Unidad 1.- ¿Qué son los microbios?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El mantenimiento de la vida
Advertisements

BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
REINO HONGOS CA2M.
7° Básico Profesor: Carlos Iglesias A..
3. ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Reino Monera. VIAJEMOS POR LOS DIFERENTES REINOS DE LA NATURALEZAY SUS FUNCIONES EN EL EQUILIBRIO DEL ECOSISTEMA.
Los protistas, las bacterias y los virus
Los Seres Vivos Las Características de los seres vivos.
7° Básico Profesor: Carlos Iglesias A..
LOS SERES VIVOS Daniel Ramos Tejero. 30 díapositivas. 2ºA.E.S.O.
VIDA CÉLULAS Pluricelulares Unicelulares Tejidos Órganos Aparato o sistema Organismo Animales Algas bacterias Procariotas Organismos Se organiza mediante.
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Nuestra salud Salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y la ausencia.
Los microorganismos. CARACTERISTICAS Los microorganismos son organismos vivos microscópicos, constituidos por una única célula UNICELULAR PLURICELULAR.
REINOMONERAPROTISTAHONGOSPLANTASANIMALES NUMERO DE CELULAS UNICELULARUNICELULAR PLURICELULAR UNICELULAR PLURICELULAR TIPO DE CELULAS PROCARIOTASEUCARIOTAS.
7° Básico Profesor: Carlos Iglesias A. Unidad 1.- ¿Qué son los microbios? Micro=pequeño Bio= vida Microbio: Organismo pequeño que no es visible a simple.
Hongos. REINO FUNGI (HONGOS) Comprende organismos unicelulares o pluricelulares, que no forman auténticos tejidos (talofitos) Las paredes celulares de.
ESTRUCTURA CELULAR GRADO 5°. La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados.
QUÉ SON LOS MOHOS El moho es un hongo que se encuentra tanto al aire libre como en interiores UNICELULAR-PLURICELULAR MOHOS DEL REINO FUNGI.
La célula El tamaño de las células es microscópico Todos los seres vivos estamos formados por una o más células Epidermis de cebolla.
REINO PROTOCTISTAS Formado por organismos eucariotas.
MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA
REINO PROTISTA 1. Definición: Son organismos unicelulares, heterotróficos o autótrofos, eucariotas completos y especializados. Los representantes de este.
NATURALES 5º Unidad 1 LOS SERES VIVOS.
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
Profesor: Rodolfo Gutiérrez Fecha: 22/08/2016 Asignatura: Biología
MICROBIOLOGÍA.
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
La Clasificación de los seres vivos
La Célula.
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
HONGOS (Reino fungí) Biol. Natalia Ocampo Fernández. Enero 2014 t
TEMA 1 LOS SERES VIVOS ALBERTO BLANCO BARAZAR. 5ºB.
NATURALES 5º Unidad 2 MONERAS, PROTOCTISTAS Y HONGOS.
Organismos unicelulares microscópicos (MICROORGANISMOS) La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia.
SISTEMA RESPIRATORIO Y SALUD
LOS SERES VIVOS.
T4 – LA CÉLULA 1ª parte.
Reinos de La Naturaleza
Contaminantes Ambientales I
T4 – LA CÉLULA.
BACTERIAS UTILIDADES Y RESISTENCIA
Enfermedades infecciosas y no infecciosas.
La célula El tamaño de las células es microscópico Todos los seres vivos estamos formados por una o más células Epidermis de cebolla.
TEMA 2 LA CÉLULA. TEMA 2 Contenido Principios de la teoría celular Definición de célula Visión del mundo celular: El microscopio Estructura básica de.
¿Qué es un Hongo? Un hongo es un ser vivo, pluri o unicelular (formados por una o más de una célula), que tienen células eucariotas, su alimentación es.
Leila Lagos Estay Profesora de Biología y Ciencias.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE Escuela Profesional De Educación Primaria CURSO: NNNNNNNNNNNNNNNNN DOCENTE: NNNNNNNNNNNNNNNNN INTEGRANTES: NNNNNNN.
Unidad 3 Microorganismos. Hongos, virus y bacterias.
YULIXA CARBALLO ALEJANDRO EDGAR. Importancia biológica de las bacterias.... Algunas bacterias desempeñan en la naturaleza el papel de descomponedores,
VIRUS            .
CLASIFICACIÓN TAXONOMIA.
REINOS MICROSCOPICOS K .Castro S. Inostroza.
LOS SERES VIVOS.
Microorganismo y sistema de defensa
Unidad 1.- ¿Qué son los microbios?
REINO EUBACTERIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES MICROORGANISMOS PATÓGENOS
LAS PLAGAS DEL SIGLO XXI
TRIADA ECOLÓGICA Según este concepto, la ENFERMEDAD es consecuencia de 3 grandes grupos de factores : ambientales, del huésped y del parasito El equilibrio.
Generalidades de microbiología. reino representa cada una de las grandes subdivisiones taxonómicas en las que se clasifican los seres vivos respecto.
PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS (ETA) ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTICIA.
Ciclo de los virus. La palabra virus tiene su origen en el latín y significa toxina o veneno. El virus es un organismo biológico con gran capacidad de.
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
7mo básico Biología MICROORGANISMOS E ITS. ¿Qué es un microorganismo? Ser vivo (unicelular o pluricelular) que sólo puede ser visto a través de un microscopio.
¿Qué vemos en estas imágenes? ¿Qué características tienen?
Feria de ciencias Microorganismos 4° A
VIRUS OBJETIVO: Describir los virus y compararlos con otros microorganismos.
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA TM M. Cecilia Carmona 2019.
Transcripción de la presentación:

Unidad 1.- ¿Qué son los microbios? 7° Básico Unidad 1.- ¿Qué son los microbios? Micro=pequeño Bio= vida Microbio: Organismo pequeño que no es visible a simple vista. Profesor: Carlos Iglesias A.

¿DÓNDE Y CÓMO SURGIERON LOS PRIMEROS SERES VIVOS? Los primeros seres vivos surgieron a partir de moléculas orgánicas sencillas, bacterias, organismos rudimentarios procariotas y unicelulares, que se formaron cuando en la Tierra sucedieron una serie de condiciones. Los primeros seres vivos eran bacterias anaerobias, es decir, que vivían con ausencia de oxigeno, debido a que en la antigua atmósfera no existía este gas, altas temperaturas y exceso de dióxido de carbono y metano. Seguidamente comenzó la evolución y la aparición de bacterias diferentes, que eran capaces de realizar la fotosíntesis y liberar oxígeno cambiando radicalmente las condiciones del planeta.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS MICROBIOS Lo más elemental de la vida está representado en los microbios, estos son seres que sólo pueden verse a través del microscopio, en su mayoría son seres de una sola célula que tienen múltiples formas y tamaños. Los microbios poseen tres características en común; Realizan rápidamente su proceso de nutrición. Intercambian sustancias con el exterior, alterando su composición química. Y además su reproducción es muy veloz, a partir de un solo microbio en pocas horas puede crearse una población.

AGENTES PATÓGENOS Son aquellos microorganismos o microbios (organismos vivos microscópicos) que son capaces de pasar las barreras de defensa y nos producen alguna alteración en la salud. El poder patógeno es la capacidad de un germen de implantarse en un huésped y de crear trastornos en él. Bacterias son microbios, que cuentan con numerosas especies tanto de vida libre como parásitas y patógenas.

Tipos de bacterias

Componentes de una bacteria Entre las estructuras esenciales se encuentran la pared, la membrana citoplasmática, el cromosoma bacteriano (nucleoide) y los ribosomas.

NUTRICIÓN DE LAS BACTERIAS Algunas son autótrofas como las cianobacterias que realizan fotosíntesis y otras heterótrofas como las que descomponen restos de organismos muertos

BIPARTICIÓN La BIPARTICIÓN O REPRODUCCIÓN CELULAR DIRECTA es un tipo de reproducción celular Asexual Directa. Cuando llega a su máximo desarrollo, la célula unicelular se multiplica por AMITOSIS. El Protoplasma y el Núcleo se alargan y se estrangulan. Dividido el Núcleo, termina de estrangularse el Protoplasma celular (Citoplasma) y se originan 2 células hijas iguales a la madre.

Fase de latencia: Fase exponencial: Período de adaptación a las condiciones ambientales para iniciar su crecimiento, lo que requiere la síntesis de nuevas proteínas y enzimas. Fase exponencial: Multiplicación acelerada de bacterias, debido a que las condiciones del medio son óptimas. FASE DE DECLINACIÓN: La cantidad de bacterias dismunuye por la falta de nutrientes y las sustancia tóxicas que se han acumuladado9

BACTERIAS QUE PRODUCEN ENFERMEDADES La meningitis meningocócica es una infección bacteriana grave de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Streptococcus pneumoniae, es un microorganismo patógeno capaz de causar diversas infecciones y procesos invasivos severos. causante de un gran número de infecciones como neumonía, endocarditis y de procesos invasivos severos como meningitis, septicemia Lavarse las manos antes de preparar los alimentos, cocinar bien los productos de origen animal y evitar los lácteos no pasteurizados son algunas medidas para minimizar el riesgo de transmisión de Escherichia coli, una bacteria capaz de causar importantes alteraciones. Staphylococcus aureus Puede producir una amplia gama de enfermedades, que van desde infecciones cutáneas y de las mucosas relativamente benignas, tales como foliculitis, forunculosis o conjuntivitis, hasta enfermedades de riesgo vital, como celulitis, abscesos profundos, osteomielitis, meningitis, sepsis, endocarditis o neumonía

Estos organismos se conocen como bacterias patógenas Estos organismos se conocen como bacterias patógenas. Tienen la capacidad de esparcirse de un individuo infectado a otro por medio de diversos modos como el aire, el agua, los insectos y el cambio en los fluidos corporales.

HONGOS hongos parásitos, tanto de plantas como de animales causando enfermedades conocidas como micosis. Ejemplo son las tiñas, royas, el cornezuelo, pie de atleta, candidiasis, etc... Enfermedades producidas por hongos Pie de atleta

Reino fungi al que pertenecen los organismos sin clorofila, provistos de talo, generalmente filamentoso y ramificado, mediante el cual absorben los principios orgánicos nutritivos del medio, de tamaño muy variado y reproducción preferentemente asexual (por esporas); viven parásitos o sobre materias orgánicas en descomposición o parásitas de vegetales o animales. Se denomina levadura a cualquiera de los diversos hongos microscópicos unicelulares que son importantes por su capacidad para realizar la descomposición mediante fermentación de diversos cuerpos orgánicos, principalmente los azúcares o hidratos de carbono, produciendo distintas sustancias.   Saprófitos lo hacen por desarrollar todo su ciclo vital sobre materia orgánica inerte, independientemente de cual sea su origen, ya que pueden colonizar cualquier tipo de sustrato orgánico.  El moho es un hongo que se encuentra tanto al aire libre como en lugares húmedos y con baja luminosidad. Existen muchas especies de mohos que son especies microscópicas del reino fungiMohos: El micelio es la masa de hifas que constituye el cuerpo vegetativo de un hongo.

Corynebacterium diphtheriae Streptococcus pneumoniae Difteria Neumonía Bacterias Corynebacterium diphtheriae Streptococcus pneumoniae Difteria Neumonía La toxina afecta al corazón y al sistema nervioso central. Fiebre alta, expectoración amarillenta y/o sanguinolenta, dolor torácico. Hongos Microsporum,   Epidermophyton y Trichophyton Candida albicans Tiñas y pie de atleta Candidiasis Causa enrojecimiento, picor constante, mal olor, grietas, ampollas y escamas en el área afectada. Afecta la mucosa vaginal produciendo ardor, picazón y enrojecimiento Protozoos Trypanosma cruzi Plasmodium falciparum Enfermedad de Chagas  Malaria Fiebre, aumento del tamaño de hígado y bazo y, a veces, miocarditis. fiebre, escalofríos, sudoración y dolor de cabeza, vómito, dolores musculares. Virus Virus hepatitis (HAV, HBV, HCV) VIH (SIDA) Hepatitis SIDA enfermedades hepáticas capaces de acabar con el hígado. síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) Enfermedades producidas por microorganismos.

VIDEO…”ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR BACERIAS. https://www.youtube.com/watch?v=8WuD-j3jHIU Microorganismos.. https://www.youtube.com/watch?v=dKU5BspUA5E Si no puedes abrir copia la dirección y pega

CONTAGIO POR BACTERIAS Tienen la capacidad de esparcirse de un individuo infectado a otro por medio de diversos modos como el aire, el agua, los insectos y el cambio en los fluidos corporales.

AGENTES PATÓGENOS d) Virus: no son seres vivos, si no una agrupación de biomoléculas, son considerados parásitos, dañan a sus hospedadores bien destruyendo las células dentro de las que se multiplican, bien desencadenando reacciones de hipersensibilidad.

AGENTES PATÓGENOS b) Hongos: pueden ser divididos en mohos y levaduras. Los hongos levaduriformes son típicamente redondos u ovalados y se producen por brotación. Los mohos están formados por estructuras tubulares llamadas hifas que crecen por ramificación y extensión longitudinal. c) Protozoos: Microorganismos que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces. Pincha aquí para observar un video de los microbios https://prezi.com/zljhvllbace_/los-microbios/

TIPOS DE ENFERMEDADES A) ENFERMEDADES INFECCIOSAS Son aquellas enfermedades que se producen por la invasión de algún agente patógeno. Se difunden rápidamente a numerosos individuos por diferentes vías de contagio, por ejemplo las gotitas de saliva en un estornudo. Ejemplos: Gripe, resfriado, mononucleosis infecciosa, peste, varicela, escarlatina, rubéola, enfermedades de trasmisión sexual (ETS).

TIPOS DE ENFERMEDADES B) ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS Son aquellas enfermedades que no se producen por la invasión de algún agente patógeno. Pueden ser causadas por fallas sistémicas, malos hábitos alimentarios, carencias de sustancias, herencia genética, accidentes, etc. Ejemplos: - Desnutrición, paros cardíacos, cáncer, úlceras gástricas, alcoholismo, traumatismo, labio leporino, etc.