CAVIDADES CORPORALES HUMANAS PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN – CEPICISA SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN EN ODONTOLOGÍA CLASE 2º ANATOMIA TOPOGRÁFICA DESCRIPTIVA DR. JOSE PEREA.
Advertisements

Primera clase de Anatomía Humana
5. TÉRMINOS Y POSICIONES ANATÓMICAS Dr. José Roberto Martínez Abarca
1 ESQUELETO AXIAL Y APENDICULAR
Definiciones Anatómicas Ejes y Planos de Construcción
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
Presentación realizada por:
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA FORENSE
TEMA 1 FECHA 17 de agosto.
Relaciones Para estudiar el cuerpo humano hace falta establecer una serie de reglas. A Robert Pattinson lo vemos aquí en una postura fotogénica pero que.
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA FORENSE
Nomenclatura anatómica
Dirección:      Se han desarrollado una serie de términos específicos que ayudan a estudiar más efectivamente las estructuras del organismo. Se parte desde.
Generalidades de anatomía.
JOHAO VALENCIA GUTIERREZ Profesional en ciencias del deporte
Anatomía Topográfica Planos Anatómicos
¿Te parece que sería útil dividirlo en partes
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA
ANATOMIA HUMANA.
Planimetría y cavidades
Definición de Anatomía
PROYECCIONES RADIOGRAFICAS DE ABDOMEN
Anatomía.
Ó r g a n o s, A p a r a t o s y S i s t e m a s
Los planos corporales.
Organos Aparatos y Sistemas
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA LA ANATOMÍA HUMANA es la rama de la Biología humana que estudia la forma y la estructura del organismo vivo.
SISTEMA OSEO.
BIOLOGÍA AVANZADA UNIDAD III ESTUDIO BÁSICO DEL CUERPO HUMANO DOCENTE Q.B.P. EVA MEDRANO GAUNA PERIODO ENERO-JUNIO 2015.
ANATOMÍA.
P L A N I M E T R I A.
Funciones Sostén mecánico Otorga la morfología corporal Mantenimiento postural Contención y protección Hematopoyesis Almacén metabólico.
GENERALIDADES TOPOGRAFICAS
Anatomofisiología del Esqueleto Anatomofisiología Esp. María Angélica Riascos Guerrero.
Proceso de la Digestión Claudio Alvarado 3C. ¿Qué es el proceso de Digestión? La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente.
Realizado por: Licdo. EDINSON E. BERRIS T. E. M. MSDS
PLANIMETRÍA Y CAVIDADES DEL CUERPO HUMANO PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS CIENCIAS DE LA SALUD 1.
Cuando nos preparamos para asistir a una persona lesionada, se debe conocer la ubicación y funcionamiento de los principales órganos y estructuras del.
3 2 1 Cargando presentación. Anatomía Humana Introducción Docente Manuel Arrelucea Delgado Estudiante de medicina Humana – UNPRG Chiclayo © 2012.
A lo largo de la médula espinal se extienden los 12 nervios dorsales o torácicos, pero no forman un plexo, si no que se alinean entre las costillas y.
AORTA ABDOMINAL NOMBRE : CANDY ROJAS ROJAS CURSO : ANATOMIA HUMANA CICLO : III CICLO TURNO: MA.
Cuadrantes abdominales miologia-abdomen
EDGAR HERNAN RAMIREZ PARDO ENFERMERO UDEC. Es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación,
Introducción a la Anatomía 1º Año - Anatomía Prof. Ana Di Iacovo UNIDAD I 1º parte.
ANATOMÍA HUMANA GENERALIDADES
ORDEN ESTRUCTURAL DE LA VIDA
¿Qué es la columna dorsal?
ANATOMIA CABEZA Y CUELLO CRANEO Huesos craneales En el cráneo del adulto. Ocho (8) huesos Están unidos por las suturas: coronal, sagital, escamosa.
POSICION ANATÓMICA LOS PLANOS DEL CUERPO EN POSICIÓN ANATÓMICA CAVIDADES CORPORALES.
SISTEMA OSEO.
TERMINOLOGÍA ANATÓMICA ANGELA GUERRA ROMERO FACULTAD DE NUTRICION Y DIETETICA.
SISTEMA DIGESTIVO OBJ: REPASO DE LOS CONTENIDOS DEL SISTEMA DIGESTIVO.
ANATOMIA HUMANA
POSICION ANATÓMICA LOS PLANOS DEL CUERPO EN POSICIÓN ANATÓMICA CAVIDADES CORPORALES.
Segundo parcial. Referencias Anatómicas Superior: hacia la cabeza, más alto o por encima. Inferior: hacia los pies, más bajo o por debajo. Anterior: delante.
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA CONCEPTOS ANATOMICOS UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA CATEDRA ANATOMIA Prof. Paulo Galaz Gallardo.
Niveles de Organización
SISTEMA OSEO.
El sistema nervioso.
UNIVERSIDAD DE LOS MOCHIS PLANIMETRIA ANATÓMICA
Anatomía Topográfica Comprende el estudio de los segmentos corporales, dividiendo al cuerpo en regiones delimitadas por los relieves corporales óseos.
HÍGADO. Se comienza a formar la cuarta semana de gestación. Comienza a producir glóbulos rojos En la 9na semana el hígado representa aprox. el 10% de.
Sistema digestivo. Las glándulas salivales Sistema digestivo La faringe y su relación con lo otros órganos.
PLANIMETRÍA Y CAVIDADES DEL CUERPO HUMANO PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS CIENCIAS DE LA SALUD 1.
TERMINOS DE ORIENTACION ANATOMICA.
18/09/ Que el estudiante: Enuncie el concepto de esqueleto axil y apendicular. Deduzca la función del esqueleto axil. Enumere los huesos del cráneo.
ANATOMIA HUMANA. DEFINICIONES Anatomía Ana (por medio de) Tomei (corte) Disección dis (separar) y secare (cortar). Estudia formas y estructuras Fisiología.
Transcripción de la presentación:

CAVIDADES CORPORALES HUMANAS PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS CIENCIAS DE LA SALUD 1

Cavidades corporales humanas.

En el cuerpo humano existen varias cavidades En el cuerpo humano existen varias cavidades. Entre las más grandes se mencionan las siguientes, así como los órganos que se ubican dentro de ellas: Cavidad craneal: protege al encéfalo. En la cabeza, los huesos del cráneo conforman una cavidad extremadamente fuerte y resistente diseñada para proteger uno de los órganos más importantes, el cerebro. Tres capas protectoras llamadas meninges recubren la cavidad craneal. El encéfalo se resguarda bajo cuatro grandes huesos que conforman el cráneo o más acertadamente la cavidad craneal, la cual se ubica en la porción distal (alejada del centro) del cuerpo. Esta cavidad se comunica y continúa a través del canal vertebral. Otras cavidades de la cabeza son la cavidad oral, donde se ubican los dientes y la lengua; la cavidad nasal, los orbitales, que alojan los ojos, y las cavidades auditivas.

Canal vertebral (espinal): está constituido por los huesos de la columna vertebral. dentro de él está la médula espinal. Cavidad torácica: se localiza en la porción anterior (plano frontal) y superior (plano horizontal) del tronco, formada por los huesos de la columna vertebral en la porción dorsal (atrás), las costillas en los planos laterales y el esternón en la porción ventral (adelante). Cavidad abdominal: ubicada en la porción anterior y proximal (cercana al centro) del tronco y aloja los órganos primarios del sistema digestivo: estómago, intestino delgado, la mayor parte del intestino grueso, páncreas, hígado y vesícula biliar

La cavidad pélvica, se encuentra por debajo del plano horizontal, lo cual la coloca en la porción inferior del tronco. En ella se alojan los órganos básicos del sistema reproductor, así como la continuación del sistema urinario, la vejiga y el resto del aparato digestivo, el colon sigmoide y el recto.

Las figuras siguientes muestran distintas vistas de las cavidades corporales humanas

Otros sistemas de división del cuerpo humano consideran la cavidad abdominal y pélvica en una sola, nombrándola cavidad abdominopélvica. Los anatomistas y médicos clínicos emplean dos métodos para dividir la cavidad abdominopélvica en compartimientos menores y de esta manera poder describir con mayor facilidad la ubicación de diversos órganos abdominales y pélvicos

El siguiente método es más sencillo, se traza una línea en el plano sagital medio y otro transversal sobre el ombligo, lo cual divide el abdomen en cuatro cuadrantes: superior derecho, superior izquierdo, inferior derecho e inferior izquierdo. El resultado de esta separación se observa en los esquemas presentados a continuación