Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.28 Combustión del butano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Advertisements

REACCIÓN QUÍMICA.
Procesos Industriales.
Reacciones químicas a nuestro alrededor
PREICFES DE QUIMICA COJOWA.
¿Puede arder el azúcar? El problema: Se queman 100 g de azúcar según la siguiente reacción: C6H12O6 + 6O2  6CO2 + 6H2O Calcula los gramos de CO2 que se.
Comenzamos escribiendo la ecuación química de la reacción C3H8C3H8 +O2O2 → CO 2 3+H2OH2O Como el oxígeno forma parte de más sustancias lo dejamos para.
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.16 Ajuste de ecuaciones químicas.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.3 Descomposición eléctrica del agua.
Tema: Reactivo Limitante Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
La combustión desde una perspectiva molecular. Con esta actividad se procurara que el alumno pueda modelizar una reacción de combustión y analizarla desde.
TAREA EXTRACLASE.
Problema de butano.
Fórmula empírica y molecular
1ra Ley de la Termodinámica y entalpía
ESTEQUIOMETRÍA PROBLEMAS RESUELTOS Y PROPUESTOS.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.28 Combustión del butano.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.29 Combustión de la gasolina.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.25 Conservación de la masa.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.26 Reacciones de combustión.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.27 Combustión del alcohol.
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.8 Cálculos de masa y volumen en reacciones químicas.
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.26 Oxidación de los metales.
REACCIONES DE COMBUSTIÓN Belén Gómez Márquez
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.2 Introducción de la constante de Avogadro.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química Reactivo limitante.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.30 Cálculos de energías en reacciones químicas.
ESTEQUIOMETRIA.
¿ Qué es el Dióxido de Carbono ( CO 2 )? Gas incoloro, denso y poco reactivo que se desprende en la respiración, en las combustiones y en algunas fermentaciones.
ATMÓSFER A.
Metodología de física y química Inés Durán Gutiérrez
Las Reacciones Químicas
Las Reacciones Químicas
Procesos Químicos U.1 La reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.30 Combustiones.
Estructura de la materia. Cambios químicos
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Efecto invernadero.
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2016
Efecto invernadero.
Estequiometría    stoicheion metron ia.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.26 Reacciones de combustión.
REACCIÓN QUÍMICA.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.27 Combustión del alcohol.
Procesos químicos U.1 La reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.29 Combustión de la gasolina.
ECUACIONES QUÍMICAS Y ESTEQUIOMETRÍA
MÉTODO DE TANTEO.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.25 Conservación de la masa.
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Procesos químicos U.1 La reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química ¿Qué masa tienen los átomos?
אקולוגיה המדע העוסק בחקר הסביבה וביחסי הגומלין בין האורגניזמים לבין אורגניזמים אחרים ובין אורגניזמים לבין סביבתם. המוקד בלימודי האקולוגיה הוא : בכלל הגורמים.
ESTEQUIOMETRIA.
Ecuación Química: representa la transformación de sustancias.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Química U.1 La reacción química 4 Mol y número de partículas.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química Cambios físicos y químicos.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Tema 4 LOS CAMBIOS QUÍMICOS FÍSICA Y QUÍMICA – 2ºESO.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Luego el orden creciente de densidades será:
Fenómenos químicos U.2 Reacción química ¿Qué masa tienen los átomos?
1. Reacción de combinación o síntesis A + B --  AB REACCIONES QUÍMICAS.
Química U.3 La cantidad en Química A.39.
Transcripción de la presentación:

Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.28 Combustión del butano

En las casas se utiliza el butano (C4H10) como combustible.

Escribe y ajusta la ecuación que representa la reacción de combustión del butano (C4H10). dióxido de carbono butano + dioxígeno + agua 2 C4H10 + 13 6,5 O2 8 4 CO2 + 10 5 H2O

x = 4,59 – 1,55 = 3,04 g de dióxido de carbono En un experimento se quemó 1 gramo de butano y se necesitaron para ello 3,59 gramos de dioxígeno, obteniéndose 1,55 gramos de agua. ¿Cuánto dióxido de carbono se lanzó a la atmósfera? dióxido de carbono butano + dioxígeno + agua 2 C4H10 + 13 O2 8 CO2 + 10 H2O 1 g 3,59 g x 1,55 g conservación de la masa: 1 + 3,59 = x + 1,55 x = 4,59 – 1,55 = 3,04 g de dióxido de carbono

En un experimento se quemó 1 gramo de butano y se necesitaron para ello 3,59 gramos de dioxígeno, obteniéndose 1,55 gramos de agua. ¿Cuánto dióxido de carbono se lanzó a la atmósfera? ¿Cuánto dióxido de carbono arrojamos a la atmósfera si quemamos una bombona entera (aproximadamente 13 kg de butano)? dióxido de carbono butano + dioxígeno + agua 2 C4H10 + 13 O2 8 CO2 + 10 H2O 1 g 3,59 g 3,04 g 1,55 g x = 3,04 · 13 000 = 39 520 g de dióxido de carbono