Justin Royer justin.royer@mail.mcgill.ca Introducción a ELAN Justin Royer justin.royer@mail.mcgill.ca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Crea una cuenta en WordPress WordPress es uno de los servicios más usados para la creación de blogs en internet, ya que es una plataforma con una gran.
Advertisements

ECSAH/Programa de Psicología COMO REALIZAR UN VIDEO EN MOVIE MAKER? VICTORIA EUGENIA HERNANDEZ CRUZ Junio de 2016.
Creación de un Blog… Pues bienvenido al tutorial donde aprenderás como crear un blog en Blogger paso a paso. Te explicaremos cada paso a seguir para la.
FORMAS DE PONER UN DOCUMENTO 1. ESCRIBIR DIRECTAMENTE EN LA PÁGINA EN BLANCO: - Pulsa “editar” y escribe lo que quieras - Pulsa “save” para guardar el.
Hojas electrónicas Curso de Nivelación. Capitulo IV Software de aplicación Hojas Electrónicas Macros - Introducción  Si hay tareas de Microsoft Excel.
Bienvenidos al Portal Para proveedores. 2 Los proveedores deben ingresar al siguiente enlace:
Google Play Store o Play Store para abreviar, es la aplicación que la gente con tabletas y smartphones Android utiliza para descargar juegos, aplicaciones.
COMPONENTES DE INTERNET
MANEJO DE TEXTO Y OBJETOS AVANZADOS ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA
PROGRAMACION.
SERVIDOR ESCUELA LINUX
PERIODO 1 – CLASE 2.
Guía para saber cómo subir un vídeo de Vidiomas a YouTube
DominaSudominio Nos vamos a insertar y hacemos clic para añadir cuadro de texto en Predeterminados escogemos cualquiera de los modelos de Encabezado en.
Protección de hojas ,protección de libros, compartir libros
Tatiana largo Acevedo. 10-2
Practica de tablas 1. Crear una carpeta que se llame AMISTAD
PARCIAL 2.
RECUERDA INGRESAR A LA PÁGINA POR ESTE BOTÓN!!
Tutorial del backoffice PARA inscripción en línea, ACTUALIZACION DE DATOS Y ENVIO DE PAGOS VERSION 2.0 – 4/10/2017.
Uso de opciones avanzadas
Tutorial presentado por:
CREACIÓN DE BLOGS: BLOGGER. Salir del blog Contadores Menús Juegos Colores y Plantillas Configurar blog Autores, permisos Modificar y eliminar entradas.
Bienvenidos al Curso: Publica presentaciones con la herramienta Web 2
SUBTOTALES Y ESQUEMAS Los subtotales en Excel nos pueden ayudar a comprender e interpretar mejor la información. Excel permite agregar subtotales de una.
SCRIBD.
EL ESCRITORIO El Escritorio es la primera pantalla que nos aparece una vez se haya cargado el Sistema Operativo. La teclas rápidas o atajo para acceder.
UNIDAD II INTERNET.
¿Como hacer una animación 3 D?
Cómo instalar Windows 7 Cardenas perez 10-1.
Autofiltro en Excel.
Act 3. Herramienta tareas Glosario TIC - Herramienta Tareas
Tutorial Holdings Management (Administración de Colecciones)
Tablas y Relaciones Computación 1
SUBIR VIDEOS A YOUTUBE CLASE GENERAL
Procesador de textos: Tema: autocorrección
creado por Ernesto Potes Cordoba - licenciado en informática
Prezi Prezi es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube (software como.
ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS
Soundcloud en 21 diapositivas
Excel.
PowerPoint.
C.E.B. JUANA INES DE ASBAJE
Campus Virtual ORT Argentina
¿Qué es un hipervínculo? Fabiola Yazmin Gómez Torres. 1.F t/m BGC.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Profesora: Adriana Ubiarco Alumna: Citlaly Naomi Barrera Valdez Grado Grupo: 1-A Materia: Tecnologías Turno:
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Profesora: Adriana Ubiarco Alumna: Citlaly Naomi Barrera Valdez Grado Grupo: 1-A Materia: Tecnologías.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Profesora: Adriana Ubiarco Alumna: Citlaly Naomi Barrera Valdez Grado Grupo: 1-A Materia: Tecnologías.
Joselin Elizabeth Raygoza Chávez 1-A T/M Tecnologias de la Información.
VIDEO Una de las formas de hacer más atractiva una presentación en PowerPoint es con un video. Este recurso se aloja en tu documento y podrás reproducirlo.
WORD 2010 GRADO 6° / 7°.
LISTAS PERSONALIZADAS
FERNANDA DE LA ESPERANZA DE LEÓN ALVAREZ 1°F/M TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I Actividad 3.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS VALERIA ALEJANDRA PÉREZ ROMERO 1º F- MATUTINO.
Tecnologías de la Información 1 Paola Noemí Padilla Almejo 1ºA T/M.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Ernesto Murillo Pineda 1·G T/M No. 51.
LISTAS PERSONALIZADAS
TUTORIAL BÁSICO DE INTERNET EXPLORER 8 Autor: Enrique Laín.
Como sumar dos números con JavaScript
Curso de Excel #Intermedio Guillermo Díaz Sanhueza Mail: Web: Team Work Versión:
Licenciatura en Informatica Educativa ENTIC´s-2013 Enseñando con las TIC´s Creación de blogs en Blogger Asesora: MSc. Gloria Indira Aguirre Licda. Fanny.
Descarga de Formatos Una vez que descargues y llenes los formatos, asegúrate tener a la mano también los documentos que están en el recuadro azul.
SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE DE QUE SE TRATA El Almacenamiento en la Nube consiste en guardar archivos en un lugar de Internet. Esos lugares.
Pacho En esta pestaña puedes configurar tu cuenta, idioma y perfil.
GOOGLE DOCS GERMAN ANDRES MARTINEZ DÁVILA SELENA CERÓN BUITRAGO.
Escribe los detalles de tu evento aquí
Tutorial Plataforma OVID IMSS-CONRICYT.
Transcripción de la presentación:

Justin Royer justin.royer@mail.mcgill.ca Introducción a ELAN Justin Royer justin.royer@mail.mcgill.ca

¿Por qué usar ELAN? Sincronizar el audio o el audio-video junto a la transcripción; Visualisar y escuchar transcripción y audio al mismo tiempo y en la misma pantalla; Crear varias líneas para cada participante; Crear sublíneas para incluir traducciones, glosarios… Exportar el material en .html, .txt., Youtube, etc.

Plan: Funciones básicas Funciones avanzadas Empezar una transcripción ELAN Organizar participantes (los tipos, las líneas) Cómo transcribir Otras funciones interesantes… Funciones avanzadas Cómo buscar entre múltiples archivos ELAN Cómo exportar ELAN en archivo .txt Cómo exportar un archivo ELAN en Youtube

Funciones básicas

Empezando una nueva transcripción Para empezar un nuevo archivo, cliquea: Archivo > Nuevo > Añadir archivo media…

Empezando una nueva transcripción Para empezar, activa el respaldo automático: Archivo > Copia de seguridad automática

Los tipos y las líneas Para empezar una nueva transcripción, tienes que primero organizar lo que se llaman los tipos y las líneas. Los tipos y las líneas son muy importantes en ELAN. Son como la fundación de cada transcripción. Cada participante tiene al menos dos líneas (texto principal y traducción) y cada línea tiene un tipo (texto principal o traducción).

La líneas Corresponden a cada línea que necesitarás crear para transcribir, traducir, y glosar. Siempre hay una línea principal que corresponde al texto principal en la lengua de estudio. Estas son llamadas líneas madres. También hay líneas hijas. Estas corresponden a las traducciones del texto principal.

Los tipos Establecen el tipo de cada una de las líneas (o de qué se tratan). Cada línea tiene un tipo. Si una línea corresponde al texto principal (lo que dice el hablante en la lengua del hablante). O si se trata de una traducción, glosa, etc…

Arreglando los tipos Es recomendable arreglar los tipos inicialmente porque tendrás que identificar el tipo de cada línea. Necesitamos dos tipos por ahora: Uno para el texto principal en la lengua de estudio Otro para las traducciones. A continuación, vemos las etapas para modificar y añadir tipos

1. Modificar tipo existente Cliquea: Tipo > Cambiar tipo lingüístico Cambia el nombre del tipo de default-lt a texto principal Cliquea “Cambiar”

2. Añadir nuevo tipo Cliquea: Tipo > Añadir nuevo tipo lingüístico… Esa opción va a permitir que las traducciones sean asociadas con una línea madre, la del texto principal. Cliquea: Tipo > Añadir nuevo tipo lingüístico… Añade un tipo y llámalo Traducción Cambia el “estereotipo” a “symbolic association” Cliquea “añadir” Podrías añadir más tipos, por ej. para una para la glosa.

Arreglando las líneas Ahora, arreglamos las líneas. El mismo hablante estará asociado con varias líneas: (una para el texto principal, otra para la traducción, etc.). A continuación, vemos las etapas para modificar y añadir líneas. Texto principal en lengua de estudio (línea madre) Traducción (línea hija) Texto principal en lengua de estudio (línea madre) Traducción (línea hija)

1. Modificar una línea Primero, modificamos la línea default de ELAN y le cambiamos los nombres (del hablante, del anotador, etc): Línea > Cambiar propiedades de la línea El tipo lingüístico es “texto principal”, porque esto es la línea del hablante en la lengua de estudio.

2. Añadir línea para traducción Segundo, añadimos una línea para la traducción: Línea > Añadir línea nueva El tipo lingüístico es “traducción”, y la línea madre es la línea del hablante (en este caso Fred Pellerin), por que traducimos lo que dice el texto principal

3. Repite para cada participante de la grabación

Empezar a transcribir Para anotar en una línea, doble cliquea sobre el “título” de la línea. El “título se pondrá rojo. Para empezar una transcripción, arrastra el cursor de tu compu. Esto marca la parte seleccionada en azul. Luego, doble cliquea sobre la parte azul Esta función es muy útil. Permite escuchar solo la parte en azul y verificar que el tiempo y el audio están bien alineados

Añadir la traducción Cuando se trata de líneas hija, lo único que hay que hacer es doble cliquear en cualquier espacio debajo del comentario de la línea madre, y la línea hija (la traducción), se alineará automáticamente.

Otras funciones importantes Diferentes grados de rebobinar Diferentes grados de avanzar Hasta principio Hasta final Play Sirve para escuchar la parte seleccionada Sirve para “deseleccionar” una parte seleccionada.

Borrar anotación Cliquea y selecciona la anotación. La línea horizontal de la anotación se pondrá azul. Haz clic en el botón derecho y cliquea: borrar comentario.

Mover anotación Puede ser útil mover una anotación de un lado, en caso de que tu anotación no sea bien alineada con el tiempo. No hay que borrar la anotación, simplemente la puedes arrastrar de un lado o del otro. Presionando ALT en tu teclado, arrastra la anotación (una línea verde debería de aparecer)

Ver forma de onda Los que tienen un archivo audio .wav, pueden ver la forma de onda (a veces hay que arrastrar la parte de la forma de onda hacia abajo) Esto ayuda a establecer los extremos de tus anotaciones

Funciones avanzadas

Funciones avanzadas Buscar formas en múltiples archivos Exportar ELAN en varios tipos de archivos Exportar ELAN en YouTube

Buscar múltiples archivos .eaf ELAN te permite buscar un morfema o una secuencia de morfemas en varios archivos ELAN. Vamos a ver dos maneras de hacer esto.

Buscar eaf múltiple… Cliquea: Buscar > Buscar eaf múltiple…

Buscar eaf múltiple… Luego, necesitas definir el “dominio de búsqueda” (los archvios que quieres buscar)

Establecer el dominio de búsqueda Para establecer el dominio, cliquea nuevo dominio Luego añade archivos Repite está acción hasta que tu archivo contenga todos los archivos que quieres buscar.

Buscar Una vez tu dominio de búsqueda sea establecido, puedes buscar formas específicas. Si cliqueas sobre la anotación, abre el archivo ELAN en la línea debida.

Otra forma Si te parece que hay mucha información en el método de búsqueda anterior, también puedes usar está forma: Cliquea: Buscar > Búsqueda estructurada de eaf múltiples… Luego, cliqueas “Define domain”

Otra forma

Exportar archivo ELAN ELAN se puede exportar a varios formatos, incluyendo: .txt FLEx Toolbox HTML También se pueden importar documentos Puedes mirar las opciones

Exportar en YouTube ¿Por qué exportar un video en YouTube? 1. Accesibilidad – Es muy fácil de acceder 2. Compartir – Se puede compartir fácil con colegas 3. Privacidad – hay arreglos de privacidad en YouTube ¿Por qué tener cuidado con YouTube? 1. Practicidad – Los videos son generalmente limitados a 15min 2. Red pública – Poner videos en YouTube puede ser inapropiado en algunas ocasiones 3. Control – Tienes que acceptar las condiciones de YouTube Adaptado de la presentación de Andrea L. Berez-Kroeker y Christopher Cox (ELAN II, CoLang 2016)

Crear subtítulos ELAN te permite crear subtítulos a partir de tus transcripciones y traducciones, los cuales puedes usar para subtitular videos en YouTube. Primero, crea subtítulos en ELAN. Cliquea: Archivo > Exportar como > Texto de subtítulos

Crear subtítulos por tipo Si quieres que ambos tipos (texto principal y traducción) aparezcan en el video, repite las instrucciones para cada tipo. Cliquea en “por tipo” y elige tu tipo: (texto principal o traducción). Si quieres, puedes limitar los subtítulos a solo los que duran un mínimo de ms.

Crear video subtitulado en YouTube Ahora, abre una página YouTube Si no tienes cuenta YouTube, créala (es gratis) Sube el video a YouTube Primero cliquea en el botón de arriba, y luego sube el video. Selecciona la opción “privado” primero, y no “público”

Información del video Puedes llenar la información del video

Configuraciones avanzadas Puedes modificar tus opciones de privacidad con la opción Configuración avanzada

¿Listo? Cuando añadiste la información, publica el video en YouTube presionando Listo

Enlace para video Una vez publicado en YouTube, tendrás un enlace para mirar tu video.

Importar subtítulos en YouTube Ya que tu video esta publicado en YouTube, puedes añadirle subtítulos. Para hacer esto, primero cliquea “Creator Estudio” para hacer cambios a tu(s) video(s).

Importar subtítulos en YouTube Ahora, cliquea “modificar”

Importar subtítulos en YouTube Cliquea, “subtítulos”

Importar subtítulos en YouTube YouTube te va a pedir la lengua original del video. Muchas lenguas no están. Si tu lengua no está, selecciona una lengua cualquiera y cliquea “establecer idioma”

Importar subtítulos en YouTube Ahora, YouTube te pide la lengua de los subtítulos (otra vez, si tu lengua no está, elige una cualquiera).

Importar subtítulos en YouTube Ahora, puedes descargar los subtítulos que exportaste de ELAN en YouTube

Importar subtítulos en YouTube Ahora, descarga los subtítulos

Importar subtítulos en YouTube Para publicar el video con los subtítulos, cliquea: “Guardar los cambios” Puedes repetir esas intrucciones para añadir otros subtítulos, por ej. los de la traducción.

Importar archivo audio en YouTube Si no tienes video, pero solo un audio, también lo puedes publicar en YouTube con subtítulos. Es solo un poco más complicado. Primero, tienes que convertir tu archivo audio a un achivo video. Tu audio tiene que estar en mp3 (si es un WAV, tienes que convertirlo a mp3) Existen sitios en internet que convierten audios a videos.

Conversión de audio a video Un ejemplo de un sitio que puede convertir un audio en un video es: https://www.tunestotube.com (asegúrate de ingresar en tu cuenta YouTube antes) Cliquea sobre “upload files” y añade el audio mp3 y una foto. Después, cliquea “create video”

Video creado El video se va a crear y publicar en YouTube en tu cuenta. Ya que tu audio se convirtió en un video, y ya que está publicado en YouTube, sigue las instrucciones anteriores para añadirle subtítulos.

Gracias Merci Wokox Awäläl