Tema 1 Fundamentos de Computación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Representación de la información
Advertisements

DATOS E INFORMACIÓN.
Tema 1 Fundamentos de Computación Prof. María Alejandra Quintero Asignatura: Informática Escuela de Ingeniería Forestal Clase 2.
FUNCIONAMIENTO BÁSICO Fuente inicial:. Arquitectura de computadores Los computadores digitales utilizan como modelo para su funcionamiento y organización.
Código Binario.
Computadora para Ingeniería Mecánica
Fundamentos de Computación
TECNOLOGÍA Y ARQUITECTURA COMPUTADORES
Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
Componentes físicos de un ordenador MSc. Lic. David Escalera.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE UNA COMPUTADORA: ENTRADA, PROCESO Y SALIDA GRUPO: 101 SEMESTRE : PRIMERO MATERIA:
Constitución General de una Computadora.  Son todos los dispositivos y componentes físicos de una computadora.  Dispositivos de entrada.  Dispositivos.
INFORMÁTICA BÁSICA CURSO DE NIVELACIÓN. CAPITULO I Conceptos Básicos  Objetivo  Introducir al alumno en los conceptos básicos de la informática, tanto.
SISTEMA BINARIO. Binario, del latín binarius, derivada de bis; lo que consta de dos partes. Un sistema de numeración, que solo utiliza unos(1) y ceros(0),
NTICX 2014 – CLASE X Prof. Andrea Marigomez. Sistema Binario  Usa sólo ceros (o) y unos (1) para representar los números.  Constituye la clave del.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
HARDWARE. DEFINICIÓN Componente físico tecnológico que trabaja o interactúa con la computadora. Se refiere a elementos internos como el disco duro,el.
El ordenador. ¿Qué es el ordenador?
Tema 1 Fundamentos de Computación
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
Tecnologías 2º ESO.
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
FUNCIONAMIENTO BÁSICO
INFORMÁTICA BÁSICA CURSO DE NIVELACIÓN.
Tema 4 Elementos para el Desarrollo de Algoritmos
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
TEMA 7 HARDWARE TECNOLOGÍA 3º ESO ADELA GINER LARRAURI.
Computadora Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control.
Representación digital de datos
Hardware: Evolución de los ordenadores
1 1 1 El Sistema B nar o
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
Informática ¿Qué es una computadora?
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
Actualmente la mayoría de las personas utilizamos el sistema decimal (de 10 dígitos) para realizar operaciones matemáticas. Este sistema se basa en la.
Tema 1 Introducción a la Informática
Estructura Física y Lógica de una Computadora
Tema4:Manejo interno de datos Parte 1
¿Qué es una computadora?
Informática I Hardware.
ORDENADORES Y EL SISTEMA COMPUTACIONAL
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
COMPONENTES DE UN ORDENADOR
ESQUEMA DE LA MAQUINA ANALITICA
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
INFORMATICA I UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA U H I S P A M ÉXITO – CALIDAD - EXCELENCIA I TRIMESTRE – Catedrático: Ing. Irene Martinez Managua,
Hardware y software Luna Valentina Torres Olivares 4°A.
Computación Nivel Usuario CB-123
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
Introducción a las Ciencias de la Computación
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Casandra Gómez Periféricos. Casandra Gómez Los periféricos de un ordenador son los aparatos o dispositivos (hardware) auxiliares a través de los cuales.
Ofimática Robert Leal Docente.
Tecnologías 2º ESO.
EL COMPUTADOR ( componentes internos y externos) Por: Alex Favian Loja Villavicencio.
Un sistema de numeración es el conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para la representación de datos numéricos y cantidades. Se caracteriza por.
Introducción a la Computación Conceptos Básicos ¿Qué es una Computadora? 2.
Hardware 1 Software 23 Partes Sistema Computacional 4 Sistema Computacional.
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
Introducción a la Ingeniería Civil Informática
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
REPRESENTACION DE LA INFORMACION EN UN COMPUTADOR Principios Básicos.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Informática- R.L.G.1 Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza.
SISTEMAS NUMERICOS “Introducción a la Programación” Rolando Montero.
Transcripción de la presentación:

Tema 1 Fundamentos de Computación Clase 2 Prof. María Alejandra Quintero Asignatura: Informática Escuela de Ingeniería Forestal

Puntos a tratar Representación de la información. Sistema binario. Componentes de una computadora Hardware Software Componentes físicos (hardware) Dispositivos de entrada Dispositivos de salida Unidad central de proceso (CPU) Memoria principal Dispositivos de almacenamiento secundario

Representación de la información Toda la información que maneja una computadora es digital, lo que significa que se representa mediante 0’s y 1’s. Los dígitos 0 y 1 representan: 0: No hay corriente eléctrica (no hay impulso eléctrico) 1: Hay corriente eléctrica (hay impulso eléctrico)

Sistema binario Es un sistema de numeración que utiliza sólo dos dígitos: cero (0) y uno (1). Es un sistema de base 2. Otros sistemas de numeración: Decimal: utiliza 10 dígitos (0…9). Base 10. Es el que utilizamos en la vida diaria. Hexadecimal: utiliza 16 elementos (0…9, y las letras de la “A” a la “F”. La importancia del sistema binario radica en que es el utilizan las computadoras para representar datos e información.

Sistema binario A los dígitos 0 y 1 se les conoce como bits. Bit => «Binary Digit» Un bit es la unidad básica de memoria, es decir, la menor cantidad que puede almacenarse. Byte => 8 bits

Para medir la cantidad de información que se puede almacenar, o que está almacenado en algún dispositivo, se utilizan los siguientes múltiplos del Byte Kilobyte (kB) => 1024 bytes Megabyte (mB) => 1024 Kb Gigabyte (gB) => 1024 Mb Terabyte (tB) => 1024 Gb Petabyte (pB) => 1024 Tb Exabyte (eB) => 1024 Pb Otras (Zettabyte, Yottabyte)

Representación numérica Es posible representar cualquier número del sistema decimal en sistema binario. Ejemplo: En esta tabla se usan 4 bits. 24 = 16 Con 4 bits se pueden representar 16 números (0 – 15) ¿Cuántos números se pueden representar con 8 bits?

Conversión del sistema binario a decimal

Ejercicios: Representar en el sistema decimal los siguientes números binarios: 101011002 11100102 1011102 101002 011101112

Conversión del sistema decimal a binario Ejemplo: Convertir el número 100 en sistema decimal a su correspondiente número binario.

Ejercicios: Convertir al sistema binario los siguientes números decimales: 45 231 438 321 99 ¿Cuántos bits se requieren para representar cada uno de los números decimales anteriores en el sistema binario? ¿Es posible representar estos números usando 8 bits?

Representación de caracteres Para representar letras, dígitos y caracteres especiales se utilizan códigos que permiten representar cada símbolo como una cadena de bits. Existen varios códigos para representar caracteres, algunos de ellos son: Código ASCII ASCII extendido ANSI EBCDIC Unicode

Código ASCII (American Standard Code for Information Interchange - Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información): Representa cada carácter como código de 7 bits. Tiene 128 caracteres y símbolos. Se usa en la mayoría de los computadores personales. ASCII extendido: Tiene 128 caracteres adicionales. Incluye: 1. Caracteres alfabéticos no ingleses 2. Símbolos de moneda 3. Letras griegas 4. Símbolos matemáticos

Códigos para representar caracteres Tomado de: http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/amoret/pd1/clase1_1.pdf

Tecla ALT y luego el número (usando el teclado numérico), muestra el carácter ASCII correspondiente. Ejm. ALT 64 muestra @

Usando bits se puede representar: Letras (A, B, C, D,……, a, b, c, d…) Números (0, 1, 2, 3, 4, 5,…..) Símbolos (♀, ¢, æ, £, &, ….) Instrucciones de programas Colores Imágenes Sonidos Vídeos

Componentes de una computadora Hardware Componentes físicos Equipos Son tangibles Software Componentes lógicos (programas) Le indican a la computadora que debe hacer Permiten la interacción con el usuario

Hardware Dispositivos de entrada Dispositivos de salida Unidad central de proceso (CPU) Memoria Dispositivos de almacenamiento secundario

Dispositivos de entrada Permiten introducir datos a la computadora. Mouse o ratón Más comunes: Teclado

Dispositivos de entrada Escáner Micrófono Cámaras digitales Cámaras web Lectores de códigos de barras

Dispositivos de entrada Pantallas sensibles al tacto Lápiz óptico Tabletas gráficas Joysticks

Dispositivos de salida Muestran datos e información al usuario Monitor o pantalla Dispositivo de salida más común Tipos (según colores) Monocromáticos Escala de grises Color Tipos (según tecnología) Rayos catódicos (CRT) Pantallas de cristal líquido (LCD) CRT LCD

Dispositivos de salida Impresora Registra sobre papel la información que produce la computadora. Tipos Matriciales Inyección de tinta Láser Sistemas de sonido Cornetas, audífonos, etc.

Dispositivos de salida Plotter Efectúa impresiones gráficas con gran precisión y en grandes formatos. Diseño gráfico y arquitectura. Impresora 3D Realiza impresiones de diseños en 3D, creando piezas a partir de diseños hechos en una computadora.

Dispositivos de salida Proyector Sistemas de sonido Cornetas, audífonos, etc.

Unidad central de proceso (CPU) “Cerebro la computadora” Consta de: Unidad de control Unidad Aritmético - Lógica Funciones Dirige y controla el procesamiento de datos Controla el flujo de datos (entrada y salida) Controla la ejecución de los programas

Unidad de Control Es el núcleo del CPU Funciones básicas: Leer e interpretar las instrucciones de los programas Dirigir las operaciones de los componentes internos del procesador Controla el flujo de entrada y salida de programas y datos en memoria RAM

Unidad Aritmético-Lógica Cálculos aritméticos (suma, resta, multiplicación y división) Operaciones lógicas de comparación (>, <, =,  ) Transfiere los datos a las posiciones de almacenamiento, una vez que son utilizados para realizar los cálculos requeridos.

No confundir: CASE (carcasa, gabinetes, caja, torre) CPU (procesador)