COORDINADOR: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto ¿Existe el acceso abierto en México? Guadalajara, México Agosto.
Advertisements

PROBLEMÁTICA Y PERSPECTIVAS PARA LA FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL DEL DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO M.C. Jorge A. Aguilar Carboney.
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Vicerrectoría Académica
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS (CICAD) Proyecto de la CICAD de las Escuelas de.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO Ushuaia, 18 de agosto de 2011 Río Grande, 19 de agosto de 2011.
Programa de Movilidad Interinstitucional de Académicos y Estudiantes miembros de la AMESP XVIII Reunión Anual – Zacatecas, Zacatecas.
Monterrey, Nuevo León, febrero del 2006 COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
EL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA
Grupo # 9 Formación Docente
Informe del Grupo de Trabajo de Ciencia y Tecnología Mayo 18 de 2006 UNIVERSIDAD DEL NORTE.
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
NOMBRE CARGO ENTIDAD Formación académica Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa Magister en Gestión Educativa de Iberoamérica. Guayaquil.
es una institución pública mexicana de investigación y educación a niveles medio superior, superior y postgrado, fundada en la Ciudad de México en 1936.
Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior
Monterrey, Nuevo León, febrero del 2006 COMISIÓN DE ESTUDIOS Y DICTÁMNENES.
LIC. FRANCISCO JAVIER RAMOS JIMÉNEZ
Consejo para la Acreditación y el Desarrollo Institucional S.C. Dr. Pablo A Longoria Presidente del Consejo 11 de Septiembre de 2008 Reunión de la CEPPEMS.
Consejo para la Acreditación y el Desarrollo Institucional S.C. Dr. Pablo A Longoria Presidente del CADI 30 de Septiembre de 2008 Reunión de la COEPES.
En materia de transparencia y protección de datos el Instituto deberá: Promover la inclusión de contenidos y derechos tutelados en esta ley, dentro de.
COMISIÓN PERMANENTE DE ENFERMERÍA La evaluación y regulación de la oferta educativa de enfermería 2010.
Primer Encuentro Regional de Ortientadores Región Centro-Sur Octubre de 2005.
Foro Nacional sobre Educación Tecnológica Vinculación e Innovación Foro Nacional Educación Tecnológica I T Cd Juárez Noviembre 2005 Vinculación e Innovación.
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. ASOCIACIÓN.
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO 30 de mayo de 2003 ORDEN DEL DÍA 1.-Lista de Asistencia 2.-Lectura y Aprobación del Acta.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”
Conceptualización de la formación avanzada, normatividad y su aplicación en la formación postgraduada en Enfermería.
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO
Mtra. María de los Ángeles Martínez Cárdenas
LA RED NACIONAL DE SERVICIO SOCIAL ASAMBLEA UNAM, 17 DE SEPTIEMBRE.
Ariel Enrique Arellano Sánchez
PROCESOS BIOFISIOLÓGICOS DE LA PERSONA
1 INFORME DE ACTIVIDADES DE GRUPOS INTERINSTITUCIONALES Monterrey, Nuevo León, a 26 de mayo de 2005.
Elaboró: Estefanía Núñez López
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
El Master oficial “Género y políticas de igualdad” M. Luisa Moltó “VI Seminario del IUEM: Los estudios de Género en el postgrado: el marco del Espacio.
Conclusiones y propuestas MESA V FORMACIÓN PRÁCTICA Y MODELOS DE VINCULACIÓN Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011 Monterrey, México.
Dirección de Capacitación Electoral Plan de Educación Cívica 2005.
El campo pedagógico, por su propia naturaleza y objeto de estudio, cuenta con una amplia gama de posibilidades de acción profesional en el campo educativo.
Convoca a su Proceso de Admisión para cursar estudios de posgrado en: UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA Informes: Coordinación de Investigación y Posgrado,
CAMBIO CONSTANTE INNOVACIÓN EDUCACIÓN PROGRESO COMPETITIVIDAD SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA.
SEMINARIO INTERNACIONAL “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA” 31 DE MARZO-1 DE ABRIL, 2006 ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA FACULTAD DE.
X ASAMBLE GENERAL Lisboa, Portugal.  Inscrita  Inscrita en el Libro No. 1,698.  Escritura  Escritura No. 66,466, suscrita en la Ciudad de México.
Programa Educación del Pensamiento científico basado en la Indagación Marzo de 2011 Comisión Nacional Educación del Pensamiento científico basado en la.
Diplomado Formación docente Diplomado Formación docente en pedagogía mediada con en pedagogía mediada con Tecnologías de la Información y Tecnologías.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” JONATHAN AMARO SAN ROMÁN ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE PEDAGOGÍA JUNIO DE 2009.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR VICERRECTORÍA DE DOCENCIA Junio 2009.
“Los desafíos del trabajo preventivo en la Educación Superior”
LA ANUIES EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
CEDAG CENTRO DE ESTUDIOS APLICADOS EN GERIATRÍA Preparación para trascender…
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Alexander Quiñones Amaris.
Sistema Nacional de Articulación de Docencia-Servicio e Investigación en Pregrado de Salud SINAPRES Mag. Ruth Seminario Rivas ASPEFEEN.
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
DIRECCIÓN Vicerrectoría Administrativa Rectoría Vicerrectoría Académica SOPORTE INSTITUCIONAL Asistencia Técnica Apoyo Institucional QUEHACER UNIVERSITARIO.
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. VOLUNTARIADO.
Universidad, excelencia y discapacidad Conferencia internacional 5 años de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Alvaro Jarillo.
Ciudad Maya, Templo de Tikal, Gran Jaguar Petén, Guatemala C.A. 1.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ÁREA DE INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR AREA DE INVESTIGACIÓN Estado del Área Líneas 2014.
  Primera ocasión en el país se estableció conexión permanente a internet.  Instituto tecnológico de estudios superiores de Monterrey.
Creada el 20 de abril de 1999, mediante acuerdo Nº 069 del Consejo Superior Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
Aportes para una propuesta
U NIVERSIDAD A UTONOMA D E B AJA C ALIFORNIA Facultad de Idiomas Facultad de Ciencias Humanas Rectoría de la Universidad Autónoma de Baja California Cuerpo.
Transcripción de la presentación:

COORDINADOR: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN COORDINADOR: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. COMISIÓN DE ESTUDIOS Y DICTÁMENES RESPONSABLE: LIC. ALFONSO H. GARCÍA TREVIÑO CEIFCRHIS (Comité Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud ) Centro de Estudios Superiores de Diseño de Monterrey Centro de Estudios Universitarios Instituto Tecnológico de Nuevo León Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Unidad Pedagógica Nacional Unidad 19A Unidad Pedagógica Nacional Unidad 19B Universidad Autónoma de Nuevo León Universidad de Montemorelos Universidad de Monterrey Universidad Metropolitana de Monterrey Universidad Mexicana del Noreste Universidad Regiomontana

COORDINADOR: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. COMISIÓN DE ESTUDIOS Y DICTÁMENES MISIÓN Analizar y valorar los planes y programas de estudio de las instituciones de educación superior, que soliciten RVOE o modificación curricular, desde un marco que propicie su inserción plena en el ámbito laboral y el desarrollo profesional permanente, en el escenario de la Cuidad Internacional del Conocimiento.

COORDINADOR: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. COMISIÓN DE ESTUDIOS Y DICTÁMENES Informe: Trámites para RVOE y/o Modificación Curricular Periodo Enero – Diciembre de 2003   SOLICITUDES FAVORABLES DESFAVORABLES PENDIENTES RVOE Licenciatura 40 21 19 RVOE Maestrías 23 18 4 1 RVOE Especialización de Posgrado 6 3 RVOE Doctorado RVOE Profesional Asociado 5 TOTALES 75 47 27 Modificaciones Licenciaturas 13 9 Modificaciones Maestría 7 Modificaciones Especialización de Posgrado 8 28 24 TOTALES GENERALES 103 71 31

COORDINADOR: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS Y DICTÁMENES Informe: Trámites para RVOE y/o Modificación Curricular Periodo Enero – Diciembre de 2004   SOLICITUDES FAVORABLES DESFAVORABLES PENDIENTES RVOE Licenciatura 56 32 12 RVOE Maestrías 21 4 5 RVOE Especialización de Posgrado 7 3 RVOE Profesional Asociado TOTALES 89 45 24 20 Modificaciones Licenciaturas 77 52 25 Modificaciones Maestría 11 6 Modificaciones Especialización de Posgrado 1 2 91 59 30 TOTALES GENERALES 180 104 26 50

COORDINADOR: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. COMISIÓN DE ESTUDIOS Y DICTÁMENES Informe: Trámites para RVOE y/o Modificación Curricular Periodo Enero – Junio de 2005   SOLICITUDES FAVORABLES DESFAVORABLES PENDIENTES RVOE Licenciatura 12 1 2 9 RVOE Maestrías 3 RVOE Especialización de Posgrado 20 19 TOTALES 35 31 Modificaciones Licenciaturas 7 5 Modificaciones Maestría Modificaciones Especialización de Posgrado Modificación Profesional Asociado 13 TOTALES GENERALES 48 4 40