RESIDUOS SÓLIDOS. * Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
Advertisements

RESIDUOS SÓLIDOS.
MEDIO AMBIENTE JUNIO 2016 Tiburcio Liñán Mora “Introducción al manejo integral de residuos en la empresa”
RESPONSABILIDADES DE RIESGOS LABORALES
Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN 2016 Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN.
La gestión integral de residuos sólidos Luisa Marina Niño Martínez Bióloga Marina MSc. Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible de las Zonas Costeras.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. ¿QUÉ ES MEDIO AMBIENTE? Es el lugar donde vivimos y lo que nos rodea; comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y.
DMA 28/09/ Objetivos 1.Crear Conciencia en los y las participantes sobre el manejo integrado de los residuos sólidos. 2.Ampliar los conocimientos.
LIMPIEZA DE BASURAS EN ESPACIOS NATURALES 5 de Junio de 2016 Día Mundial del Medio Ambiente.
TRANSFORMACIÓN DE LOS RESIDUOS PROCESO NATURAL Y COTIDIANO ACUMULACIÓN DE RESIDUOS PROBLEMA ASENTAMIENTOS URBANOS x.
Taller de productos químicos y desechos peligrosos Análisis del Plan de Manejo de Productos Químicos y Desechos Peligrosos de la Universidad de Pinar del.
NORMATIVIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS ESTUDIANTES: Juan Bautista Sáenz Fabio Alejandro Cortés Zuleidy Mena Martínez Jhon Fernando Franco Tatiana Sepúlveda Ecología.
Gestión de Residuos Domiciliarios Establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de los residuos domiciliarios, sean.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
es todo material en estado solidó, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de un procesos de extracción de la naturaleza, transformación,
GESTION DE RESIDUOS Y DESPERDICIOS
UNIDAD 7 Susana Martínez.
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
DPTO. FABRICACIÓN MECÁNICA
GENERALIDADES   Ciudades como la de México, producen enormes cantidades de basura diariamente. Esta producción aumenta cada año, no así las medidas y las.
Punto Focal de Residuos de Cantabria
DESECHOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS
¿COMO PROMOVER LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD ESCOLAR PARA REDUCIR LA GENERACION DE RESIDUOS DOMESTICOS O ESCOLARES?
Residuos 7 de Septiembre 2016.
PROYECTO ESCUELAS ECOEFICIENTES
MEDIO AMBIENTE Y RESIDUOS SOLIDOS.
UNIDAD 1 Generalidades.
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
RESIDUOS URBANOS Son los Residuos generados en las casas, comercios, oficinas y servicios, que pueden ser reciclados o depositados en rellenos sanitarios.
NO TODO ES BASURA La eliminación inadecuada de residuos orgánicos e inorgánicos, causa un impacto negativo en el ambiente y en la salud humana. La separación.
MANEJO DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN – RCD EN BOGOTÁ
MICHELLE QUINTERO TABORDA
Procedimiento de Control de Residuos
Procesos Químicos Preuniversitario JCT
4. RESIDUOS OBJETO DEL PLAN
BASURA O RESIDUO? YANED MENESES. ¿QUÉ SON LAS BASURAS? Materias generadas por actividades que se producen y se consumen que no poseen un valor económico.
8.3. PROGRAMA DE VALORIZACIÓN Y RECICLAJE
Jenifer Hernández Reyes
Para reflexionar….. ¿Cuáles son la implicaciones en le ambiente debidas a los desechos de la informática? ¿Cuáles son las características del ciclo de.
Cuernavaca  Es un municipio, ciudad y capital del estado de morelos en mexico ubicada a 85 km al sur de la ciudad de mexico y 290 km al norte de acapulco.
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Recolección, transporte y
 Son aquellas materias generadas en las actividades de producción y consumo que no han alcanzado en el contexto en que son producidos ningún valor económico.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL “… MEJORANDO LO PRESENTE” CUSCO - PERÚ.
Gestión de Residuos Sólidos en la UG-GSJ. 2 Uno de los Aspectos Ambientales Significativos más común es la GENERACION DE RESIDUOS Residuos Sólidos ¿ Cómo.
Gestión de Residuos Sólidos en la UG-GSJ. 2 Uno de los Aspectos Ambientales Significativos más común es la GENERACION DE RESIDUOS Residuos Sólidos ¿ Cómo.
Municipalidad Distrital de Kimbiri Gestión División de Gestión, Evaluación y Fiscalización Ambiental.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CASTROVIRREYNA. ¿SABES CUANTO DE RESIDUOS SOLIDOS GENERAMOS ? ¡cada uno de nosotros genera en promedio 0.5 kg de residuos.
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO ALEX KOURI PRESIDENTE REGIONAL P P ROYECTO: MEJORAMIENTO DEL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGANICOS COMO FUENTE DE.
Gestión de Residuos Sólidos en la UG-GSJ. 2 Uno de los Aspectos Ambientales Significativos más común es la GENERACION DE RESIDUOS Residuos Sólidos ¿ Cómo.
Gestión de Residuos Sólidos en la UG-GSJ. 2 Uno de los Aspectos Ambientales Significativos más común es la GENERACION DE RESIDUOS Residuos Sólidos ¿ Cómo.
UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO” FACULTAD INTEGRAL DEL CHACO “INGENIERÍA SOCIO AMBIENTAL” CHACO MONITOREO AMBIENTAL MSA-134 DOCENTE: ING. DIANA.
MIEMBRO DE Sistemas de información y gestión del conocimiento para la implementación de sistemas de reciclaje inclusivo.
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
PROGRAMA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
Gaceta Oficial N Decreto N I II III IV V
NORMA Oficial Mexicana NOM-087- ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud ambiental - Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones.
4.7 Residuos solidos peligrosos Cada año se generan en México alrededor de 40 millones de toneladas de residuos, de las cua­les, 35.3 millones corresponden.
RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE.
LIDERES AMBIENTALES GRUPO MONOVALENTE PROYECCION SOCIAL INTEGRANTES:FLORES RICALDI, Cesia Jimena GRANADOS TAZZA, Rosmery Pilar LINO NAVARRO, Rosmery Lino.
Gestión de Residuos Sólidos en la UG-GSJ. 2 Uno de los Aspectos Ambientales Significativos más común es la GENERACION DE RESIDUOS Residuos Sólidos ¿ Cómo.
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
SOSTENIBLES INFORME FINAL HOGARES Apellidos de la Familia: Año:
Manejo integral de Residuos Solidos Urbanos. ¿Qué son los Residuos Solidos urbanos? (RSU) La Ley General para la Prevención y Gestión de los Residuos.
Manejo Adecuado de Residuos Solidos. Concepto Es el manejo de desechos sólidos, es la gestión de los residuos, la recogida, el transporte, tratamiento,
Aprovechamiento de residuos orgánicos a gran escala
Beneficios de separar los residuos. ¿Qué es la separación? Segregar los residuos sólidos urbanos y de manejo especial en diferentes clasificaciones Separación.
CORRECTA DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA FUENTE. Aprendiz Ingeniería Ambiental Sergio Alexander Peña Pabón.
En las siguientes diapositivas insertar los hipervínculos en los lugares y destinos tal que funcionen de acuerdo a ésta lista. 1.Descargar el documento:
TEMA: SEGREGACIÓN Y REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Manejo Integral de Residuos Domiciliarios Instructora Jashing Palacios.
Transcripción de la presentación:

RESIDUOS SÓLIDOS

* Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo o del uso de un bien en actividades domesticas, escolares, industriales y comerciales. Estos residuos se pueden reutilizar o transformar en un nuevo bien con valor económico. ¿Qué es un Residuo Sólido? RESIDUOS SÓLIDOS

Desecho sólido(Basura): Es cualquier objeto, material, elemento sólido o semisólido resultante del consumo o uso de un bien en las diferentes actividades que son susceptibles de aprovechamiento o transformación en un nuevo bien con valor económico o disposición final. Aprovechamiento: Es el proceso mediante el cual, a través de un manejo integral de los residuos sólidos, los materiales recuperados se reincorporan al ciclo económico y productivo en forma eficiente, por medio de la reutilización, el reciclaje, la incineración con fines de generación de energía, el compostaje o cualquier otra modalidad que conlleve beneficios sanitarios, ambientales y/o económicos. RESIDUOS SÓLIDOS

Aprovechamiento en el marco del servicio público domiciliario de aseo: Es el conjunto de actividades dirigidas a efectuar la recolección, transporte y separación (cuando a ello haya lugar) de residuos sólidos que serán sometidos a procesos de reutilización, reciclaje o incineración con fines de generación de energía, compostaje, lombricultura o cualquier otra modalidad que conlleve beneficios sanitarios, ambientales, sociales y/o económicos en el marco de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos.

RESIDUOS SÓLIDOS Bioseguridad: Son las prácticas que tienen por objeto eliminar o minimizar el factor de riesgo que pueda llegar a afectar la salud o la vida de las personas o pueda contaminar el ambiente. Almacenamiento: Es la acción del usuario de colocar temporalmente los residuos sólidos en recipientes, depósitos contenedores retornables o desechables, mientras se procesan para su aprovechamiento, transformación, comercialización o se presentan al servicio de recolección para su tratamiento o disposición final.

RESIDUOS SÓLIDOS Aprovechamiento: Es el proceso mediante el cual, a través de un manejo integral de los residuos sólidos, los materiales recuperados se reincorporan al ciclo económico y productivo en forma eficiente, por medio de la reutilización, el reciclaje, la incineración con fines de generación de energía, el compostaje o cualquier otra modalidad que conlleve beneficios sanitarios, ambientales y/o económicos.

RESIDUOS SÓLIDOS Caja de almacenamiento:. Es el recipiente metálico o de otro material técnicamente apropiado, para el depósito temporal de residuos sólidos de origen comunitario, en condiciones herméticas y que facilite el manejo o remoción por medios mecánicos o manuales. Calidad del servicio de aseo: Se entiende por calidad del servicio público domiciliario de aseo, la prestación con continuidad, frecuencia y eficiencia a toda la población; con un debido programa de atención de fallas y emergencias, una atención al usuario completa, precisa y oportuna; un eficiente aprovechamiento y una adecuada disposición de los residuos sólidos; de tal forma que se garantice la salud pública y la preservación del medio ambiente, manteniendo limpias las zonas atendidas.

RESIDUOS SÓLIDOS Cultura de la no basura: Es el conjunto de costumbres y valores de una comunidad que tiendan a la reducción de las cantidades de residuos generados por sus habitantes en especial los no aprovechables y al aprovechamiento de los residuos potencialmente reutilizables. Escombros: Es todo residuo sólido sobrante de las actividades de construcción, reparación o demolición, de las obras civiles o de otras actividades conexas, complementarias o análogas.

RESIDUOS SÓLIDOS Material Orgánico: Los materiales Orgánicos los conforman los residuos de origen animal o vegetal, como las verduras la carne y las frutas. Son los que se descomponen y se transforman por efecto de la luz del sol, aire, humedad Material Inorgánico: Los materiales inorgánicos los conforman aquellos residuos sólidos como el vidrio, el metal, el plástico, cuya procedencia es de origen mineral, el papel y el cartón de origen vegetal. Se caracterizan por su alta resistencia a los procesos de biodegradación

RESIDUOS SÓLIDOS LA “BASURA” es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SEGÚN SU COMPOSICIÓN: Residuo orgánico Residuo inorgánico Residuos peligrosos SEGÚN SU ORIGEN: Residuo domiciliario Residuo industrial Residuo hospitalario Residuo comercial Residuo urbano Basura espacial Basura tecnológica

RESIDUOS SÓLIDOS Separar en la fuente es clasificar los residuos sólidos que se producen e el hogar, la empresa, la escuela, el club, los centros comerciales o en el sitio donde se generan para recuperarlos después. La separación permite seleccionar aquellos materiales aptos para ser procesados y convertidos en productos nuevamente utilizables

RESIDUOS SÓLIDOS Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Decreto 0475 de 2004) Un sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos – GIRS, es el conjunto de operaciones y disposiciones encaminadas a dar a los residuos sólidos el destino mas adecuado desde el punto de vista ambiental, social y económico, de acuerdo con sus características, volumen, procedencia, costos, tratamiento, posibilidades de recuperación, aprovechamiento, comercialización y disposición final.