Especies en extinción Biología I Unidad III Los seres vivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2 Clima, Vegetacion y fauna de Andalucía..
Advertisements

LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS MAMÍFEROS ANFIBIOS La biodiversidad es el número de especies diferentes que pueblan una zona.
Biología Il Unidad 5 La Salud 5.1. La alimentación: Base de la salud.
5.2.0 ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS MAS COMUNES EN EL HOMBRE
La cordillera azul  El segundo parque nacional más grande del país. No solo alberga la mayor extensión de bosques montanos de nuestro territorio, sino.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
BIOLOGÍA II.
BIOLOGÍA II.
Regiones biogeográficas
PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD CONCEPTO DE BIODIVERSIDAD Diversidad de especies. Diversidad genética. Diversidad de ecositemas.
EL ecosistema y el daño que le causamos
Genética: La ciencia de la herencia
BIOLOGÍA II.
BIODIVERSIDAD.
BIOLOGÍA II.
Segundo bloque “Recursos naturales y preservación del ambiente” Tema 2 Recursos naturales, biodiversidad y ambiente Subtema Biodiversidad.
EL SUELO, LA VEGETACIÓN Y LA FAUNA
Naturaleza Steven A Obando Grado 9 Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali 11 De Marzo 2014.
MÉXICO Julia Mariana Cruces García | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 1010Julia Mariana Cruces García | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 1010.
BIOGEOGRAFÍA.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
FÍSICA II Presión en columnas de líquidos BLOQUE II CUERPOS SÓLIDOS Y FLUIDOS.
Parque Nacional de Timanfaya
La Biodiversidad De Venezuela
Geografía Física de América Latina
MÉXICO Gabriel Antonio Ramírez Ávila |Santiago Gonzales | Grupo 108Gabriel Antonio Ramírez Ávila |Santiago Gonzales | Grupo 108.
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
BIODIVERSIDAD DE CHINA
REGIÓN DEL CHOCÓ MANABÍ
NATURALEZA FRAGIL.
Paulina y el escarabajo. Situación problemática Pa ulina está observando con una lupa a los diferentes tipos de seres vivos que existen en los jardínes.
La biodiversidad Por: Mariela Anahí Gómez Ruiz Rosa Isela Pérez López
Liceo Mixto La Milagrosa
MÉXICO Daniela Santamaría Chávez | Miguel Angel Hernandez SanchezDaniela Santamaría Chávez | Miguel Angel Hernandez Sanchez.
Trabajo Grupal colaborativo de diapositivas
Los Recursos Naturales Conservan el Medio Ambiente
Áreas Naturales Protegidas
Especies En Peligro De extinción
Doñana Susana Pérez Lara.
BIOLOGÍA II.
BIOLOGÍA II.
BIOLOGÍA II.
BIOLOGÍA I.
BIOLOGÍA II.
TEMA TEMA 4.2. PROPÓSITO: Que los alumnos identifiquen las características y distribución de las regiones naturales de México, fundamentalmente.
BIOLOGÍA I.
BIOLOGÍA II.
BIOLOGÍA II.
BIOLOGÍA I.
5.4.3 El ALCOHOLISMO Y SUS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD.
BIOLOGÍA II.
BIOLOGÍA I.
Genética: La Ciencia de la Herencia
Naturaleza Fragil LINA MARCELA GARCIA DAZA Grado 9
Activadores metabólicos
Guayaquil 03 de junio 2015 Objetivo: Comparar las características geográficas y ambientales del corredor de Chocó y la región Insular como su biodiversidad.
Dinámica del Ecosistema
UNIDAD III. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
UNIDAD III. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
Genética: La ciencia de la herencia
Genética: La Ciencia de la Herencia
La variedad de los seres vivos
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
Regiones Naturales.
¿Qué es la Geología?. La Geología es la ciencia que estudia la forma interior y exterior de nuestro planeta, la naturaleza de las materias que lo componen.
Cuando se pregunta por la biodiversidad, la respuesta más común hace referencia a la cantidad de organismos diferentes que ocupan un área. BIODIVERSIDAD.
La biodiversidad en México
ECOZONA NEOTROPICAL OBJETIVO : Conocer la Ecozona Neotropical mediante la información obtenida en la web para identificar aspectos importantes y poder.
Transcripción de la presentación:

3.3.4. Especies en extinción Biología I Unidad III Los seres vivos en el Planeta 3.3.4. Especies en extinción

La extinción es la desaparición de una especie o grupo de seres vivos

Todas las especies están expuestas a este hecho, pero el principal factor de tal fenómeno es el ser humano.

Las especies pueden considerarse: Raras – Son escasas de manera natural y altamente susceptibles a la disminución directa o indirectamente Amenazada – Es abundante en su ambiente natural, pero su número disminuye y puede extinguirse. En peligro de extinción – Cuenta con muy pocos individuos sobrevivientes.

3.3.5. La gran diversidad Biológica de México

La posición geográfica de México y su relieve montañoso, crean condiciones ambientales propicias para la existencia de dos regiones biogeográficas: la neártica y la neotropical, las cuales están separadas por la Sierra Volcánica Transversal.

Entre el 30 y 50% de todas las especies del país son endémicas. La Republica Mexicana, posee el 10% de la fauna y flora del mundo, aloja la mayor diversidad de reptiles y mamíferos de la Tierra y tiene más plantas y aves que otros países americanos. Entre el 30 y 50% de todas las especies del país son endémicas.

Se calcula que hay aproximadamente 244 especies raras, 242 en peligro de extinción y 435 amenazadas y 8 sujetas a protección especial; además del total de especies, 411 son endémicas.

“Profesor Refugio Ramírez Mata” Clave: 28DST0070J Cd. Altamira, Tam. Esc. Sec. Téc. No. 70 “Profesor Refugio Ramírez Mata” Clave: 28DST0070J Cd. Altamira, Tam. Profra Rosa Martina Arzola Argüello queenteahcer 494@hotmail.com