales Año de Fundación: Año del primer riego:
Los ríos De América latina
ALHSUD – RECARGA Y GESTIÓN DE EMBALSES SUBTERRÁNEOS
El agua.
programa AQUASTAT & Información Hídrica en América Latina
Comenzar TOTAL Correcto.
Organizaciones de Regantes frente a la sequía
PROYECTO IRRIGACIÓN OLMOS SUBASTA DE TIERRAS
GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
"PERSPECTIVA GLOBAL, NACIONAL Y REGIONAL DEL AGUA”
Ing. Federico Liseno CARACTERIZACIÓN MENDOZA PRODUCTO DE SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA SU CLIMA ES ÁRIDO. EL PROMEDIO ANUAL DE PRECIPITACIONES.
El agua es un recurso esencial bien social El agua es un bien social, escaso y vital para el desarrollo y la sobrevivencia de las poblaciones humanas,
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica Rodrigo Weisner Lazo Director General de Aguas Ministerio de Obras Públicas.
Sistema de Distribución Zona de Riego - Río Malargüe
Jorge Roberto Pacheco Linares CONIDA
CAMINOS DEL AGUA ACUÍFEROS.
EL PROBLEMA DEL AGUA EN VENEZUELA
Año Hidrológico Cuenca del Guadiana Eduardo Alvarado Corrales Presidente Confederación Hidrográfica Guadiana.
CAMINOS DEL AGUA.
1 04 de junio del año Ing. José Luis Luege Tamargo El Agua en México Director General de la Comisión Nacional del Agua Consejo Consultivo Nacional.
Una experiencia rudimentaria de PSA en El Salvador
22 de octubre de Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional de Geografía Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional.
DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS PROVINCIA DE RÍO NEGRO
Estudio de viabilidad económica de la reutilización de agua: El caso de la cuenca del Llobregat (España) Dr. Francesc Hernández Sancho Grupo de Economía.
Autores: Ing. Moya, Gonzalo G. Ing. Díaz, Erica Ing. Dolling, Oscar
CAMINOS DEL AGUA ACUIFEROS.
APROVECHAMIENTO DE ACUIFEROS.
“Disponibilidad del Limarí: Contradicción de sus resultados”.. GERARDO DÍAZ DEL RÍO.
EL AGUA COMO RECURSO: Leila Rico, Alicia Villarraso, Elena Villarreal, Christian Gómez y Laura Valero.
Situación Actual en la Gestión de Cuencas Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente.
Adhesión al Día Mundial del Agua
APROVECHAMIENTO DE ACUIFEROS.
GESTIÓN SUSTENTABLE DE RECURSOS HIDRICOS EN LA REGIÓN DEL COMAHUE. ARGENTINA Losano F., Marizza M., Porrino, F., Buchiarelli L. Losano F., Marizza M.,
CAMINOS DEL AGUA ACUÍFEROS.
CAMINOS DEL AGUA.
SISTEMAS DE RIEGO.
Gestión de Recursos RICARDO JUNCOSA RIVERA
Cuencas Hidrográficas
CAMINOS DEL AGUA ACUÍFEROS.
CAMINOS DEL AGUA ACUIFEROS.
Hidrología Hidrología HIDROLOGIA Hidrología.
Los recursos hídricos en España: su disponibilidad y aprovechamiento
Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacífico Norte) PIAAG
6101,66 has CUENCA AMOJU AREA DE INTERES HIDRICO AREA DE CONSERVACION MUNICIPAL RED HIDROGRAFICA AREAS URBANAS CAMPAÑA ORGULLO POR LA CUENCA AMOJU-
Subsanando el Déficit Hídrico de Aguascalientes Manuel Ortiz Pérez Instituto de Geofísica-UNAM México, D.F., Marzo 19, 2010.
El problema del agua en España El medio natural y los recursos: El problema del agua en España.
Cuerpos de agua sobre la superficie terrestre y debajo de ésta
¿Qué valor tiene el agua para nosotros?
10 EL ARTIÍCULO 147 BIS – ÚLTIMO PÁRRAFO Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 22, 65, 66, 67, 129 bis 1 y 141 inciso final, procederá la constitución.
50 AÑOS DE RECARGA ARTIFICIAL EN AGUAS DE BARCELONA
Sistematización División de Investigación y Análisis Técnico (DIAT)/SANAAROA/ORAE/AG/DOCMayo, 2010 Municipios que intervienen: 1.Alubaren 2. Choluteca.
Fuentes Sustentables de Abastecimiento de Agua en la Ciudad de México
LAGUNA MAR CHIQUITA. ES EL MAYOR LAGO DE LA REPUBLICA ARGENTINA Y EL QUINTO LAGO SALINO DEL MUNDO.
Agua: - Medidas para la gestión del riesgo - Medidas a corto y largo plazo - Agencia responsable de cada medida Grupo A: Aris, Benito, Bernal, Daniel,
Proyecto Integrado de Recursos Hídricos
BALANCE HIDROGEOLOGICO E HIDROLOGICO EN LOS ACUIFEROS -DEPARTAMENTOS LEON Y CHINANDEGA OBJETIVO PRINCIPAL DETERMINAR LA DISPONIBILIDAD Y DISTRIBUCION EN.
Situación Hídrica Nacional. Ciclo del Agua 1,197 ríos. Los ríos del país.
Transcripción de la presentación:

LOS RECURSOS HÍDRICOS DE ARGENTINA Ing. Agr. Jorge Chambouleyron

Los recursos hídricos de América INTRODUCCIÓN Los recursos hídricos de América 1.- América del Norte 2.- América del Sur

Régimen hidrológico de los ríos Cuencas Hídricas de Argentina 1- Río de la Plata 2- Vertiente atlántica 3- Vertiente Pacífica 4- Cuencas cerradas (ríos sin derrame al mar) Régimen hidrológico de los ríos

3.- Los Recursos Hídricos de Mendoza Río Caudal (Q m3 s-1 ) Superficie (ha) Mendoza 50 86.170 Tunuyán 30 91.000 Diamante 39 68.000 Atuel 32 87.000 Malargüe 5 1.000 Agua superficial 150 m3s-1 Agua subterránea 50 Oferta hídrica provincial 200 m3s-1 = 6.300 Hm3 Diques derivadores Diques de embalse

2.- Oferta hídrica en el Oasis para un caudal de 50 m3/s 4.- Balance hídrico para el Río Mendoza 1.- Superficies empadronadas Has 2.- Oferta hídrica en el Oasis para un caudal de 50 m3/s Estación Guido 1.542 Hm3 Dique Cipolletti 1.169 Hm3 Recarga Río 262 Hm3 Pérdida red de riego 111 Hm3 Totales de oferta 1.169 Pérdidas 373 Hm3

5.- Demanda hídrica en el oasis Riego Def. y Eventual para 79.654 has 1.191 Hm3 Agua Potable 15.814 ha 189 Hm3 Agua Industrial 15.814 ha 189 Hm3 Totales de demanda 111.282 ha 1.569 Hm3 6.- Balance hídrico (oferta menos demanda) 1.169 Hm3 - 1.569 Hm3 = - 400 Hm3 de déficit / año 400 Hm3 + 262 Hm3 = - 137 Hm3 de déficit anual 7.- Balance para un año seco (35 m3/s) Oferta = 1.102 Hm3 Déficit = - 467 Hm3 / año

8.- Conclusiones 1.- Manejo moderno de los acuíferos 2.- Aplicar ley de uso del suelo 3.- Presurización del recurso agua para el campo 4.- Control de la calidad del agua subterránea 5.- Modernizar la legislación y administración del agua