FISICA DIANA MARCELA BORRERO SABOGAL CRISTIAN ALEXIS BORRERO MOSQUERA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Natalia Luengas Décimo b Física
Advertisements

 Un cuerpo realiza, cuando su trayectoria es una línea recta y su velocidad es constante.  Es uno de los movimientos más simples de la cinemática 
INTRODUCCIÓN: La dinámica es la parte de la mecánica que estudia el movimiento desde el punto de vista de las causas que lo producen. Antiguamente, el.
DIANA MARCELA BORRERO SABOGAL CRISTIAN ALEXIS BORRERO MOSQUERA.
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
UNIDAD II ESTÁTICA. OBJETIVO El alumno determinará las fuerzas en equilibrio que intervienen en un sistema mecánico industrial para asegurar su correcta.
PRINCIPIOS DE NEWTON 1.
Fuerzas y Leyes de NewtonLeyes. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
EL MOVIMIENTO. LA MECÁNICA: Parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y sus causas. EL MOVIMIENTO DEFINICIÓN.
VECTORES UNIDAD IV: VECTORES N.SN J. Pomales CeL CONCEPTOS BÁSICOS.
Elementos de algebra lineal
Introducción a Cinemática y Dinámica.
CLASE 3: CINEMÁTICA II MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Características
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Velocidad y rapidez tangencial Aceleración Centrípeta
Segunda ley de Newton Aprendizajes esperados
CLASE 7: Dinámica II Impulso Momentum lineal Gráficos asociados.
Tema 0 Álgebra vectorial.
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
TRABAJO MECÁNICO POTENCIA MECÁNICA
Movimiento y sistemas de referencia
LAS FUERZAS. LA GRAVEDAD Y EL UNIVERSO
DINÁMICA Calama, 2016.
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
Liceo:Julio Quezada Rendón Profesora: Eliana Morales
Vectores cartecianos.
ESTÁTICA Jessica Alexandra Rivera.
Fuerzas y Leyes de Newton. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Física: Velocidad y aceleración
FUERZAS.
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Fuerzas y Leyes de Newton
Sistema de Referencia sistema de coordenadas cartesiano o
LOS MOVIMIENTOS RECTILÍENOS
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Simetrías, Traslaciones y Rotaciones
Fuerza y movimiento Unidad 1.
Vectores de posicion.
Módulo: I Unidad: II Semana: 2 Ing MAXIMO HUAMBACHANO MARTEL
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA. DEFINICIÓN DE DINÁMICA Y CINEMÁTICA Dinámica: Estudio del movimiento de un objeto, y de las relaciones de este movimiento con.
Movimiento en Línea Recta
EL MOVIMIENTO CRICULAR
LEYES DE NEWTON – 1 ERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO Principio de Inercia, Principio de Acción y Reacción.
EL MOVIMIENTO Concepto de movimiento. Carácter relativo del movimiento
Bloque 2 Movimiento.
Ley de conservación de la cantidad de movimiento
COLEGIO NACIONAL LOPERENA Germán Isaac Sosa Montenegro
Estudio del movimiento
TEMA 6 CINEMÁTICA Primera Parte.
CINEMÁTICA DEL SÓLIDO RÍGIDO.
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Sra. Anlinés Sánchez Otero
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Fuerzas y movimiento.
AREA DE FISICA UNIDAD 3: Cinemática de la partícula. Movimiento en dos dimensiones 3-1 Magnitudes escalares y vectoriales. Propiedades de los vectores.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Leyes de Newton Curso de Física I.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
Escalares y Vectores Operaciones con Vectores Prof. Juan Carlos Fernández UEPCC.
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Estudio del movimiento
FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Las fuerzas son magnitudes.
Cantidad de movimiento
Estudio del movimiento
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
CINEMÁTICA Y DINÁMICA 1- La masa del cuerpo dibujado es de 3 kg. Sobre él actúan las fuerzas indicadas. a. ¿Qué dirección y sentido tiene la fuerza resultante?
Transcripción de la presentación:

FISICA DIANA MARCELA BORRERO SABOGAL CRISTIAN ALEXIS BORRERO MOSQUERA

1…las figuras que se muestran ,las dibujo un estudiante cuando trataba de obtenerla resultante v ,de los vectores v y v .las figuras en las cuales la resultante se obtuvo correctamente son v : V2 V2 V2 v v V1 V1 V1 V V1 V1 V V v1 v2 1 2 3 4 5 A. 1Y2 B. 1Y4 C. 2Y5 D. 4Y3

2…LA RESULTANTE DE LAS CUATRO FUERZAS F 1 F 2 F 3 F4 ,QUE SE MUESTRAN EN LA FIGURA ,ESTA MEJOR REPRESENTADA POR EL VECTOR: F2 R2 R1 R3 F3 F1 R4 F4 A. R 1 B. R 2 C. R 3 D. R4

3…COMPLETE CORRECTAMENTE LA SIGUIENTE FRASE RELATIVA ALA PRIMERA LEY DE NEWTON.” SI LA RESULTANTE DE LAS FUERZAS QUE ACTUAN EN UNA PARTICULA ES NULA, ENTONCES A.TENDRA UNA ACELERACION IGUAL A LA DE LA GRAVEDAD. B. ESTARA CON SEGURIDAD EN MOVIMIENTO RECTILINIO UNIFORME. C. ESTARA EN REPOSO O EN MOVIMIENTO RECTILINIO UNIFORME. D. PODRA ESTAR EN MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME.

4..EN LA FIGURA SE MUESTRA LA TRAYECTORIA QUE SIGUE UNA ABEJA AL VOLAR Y EL GRAFICO QUE DESCRIBE LA VELOCIDAD DE LA ABEJA EN FUNCION DEL TIEMPO. A C D B C D AB ES CORRECTO AFIRMAR QUE EN EL INTERVALO: A.AB, la resultante de las fuerzas que actúan en la abeja es igual a cero. B.BC, el movimiento es rectilíneo uniforme. C.BC, el modulo y dirección de la velocidad no varían. D.AB, el movimiento es uniforme y tiene aceleración.

5.. DE DOS DINAMOMETROS IGUALES CUELGA UN CUERPO DE MASA 20KG, COMO SE VE EN LA FIGURA. LA LECTURA DE CADA DINAMOMETRO ES: 20Kg A.100N B.10N C.200N D.20N

TEMAS RELACIONADOS Definición de vectores Un vector es todo segmento de recta dirigido en el espacio. Cada vector posee unas características que son: Origen O también denominado Punto de aplicación. Es el punto exacto sobre el que actúa el vector. Módulo Es la longitud o tamaño del vector. Para hallarla es preciso conocer el origen y el extremo del vector, pues para saber cuál es el módulo del vector, debemos medir desde su origen hasta su extremo. Dirección Viene dada por la orientación en el espacio de la recta que lo contiene. Sentido Se indica mediante una punta de flecha situada en el extremo del vector, indicando hacia qué lado de la línea de acción se dirige el vector. Hay que tener muy en cuenta el sistema de referencia de los vectores, que estará formado por un origen y tres ejes perpendiculares. Este sistema de referencia permite fijar la posición de un punto cualquiera con exactitud.

Primera ley o ley de inercia Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que otros cuerpos actúen sobre él. dinamómetro es un muelle o resorte graduado para distintas fuerzas, cuyo módulo viene indicado en una escala. En el Sistema Internacional de unidades, la fuerza se mide en newtons: 1 newton (N) es la fuerza que proporciona a un objeto de 1 kg de masa una aceleración de 1 m/s2