EL SIGNIFICADO DE SU MUERTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Les abrió el Entendimiento
Advertisements

El evangelismo personal
LA HORA DE SU JUICIO HA LLEGADO

Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
¿ES CORRECTA LA DOCTRINA DE UNA VEZ SALVO SIEMPRE SALVO?
Un curso sobre los fundamentos del cristianismo LECCIÓN 1
EL NUEVO NACIMIENTO DOCTRINA BASICA.
Dios como Redentor Trimestre: Enero – Marzo 2012
EL SANTUARIO LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
Reconciliandonos Con Dios. Reconciliandonos Con Dios.
¿Quienes están perdidos?. ¿Quienes están perdidos?
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
“El Amor de Dios es Incomparable”
Estudio: La Trinidad La nocion Biblica de la Trinidad
Temas importantes de 1 Juan
ADAPTALO Enfoque de Enseñanza
Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009

La expiación y la iniciativa divina
Lección de la Escuela Sabática para el 20 de diciembre de 2008
LA NATURALEZA DE DIOS: LABASE DE LA EXPIACION
El Hijo de Dios entre nosotros
EL APÓSTOL JUAN Mateo 8:21, 22; Marcos 10:35-45; 1 Juan; 2 Juan; 3 Juan. Resumen de la Lección de Escuela Sabática Para el 16 de agosto de
EL SIGNIFICADO DE SU MUERTE
Lección 4 para el 25 de octubre de 2008
Verso Para Memorizar “Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo” Filipenses.
2do Trimestre 2008 Jesús es Maravilloso ADAPTALO Enfoque de Enseñanza El Significado de su Muerte El Significado de su Muerte Lección Adultos Escuela Sabática.
Lección 1 05 de Abril de 2008 ¿Quién fue Jesús?.
El misterio de Su Divinidad
El discipulado en acción
El significado de su muerte.
“Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos” Marcos 10:45.
“No dejando de reunirse”
Las convicciones del creyente
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
LOS SABADOS CEREMONIALES QUE FUERON CLAVADOS EN LA CRUZ
ABRIL 11  JEREMIAS Y LAMENTACIONES LECCION 6
CONTEMPLA EL AMOR DE DIOS EN LA CRUZ DE CRISTO

La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
La Iglesia.
CURSOS PORQUE SIEMPRE HAY MÁS beta + Revisemos lo anterior.
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
Las Riquezas de la gloria de su herencia… (Efe: 1:16-17)
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
El modelo para nuestro tiempo
EL HIJO Lección 2 para el 12 de julio de 2014.
CRISTO, NUESTRO SACRIFICIO
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
Serie: La Recompensa pública de justicia
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE LA SALVACION
“Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra.”
La Naturaleza Humana de Cristo en la Biblia.
Por: Eduardo González. A los primeros humanos (Adán y Eva), les fue mostrado el Plan de Salvación, luego que pecaron y de una vez se le dio.
¿Quién es Jesús?.
LA RESURRECCION DE JESUS
La Salvación del Cristiano
Solo Cristo 1 Tim. 2:5.
¡Jesús, el Hijo de Dios, murió para salvarte ¡Jesús, el Hijo de Dios, murió para salvarte! Este fue y siempre será el mensaje más importante de.
La Gracia Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009.
EL SIGNIFICADO DE SU MUERTE
El desafío de Jesus El desafío mas grande de la historia
EL SIGNIFICADO DE SU MUERTE
Lección de la Escuela Sabática Sábado 16 de mayo del 2009
La Iglesia De Cristo Mateo 16:13-20 Sobre La Roca.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de marzo del Visite: La confianza.
Recordemos el evangelio de Jesús
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Transcripción de la presentación:

EL SIGNIFICADO DE SU MUERTE Lección de la Escuela Sabática Para el 7 de junio 2008 www.ub.org.bo Santosc1007@hotmail.com

USE TODO EL TIEMPO Confraternización, oración intercesora 10 minutos Actividad Tiempo Función Confraternización, oración intercesora 10 minutos Pastor Lección 35 minutos Maestro Registro, ofrenda, plan misionero Líder Misionero

VERSICULO DE MEMORIA “ PORQUE EL HIJO DEL HOMBRE NO VINO PARA SER SERVIDO, SINO PARA SERVIR, Y DAR SU VIDA EN RESCATE POR MUCHOS “ (Mar 10:45)

IDEA CENTRAL JESUCRISTO, EL HIJO DE DIOS, DIO SU VIDA EN FORMA VOLUNTARIA PARA QUE LOS SERES HUMANOS QUE LO ACEPTEN POR FE TENGAN SALVACIÓN Y VIDA ETERNA

PREGUNTA DE CONFRATERNIZACION ? QUE SENTIMIENTOS LE PRODUCE , A USTED, LA MUERTE?

INTRODUCCION La muerte de Jesús en la cruz es maravillosa pero un misterio al mismo tiempo. El significado pleno aun queda lejos de la comprensión humana, sin embargo, a la luz de la revelación podemos entender solo lo que se ha dejado escrito. Porque murió?, Para que murió? Aun son preguntas que agitan la mente de los seres humanos.

I.- NACIDO PARA MORIR (tenía que suceder) “Este (niño) está puesto para caída y para levantamiento de muchos en Israel y para señal que será contradicha ( y una espada traspasará tu misma alma)” Luc. 2:34,35

“para caída y levantamiento” Cristo es el que atrae hacia él. Algunos, como Mateo, Zaqueo y María Magdalena se sintieron atraídos por el médico que podía restaurar su vida quebrantada. Otros, como los fariseos y escribas -que creían no tener necesidad del Médico celestial-, fueron alejados del Salvador por la perversidad de su propio espíritu.

Cristo dijo que él era "la piedra que desecharon los edificadores" (Mat. 21: 42; Sal. 118: 22). "Debemos caer sobre la Roca y ser quebrantados antes que podamos ser levantados en Cristo" (DTG 39).

“señal” seméion(griego), "señal", "prenda“. Cristo es, como representante del cielo, el símbolo de la salvación; es la prenda viviente o testigo del amor del Padre, cuya misión en la tierra proporciona una evidencia irrefutable (Juan 3: 16; DTG 11).

“espada” romfáia(en griego), palabra que se emplea para designar una espada grande como la típica espada de Tracia. Debe distinguirse entre romfáia, la espada larga, y májaira, la espada corta romana, que aparece comúnmente en el NT. La espada de Goliat se describe como romfáia en la LXX. aquí en forma figurada para describir el dolor que traspasó el corazón de María al pie de la cruz (Juan 19: 25; DTG 693, 700).

“espada” Esta es en el NT la primera vislumbre de la pasión de Cristo reflejada en las profecías de Isa. 52: 14; 53: 12. Estas misteriosas palabras de Simeón tuvieron que haber penetrado en la mente de María como un sombrío y estremecedor presagio de lo que sucedería. Además, el hecho de que Simeón se dirigiera sólo a María parece indicar que José no sería testigo ocular de la escena del Calvario.

El registro de Los Evangelios nos muestra una nota consistente: El TENIA que morir (Mat 16:21; 26: 52-54; Mar 10:45; Lc 18:31-33; Jn 3:14; Heb 9:25-28). Esto tenía que suceder.

“Es suprarracional” La muerte de Cristo, no es algo que pueda explicarse plenamente por procesos racionales. No porque sea irracional, sino porque es suprarracional. Es decir está por encima de la razón humana, esta comprendida en la esfera de la revelación divina (Col 1:26). La muerte de Cristo es única, así lo anunciaron los profetas (Luc 18:31)

II VIVIO PARA MORIR (“Y sucedió “) La semana de la pasión ocupa gran espacio en las narraciones de los evangelios. Mateo Marcos Lucas Juan Tercera parte Mas de un tercio Cuarta parte La mitad Los evangelios no son apenas biografías, son resúmenes teológicos del significado de la muerte de Cristo

La crucifixión era tortuosa La cruz era un instrumento de tortura y vergüenza. Aplicado a criminales y gente de mala reputación. Jesús se sometió voluntariamente a esta muerte de oprobio por nosotros.

“… La cruz que había sido preparada para Barrabás fue traída y colocada sobre sus magullados y sangrantes hombros… a causa de la pérdida de sangre y cansancio y dolor excesivos, cayó desmayado en tierra. Cuando volvió en sí, se le colocó nuevamente la cruz sobre los hombros…Se tambaleó por unos pocos pasos… y luego cayó al suelo como muerto.” (Manuscrito 127, sin fecha).

III.- LOGRO MARAVILLOSO (SI se logró!) “Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las escrituras” 1 Cor 15:3

Restauración Sacrificio(Thusías), ofrenda(Prósphoran), sustituto:( (Efes 5:2;Heb 9:26; Heb 10:4; 1 Cor 15:3; 1 Ped 2:24) muestran que la muerte de Cristo fue vicaria, en nuestro lugar, nuestro sustituto.

Restauración Rescate: (Gr. lutrón) termino usado en al redención de esclavos. Jesús vino para dar su vida en rescate –lutrón- por muchos “ (Mar 10:45, Mat 20:28.) Propiciación (expiación). “Hilastérion”: Por medio de la muerte de Cristo, Dios “expía”, “cubre”, “borra” nuestro pecado. (Heb 2:17; Heb 9:5)

Reconciliación (katalláge) Reconciliación (katalláge). Pecado es apartarse de Dios y de su voluntad. Independencia, rebelión. Su fin es muerte. La reconciliación es restaurar la armonía del hombre con Dios. Dios tomo la iniciativa (Rom 5:8-11, 2Cor 5:19; Col 1:20-22) y todos los que van a Jesús tiene vida eterna.

Seguridad eterna (Logro cósmico) “Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre” (Fil 2:10,11)

Se verá el significado “La muerte de Cristo en la cruz aseguró la destrucción del que tenía el imperio de la muerte, del que era el originador del pecado. Cuando Satanás sea destruido, no quedará nadie más que tiente para hacer el mal; no se necesitará repetir más la expiación, y no habrá más peligro de que haya otra rebelión en el universo de Dios…. Los santos y los ángeles verán el significado de la muerte de Cristo” (ST 30-12-1889).

3.-Esperanza eterna Jesús se hizo como nosotros “para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es al diablo, ” (Heb 2:14,15). Finalmente la muerte será vencida “Y ya no existirá más”( 1 Cor 15:26). Esta es una esperanza eterna. Gracias a Dios por el plan de salvación, por la muerte de Cristo.

Crucifixión, tema de la eternidad “La muerte de Cristo en la cruz del Calvario es nuestra única esperanza en este mundo, y será nuestro tema en el mundo venidero. ¡Oh, no comprendemos el valor de la expiación! Si la comprendiéramos, hablaríamos más acerca de ella. El don de Dios en su amado Hijo fue la expresión de un amor incomprensible. ..Si los hombres contemplaran el amor de Cristo desplegado en la cruz, su fe se fortalecería para apropiarse de los méritos de su sangre derramada, y estarían limpios y salvados de pecado” (ST 30-12-1889).

CONCLUSION Jesus, decidió voluntariamente morir. Toda la deidad planeo con anticipación la redención del hombre. La vida de Cristo y su muerte nos da plena salvación. 3La muerte de Cristo logró: Redención eterna Seguridad cósmica eterna Esperanza eterna.

Iglesia Central de Cochabamba Pr. Santos Corrales Iglesia Central de Cochabamba santosc1007@hotmail.com 4500-299; 722-20629. Puede bajar también la explicación adicional en Word en: www.ub.org.bo