DEFENSA SOBRE SU CONSTITUCIONALIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Constitución Española y Administración Pública
Advertisements

Dirección General de Programación Multianual del Sector Público
El Tribunal Constitucional
UNIDAD IV PUNTO 3 LOS MUNICIPIOS (Casagne – Pg.448 y subs)
La actividad minera y petrolera frente a la problemática ambiental IV Congreso Internacional de Legislación Minera, Hidrocarburos y Electricidad Lima,
Convenio sobre libertad sindical y protección del derecho de sindicación núm. 87 María Marta Travieso Servicio de Libertad Sindical OIT.
REPRESENTATIVO REPUBLICANO FEDERAL
El Seguro Ambiental de la Ley 25675
5° CONGRESO INTERNACIONAL PARA LA GESTION DE RIESGOS DEL TRABAJO Inea – INSTITUTO DE ERGONOMIA ARGENTINO 9, 10 y 11 de Agosto La Constitución Nacional.
SUBSECRETARÍA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Instrumentos de protección de los derechos humanos
Derechos humanos En el contexto legal.
AFIP Decreto 618/97 Art. 1º y 2º Creada por Decreto 618/97
AGUA Y MINERIA EN LA PROVINCIA DE MENDOZA
CONSTITUCIÓN NACIONAL
2da. jornada Nacional El Seguro Ambiental Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
El Seguro Ambiental de la Ley Buenos Aires, 25/06/2008 Dr. Leonardo De Benedictis.
ASOCIACIÓN PERUANA DE FACULTADES DE MEDICINA
CLASE: 24 DE JUNIO DEL ANALISIS DE LA JURISPRUDENCIA PERUANA FRENTE A UN PROCESO DE INTEGRACIÓN.
GARANTÍAS DE LOS DDFF.
Lección 5 El reglamento.
IMPLICACIONES DE LA LEY GENERAL EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: LA DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS Dra. María Solange Maqueo Ramírez Enero 2014.
Adriana Martínez Villegas
5ta. Jornada de Direcciones de Rentas Municipales Organizada: Dirección General de Fortalecimiento Tributario y Administración Municipal Responsabilidad.
PRESENTACION CONCEJO IDEA DE LEGISLAR Y CRONOGRAMA DE TRABAJO PLAN REGULADOR DE LA COMUNA DE VALDIVIA. DIRECTOR DE SECPLAN COMISION DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
PRINCÍPIOS GERAIS DE DIREITO PÚBLICO E PRIVADO
DERECHOS FUNDAMENTALES. Derecho de Propiedad Art. 19 Nº 24. Art. 19 Nº 24. Los primeros 5 incisos se refieren al estatuto general de la propiedad. Luego,
Seminario Internacional Riela – Costa Rica 2014
Ley de Gestión Ambiental
Introducción - Si bien el 70% de la Tierra está cubierta por agua, el 97, 5% es salada y solamente el 2,5% es dulce y está en condiciones de ser usada.
Comentarios a la Sentencia C-123 de 2014
COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DE LA COMISIÓN DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS EFRAÍN PACHECO GUILLÉN.
Suspensión judicial del acto administrativo
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL SEIA Y ACCIONES AMBIENTALES
LEGISLACIÒN AMBIENTAL
Consulta Previa a Pueblos Indígenas Carlos E. Salinas Alvarado Abogado Asesor.
PARTICIPACIÓN DE LAS AUTORIDADES TERRITORIALES EN LA ACTIVIDAD MINERA Julián Pimiento.
MESA AGROFORESTAL SANTAFESINA RED AGROFORESTAL CHACO ARGENTINA 2do Taller sobre "Acciones Legales para la Defensa de los Ecosistemas Agroforestales” MARCO.
¿Es necesario modificar el SEIA?
DEMOCRACIA Y CIUDADANIA. BASES DE LA EDUCACIÓN CÍVICA
TEMA: La distribución eléctrica como actividad sustentable. ¿El marco normativo ambiental argentino permite que la distribución eléctrica sea una actividad.
Seguros Ambientales en Argentina. Problemas y cuestionamientos. Propuestas y soluciones. CILA 2013.
Participación de comunidades locales e indígenas en el desarrollo de proyectos mineros en Argentina Dra. Sonia Osay – Directora.
Aspectos Legales de un Royalty a la Minería Axel Buchheister Director del Programa Legislativo.
NACIONALIDAD.
CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO (1988) Artículo 80.- RECURSOS ENERGÉTICOS La Provincia organiza los servicios de distribución de energía eléctrica.
LEY DEL PROCEDIMIENTTO ADMINISTRAIVO GENERAL
 ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el.
Lección 8. Conflictos entre entidades territoriales
Mireya Bonilla Osuna. C.F.G.S Administración y Finanzas. 1º Curso.
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Universidad Nacional del Comahue) Especialización en Derecho de Daños Director: Dr. Carlos Ghersi “Entes Reguladores.
MARGARITA CARRILLO ENFERMERA ESPECIALISTA
1FEB/20121 PROHIBICION DEL USO DE CIANURO EN LA MINERIA Proyecto de Ley Presupuestos mínimos para la MINERIA A CIELO ABIERTO.
GARANTÍAS ORGÁNICAS Defensor del pueblo
Gestión del daño ambiental en cuencas interprovinciales
DERECHOS FUNDAMENTALES
Ley 7722 Restricciones a la actividad minera metalífera ARTICULO 1° - A LOS EFECTOS DE GARANTIZAR DEBIDAMENTE LOS RECURSOS NATURALES CON ESPECIAL ENFASIS.
Seguro Ambiental Daño ambiental y su cobertura Gabriel R. Macchiavello Junio 2008.
Derecho Publico Provincial
Integrantes Rojas Rodríguez Anabel / competencia, elementos de la competencia Sánchez Guerrero Edgardo/ legalidad, no retroactividad Romero Zarate Ramiro/
Lorena Bottaro Marian Sola Álvarez Área de Sociología Universidad Nacional de General Sarmiento Buenos Aires, Argentina Conflictos socioambientales y minería.
“ EL AGUA NO TIENE PRECIO” “EL AGUA ES VIDA”. MOVIMIENTOS SOCIALES MENDOCINOS Los habitantes de General Alvear, junto con los del departamento de San.
ARTICULO 30 Constitución de Entre Ríos Se garantiza la defensa de los derechos de consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos y privados.
Unidad nº 6 Derechos Humanos. Artículo 1 CADH. Obligación de Respetar los Derechos 1. Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar.
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
TUE dictamina que Telefónica no tiene que dar datos de los clientes que descargan música. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) rechazó hoy.
TEMA: Responsabilidad del Estado y Agentes Públicos Elaboración y exposición: AB. MARCELO GHERRO (Secretario Legal y Técnico)
TEMA 2 LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO TRIBUTARIO.
Actos y Procedimientos Administrativos
Transcripción de la presentación:

DEFENSA SOBRE SU CONSTITUCIONALIDAD LEY 7.722 DE MENDOZA DEFENSA SOBRE SU CONSTITUCIONALIDAD Mariana Rugoso

1. Ley 7.722 2. Antecedentes normativos 3. Planteos de inconstitucionalidad 4. Defensa de su constitucionalidad

Ley 7.722 Art 1° - Tutela del Recurso Hídrico - Prohíbe el uso de sustancias químicas como: Cianuro Mercurio Acido sulfúrico Otras sustancias tóxicas similares, en los procesos mineros metalíferos

Ley 7.722 Art 2° 30 días Informe de Partida (art. 24 Decreto 2109/94)

Ley 7.722 Art. 3° DIA Ratificada por Ley Informes Sectoriales (municipales, DGI, otros Organismos Autárquicos) Necesarios Manifestación Específica de Impacto Ambiental sobre Recurso Hídrico Rechazo fundado de los Dictámenes Sectoriales

Ley 7.722 Art. 4° Autoridad de Aplicación Ministerio de Ambiente y Obras Públicas Seguro de Garantía Ambiental - Policía Ambiental Minera - DGI control cuencas hídricas seguimiento afectadas

Ley 7.722 Art. 5° Art. 6° MAyOP garantizar participación ciudadana en EIA Dictámenes Sectoriales Necesarios Art. 6° MAyOP Identificar el Daño Ambiental Exigir Remediación Adm. Judicial ley 25675

Antecedentes normativos “Ley Antiminera” B.O. 22 de Junio 2007 Clima social convulsionado debate entre quienes defienden la actividad y organizaciones q se oponen a la megaminería contaminante . Cortes de Ruta San Carlos y General Alvear

Antecedentes normativos PROVINCIALES Ley 7422/05 -Ampliación Reserva Hídrica Nat. y Reserva de Paisaje Protegido Laguna Diamante Ley 7627/06 (vetada) -suspensión otorgamiento derechos mineros hasta Plan Ambiental ley 5961 Dec. 820/06 EIA minera Dec. 1286/07 - Suspensión 90 días del otorgamiento DIA NACIONALES Chubut : Ley 5001/03 Río Negro: Ley 3981/05 La Rioja : Ley 8137/07 La Pampa Ley 2349/07 Tucumán: Ley 7879/07 San Luis: Ley 637/08 Córdoba Ley 9526

Planteos de inconstitucionalidad Actualmente 11 empresas y 1 asociación de profesionales, han planteado la acción ante la SCJ de Mza. Minera San Jorge Concina Raul Desarrollo de Prospectos Arg. S.A. (DEPROMI SA) Minera del Oeste SRL Minera Agaucu SA DEPROMIN SA y Juan Carlos Sabalva por Minera Agauca Vector Arg. SA Cognitio Limited y ots El Portal de Oro SA y ots El Portal de Oro SA Minera Río de la Plata SA Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Actividad Nuclear

Planteos de inconstitucionalidad Argumentos Arts 1°; 2°; 3° lesionan los : - Derechos constitucionales de: - Igualdad - Legalidad - Razonabilidad - Propiedad privada - Derecho a ejercer la industria lícita - Atenta contra art. 29 y 48 CMza y art. 28 CN Principios jurídicos de: - Seguridad jurídica - Irretroactividad legal - Coherencia legal

Defensa de su constitucionalidad Art 1° Cod. Minería y la ley 24585 fijan un régimen específico sobre prevención y reparación de daño ambiental para la actividad minera Mayor riesgo de estas sustancias en dicha actividad . No prohíbe la minería sino un tipo de actividad minera Biotecnología para lixiviciación de metales

Defensa de su constitucionalidad Art. 2° Régimen de derecho transitorio Art 3° CC

Defensa de su constitucionalidad Art 3° Ratificación legal de DIA Acto enmendable Presunción de legitimidad Efecto retroactivo al momento en que autoridad administrativa dicta la DIA Tradición jurídica mendocina Actos Adm de Trascendencia pública Informes sectoriales Reducir la arbitrariedad de los procedimientos de EIA minera

Defensa de su constitucionalidad Art 4° Concentra en la autoridad ambiental Antes: Dirección de Protección Ambiental Dirección de Minería

Defensa de su constitucionalidad Competencia Ejercicio de facultades constitucionales por la Provincia Art. 41 CN Caso Esquel “Villivar Noemi c/ Provincia Chubut y ots” (CSJ-2007) Compatibilidad exigencias ambientales provinciales con las disposiciones Nacionales C.Minería y 25675 Alcance de la competencia provincial Art 41CN

Defensa de su constitucionalidad “Minera Pappalardo c/ Municipalidad de Las Heras por APA” (SCJMza- 2002) “¿El Art. 41 CN rige también cuando el derecho al ambiente sano entra en conflicto con la actividad minera?” Voto Dra. Aída Kemelmajer posición conciliadora Art 124 in fine Dominio originario de las Provincias sobre sus Recursos Naturales Ley 7722 Protección Recurso Hídrico

Conclusión Si bien podría cuestionarse a la ley: Técnica legislativa Desincentivar una actividad económica Estamos frente a una ley viable desde el punto de vista judicial, que ha sido dictada en pleno ejercicio de facultades constitucionales