Química U.1 Teoría atómica y reacción química

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Advertisements

Cinética química 1.- Velocidad de reacción
Las reacciones químicas
TEMA 6: CINÉTICA QUÍMICA QUÍMICA IB. CINÉTICA QUÍMICA 6.1 Finalidad de la cinética química 6.2 Velocidad de reacción 6.3 Teoría cinético-molecular de.
Velocidad de reacción Reacción química Factores que influyen en la velocidad de una reacción Reacciones en cadena.
CINÉTICA QUÍMICA. TEORÍA DE COLISIONES FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE REACCIÓN.
Dpto. de Física y Química
1.- Cinética Química. 2.- Velocidad de reacción Expresión de la velocidad de una reacción. 3.- Ecuación y constante de velocidad Orden de reacción.
Cinética y Equilibrio Químico
SEMANA 11 VELOCIDAD DE REACCIÓN Y EQUILIBRIO QUÍMICO QUÍMICA 2016
CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO
1. Enzimas 2. Metabolismo Celular.
Química U.1 La reacción química 3 Mol y número de partículas.
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
Entalpía, Entropía y Energía libre de Gibbs
Velocidad de Reacción y Equilibrio Químico
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Átomos, moléculas, iones
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Átomos, moléculas, iones
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.27 Combustión del alcohol.
Algunos conceptos previos
PROPIEDADES DE LA MATERIA
SEMANA No. 11 CINÉTICA QUÍMICA.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Procesos Químicos U.1 La reacción química
-valentina Maldonado -física -Ricardo Godoy
Cinética química 1.- Velocidad de reacción
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
A-Velocidad de reacción B- Equilibrio Químico
Estructura de la materia. Cambios químicos
CINÉTICA QUÍMICA Área de la química que se ocupa de la rapidez, o de las velocidades, de las reacciones Licda. Flor de María Urzúa Navas.
Tema 6 – Reacción Química
¿De qué depende la velocidad de una reacción química?
Unidad Nº2: “Reacciones químicas”
Reacciones Químicas.
Átomos, moléculas, iones
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
MODELO DE COLISIONES Tema 6.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química La hipótesis de Avogadro.
Unidad NºII:Termoquímica
CINETICA QUIMICA.
Átomos, moléculas, iones
VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL
REACCIONES QUÍMICAS.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Velocidad de reacción química y factores que influyen en ella
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Unidad 6 Equilibrio químico
Estructura de la materia. Cambios químicos
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
HIPOTESIS DE AVOGADRO TEORIA.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Átomos, moléculas, iones
TEMA: LA REACCIÓN QUÍMICA
EQUILIBRIO QUÍMICO.
No hay reacción química No hay reacción química
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
CINÉTICA QUÍMICA.
TEMA 4. REACCIÓN QUÍMICA.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
CINETICA QUIMICA Es el estudio de las velocidades de reacción y los factores que influyen en ellas. TEORIA DE COLISIONES Condiciones requeridas para que.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Transcripción de la presentación:

Química U.1 Teoría atómica y reacción química Factores que influyen en la velocidad de las reacciones

…y cuanto mayor sea el número de choques eficaces (choques que se producen con la energía y con la orientación adecuadas). Según esta teoría, la velocidad de una reacción será tanto mayor cuanto mayor sea el número de moléculas que chocan cada segundo… La teoría de colisiones interpreta las reacciones químicas suponiendo que las moléculas se rompen cuando chocan entre sí. Con la teoría de colisiones puede explicarse que la velocidad de una reacción dependa de… La temperatura: una temperatura mayor supone mayor número de choques cada segundo y más intensos, es decir, mayor número de moléculas que se rompen, lo que significa mayor velocidad de reacción.

Menor concentración Mayor concentración Menor velocidad Mayor velocidad Con la teoría de colisiones puede explicarse que la velocidad de una reacción dependa de… La concentración: cuanto mayor sea la concentración de los reactivos mayor será el número de moléculas presentes en un mismo volumen y, por consiguiente, habrá más choques en un mismo tiempo.

Sólo pueden chocar las moléculas que están en la superficie… Con la teoría de colisiones puede explicarse que la velocidad de una reacción dependa de… El grado de división de los reactivos: cuanto mayor sea el grado de división de los reactivos más moléculas podrán chocar entre sí en un mismo tiempo.

Al aumentar el grado de división… …hay más moléculas en la superficie que pueden chocar. Con la teoría de colisiones puede explicarse que la velocidad de una reacción dependa de… El grado de división de los reactivos: cuanto mayor sea el grado de división de los reactivos más moléculas podrán chocar entre sí en un mismo tiempo.

…hay más moléculas en la superficie que pueden chocar. Con la teoría de colisiones puede explicarse que la velocidad de una reacción dependa de… El grado de división de los reactivos: cuanto mayor sea el grado de división de los reactivos más moléculas podrán chocar entre sí en un mismo tiempo.

El máximo grado de división se da… …cuando la sustancia está líquida o gaseosa. Por lo tanto, la velocidad de reacción es mayor cuando las sustancias están en estado líquido o gaseoso que cuando están en estado sólido.

La velocidad de una reacción El grado de división de los reactivos depende de… La temperatura La concentración El grado de división de los reactivos