DEFENSA SOBRE SU CONSTITUCIONALIDAD LEY 7.722 DE MENDOZA DEFENSA SOBRE SU CONSTITUCIONALIDAD Mariana Rugoso
1. Ley 7.722 2. Antecedentes normativos 3. Planteos de inconstitucionalidad 4. Defensa de su constitucionalidad
Ley 7.722 Art 1° - Tutela del Recurso Hídrico - Prohíbe el uso de sustancias químicas como: Cianuro Mercurio Acido sulfúrico Otras sustancias tóxicas similares, en los procesos mineros metalíferos
Ley 7.722 Art 2° 30 días Informe de Partida (art. 24 Decreto 2109/94)
Ley 7.722 Art. 3° DIA Ratificada por Ley Informes Sectoriales (municipales, DGI, otros Organismos Autárquicos) Necesarios Manifestación Específica de Impacto Ambiental sobre Recurso Hídrico Rechazo fundado de los Dictámenes Sectoriales
Ley 7.722 Art. 4° Autoridad de Aplicación Ministerio de Ambiente y Obras Públicas Seguro de Garantía Ambiental - Policía Ambiental Minera - DGI control cuencas hídricas seguimiento afectadas
Ley 7.722 Art. 5° Art. 6° MAyOP garantizar participación ciudadana en EIA Dictámenes Sectoriales Necesarios Art. 6° MAyOP Identificar el Daño Ambiental Exigir Remediación Adm. Judicial ley 25675
Antecedentes normativos “Ley Antiminera” B.O. 22 de Junio 2007 Clima social convulsionado debate entre quienes defienden la actividad y organizaciones q se oponen a la megaminería contaminante . Cortes de Ruta San Carlos y General Alvear
Antecedentes normativos PROVINCIALES Ley 7422/05 -Ampliación Reserva Hídrica Nat. y Reserva de Paisaje Protegido Laguna Diamante Ley 7627/06 (vetada) -suspensión otorgamiento derechos mineros hasta Plan Ambiental ley 5961 Dec. 820/06 EIA minera Dec. 1286/07 - Suspensión 90 días del otorgamiento DIA NACIONALES Chubut : Ley 5001/03 Río Negro: Ley 3981/05 La Rioja : Ley 8137/07 La Pampa Ley 2349/07 Tucumán: Ley 7879/07 San Luis: Ley 637/08 Córdoba Ley 9526
Planteos de inconstitucionalidad Actualmente 11 empresas y 1 asociación de profesionales, han planteado la acción ante la SCJ de Mza. Minera San Jorge Concina Raul Desarrollo de Prospectos Arg. S.A. (DEPROMI SA) Minera del Oeste SRL Minera Agaucu SA DEPROMIN SA y Juan Carlos Sabalva por Minera Agauca Vector Arg. SA Cognitio Limited y ots El Portal de Oro SA y ots El Portal de Oro SA Minera Río de la Plata SA Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Actividad Nuclear
Planteos de inconstitucionalidad Argumentos Arts 1°; 2°; 3° lesionan los : - Derechos constitucionales de: - Igualdad - Legalidad - Razonabilidad - Propiedad privada - Derecho a ejercer la industria lícita - Atenta contra art. 29 y 48 CMza y art. 28 CN Principios jurídicos de: - Seguridad jurídica - Irretroactividad legal - Coherencia legal
Defensa de su constitucionalidad Art 1° Cod. Minería y la ley 24585 fijan un régimen específico sobre prevención y reparación de daño ambiental para la actividad minera Mayor riesgo de estas sustancias en dicha actividad . No prohíbe la minería sino un tipo de actividad minera Biotecnología para lixiviciación de metales
Defensa de su constitucionalidad Art. 2° Régimen de derecho transitorio Art 3° CC
Defensa de su constitucionalidad Art 3° Ratificación legal de DIA Acto enmendable Presunción de legitimidad Efecto retroactivo al momento en que autoridad administrativa dicta la DIA Tradición jurídica mendocina Actos Adm de Trascendencia pública Informes sectoriales Reducir la arbitrariedad de los procedimientos de EIA minera
Defensa de su constitucionalidad Art 4° Concentra en la autoridad ambiental Antes: Dirección de Protección Ambiental Dirección de Minería
Defensa de su constitucionalidad Competencia Ejercicio de facultades constitucionales por la Provincia Art. 41 CN Caso Esquel “Villivar Noemi c/ Provincia Chubut y ots” (CSJ-2007) Compatibilidad exigencias ambientales provinciales con las disposiciones Nacionales C.Minería y 25675 Alcance de la competencia provincial Art 41CN
Defensa de su constitucionalidad “Minera Pappalardo c/ Municipalidad de Las Heras por APA” (SCJMza- 2002) “¿El Art. 41 CN rige también cuando el derecho al ambiente sano entra en conflicto con la actividad minera?” Voto Dra. Aída Kemelmajer posición conciliadora Art 124 in fine Dominio originario de las Provincias sobre sus Recursos Naturales Ley 7722 Protección Recurso Hídrico
Conclusión Si bien podría cuestionarse a la ley: Técnica legislativa Desincentivar una actividad económica Estamos frente a una ley viable desde el punto de vista judicial, que ha sido dictada en pleno ejercicio de facultades constitucionales