1. Las dificultades del habla

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HOY VAMOS A: 1. Aprender nuevas formas para expresar frecuencia
Advertisements

Cereté, Septiembre 28 del Un día, siete ratones ciegos encontraron un Algo Muy Raro al lado de su laguna. - ¿Qué es esto? –Chillaron sorprendidos.
LOS SUJETOS Y LOS VERBOS
Verbos (e  ie) Unidad 4. querer preferir empezar cerrar entender pensar Hola, me llamo Jorge. Hoy es el cumpleaños de mi hermana, Sara. Ella quiere un.
Educación Lingüística de Alumnos de EP con Necesidades Educativas especiales Tema 4:Tema 4: Integración de habilidades de comprensión y expresión orales.
COMO HABLAR CON NUESTRO PADRE
¿Qué día es hoy? Hoy es martes ¿Cómo te llamas? Me llamo Sr. Almeida ¿Preguntas? ¿Cuál es la fecha de hoy? La fecha de hoy es el 30 de septiembre. ¿ Cuántos.
Una mañana de invierno en San Fernando, Cádiz, nace un bebé con los ojos azules. Este bebé se llamó: Marcelo Spínola y Maestre.
Estrategias para trabajar con su hijo en casa ESOL Escuela Elemental Coles.
Pregunta # 1 Describa la foto a.La niña tiene sed b.El niño tiene frio c.El niño tiene calor d.El niño tiene hambre.
¿Cómo mejorar la atención en nuestros hijos?. DEFINICIÓN Es la capacidad de seleccionar unos estímulos para concentrarse en ellos ignorando los demás.
RTI-Respuesta a la Intervención
Conferencia de esol para padres
Las sucesivas lecciones aprendidas
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
Español 1 9 de mayo de 2017.
EL PORTFOLI0 EUROPE0 de las LENGUAS
Universo Walsh en las escuelas
Español 2 1 DE FEBRERO DE 2017.
Preparación de Informes Orales
Amigos globales – Día 4 Elementary World Languages Cornerstone 3 Amigos globales: Día 4.
¿¿ Estoy harto de la vida ??
La Catrina Episodio 11.
Caso Dos Danilo es un niño de siete años con diagnóstico de desprendimiento total de ambas retinas, se encuentra asistiendo a una escuela regular en el.
El sótano de miedo “Tienes que limpiar el sótano” - le dijo la mamá de Connor. A él no le gustaba limpiar el sótano porque tenía miedo del sótano. Pensaba.
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
3 de febrero de 2017 Español 2.
Respuestas de alumnos de segundo de primaria a las siguientes preguntas: (Encuesta hecha a niños) POR ESTE TIPO DE COSAS, NO HAY NADA MAS LINDO QUE SER.
Por cuatro esquinitas de nada.
¡Tartamudea! Guadalupe del Castillo Aguas. Pediatra
Las preguntas orales Spanish II.
Tapas Me llamo Ana Garcia. Mi familia es muy grande. Mi madre es de Guatemala y mi padre es de Ecuador. Tengo muchos tíos y primos. También tengo.
Respuestas de alumnos de segundo de primaria a las siguientes preguntas: (Encuesta hecha a niños) POR ESTE TIPO DE COSAS, NO HAY NADA MAS LINDO QUE SER.
El martes 6 de junio Ejercicio de consolidación de los tiempos pasados
La rana va a la escuela Paul Widergren 2004.
LA VOLUNTAD DE DIOS. INTRODUCCION:
Colombia.
COMUNICACIÓN ORAL en la EMPRESA
Mrs. Koerner’s 2nd Grade Classroom
Warm up 22/8/16 ¿Quién prepara las comidas en tu casa?
Calentamiento Haz correcciones en las oraciones. Escribe en oraciones completas. Ella prefere ir el cine. Yo dico que quero ver el television. Nosotros.
Jardín de Niños Ovidio Decroly
E I había there was Había un hombre que se llamaba Ralph.
Por: Sra. Jennifer Hoffmann 2018
ACCIDENTES EN LA ESCUELA. ¿Podemos evitar los accidentes? ¿Cómo?
(Haber) muchas personas en la Ciudad de Nueva York ayer
¿Cómo te llamas? ¿Cúantos años tienes? ¿De dónde eres? ¿Dónde vives?
¿Indicativo o subjuntivo? ¿Pasado o presente?
EL JUEGO DE VELOCIDAD Pretérito vs. Imperfecto
Un bebé fallece en un coche…
2. Desarrollo del lenguaje oral
EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL:
CARTA DE UNA MADRE DE LEPE A SU HIJO
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
Mi rutina diaria.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
¿Ser o Estar?.
Entrevista y preguntas de repaso
TEMA 4 JESÚS ES AMIGO DE TODOS.
2º de Primaria.
Un DIOS DETERMINANTE Éxodo: 3:7-8.
Elementos Activadores o Metódicos. Experiencias de aprendizaje  Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje. Es una oportunidad que se ofrece a los alumnos.
Intervención Educativa. ¿Qué es una intervención educativa? Una intervención educativa es un programa específico o un grupo de pasos para ayudar a un.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades,... Mi autovaloración está influenciada.
VIVIR SIN VIOLENCIA ME PERMITE REALIZAR MI PROYECTO DE VIDA Alumnos : Balboa Ramirez Emerson Tushna Diaz Jean Carlos.
Transcripción de la presentación:

1. Las dificultades del habla 5. Integración de habilidades de comprensión y expresión orales en ACNEE 1. Las dificultades del habla

1.1. Dificultades del lenguaje y dificultades del habla

Dificultades del lenguaje Dificultades del habla

1.2. Estrategias para evitar las dificultades del habla

– Ahh… –dijo–. Ahora veo. El Algo Muy Raro es:. firme como un pilar, – Ahh… –dijo–. Ahora veo. El Algo Muy Raro es: firme como un pilar, flexible como una culebra, ancho como un acantilado, filoso como una lanza, fresco como un abanico, fuerte como una cuerda, pero todo junto, el Algo Muy Raro es… Ed Young, Siete ratones ciegos SITUACIÓN 1: ¿QUÉ PUEDE SER EL ALGO MUY RARO? ¿LO PODEMOS DIBUJAR?

a) Estimular al niño.

Un niño nos dice: «Veníamos ayer, en el coche, lo encontramos… Mi madre dijo que sí, pero mi padre no quería. A mi hermano le da miedo. Me gusta mucho a mí». SITUACIÓN 2: ¿QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS CUANDO SE EXPRESA ASÍ?

b) Intentar ofrecer rápidamente varias versiones de lo que el niño pueda estar diciendo.

Una niña, en el aula, tiende a hablar poco porque le cuesta expresarse Una niña, en el aula, tiende a hablar poco porque le cuesta expresarse. Vamos a hablar, en este día, de nuestros gustos sobre la comida. SITUACIÓN 3: ¿CÓMO PODEMOS DIRIGIRNOS A ELLA PARA QUE SUS RESPUESTAS NO SEAN LACÓNICAS?

c) Tratar de evitar el hábito de hacer preguntas que el niño pueda responder con «sí» o «no».

Uno de nuestros alumnos nos señala un cartel de la clase donde se ve un elefante; lo señala y dice: «E muy gande». SITUACIÓN 4: ¿QUÉ HACEMOS NOSOTROS CUANDO DICE ESO?

d) Corregir el habla repitiendo lo que el niño haya dicho.

Una alumna nos habla de lo que sucede en su casa, pero lo hace con una expresión que nos resulta deslavazada e inconexa. En casa, sus padres perciben lo mismo cuando les habla de la escuela. SITUACIÓN 5: ¿CÓMO PODEMOS AYUDARLA A MEJORAR LA EXPRESIÓN?

e) Llevar un diario casa-escuela.

Leemos Por cuatro esquinitas de nada, de Jérôme Ruillier, SITUACIÓN 6: ¿CÓMO PODEMOS HACER PARTÍCIPES A NUESTROS ALUMNOS DE LO QUE DICE EL CUENTO?

f) Dar muchas oportunidades al niño para que hable con el maestro sobre una experiencia compartida.

Hemos pasado una mala noche, en la que hemos dormido poco Hemos pasado una mala noche, en la que hemos dormido poco. Nuestro bebé se ha caído de cabeza de la cama, además. De camino al centro de trabajo, hemos sufrido un atasco que nos ha estresado. Cinco minutos antes de entrar, recibimos una llamada de nuestro abogado diciéndonos que nuestra pareja solicita el divorcio. Traemos para leer en clase Pequeño Azul y Pequeño Amarillo, de Leo Lionni. SITUACIÓN 7: ¿CÓMO LO HACEMOS?

g) Hablar al niño despacio y con claridad.