Informe Anual de Actividades

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© Eliseo Andrade.
Advertisements

Encuesta Nacional de Adicciones 2011
Informe Anual de Contraloría Social 2011
OBSERVATORIOS DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
Evaluación de desempeño como corolario de la rendición de cuentas Armando Chacón Santiago de Querétaro Mayo 7, 2012.
XIX Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información y Estadística de la AMSDE, A.C. SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO.
Bienvenidos a la Primera Sesión Ordinaria del Ejercicio de febrero de 2014.
1. 2 Hagamos nuestros municipios Visibles al Mundo. El sitio Web Municipal- Gubernamental es la gran oportunidad.
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Sesión Informativa Rendición de Cuentas.
Informe de actividades de los Consejos Consultivos Núcleo para el desarrollo Sustentable.
FOROS DE CONSULTA NACIONAL PARA LA REVISIÓN DEL MODELO EDUCATIVO EDUCACIÓN NORMAL.
IDD-Mex
  MESA DE TRABAJO: Diagnóstico Nacional actual de la legislación en materia de protección de datos personales. TEMA: El papel de los Órganos Garantes Estatales.
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
REGIÓN NOROESTE Evaluación de la Gestión Pública y Sistemas de Control Interno 1.
REGIÓN CENTRO GOLFO ISTMO
Marzo de 2006 Secretaría de la Contraloría General Contraloría Social en Programas Sociales Federales.
Líneas de Acción del Programa Anual de Trabajo 2012 Informe Anual Coordinación Centro Golfo Istmo TEMAESTADO - DEPENDENCIA 1Realización de la 5a. Reunión.
1. LÍNEA DE ACCIÓN I CAPACITACIÓN Y ACREDITACIÓN BÁSICA DE PROMOTORES EN EL ESTÁNDAR DE COMPETENCIA “ASESORÍA DE CONTRALORÍA SOCIAL EN LA ADMINISTRACIÓN.
Hacia el Catastro Rural Nacional
Junio Página inicio / /
COMISIÓN MEXICANA DE COOPERACIÓN CON LA UNESCO (CONALMEX) DIAGNÓSTICO DE LA REDPEA EN MÉXICO Noviembre de 2014, Ciudad de México.
LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL AVANCES Y DESAFIOS
CONVOCATORIA Premio Nacional de Contraloría Social 2011.
Red de Alimentación Estándar de Competencia EC0334
1 En la casa del herrero… ¿Azadón de palo? Llama la atención que el gobierno del Presidente Fox esté mejor evaluado en estados gobernados por el PRI que.
Generalidades Formado por tres herramientas 1 principal –Formulario del CONASA 2 complementarias. –Metodología de Evaluación de Programas de Telemedicina.
Ajustes a las “Bases para el programa de apoyo para la articulación de la educación básica en las entidades federativas 2012”
XLVIII Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación Región Noroeste de la CPCE-F Programa de trabajo 2012 Informe de avances.
Informe Anual ª Reunión de Trabajo (Eq. Operativo) 2ª Reunión de Trabajo (Eq. Operativo) Actividades desarrolladas durante el año 4ª Reunión de.
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
Informe de Cumplimiento del Estado de Veracruz ante el
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
Contraloría Social y Cultura de la Legalidad Región Centro Golfo- Istmo 1.
INFORME DE ACTIVIDADES AL 31 DE MAYO DE Acciones emprendidas Monitoreo a Acciones de Inconstitucionalidad y Controversias Constitucionales Análisis.
SHCP Implementación del PbR-SED en los Gobiernos Subnacionales: México
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Seguimiento a Delegaciones. Finiquitos 2007 Alianza Contigo.
 Es un movimiento que propicia el intercambio de experiencias y el apoyo entre sus agremiados.  Es una Asociación Civil que manifiesta un compromiso.
Visitas de seguimiento Subprograma “Comunidad DIFerente”
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Coordinación Avances Acciones Convenio Marco de Coordinación SEP-Estados. Instalación de Grupo de Trabajo.
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
XXXI Reunión Ordinaria de la CONAGO
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL CARTA DE LA TIERRA EN MÉXICO
Chiapas Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Abril 2012.
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
ASUNTOS RELEVANTES EN MATERIA DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL TALLER DE PERIODISTAS 19 de mayo 2015.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
Campañas de Publicidad Cooperativa
JORNADAS FEDERALES
Examen 1 de práctica sobre los estados de México.
Tercera Asamblea Ordinaria de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación Ciudad de México, 12 de noviembre de 2015.
Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público Sistema Nacional de Fiscalización.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Ciclo Escolar
Registro Público Vehicular Información Estadística de Avances Mayo 2016.
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Escenario Final de Distritación Federal
Transcripción de la presentación:

Informe Anual de Actividades Coordinación Centro, Golfo – Istmo

Difusión de los Lineamientos de Contraloría Social en los programas estatales de desarrollo en los Órganos Estatales de Control; Plataforma Colaborativa; Encuesta para el Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales; Promoción e impulso en los Órganos Estatales de Control del Paquete Lúdico Poblanojitos; Construcción del Modelo Educativo para Diplomados en Contraloría Social; Sistema Nacional de Indicadores de Contraloría Social; Certificación de los Promotores en Asesoría de Contraloría Social en la Administración Pública; y Premio Nacional de Contraloría Social 2013.

Difusión de los Lineamientos de Contraloría Social en los Programas Estatales de Desarrollo en los Órganos Estatales de Control

Se lleva a cabo la difusión a través de la Plataforma de la Comisión Permanente de Contralores Estados – Federación, para que los conozcan y en su caso los adopten.

Plataforma Colaborativa

coordinacioncgi.hidalgo.gob.mx/ I.- Se encuentra actualizada con las acciones emprendidas en Contraloría Social como son: Los Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los Programas Estatales de Desarrollo Social, la Publicación Rendición de Cuentas Social en México, La Sexta Jornada de Capacitación que se llevó a cabo del 21 al 23 de octubre, La Tercera Reunión Ordinaria de la Región, mismas que contienen archivos que pueden ser descargados por los visitantes y la Agenda de esta Cuarta Reunión Ordinaria de la Región. coordinacioncgi.hidalgo.gob.mx/

II. Enlace: Actualmente se encuentra ligada a la Plataforma de la C. P II. Enlace: Actualmente se encuentra ligada a la Plataforma de la C.P.C.E.-F. , a la Página de la Secretaría de la Función Pública y a la Plataforma de la Comisión Permanente de Contralores Estado – Municipio.

III. En el segmento de Memoria Fotográfica: Se encuentra actualizado con el archivo fotográfico de la Cuarta Reunión Ordinaria de la Región, La Sexta Jornada de Capacitación y las actividades que se han llevado a cabo en el año.

IV. Revista AtiKuali Siguiendo su cronograma de actividades, llevó a cabo su Cuarta Sesión del año, para consolidar la Décimo Primera Edición denominada Perspectiva de Género en la Contraloría Social, que se presenta en esta Reunión Nacional de la C.P.C.E.F. Disponible en forma Digital y Descargable las once ediciones en la Plataforma Colaborativa, cuenta con código QR.

V. Redes Sociales Facebook: Se actualiza diariamente con las noticias y agenda diaria del quehacer de la Contraloría Social. Twitter: Se difunden las actividades de Contraloría Social y el quehacer diario de la Contraloría.

VI. Contador de Visitantes A la fecha, alrededor de siete mil personas han visitado la página; por lo que los exhortamos para seguir visitándonos en la web.

Encuesta para el Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales

Resumen General No. ENTIDAD FEDERATIVA No. DE PROGRAMAS No. DE PROGRAMAS CON REGLAS DE OPÉRACIÓN No. DE PROGRAMAS CON OTROS LINEAMIENTOS 1 AGUASCALIENTES 9 2 BAJA CALIFORNIA 3 BAJA CALIFORNIA SUR 6 4 CAMPECHE 20 5 CHIAPAS 11 8 10 CHIHUAHUA 14 7 COAHUILA 48 COLIMA DISTRITO FEDERAL DURANGO 56 41 33 GUANAJUATO 12 GUERRERO 22 13 HIDALGO JALISCO 15 ESTADO DE MEXICO 25 16 MICHOACAN 17 MORELOS 21 18 NAYARIT 36 24 19 NUEVO LEON OAXACA PUEBLA QUERETARO 23 QUINTANA ROO SAN LUIS POTOSI SINALOA 233 201 96 26 SONORA 38 27 TABASCO 28 TAMAULIPAS 29 TLAXCALA 54 30 VERACRUZ 31 YUCATAN 32 ZACATECAS 73 59   TOTAL: 846 516 317

Programas Sociales Estatales

Programas Sociales Estatales con Reglas de Operación

Programas Sociales Estatales con otros lineamientos

Promoción e Impulso en los Órganos Estatales de Control del Paquete Lúdico Poblanojitos

Poblanojitos El Observatorio Infantil de Puebla está concebido como un centro de formación y capacitación que mediante esquemas lúdicos contribuye a la construcción de ciudadanía en la población infantil y juvenil. Para propiciar el aprendizaje a través del juego se creó una metodología denominada “Poblanojitos”, que incluye 5 personajes, 4 juegos de mesa y 10 dinámicas vivenciales.  Los personajes son 2 niñas y 2 niños, para mantener la equidad de género, y adicionalmente se creó una mascota. El nombre de cada personaje inicia con la letra del valor de Contraloría Social que representa, pudiendo distinguir a: Héctor Honesto; Tito Transparente; Paola Participativa; Carmen Corresponsable y Lupo Leal.

Poblanojitos Los juegos de mesa son una adaptación de juegos tradicionales conocidos, siendo éstos: La Valoroca, La Valotería, El Honestorama y ¿Qué si…qué no? Aprendiendo con Valores. Se hizo entrega del Manual de Operación y se capacitó en la implementación y manejo al personal de los Órganos Estatales de Control de los Estados de Hidalgo, Oaxaca y Tlaxcala; el Paquete Lúdico ha sido compartido con los 32 estados del País. El programa ya se encuentra capturado en el apartado de Mejores Prácticas Documentadas del portal de la CPCE-F.

Observatorio Infantil de Puebla El Observatorio Infantil de Puebla, por su parte, será instalado a finales del presente año. Contará con un Consejo Consultivo, integrado por los Titulares de los Órganos Estatales de Control de la Región Centro Golfo-Istmo y la SFP. El Consejo Consultivo fungirá como órgano colegiado asesor, encargado de proponer, opinar y emitir recomendaciones de mejora a las actividades desarrolladas en el mismo.

Construcción del Modelo Educativo para Diplomados en Contraloría Social

Etapas de Desarrollo El Modelo Educativo para Diplomados en Contraloría Social se ha desarrollado en 3 etapas: Diseño de una Malla Curricular para Diplomados presenciales Alineación de la Malla Curricular al Estándar de Competencia de Contraloría Social Diseño de la versión de Diplomado Virtual

Objetivo y Metas El objetivo de esta línea de trabajo fue diseñar diversas modalidades de capacitación en materia de Contraloría Social con fines de certificación. Derivado de lo anterior, se construyó una malla curricular para Diplomados presenciales, así como un Diplomado Virtual, alineados al Estándar de Competencia denominado “Asesorar en Materia de Contraloría Social en la Administración Pública”. El trabajo se realizó de manera conjunta con la Secretaría de la Función Pública y los Órganos Estatales de Control del Estado de Hidalgo y Puebla. El siguiente paso consiste en fomentar la certificación de promotores de Contraloría Social para garantizar que cuentan con conocimientos, habilidades y actitudes suficientes para realizar sus funciones con un alto nivel de desempeño.

Diplomado en Gestión y Promoción de la Contraloría Social y Obra Pública La Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno del Estado de Hidalgo, inauguró el 8 de noviembre de 2013, el Diplomado en Gestión y Promoción de la Contraloría Social en Política y Obra Pública, que es impartido por el Centro de Educación Continua Unidad Hidalgo del Instituto Politécnico Nacional. Los contenidos del mismo están comprendidos en ocho módulos con duración de 216 horas orientados a profesionalizar el desempeño de los participantes, dotándolos de las herramientas conceptuales, metodológicas, prácticas y de las competencias requeridas para llevar a cabo acciones de promoción, operación, seguimiento y evaluación de las acciones de la contraloría social en los tres órdenes de gobierno.

Diplomado en Gestión y Promoción de la Contraloría Social y Obra Pública

Sistema Nacional de Indicadores de Contraloría Social

34% 66%

Renovación del Sistema brindando nuevas ventajas: Clasificación por origen del presupuesto Sustitución de archivos Celda de observaciones Mayor rapidez en la navegación

Certificación de los Promotores en Asesoría de Contraloría Social en la Administración Pública

Objetivo: Contar con Programas de capacitación y formación homologados y basados en el estándar de competencia; Perfiles, conocimientos y habilidades homologados de los promotores de contraloría Social; Promotores de contraloría social evaluados y certificados en competencia laboral; y Acciones de supervisión, vigilancia y registro de la contraloría social adecuadas. Avances: Promotores de Contraloría Social certificados en el Estándar de Competencia; Desarrollo del programa de estudios de los tres módulos del estándar de competencia; e Inclusión del tema de contraloría social en el programa de trabajo de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM-SEP) para el ejercicio fiscal 2014.

Premio Nacional de Contraloría Social 2013

Se instaló el jurado calificador de la etapa federal, en la que participaron 20 Entidades Federativas, en una fue declarado desierto, 3 estuvieron fuera de tiempo y 16 fueron evaluadas. En la primera categoría se recibieron 425 trabajos y en la segunda categoría se recibieron 54 trabajos, teniendo un total de 479 participantes. CATEGORIAS: PRIMERA CATEGORÍA: Acciones de los Comités de Contraloría Social. (C. C. S.) Podrá Participar cualquier Comité de Contraloría Social que participe en la vigilancia de recursos públicos en el orden federal, estatal o municipal   SEGUNDA CATEGORÍA: Innovación y propuesta en Contraloría Social. Podrá participar cualquier Persona u Organización que realice propuestas de innovación en materia de Contraloría Social.

JURADO CALIFICADOR EN LA PRIMERA Y SEGUNDA CATEGORÍA, EN LA ETAPA FEDERAL : El Jurado Calificador de los trabajos presentados quedó integrado de la siguiente manera: REDERE Red Social Pro Rendición de Cuentas A.C.; ONG Contraloría Ciudadana para la Rendición de Cuentas A.C.; Secretaría de la Función Pública.

Entidades Federativas participantes Entidades Federativas Evaluadas RELACIÓN DE TRABAJOS RECIBIDOS EN PRIMERA Y SEGUNDA CATEGORÍA: Entidades Federativas participantes Entidades Federativas Evaluadas Entidades Federativas fuera de tiempo Entidades Federativas Concurso declarado desierto 20 16 3 1 Total de Trabajos en Primera Categoría Total de Trabajos en Segunda Categoría Total de trabajos a nivel nacional 425 54 479

Total de trabajos presentados a nivel nacional Últimos tres años AÑO Total de trabajos presentados a nivel nacional Entidades Federativas participantes 2011 515 15 2012 463 16 2013 479 20

PREMIACIÓN: PRIMERA Y SEGUNDA CATEGORÍA EN SU ETAPA FEDERAL: Se premio a los tres primeros lugares consistiendo en: PRIMER LUGAR: $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 M.N.) y diploma. SEGUNDO LUGAR: $15,000.00 (Quince mil pesos M.N) y diploma. TERCER LUGAR: $10,000.00 (Diez mil pesos M.) y diploma.   Los resultados se dieron a conocer a partir del día 1 de noviembre de 2013 en las páginas de Internet de las Contralorías de los Estados, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación www.comisioncontralores.gob.mx y de la Secretaría de la Función Pública, www.funcionpublica.gob.mx.