Materiales Metálicos Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto II- Los metales y sus aleaciones
Advertisements

MATERIALES NO FERROSOS
Cinc Símbolo: Zn Densidad (g/ml): 7,14 Punto de fusión (ºC): 419,5
Cobre Un metal no ferroso pesado. Evolución histórica a. C. -En Egipto se empieza a utilizar como fines ornamentales a. C. -Pequeños objetos:
Estaño Ángel González.
Estaño.
Almudena Sánchez Redondo
MATERIALES de Uso Técnico
El Acero.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA
Los Metales Ferrosos Realizado por: Álvaro Rivas Orellana
MATERIALES METÁLICOS Presentación realizada por:
METALES Propiedades, Tipos.
ESCUELA TÉCNICA “BRIGADIER PEDRO FERRE”
Metales no ferrosos (I)
Metales no Ferrosos (II)
Propiedades de los metales
METALES Elementos químicos que son
10.1. Clasificación de los metales no ferrosos
Materiales metálicos.
MATERIALES DE USO TÉCNICO
10.1. Clasificación de los metales no ferrosos
1º BACHILLERATO 2009/10 PAL-FRT
METALES DE TRANSICIÓN GRUPOS VIB VIIB
TEMA 13: MATERIALES METÁLICOS: METALES NO FERROSOS
Materiales utilizados en electrotecnia Materiales utilizados en electrotecnia.
Aleaciones ligeras. TTGHFERFGSF4A5F4S2D1F54YETUJ5B1CZVBJ,PUI4Ñ4A
MATERIALES METÁLICOS.
LOS LATONES ROJOS Fundación Universitaria los Libertadores
Aluminio Gonzalo Ruiz de Asua Iñigo Martin Lorenzo Unai Lafragua Ipiña
TIPOS DE CONDUCTORES.
PROPIEDADES QUIMICAS DEL ALUMINIO
Borja Rodríguez García. 1 Bach ciencia.
Proceso productivo de los Metales
EL COBRE Y EL MOLIBDENO.
M E T A L E S Ing. Agripina Leiva Azuaga
TEMA 6 METALES FERROSOS.
El Cobre y el Wolframio Cobre: 1.1 Proceso de Afino del Cobre
LOS METALES Los metales son plásticos, esto puiere decir que se
IVAN RAMIREZ MURO IRINA ROXANA NICOLAS
-CINC -ESTAÑO -CROMO Alexander Grant Delgado 1ºBach Tecnología
El plomo y el magnesio Rosendo Manuel Cano Expósito.
LOS METALES FERRICOS Y NO FERRICOS
RECURSOS MINERALES EN EL CONTINENTE AMERICANO
Nuevas necesidades nuevos materiales
Materiales no férricos: Aluminio y Titanio.
EL HIERRO Es un material maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magneticas; es ferromagnetico a temperatura ambiente y presion.
Obtención de elementos a partir de minerales
RECURSOS MINERALES ANDRES ESPINOZA.
LOS METALES PREGUNTA 17.
MATERIALES METÁLICOS Tecnología.
Paula Caballero y Sara Garrido
HIERRO Es un metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnèticas; es ferromagnètico a temperatura ambiente y presión atmosférica.
los metales no ferrosos Tecnología e informática Daniela zapata mazo
LOS PRODUCTOS SIDERÚRGICOS
U. T. 1. LOS METALES 1. Propiedades. 2. Metales Férricos.
Tecnología de los Materiales
CLASIFICACION DE LOS ACEROS
MATERIALES METALICOS.
METALES NO FÉRRICOS INTRODUCCIÓN A LOS METALES NO FÉRRICOS
METALES FÉRRICOS INTRODUCCIÓN A LOS METALES FÉRRICOS. SIDERURGIA
EL HIERRO Es un metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas, ferromagnético a temperatura ambiente y presión atmosférica.
ALEACIONES AVANZADAS Por: Rocío Fernández Fajardo y Silvia Tejada Sánchez de Pablo.
FUNDICIONES.
METALES NO FÉRRICOS INTRODUCCIÓN A LOS METALES NO FÉRRICOS
METALES FÉRRICOS INTRODUCCIÓN A LOS METALES FÉRRICOS. SIDERURGIA
LOS METALES NO FERROSOS
Evolución de los metales
¿Qué son los materiales metálicos? Qué son los materiales metálicos? Se define a los metales como aquellos elementos químicos que se caracterizan por.
Transcripción de la presentación:

Materiales Metálicos Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple. Fundación Diego Echeverría Castro. Materiales Metálicos Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico Electromecánico. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz. Ingeniero en Mantenimiento Industrial. Materiales Metálicos. Prof. Ing. Luis Suárez

Materiales Metálicos Son aquellos que están compuestos básicamente por uno o más metales. También pueden contener otros materiales como el carbono. Los materiales metálicos cuyo componente principal es el hierro son llamados materiales férricos. Los materiales metálicos obtenidos a partir de otros metales son llamados materiales no férricos. Hierro Acero Materiales Metálicos. Prof. Ing. Luis Suárez Zinc Cobre

Materiales Férricos El metal más empleado en la actualidad es el hierro en cualquiera de sus presentaciones, ya que tanto las técnicas de extracción del mineral como los procesos de obtención del metal son relativamente económicos. Minerales que contienen mucho hierro: la magnetita, la hematites, la limonita y la siderita. Materiales Metálicos. Prof. Ing. Luis Suárez

Hierro Puro El hierro puro es un metal de color blanco grisáceo y tiene una concentración de un 99,9 % o más. Tiene pocas aplicaciones industriales y resulta muy difícil de obtener. También se llama hierro forjado por que es muy dúctil y maleable. Se emplea en trabajos de forja y para construir electroimanes y transformadores eléctricos. Electroimán Transformador Materiales Metálicos. Prof. Ing. Luis Suárez

Aceros Los aceros son aleaciones de hierro y de carbono (entre el 0,03 y el 1,76 %) a las que se añaden otros materiales (manganeso, níquel, titanio, etc.) según las propiedades del tipo de acero que se desee lograr. Se aplican en muchos campos industriales. Hay dos tipos de aceros: Aceros Comunes. Aceros Aleados. Materiales Metálicos. Prof. Ing. Luis Suárez

Aceros Comunes Hechos sólo con hierro y carbono. Son muy fáciles de soldar y poco resistentes a la corrosión. Se emplean en estructuras, clavos, tornillos, herramientas, etc. Materiales Metálicos. Prof. Ing. Luis Suárez

Aceros Aleados Hechos con hierro, carbono y otros elementos. Muy resistentes a la corrosión, al desgaste y a las altas temperaturas. Se emplean para fabricar instrumentos y piezas especiales. Materiales Metálicos. Prof. Ing. Luis Suárez

Fundiciones Las fundiciones son aleaciones de hierro y carbono (entre el 1,76 y el 6,67 %) . Al tener más carbono resisten mejor la corrosión y los cambios de temperatura. Son fáciles de moldear y se emplean en la fabricación de piezas de gran tamaño. Se clasifican en: Fundiciones Ordinarias. Fundiciones Aleadas. Materiales Metálicos. Prof. Ing. Luis Suárez

Fundiciones Ordinarias Hechos sólo con hierro y carbono y alguna pequeña parte de otro material. No se pueden trabajar en la forja. Materiales Metálicos. Prof. Ing. Luis Suárez

Fundiciones Aleadas Hechos con hierro, carbono y otros elementos con los cuales mejoran sus propiedades. Materiales Metálicos. Prof. Ing. Luis Suárez

Materiales No Férricos Los materiales no férricos son más caros y difíciles de obtener que los férricos, sin embargo presentan algunas propiedades que los hacen necesarios: son más difíciles de oxidar, conducen mejor la electricidad y el calor, funden a temperaturas más bajas, son más fáciles de mecanizar, etc. Se clasifican en: Metales Pesados. Metales Ligeros. Metales Ultraligeros. Materiales Metálicos. Prof. Ing. Luis Suárez

Metales Pesados. Su densidad es igual o mayor a 5 Kg./dm3. Entre ellos están el cobre, el plomo, el zinc, el estaño, el níquel, el mercurio, el wolframio, etc. Zinc Mercurio Cobre Wolframio Materiales Metálicos. Prof. Ing. Luis Suárez

Metales Ligeros Su densidad es entre 2 y 5 Kg./dm3. Son ejemplos el aluminio y el titanio. Titanio Aluminio Materiales Metálicos. Prof. Ing. Luis Suárez

Metales Ultraligeros Con densidad menor de 2 Kg./dm3. El magnesio es el más utilizado en la industria. Magnesio Natural Magnesio Elaborado Materiales Metálicos. Prof. Ing. Luis Suárez

El Cobre El cobre es un metal de color rojo brillante, muy resistente a la corrosión, conduce bien el calor y la electricidad, es muy dúctil y maleable. Se obtiene de minerales como la cuprita, la calcopirita y la malaquita. Malaquita Calcopirita Cuprita Materiales Metálicos. Prof. Ing. Luis Suárez

Se ha usado desde la antigüedad para hacer armas, adornos, monedas, etc. Hoy se usa en conductores eléctricos, alambiques, y conducciones de gas y agua, así como otros usos en construcción. Sus aleaciones principales son: Los Bronces: Aleaciones de cobre y estaño, tanto más duras cuanto más estaño contienen. Los Latones: Aleaciones de cobre y zinc usadas para hacer canalizaciones, tornillos, válvulas de gas y agua, bisagras, etc.. Cobre Bronce Latones Materiales Metálicos. Prof. Ing. Luis Suárez

Zinc El zinc es un metal blando de color blanco azulado, resistente a la intemperie. Se obtiene de la blenda. Se emplea en la fabricación de recipientes, canalones y planchas para cubiertas. También para recubrir planchas de hierro por dos procedimientos: Cincado: Introduciendo las piezas de hierro en un baño de zinc fundido. Galvanizado: Recubriendo las piezas de hierro por electrolisis. Blenda Materiales Metálicos. Prof. Ing. Luis Suárez Nave de zincado Galvanizado

Estaño El estaño es un metal de aspecto blanco brillante, muy resistente al aire, fácil de fundir y de trabajar. Es muy maleable en frío y en caliente se torna quebradizo. Se obtiene de la casiterita. Se emplea, aleado con plomo o con plata, para soldadura blanda. También para recubrir el hierro, obteniendo hojalata, y para recubrir el cobre, pues al no ser tóxico puede usarse en instrumentos de alimentación. Casiterita Estaño Materiales Metálicos. Prof. Ing. Luis Suárez Hojalata

Aluminio El aluminio es un metal de color plateado claro, es muy resistente a la oxidación, ligero, buen conductor del calor y la electricidad y fácil de mecanizar. Se obtiene de la bauxita. Se emplea en aleaciones ligeras, tan resistentes como el acero y mucho menos pesadas. Con ellas se fabrican productos muy variados, desde latas de refrescos como fuselajes de aviones, ventanas, maquinaria, etc. Bauxita Materiales Metálicos. Prof. Ing. Luis Suárez Productos de aluminio

Titanio Este metal se extrae de dos minerales, el rutilio y la ilemita. Es de color blanco plateado, brillante, ligero, muy duro y resistente. Se emplea en varias industrias como la aeroespacial, automotriz, militar, energética, naval, decorativa, etc. Titanio Materiales Metálicos. Prof. Ing. Luis Suárez Productos de Titanio

Mercurio Es un metal pesado plateado que a temperatura ambiente es un líquido inodoro (no tiene olor). Es un mal conductor del calor comparado con otros metales, aunque no es mal conductor de la electricidad. Se emplean en instrumentos de medición principalmente termómetros y tensiómetros, enchufes, rectificadores eléctricos, interruptores, lámparas fluorescentes y como catalizador. Mercurio Productos de Mercurio Materiales Metálicos. Prof. Ing. Luis Suárez

Magnesio El magnesio se extrae de diferentes minerales, como el olivino, el talco, el asbesto y la magnesita. Es un metal de color blanco brillante similar a la plata, muy ligero, blando, maleable y poco dúctil. El uso principal del metal es como elemento de aleación del aluminio, empleándose en envases de bebidas, en componentes de automóviles y en maquinaria diversa. Magnesita Productos de Magnesio Materiales Metálicos. Prof. Ing. Luis Suárez