Convección en una Interfase Heterogénea

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COORDENAS CILINDRICAS
Advertisements

Conceptos Básicos de La Termodinámica
Ecuaciones de variación para sistemas de varios componentes
Transferencia de Masa Homogénea
PROYECTO GEOCIENCIA TEMA TEMPERATURA DE IONES EN LA IONOSFERA PRESENTADO POR Emanuel Ortiz Núñez Yamil Román Soto.
Termodinámica.
Sistemas Materiales Sistemas Heterogéneos Sistemas Homogéneos Disoluciones Sustancias Puras SimplesCompuesto.
FOTOSÍNTESIS. PARTES DE LA PLANTA
ALTOS HORNOS.
BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA
PAREDES COMPUESTAS Rafael Fernández Flores. Curso: Transferencia de energía. Facultad de Química UNAM
CONDUCCIÓN DE CALOR EN UNA ALETA DE ENFRIAMENTO Rafael Fernández Flores. Curso: Transferencia de energía. Facultad de Química UNAM
La Materia y sus cambios Departamento de ciencias.
FUNDAMENTOSDE LA CONVECCIÓN Lic. Amalia Vilca Pérez.
Principios de la función circulatoria La velocidad de flujo sanguíneo en cada tejido se controla con precisión en relación a la necesidad del tejido.
Ingeniería de Procesos UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA.
Unidad 2 Ecuaciones básicas para el flujo de fluidos en medios porosos.
BLOQUE 2 TEMA1. CLASIFICACION DE LOS MATERIALES SECUENCIA 10. MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS.
Tema.- La Materia Profesor Juan Sanmartín Física y Química
CI41B INGENIERIA AMBIENTAL
PRINCIPIOS FÍSICOS DEL INTERCAMBIO GASEOSO; DIFUSIÓN DEL OXÍGENO Y DEL DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA.
Métodos Matemáticos I.
Propiedad a ser transferida
Solidificación ME4601 – Ingeniería de Materiales II
Auxiliar Nº3: Nucleacion
Química General I Cap.1: Las propiedades de la materia y sus medidas.
MODELO DE CONVECCION PARA FLUJO LAMINAR. ALCANCE  FLUIDOS VISCOSOS  LIGERA DIFUSION AXIAL  MODELO DE CONVECCION PURA.
ABSORCIÓN Y TRANSFERENCIA DE SOLUTOS
Organización del sistema respiratorio
UNIDAD II: BALANCE DE MATERIALES SIN REACCION QUIMICA.
Estructura de la materia. Cambios químicos
BIMESTRE 2 TEMA 1.- CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.
Rememoración Puntos críticos de diagrama Fe-Fe3C
Ecuación general de masa en medios porosos Para resolver la ecuación de la masa en medios porosos se necesitan resolver las propiedades de esta ecuación,
Simulación global u orientada a ecuaciones
SISTEMA Es una porción limitada de materia que tiene límites específicos y que se aísla para su estudio. Los límites de un sistema son muy importantes.
Simulación Basada en Ecuaciones
Procesos químicos U.1 La reacción química
FÍSICA DE LA DIFUSIÓN DE GAS Y PRESIONES PARCIALES DE LOS GASES Base molecular de la difusión de gases.
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
Ambiental Física FÍSICA II Tema 2.7 Flujo.
EN UN SISTEMA PUEDEN HABER PARTES DISTINTAS, DIFERENCIADAS POR UNA O MÁS PROPIEDADES. A CADA UNA DE ESAS PARTES SE LES LLAMA FASES, POR EJEMPLO. CADA.
Profesor: Rafael Barahona Paz
SECADO SOLIDO. DEFINICIÓN: Consiste en separar pequeñas cantidades de agua u otro líquido de un material sólido con el fin de reducir el contenido de.
Integrantes: Buñay Luis Condo Adrián Clavijo Felipe.
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental TEMA 2. Transferencia de materia por difusión 1.Introducción a la transferencia de materia 1.1 Equilibrio.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Avanzar La materia Propiedades Volumen Masa Generales Específicas
Fenómenos químicos U.2 Reacción química ¿Qué masa tienen los átomos?
Formas funcionales para la permeabilidad relativa y presión capilar
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Tema 1 Flujo de fluidos Tecnologico Nacional de México
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
INGENIERÍA TÉRMICA I. TRANSFERENCIA DE CALOR. 1 | 17
INTEGRANTES: ROGER SOLORZANO DANTE MUÑOZ YABEL RIOS BOLIVAR BRAVO MIGUEL CEDEÑO 1.
Tecnología Farmacéutica. Mezcla perfecta Una operación mediante la cual se produce la interposición de las partículas de cada componente de la mezcla.
TODOS LOS TRUCOS 1.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Javier Junquera Dinámica de los sistemas de partículas.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química ¿Qué masa tienen los átomos?
TRUCO 3 Producto de dos factores cercanos a y otro a 100 con patrones
DOCENTE : Mg. Adama Gómez Jorge V.. La La energía distintas: transferencia de calor térmicase puede transferir de un lugar a otro portresmaneras Conducción–
TRUCO 1 Producto de dos factores cercanos a 100 con patrones
CALOR es una transferencia de energía, un paso de energía de un sitio a otro, no algo que se tiene o se almacena.  es una transferencia de energía y se.
ESTÁTICA CLAUDIA RAMÍREZ CAPITULO 5FUERZAS DISTRIBUIDAS: CENTROIDES.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
 Esta formado por las fibras musculares o miocitos.  Compone aproximadamente entre el 40% y 45% de la masa de los seres humanos y está especializado.
Transcripción de la presentación:

Transferencia de Masa Homogénea Coordenadas Rectangulares, Cilíndricas y Esféricas

Convección en una Interfase Heterogénea En la interface, Flux Difusivo = Flux Convectivo La difusión es fácil de describir, sin embargo… La convección es difícil Es muy complicado describir el patrón de flujo alrededor de un objeto

Como condición de frontera Se describe la convección principalmente por correlaciones km = f(v, ρm, μm) Ni = km(Ci - Ci) Como condición de frontera Ci*

Transferencia de Masa Compuesta Propiedades cambiantes Cambio de fases Cambio en la dirección de flujo

En las fronteras, igualdad de fluxes ¿Porqué?......no hay acumulación (fronteras tienen volumen despreciable)   Truco: Resolver cada sección por separado, luego igualar

Problema Pseudo-homogéneo Flujo en tubería con una reacción en la pared X

Mass transfer situations Difusión en estado estacionario a través de una membrana Difusión en estado estacionario a través de una membrana c/reacción en las interfases Difusión en estado estacionario a través de una membrana c/reacción en la misma membrana Difusión transiente de hidrógeno monoatómico a través de acero Flujo de oxígeno en los capilares con reacción en los tejidos Transferencia de masa en gotas con reacción en la interfase Difusión de i a una superficie donde ocurre la reacción A+3B2C Difusión de i a una superficie pasivada donde ocurre la reacción A+3B2C