PRESUPUESTO CIUDADANO 2012

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIII Reunión Regional de Contralores Estado – Municipios
Advertisements

1 Comisión Permanente de Contralores Estado - Municipios
1 Juguemos, aprendamos y disfrutemos de nuestras escuelas siempre abiertas.
CUMPAS , SONORA. 15 Y 16 DE ABRIL DE 2010
Magdalena de Kino, Sonora. Diciembre 12 y 13 del 2013.
Segunda Reunión Ejecutiva COMISIÓN PERMANENTE DE
Baviácora, Sonora. 19 de Abril de Programa de Trabajo.
Bácum, Sonora. 18 y 19 de Agosto de Programa de Trabajo.
Hermosillo, Sonora. 8 de Diciembre de Programa de Trabajo.
Magdalena, Sonora. 16 y 17 de Mayo de 2013 IV Reunión Regional de Contralores Estado – Municipios IV Reunión Regional de Contralores Estado – Municipios.
Puerto Peñasco, Sonora. 9 y 10 de Junio de Programa de Trabajo.
Hermosillo, Sonora. 15 de Noviembre de El Secretario de la Contraloría General, Lic. Carlos Tapia Astiazarán, emite su mensaje con motivo de la.
Programa de Trabajo 2004 Cierre de Ejercicio. Contenido: Programa de Trabajo Concertación del Programas Anual de Trabajo Fiscalización de.
Programa de Trabajo 2005 Avance Acumulado al Tercer Trimestre.
Aula Magna del Centro de Gobierno, 12 y 13 de Julio del 2007.
I Reunión Regional de Contralores Estado - Municipios
Sierra Alta y Río Sonora VI Reunión Regional de Contralores Estado – Municipios Sierra Alta y Río Sonora Moctezuma, Sonora. Octubre 3 y 4 del 2013.
2012 Hermosillo, Sonora. 13 de Enero del 2012.
Municipio de Santa Ana, Sonora. 18 y 19 de Noviembre de 2010 Municipio de Santa Ana, Sonora. 18 y 19 de Noviembre de 2010.
Hermosillo, Sonora. 9 y 10 de Diciembre del 2010.
San Carlos, Guaymas, Sonora. 1 y 2 de Julio de 2010 Reunión Estatal del Bicentenario 1810 – 2010 Contralores Estado - Municipios.
PROPUESTA DEL PAQUETE ECONÓMICO Octubre, 2015.
Programa de Trabajo 2005 Informe de Avance Abril - Junio Informe de Avance Abril - Junio.
Programa de Trabajo 2005 Avance al Primer Trimestre.
ADMINISTRACION DEL AGUA EN SONORA
Primera Reunión Ejecutiva CPCEM 2009 Hermosillo, Sonora. 15 de Enero del 2009 PRIMERA REUNIÓN EJECUTIVA DE LA CPCEM 2009 PRIMERA REUNIÓN EJECUTIVA DE LA.
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015 Noviembre de El Presupuesto de Egresos 2015, se formuló bajo una modalidad por programas con enfoque de resultados,
19 de junio de 2015 “ESTATUS DE SOLICITUDES DE PERMISO DE LIBERACIÓN AL AMBIENTE DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS INGRESADAS EN 2010”
“ESTATUS DE SOLICITUDES DE PERMISO DE LIBERACIÓN AL AMBIENTE DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS INGRESADAS EN 2011” 26 de agosto de 2015.
ESPACIO PARA IMAGEN “ESTATUS DE SOLICITUDES DE PERMISO DE LIBERACIÓN AL AMBIENTE DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS INGRESADAS EN 2009” 26 de agosto.
“ESTATUS DE SOLICITUDES DE PERMISO DE LIBERACIÓN AL AMBIENTE DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS INGRESADAS EN 2015” 26 de agosto de 2015.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: Ley de coordinación Fiscal L.C. Beatriz Caballero.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE NOGALES, VERACRUZ.
Ley General de Contabilidad Gubernamental Guadalajara, Jal. 18 de Noviembre de 2015.| 1.
ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN Dirección de Planeación y Estadística
PRESUPUESTO CIUDADANO
Presupuesto Ciudadano 2017
DIEZ REGIONES EN EL ESTADO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
Capacitaciones Banobras – Indetec
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
MUNICIPIO DE URUAPAN Cuenta Pública Anual 2016
Licenciatura en Contaduría Tema: Ley de Coordinación Fiscal
Coordinación Provincial Relaciones Fiscales con Municipios
Taller Salud en tu Escuela
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
Análisis del ejercicio del presupuesto 2016
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Presupuesto Ciudadano 2018.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
Presupuesto Ciudadano 2017
REFORMAS EN MATERIA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN
Presupuesto Ciudadano 2018.
CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE COAHUILA
DIRECCIÓN DE EGRESOS PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018
Visita la única estación que te capacita mientras trabajas y escucha los mejores programas Contables, Fiscales, Seguridad Social y mucho más…, a través.
Presupuesto ciudadano Sonora 2013
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019 presupuestal.sonora.gob.mx.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
PRESUPUESTO DE EGRESOS
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Presupuesto Ciudadano 2019.
Análisis de la Evolución
CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE COAHUILA
Normatividad de Aplicación
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019
Transcripción de la presentación:

PRESUPUESTO CIUDADANO 2012

PROCESO PRESUPUESTAL 15 de Noviembre de 2011. Se entregó el Paquete Fiscal 2012 al H. Congreso del Estado. El H. Congreso del Estado, debía discutir y aprobar dicho Paquete Fiscal a mas tardar el día 31 de diciembre de 2011. La Ley de Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público Estatal, contempla la posibilidad de un Presupuesto provisional, en caso de iniciar el año sin la aprobación del Presupuesto Propuesto.

INGRESOS Los ingresos serán en base a la Ley vigente en el año anterior (2011), así como los conceptos y montos que tuviese previstos, en tanto se aprueba la ley para el ejercicio fiscal correspondiente (2012). El monto total por concepto de Ingreso de la Ley de 2011 es de $34,604,866,493 pesos.

EGRESOS Continuará en vigor el Presupuesto aprobado para 2011, solo para los gastos obligatorios, en tanto se aprueba el presupuesto para el año en curso.

GASTOS OBLIGATORIOS Gasto Corriente (excepto asesoría y capacitación, ayudas diversas y propaganda). Remuneraciones de los servidores públicos. Obligaciones Contractuales (cuya suspensión implique responsabilidad y costo adicional para la Hacienda Estatal). Inversiones Públicas de años anteriores (refrendos). Obligaciones convenidas con otros niveles de gobierno (ejecución de programas y obras). Servicio de la Deuda Pública. Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS). Gastos establecidos en otras Leyes o mandato judicial.

GASTOS OBLIGATORIOS Conceptos que NO SE COMPRENDEN. Adicional a las excepciones en Gasto Corriente, las siguientes: Contratación de Nuevas Plazas. Recontrataciones (Temporales vencidas el 31 de diciembre de 2011). Cubrir plazas vacantes. Ejercer recursos Excedentes. No se permiten las Reasignaciones ni aumentos de Gasto.

Comparativo del Proyecto de Presupuesto 2012 contra el Plan B Por Capítulo de Gasto Pesos CONCEPTO PROYECTO DE PRESUPUESTO 2012 PLAN B DIRERENCIA NOMINA 6,841,819,600 6,391,449,991 -450,369,609 GASTO DE OPERACIÓN 1,355,123,063 1,531,328,959 176,205,896 TRANSFERENCIAS 19,331,605,079 17,678,753,232 -1,652,851,847 INVERSION 4,412,575,645 3,777,672,992 -634,902,653 PARTICIPACIONES 4,675,346,417 4,540,045,653 -135,300,764 SERVICIO DE DEUDA 450,000,000 511,191,061 61,191,061 TOTAL 37,066,469,804 34,430,441,888 -2,636,027,916

SECRETARIA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO COMPARATIVO DE PROYECTO DE PRESUPUESTO VS PLAN B POR DEPENDENCIA (PESOS) DEPENDENCIA PROYECTO DE PRESUPUESTO PLAN B DIFERENCIA H. CONGRESO DEL ESTADO 345,723,950.00 329,500,000.00 -16,223,950.00 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA 613,482,880.00 565,590,690.00 -47,892,190.00 EJECUTIVO DEL ESTADO 329,629,627.00 261,044,939.59 -68,584,687.41 SECRETARIA DE GOBIERNO 402,988,057.00 468,360,370.79 65,372,313.79 1,267,862,010.00 1,196,931,925.09 -70,930,084.91 SECRETARIA DE LA CONTRALORIA GENERAL 101,940,277.00 93,811,501.00 -8,128,776.00 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL 350,006,315.00 255,962,376.26 -94,043,938.74 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA 14,121,237,140.00 13,187,352,499.00 -933,884,641.00 SECRETARIA DE SALUD PUBLICA 3,420,034,370.00 3,224,659,598.42 -195,374,771.58 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO 2,344,405,264.00 1,838,497,611.80 -505,907,652.20 SECRETARIA DE ECONOMIA 553,055,304.00 423,881,250.27 -129,174,053.73 SAGARHPA 1,811,100,756.00 1,338,163,659.00 -472,937,097.00 PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA 797,944,577.00 683,398,785.28 -114,545,791.72

SECRETARIA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO COMPARATIVO DE PROYECTO DE PRESUPUESTO VS PLAN B POR DEPENDENCIA (PESOS) DEPENDENCIA PROYECTO DE PRESUPUESTO PLAN B DIFERENCIA SECRETARIA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PUBLICA 1,543,623,232.00 1,280,615,095.88 -263,008,136.12 TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 10,372,285.00 10,072,155.00 -300,130.00 SECRETARIA DEL TRABAJO 96,970,495.00 66,841,441.90 -30,129,053.10 ORGANISMO ELECTORALES 308,831,419.00 145,266,897.00 -163,564,522.00 DERECHOS HUMANOS 27,004,560.00 0.00 DESARROLLO MUNICIPAL 4,675,346,417.00 4,517,895,653.00 -157,450,764.00 DEUDA PUBLICA 450,000,000.00 518,182,481.00 68,182,481.00 EROGACIONES NO SECTORIZABLES 59,342,605.00 673,418,124.00 614,075,519.00 ISSSTESON 3,435,568,264.00 3,323,990,274.00 -111,577,990.00 TOTAL 37,066,469,804.00 34,430,441,888.28 -2,636,027,915.72

PARTIDAS QUE SE EXCLUYEN EN EL PLAN B SEGÚN ARTICULADO 16 DE LA LEY DE PRESUPUESTO PARTIDA DESCRIPCIÓN 33101 SERVICIOS LEGALES, DE CONTABILIDAD, AUDITORIAS Y RELACIONADOS 36101 DIFUSION POR RADIO, TELEVISION Y OTROS MEDIOS DE MENSAJES SOBRE PROGRAMAS Y ACTIVIDADES GUBERNAMENTALES 36201 DIFUSION POR RADIO, TELEVISION Y OTROS MEDIOS DE MENSAJES COMERCIALES PARA PROMOVER LA VENTA DE PRODUCTOS O SERVICIOS 36601 SERVICIOS DE CREACION Y DIFUSION DE CONTENIDO EXCLUSIVAMENTE A TRAVES DE INTERNET 44101 AYUDAS SOCIALES A PERSONAS 44401 AYUDAS CULTURALES Y SOCIALES 44501 AYUDAS SOCIALES A INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO EN EL CASO DEL CAPITULO DE INVERSIONES, SE TOMA COMO BASE GENERAL EL MONTO ORIGINAL DEL PRESUPUESTO AUTORIZADO EN 2011, MISMO QUE SERA APLICADO PARA LAS OBLIGACIONES YA EXISTENTES.

RECONDUCCIÓN DEL PRESUPUESTO 2012: Respecto a Municipios

LEY DE PRESUPUESTO Según el artículo 14, la Secretaría de Hacienda será la encargada de recaudar los ingresos que correspondan y concentrarlos en la Tesorería del Estado, para hacer frente al ejercicio del gasto establecido en el Presupuesto de Egresos del Estado. En el caso de que la Legislatura Local dejare de aprobar, en los términos de la Constitución Política del Estado de Sonora, la Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del Estado del año correspondiente, continuará en vigor las disposiciones contenidas en la Ley vigente en el año anterior, así como los conceptos y montos que tuviese previstos, en tanto se aprueba la ley para el ejercicio fiscal correspondiente.

LEY DE INGRESOS Al mantenerse vigente la Ley de Ingresos, los porcentajes de participaciones y transferencias a los municipios son los establecidos para 2011. Igualmente las particiones federales a municipios se siguen aplicando en los términos de la Ley de Coordinación Fiscal. En lo que se publica los factores de distribución de 2012, se realizarían adelantos a las participaciones de los municipios.

COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN MUNICIPIOS COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN ACONCHI 0.002419768 AGUA PRIETA 0.022780109 ALAMOS 0.015302111 ALTAR 0.004208163 ARIVECHI 0.002204092 ARIZPE 0.003103746 ATIL 0.001966751 BACADEHUACHI 0.002068535 BACANORA 0.00208465 BACERAC 0.002171963 BACOACHI 0.00215712 BACUM 0.012495079 BANAMICHI 0.002153474 BENITO JUAREZ 0.008817298 BAVIACORA 0.003073822 BAVISPE 0.002164367 BENJAMIN HILL 0.004141639 CABORCA 0.029832503 CAJEME 0.147477259 CANANEA 0.018807051 CARBO 0.00323425 LA COLORADA 0.002406883 CUCURPE 0.001999968 CUMPAS 0.004174182 DIVISADEROS 0.00196303 EMPALME 0.022820818 ETCHOJOA 0.025495851 FRONTERAS 0.004495992 GRANADOS 0.002039003 MUNICIPIOS COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN GUAYMAS 0.057812845 HERMOSILLO 0.233158724 HUACHINERA 0.00218605 HUASABAS 0.002007364 HUATABAMPO 0.030762112 HUEPAC 0.002015705 IMURIS 0.004843641 MAGDALENA DE KINO 0.011487117 MAZATAN 0.002212496 MOCTEZUMA 0.003363142 NACO 0.003450084 NACORI CHICO 0.00270717 NACOZARI DE GARCIA 0.010590162 NAVOJOA 0.062334687 NOGALES 0.059545974 ONAVAS 0.001922945 OPODEPE 0.002737511 VILLA HIDALGO 0.00225588 OQUITOA 0.001931754 PITIQUITO 0.004767526 PUERTO PEÑASCO 0.012991026 QUIRIEGO 0.003105348 RAYON 0.002216671 ROSARIO DE TESOPACO 0.004191127 SAHUARIPA 0.004776613 SAN FELIPE DE JESUS 0.001897246 SAN JAVIER 0.00189549 SAN LUIS RIO COLORADO 0.05830262

COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN MUNICIPIOS COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN SAN MIGUEL DE HORCASITAS 0.002508677 SAN PEDRO DE LA CUEVA 0.002296375 SANTA ANA 0.006826948 SANTA CRUZ 0.002066867 SARIC 0.002337827 SOYOPA 0.00231877 GENERAL PLUTARCO E.CALLES 0.00640171 SUAQUI GRANDE 0.002053204 TEPACHE 0.002442 SAN IGNACIO RIO MUERTO 0.005405942 TRINCHERAS 0.002249308 TUBUTAMA 0.002284111 URES 0.005400393 VILLA PESQUEIRA 0.002223113 YECORA 0.003656253

GASTO DE INVERSIÓN PÚBLICA 2012

GASTO DE INVERSION PÚBLICA 2012 Para el 2012, mientras no se apruebe el Presupuesto de Egresos del Estado, en materia de inversión Pública, operaremos con los recursos autorizados que quedaron pendientes de ejercer del ejercicio fiscal 2011, relativos a obras en proceso, monto que asciende a $3,894.8 millones de pesos, de los cuales 999.0 millones corresponden a recursos federales que ingresaron al Estado vía Convenios de Coordinación y Reasignación de Recursos, que por su origen no se tendría problema para continuar aplicándose en el 2012, asimismo, $643.8 millones que corresponden a recursos del Ramo 33 que de igual forma por su origen no se tendría problema para continuar aplicándose en el 2012 y, el resto de los recursos por $2,252.0 millones, corresponden a recursos estatales donde debe de asegurarse que se encuentren debidamente comprometidos vía contratos de obra para continuar aplicándose en el 2012, de acuerdo a las disposiciones en la materia.

GASTO DE INVERSION PÚBLICA 2012 RECURSOS PENDIENTES DE EJERCER 2011 $ 3,894.8 millones Vía convenios de Coordinación y Reasignación de Recursos  $ 999.0 millones Ramo 33 $ 209.8 millones Recursos Estatales $ 2,686.0 millones NOTA: Asegurar que los Recursos Estatales están debidamente comprometidos vía contratos de obra.

GASTO DE INVERSIÓN AUTORIZADO VS. GASTO EJERCIDO 2011 (PESOS) Dependencia Autorizado 2011 Ejercido 2011 Pendiente de Ejercicio ECONOMIA 210,233,356.00 100,697,602.00 109,535,754.00 HACIENDA 34,337,586.45 30,057,330.11 4,280,256.34 DESARROLLO MUNICIPAL 263,027,040.23 164,405,439.55 98,621,600.68 SAGARHPA 704,458,456.35 478,002,719.93 226,455,736.42 SALUD 67,816,889.00 6,803,988.66 61,012,900.34 SEC 1,501,824,504.02 298,162,089.34 1,203,662,414.68 SEDESSON 534,260,318.88 104,631,374.70 429,628,944.18 SEGURIDAD PUBLICA 337,960,946.72 288,392,719.37 49,568,227.35 SIDUR 1,456,057,645.55 752,579,896.97 703,477,748.58 SRIA. GOBIERNO 15,463,501.80 5,896,129.80 9,567,372.00 Total 5,125,440,245.00 2,229,629,290.43 2,895,810,954.57